El Ministro de Interior Justicia y paz, Diosdado Cabello, señaló que el exmandatario colombiano junto a grupos extremistas de la derecha del país, comandan una organización criminal desde Washington, para pasar a migrantes por la selva del Darién, Cabello precisó que esta organización tiene oficinas en Estados Unidos y las esconden detrás de organizaciones no gubernamentales. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00en la edición central.
00:00:16¿Qué tal? ¿Cómo están?
00:00:17Bienvenidos, bienvenidas.
00:00:18Gracias por estar con nuestra
00:00:19edición central. Les
00:00:20informamos a esta hora. Soy
00:00:21Saraí. Bienvenidos. ¿Cómo
00:00:22estás, Luis? Un gusto, Saraí.
00:00:24A ustedes también. Gracias por
00:00:25mantenerse en sintonía de
00:00:27nuestro multimedia Hotel Sur.
00:00:28Bastante que comentar. En
00:00:29esta edición de Noticias
00:00:31Caracol vamos a hablar de
00:00:32narcotráfico en Estados Unidos.
00:00:42Venezuela denuncia que ex
00:00:43presidentes de Colombia y la
00:00:44extrema derecha venezolana
00:00:46están vinculados con bandas
00:00:47delictivas, narcotráfico, y una
00:00:49red de coyotes que operan desde
00:00:51Estados Unidos.
00:00:56En Estados Unidos, primeras
00:00:58denuncias, estos días, se
00:00:59registraron en las redes
00:01:02sociales, seis mil cientos de
00:01:03detenidos y cientos de
00:01:05deportados.
00:01:09El movimiento de resistencia
00:01:11palestino Hamas e Israel se
00:01:13preparan para el intercambio de
00:01:14rehenes previsto para este
00:01:16sábado veinticinco de enero en
00:01:17medio de la escalada del
00:01:19asedio israelí contra Cisjordania
00:01:22ocupada.
00:01:23El polémico gesto del OMO sigue generando repercusiones
00:01:26en redes sociales.
00:01:28Vamos a ver titulares hoy en En Clave Mediática.
00:01:41También el titular deportivo con nuestra compañera Patricia
00:01:44Álvarez a esta hora.
00:01:45Patricia, buenas noches.
00:01:47Buenas noches, Luis Araí.
00:01:48Qué gusto saludarlos acá en la edición central para conocer el
00:01:51titular deportivo de esta noche.
00:01:54Y les comentamos que ya se completa la primera jornada del
00:01:58Campeonato Sudamericano Sub-20 que se lleva a cabo acá en
00:02:03Venezuela con los encuentros del Grupo B.
00:02:06Pero los detalles de esta información junto a otros temas
00:02:09más adelante en el segmento deportivo.
00:02:12Gracias, Pati.
00:02:12Te esperamos en materia cultural.
00:02:14Nos vamos hoy hasta La Paz, hasta Bolivia.
00:02:16Vamos a contarles sobre las celebraciones por la festividad
00:02:20de la Alacita.
00:02:21La feria de la Alacita arrancó hoy a las 12 del día de manera
00:02:24oficial en cada una de las plazas del país.
00:02:27Después se aglutinan en plazas centrales.
00:02:30Hoy estaremos conversando sobre el significado de esta
00:02:32festividad y sobre otros temas que forman parte de nuestro
00:02:35acontecer cultural.
00:02:36Espérenos hasta el final de nuestra edición central.
00:02:47Y, bueno, luego de todo este recorrido informativo,
00:02:50vamos al análisis.
00:02:50La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad,
00:02:53denunció al presidente Daniel Novoa por delito de sedición en
00:02:57medio de un escenario electoral marcado por la crisis política,
00:03:01pero sobre todo la crisis de seguridad.
00:03:03Analizamos hoy este tema desde una perspectiva desde el sur.
00:03:07Así comenzamos nuestra edición central.
00:03:09Gracias por acompañarnos.
00:03:20Vamos a comenzar con nuestros corresponsales,
00:03:23compañeros en otros lugares del continente.
