• hace 8 minutos
#INE
El Instituto Nacional Electoral en el distrito 18 avanza en los preparativos para la primera elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, donde más de 800 mil ciudadanos están convocados a ejercer su derecho al voto el próximo 1 de junio. El licenciado Salvador Villanueva Torres, presidente de la Junta Distrital del INE en el distrito 18, destacó la importancia de este ejercicio democrático.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Instituto Nacional Electoral en el Distrito 18 avanza en los preparativos para la primera
00:06elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, donde más de
00:10ochocientos mil ciudadanos están convocados a ejercer su derecho al voto el próximo primero
00:14de junio en los veinticinco municipios que comprende este distrito. El licenciado Salvador
00:19Villanueva Torres, presidente de la Junta Distrital del INE en el Distrito 18, destacó
00:24la importancia de este ejercicio democrático. Explicó que el proceso incluye varias etapas,
00:29comenzando con la actualización del padrón electoral. Los ciudadanos que necesiten renovar
00:33su credencial, cambiar su domicilio o corregir errores en su identificación tienen hasta
00:38el 10 de febrero para realizar los trámites. Asimismo, quienes pierdan su credencial podrán
00:43reponerla hasta el 28 de febrero. Estén actualizados con su credencial de elector y tengan a la
00:49mano su credencial. Los ciudadanos que ya la tienen, que están que están vigentes
00:55su credencial y demás, pues tenga la lista para el día primero de junio, que es cuando
01:00vamos a hacer la elección para elegir los magistrados, pues los ochocientos y un poquito
01:09más de los ciudadanos que vamos a participar en la elección del primero de junio. Bueno,
01:18tengamos nuestra lista, nuestro credencial. Respecto a la instalación de casillas, mencionó
01:22que se prevé habilitar al menos doscientas sesenta y un casillas con posibles incrementos
01:27dependiendo del número de electores en cada sección. Básicamente es el proceso electoral
01:33que nos ocupa. Estamos es algo similar, similar por esa razón. Mira, nosotros ahorita no
01:39tenemos con exactitud cuántas casillas vamos a instalar. Nos habían comentado, había
01:44pues de que se iba a instalar una casilla por cada sección. En el distrito hay doscientas
01:51sesenta y una sección más dos casillas, tres casillas más que se van a instalar.
01:57¿Por qué razón? Por la razón de que el proyecto que se tenía era de que por cada
02:01casilla, si no rebasa los cuatro mil electores, se instala una casilla. Si rebasa los cuatro
02:06mil electores, se instala una contigua. Esto es decir, en el distrito tenemos tres secciones
02:14que rebasan los cuatro mil electores. Por su parte, el vocal de Capacitación Electoral
02:19y Educación Cívica, Baltasar Valdés, informó que será el próximo seis de febrero cuando
02:24se lleve a cabo la primera insaculación, en donde se seleccionará al trece por ciento
02:29de los ciudadanos inscritos en la lista nominal para invitarlos a fungir como funcionarios
02:33de casilla. Para UDGTV Canal 44, desde Radio Universidad de Guadalajara en Autlán, David
02:40Mejía.

Recomendada