Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La calificadora FISH RATING ha calificado la economía boliviana con la peor clasificación triple C, menos obviamente que esto impacta en todo el tema de las deudas externas.
00:12Es un síntoma de mayor deterioro, no olvidemos que las calificaciones de riesgo son una opinión independiente de un organismo especializado que revisa una serie de factores, no solo el económico sino el contexto político
00:28y se rankea a través de letras desde AAA que es lo mejor hasta C que es lo peor.
00:36Básicamente es que estamos en una situación de deterioro continuo y constante lo cual implica que la situación de Bolivia no mejora.
00:47Los elementos fundamentales que resalta la calificadora de riesgo tienen que ver con lo que ya sabemos pero que desafortunadamente no hay intencionalidad de corregirlo en un año electoral.
00:59El déficit fiscal, el incremento de los precios, el nivel de endeudamiento, la inestabilidad política cercana a las elecciones, la falta de reservas del banco central para atender las necesidades de balanza de pago y configuran este escenario de alta probabilidad de impago de deuda.
01:22De manera urgente lo que hay que hacer es un cambio radical en la forma de pensar y hacer las cosas, tiene que haber coherencia, tiene que haber credibilidad.
01:35Eso implica evidentemente cambiar todo el modelo económico que sabemos desde hace años le ha hecho tanto daño al país.
01:46Entonces implica darle certidumbre, dejar de hacer estos cambios introspectivos, por el contrario dar una señal clara para que la inversión privada sea la que lidere el crecimiento económico.
02:01Es la única forma y lo más complejo es que vamos a llegar a elecciones y vamos a llegar probablemente a un cambio de gobierno si no sucede nada extraordinario antes y el nuevo gobierno va a enfrentar cosas muy pero muy duras, muy complicadas.
02:16Mientras más pasa el tiempo los ajustes se vuelven más dolorosos.