00:03:26Antonio Aranda, desde México, con el adelanto de la noticia el
00:03:30día de hoy.
00:03:30Adelante.
00:03:34Muy buenas tardes, Araíl y Luis.
00:03:35Pues la primera noticia es de la presidencia de Ecuador,
00:03:38la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad,
00:03:40denunció al presidente Daniel Novoa por delito de sedición en
00:03:44medio de un escenario electoral marcado por la crisis política.
00:03:47Muy buenas tardes, Araíl y Luis.
00:03:49Pues la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que declarar
00:03:52grupos terroristas a los cárteles de la droga que operan
00:03:54en México por parte del gobierno de Estados Unidos puede traer
00:03:57consecuencias importantes, principalmente en la economía,
00:04:00ya que se pueden reducir los viajes entre los dos países,
00:04:03además de haber sanciones económicas para nuestro país.
00:04:05Los detalles los tendremos más adelante.
00:04:08Gracias, Antonio.
00:04:09Te esperamos más adelante.
00:04:10También estaremos en Perú.
00:04:12Ramiro Ángulo se encuentra con nosotros a esta hora para
00:04:14contarnos un adelanto del tema que trae para esta edición
00:04:17central. Adelante, Ramiro.
00:04:21A tres años del derrame de más de once mil barriles de petróleo
00:04:24de la empresa Repsol en el mar peruano, el malestar continúa.
00:04:28Y es que en este tiempo el medio ambiente, la flora y
00:04:31la fauna silvestre no han podido ser rehabilitadas de manera
00:04:35adecuada.
00:04:35Lo más grave es que los miles de pescadores afectados ya no
00:04:39pueden realizar sus actividades laborales como antes lo hacían.
00:04:43Ellos se denuncian que no han sido indemnizados
00:04:47económicamente como correspondería.
00:04:49En breve regresamos con más información sobre este tema.
00:04:54Gracias, Ramiro, por la información.
00:04:56Más adelante contigo.
00:04:57Y bueno, comenzamos en Venezuela.
00:04:59Recordemos en este país se ha denunciado que el expresidente
00:05:02de Colombia, Álvaro Uribe, y la extrema derecha venezolana
00:05:05están vinculados a una red de coyotes que operan desde los
00:05:09Estados Unidos.
00:05:09Los detalles nos llegan desde Caracas con nuestra compañera
00:05:12Madeleine García.
00:05:13Adelante, Made.
00:05:15Hola, saludos, Saray.
00:05:16Saludos, Luis.
00:05:17Pues sí, estábamos escuchando en horas de la mañana al
00:05:20vicepresidente de Seguridad y Paz en este país, Diosdado
00:05:25Cabello, y precisamente reiteró la denuncia que ya han venido
00:05:29haciendo que sobre los migrantes venezolanos existe una operación
00:05:34que no es nueva, que desde el año 2017,
00:05:37en donde hubo una fuerte presión a la economía venezolana,
00:05:42esto generó una ola de migración.
00:05:44Muchos salieron del país y tomaron estos caminos.
00:05:48Y según denuncia el ministro de Interior y Justicia,
00:05:53Diosdado Cabello, pues parte de este recorrido,
00:05:57los coyotes mexicanos y esta estructura delincuencial,
00:06:00está en manos o la lidera o la coordina personas de la extrema
00:06:05derecha venezolana.
00:06:07Vamos a escucharlo.
00:06:10Los coyotes son una estructura criminal que opera desde los
00:06:14Estados Unidos.
00:06:14Estados Unidos los tiene ya.
00:06:16Si Estados Unidos quiere, quiere resolver o atacar el tema de la
00:06:21migración en su territorio, tiene que ir por los coyotes que
00:06:24hacen política desde los Estados Unidos.
00:06:27Están allá establecidos.
00:06:28Estados Unidos tienen oficinas.
00:06:30Las esconden detrás de ONG.
00:06:32Pero son unos criminales que se llevan gente.
00:06:35Tú, yo, ellos.
00:06:36Vecchio, Emolarki.
00:06:37Vecchio, Emolarki.
00:06:38Están en ese negocio.
