• hace 1 minuto

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A pesar de la publicación que ahora está en todos lados en las redes sociales y la
00:07denuncia está pública, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no ha hecho ningún
00:13pronunciamiento.
00:14Así operaba la red de Néstor Jorge Noya, propietario de la empresa Casa y Safaris Argentina.
00:20Hay siete imputados en Buenos Aires y dos investigados en Bolivia.
00:25Esto es lo más triste y lo más evidente que el gobierno no es nada medioambientalista
00:32y no le importan las leyes que están implementadas en Bolivia para defender la fauna y la flora.
00:38Realizó más de 30 viajes ilegales a Bolivia para cazar jaguares en el Parque San Matías
00:44hasta por 50 mil dólares.
00:46Este individuo, este criminal, entra con todo su séquito, todo su equipo entra y sale
00:53con sus clientes y sale con los animales y esto es totalmente ilegal.
00:59El nombre de Jorge Néstor Noya no es tan conocido en Bolivia, pero sí lo es en Argentina,
01:04su país natal.
01:05Allí está acusado de ser el principal artífice del caso más grande de tráfico de fauna
01:12silvestre en esa nación.
01:13Y es sorprendente que las autoridades bolivianas jamás hayan hablado de Jorge Ernesto Noya
01:20y su organización Casa y Safaris, que está operando desde hace décadas.
01:27Lo chistoso también es que los animales salen taxis de mirzados, disecados por partes como
01:37pieles por las fronteras bolivianas.

Recomendada