• hace 2 minutos
Miguel de Lara tras críticas en París 2024: 'Me hicieron crecer y avanzar'

Suscríbete a nuestro canal en: https://www.youtube.com/@RecordMx/featured
Para más noticias de tus deportes favoritos entra a: https://www.record.com.mx/

Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook:https://www.facebook.com/record.com.mx/
Instagram: https://www.instagram.com/record_mexico/
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@record_mexico
Twitter: https://twitter.com/record_mexico

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Mucho gusto, yo soy Mario Guzmán de Rekord. Quisiera platicar un poco acerca de tus planes para este 2025, tu preparación de cara para 2026 y también recordar un poco lo que fue el 2024.
00:13Bueno, pues el 2024 fue un año muy interesante. Muchas nuevas experiencias, empezando por el Mundial de Doha en febrero.
00:22Nos colamos ahí una semifinal en ese mundial y luego Juegos Olímpicos en el verano. Igual nos colamos en otra semifinal.
00:29Muchas experiencias, muchos aprendizajes y esa segunda mitad del 2024 también fue, digo, después de los Juegos Olímpicos, fue una oportunidad para descansar la mente, descansar el lado emocional, el lado físico.
00:45Revaluar lo que estábamos haciendo y lo que teníamos que hacer para para movernos hacia adelante. Y pues ahora estamos listos para empezar el ciclo hacia hacia Los Ángeles.
00:58¿Cómo darle este descanso a la mente? ¿Cómo sobreponerte a lo que fue Juegos Olímpicos? Que no tanto por el hecho realizado, sino como lo señalabas un poco, ¿no? Un poco el llamado malinchismo, no sé, las críticas que llovieron un poco.
01:16Bueno, pues fue una experiencia nueva que a mí no me había tocado. Casi nunca en los Juegos Olímpicos estamos ante la mira de tantos ojos. Pero ya llegando, por ejemplo, aquí a Torreón, mis amigos de ex futbolistas profesionales muy conocidos.
01:32El Poner Ruiz, el Achita Ludueña, etcétera. Muy chistosos que me dijeron, no, no te imaginas. O sea, es poco a comparación de lo que les toca a los futbolistas. Y sí los entiendo un poquito ahora. Pero pues es parte de la vida, ¿no? Son experiencias nuevas que aprendes, que te hacen crecer, que te hacen avanzar.
01:55Te dio esa calma ya después el saber que a lo mejor no eres el único y que, bueno, es a lo que se expone a lo mejor un deportista o una persona que es pública.
02:06Se nos olvida a los atletas de alto rendimiento el verdadero propósito, que es todo lo que hacemos, ¿no? Sí conseguimos medallas y lo que sea, pero en realidad el propósito de nosotros es ser un ejemplo para la sociedad de cómo mejorar y de cómo la perseverancia, de cómo el trabajo duro, la disciplina nos llevan a cosas buenas, ¿no?
02:27Entonces, recordar esa parte y darme cuenta de que tal vez a la mayoría de los atletas se nos olvida por absorbernos tanto en la parte del ego, de absorbernos en nosotros mismos, de hacer lo que tengo que hacer para lograr mis objetivos, pues es bueno recordar, ¿no? Recordar el por qué en verdad estamos haciendo esto.
02:52Este 2025 también se viene un mundial de los World Aquatics. Quisiera saber tu preparación que tienes de cara a este mundial y, bueno, los planes que tienes para este 2025.
03:04Mis únicos objetivos en esas dos competencias es ver dónde estoy y todo esto que voy a estar trabajando día a día en el agua, la técnica, las ejecuciones, ver qué tanto de eso podemos ejecutar bajo presión.

Recomendada