00:06:39Juan Guaidó, Leopoldo López, Miguel Pizarro, Julio Guadrio.
00:06:44Solo queda el frente de la red de coyotes.
00:06:50Pues también el ministro de Interior y Justicia,
00:06:55Diosdado Cabello, habló sobre el caso del Güilexi.
00:06:57Vamos a poner rápidamente en contexto.
00:07:00Era un jefe de una banda criminal acá en Venezuela que pasó a ser
00:07:08banda terrorista y que lo lideraba este hombre llamado el Güilexi.
00:07:16El Güilexi cayó abatido recientemente hace dos días y
00:07:20operaba muy cerca de donde estamos nosotros.
00:07:22De hecho, venimos de ese lugar que se llama Petar.
00:07:25Es una zona popular del este capitalino.
00:07:28Es una de las zonas más populares y justamente en el sector de José
00:07:33Félix Rivas, esto es como una favela, es una montaña y va por sectores.
00:07:40Bueno, parte de esos sectores era dominado por esta banda que generaba
00:07:44terror en la población.
00:07:45De hecho, nosotros tratamos de acercarnos a familias,
00:07:48a gente que vive allí y no quería hablar.
00:07:50Decía que primero no podía creerlo.
00:07:52Y segundo, si ya estaba muerto, de todos modos quedaban sus lugartenientes.
00:07:56Que el terror que habían vivido no podían describirlo así de fácil.
00:08:00Por ejemplo, tratamos de llegar a la casa del Güilexi,
00:08:04si es allí donde operaba, y resulta ser que él utilizaba las casas de las personas,
00:08:10de las familias.
00:08:11Hoy, si quería, se quedaba en una casa.
00:08:13Si quería, se quedaba en otra casa.
00:08:15Secuestraba a la familia.
00:08:17Estaba allí justamente, les quitaba los teléfonos y la gente tenía que atenderlo.
00:08:21Y este es el mejor de los casos.
00:08:23El peor de los casos, se desplazaban.
00:08:25¿Y saben cuántos desplazamientos?
00:08:27Más de 150 desplazamientos se conocen.
00:08:29Además de esto, agarraba y también secuestraba a las niñas entre 12 y 14 años.
00:08:36Hay entre 20 y 30 denuncias de lo que se puede conocer de madres denunciando
00:08:41que sus hijas se las llevaba y las violaba.
00:08:46En este sentido, no solamente hacía este tipo de terror,
00:08:52sino que obligaba a la gente a hacer acciones ahora en contra del gobierno.
00:08:55Por ejemplo, tocar cacerolas, ir a manifestar en las calles.
00:08:58Desde que iniciaba la montaña que le estoy diciendo, que es esta zona popular,
00:09:06tenía gariteros que le avisaban que iba subiéndonos la policía.
00:09:10Por eso que se enconchaba y se protegía por las familias.
00:09:13Y era un poco, un tanto difícil para la policía porque, obviamente,
00:09:18al subir tenía informantes a lo largo de la vía y prácticamente también los obligaba.
00:09:23Si no me dices que viene la policía, entonces a ti también te vamos a matar.
00:09:27Amenazó de muerte a muchos líderes sociales y de los consejos comunales y de las comunas.
00:09:33De hecho, recientemente, en diciembre, asesinó a uno de ellos,
00:09:37a un concejal de líder popular de estas comunas.
00:09:41En fin, muchas cosas nos enteramos en el día de hoy.
00:09:44Y esto dijo el ministro de Interior y Justicia, José Alcabello,
00:09:48sobre la vinculación del Wilexis con la extrema derecha venezolana.
00:09:53Que venga Ocariz de mentir que tenía vínculo con Wilexis.
00:09:57Caprile, ¿qué sabes tú de Wilexis?
00:10:00Después le tiran al muerto al gobierno, al muerto digo de las relaciones.
00:10:04No, ellos son los que tienen relaciones con estas bandas.
00:10:07Ellos fueron, ¿cómo se inició aquí?
00:10:09¿Cómo se inició aquí?
00:10:10Las Guarimbas, en el 2017, con un tiroteo en Petare.
00:10:17¿Quién comenzó el tiroteo en Petare?
00:10:18Wilexis. ¿Por orden de quién?
00:10:19De Caprile y de Ocariz.
00:10:22Pueden desmentirlo ahorita y pueden tirarse en el suelo.
00:10:25Mentira, no, yo no fui.
00:10:26No, ellos lo saben.
00:10:28Un dato curioso que nos decía una de las personas que entrevistamos hoy,
00:10:32que todo fue, además, de manera oculta, protegida,
00:10:36que hubo un momento donde cambió completamente.
00:10:40Que antes, por ejemplo, era como si se tratara, entre comillas,
00:10:43el robismo del barrio, ¿no?
00:10:45Era el que controlaba que nadie saliera allí a delinquir,
00:10:48que solamente el territorio fuese de él, por llamarlo lo menor.
00:10:52Pero luego de esto se vinculó a la política.
00:10:56Y este vincularse a la política era que él coordinaba acciones terroristas,
00:11:00como estas llamadas Guarimbas que acabamos de escuchar
00:11:02del ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello.
00:11:04Eso fue en el año 2017 y que fue coordinado por la extrema derecha.
00:11:09Luego, así sucesivamente, otras acciones.
00:11:11Por ejemplo, en el año 2020, el 3 de marzo,
00:11:15cuando se intentó ingresar por las costas venezolanas
00:11:18en la Operación Gedeón, allí hubo una distracción.
00:11:21Es decir, hubo un supuesto tiroteo, enfrentamiento entre bandas
00:11:25o se provocó esta escena para poder llamar la atención
00:11:29de los organismos de seguridad mientras ellos iban
00:11:34y realizaban la acción de invadir.
00:11:37Esto no solamente lo dicen las investigaciones,
00:11:39sino también una de las personas detenidas en esta operación
00:11:42que tuvo contacto con el Wilexis y que precisamente le pagó
00:11:47para que se pudiera hacer esta acción.
00:11:48Es decir, hay muchísimas evidencias.
00:11:50Él ya está abatido.
00:11:51Ahora el presidente Nicolás Maduro ha dicho que va por el resto
00:11:55de las bandas, de la banda, de lo que queda de la banda y que,
00:11:59bueno, ahorita hay un despliegue policial en ese barrio
00:12:04para poder hacerle seguimiento y llegar hasta el paradero
00:12:08de sus lugartenientes.
00:12:10Así es la cosa en Venezuela y, por supuesto,
00:12:11nosotros vamos a ampliar esta información y esperen nuestro informe,
00:12:15nuestro reportaje sobre esta visita que hicimos el día de hoy
00:12:18al barrio José Félix Rivas, en Petare,
00:12:21acá en el este de la ciudad, en el municipio de Sudí.
00:12:25Gracias, Made, por este amplio reporte.
00:12:27Nosotros atentos a las acciones que se siguen llevando adelante
00:12:29en Venezuela para combatir estos actos delictivos
00:12:32y fundamentalmente a estos grupos que buscan desestabilizar
00:12:35la paz de los venezolanos y de las venezolanas.
00:12:38Gracias. Buena noche para ti.
00:12:39Seguimos hablando sobre Colombia.
00:12:41El gobierno decretó estado de conmoción interior
00:12:43en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta
00:12:47y el departamento del César.
00:12:48El decreto tiene como objetivo atender la situación de perturbación
00:12:52del orden público por parte de grupos armados en Catatumbo.
00:12:56También el documento indica que el estado de conmoción
00:12:59tiene una duración de 90 días contados a partir de la entrada en vigencia.
00:13:04Con el propósito de atender la situación,
00:13:06el gobierno advirtió de la ejecución de recursos del Sistema General
00:13:10de Participaciones y del Sistema General de Regalías
00:13:12en las áreas afectadas por los grupos armados.
00:13:17El director general de la Corporación Red Depatal de Defensores
00:13:28de Derechos Humanos, en una entrevista para Telesur,
00:13:30señala la falta de control permanente de Colombia en la frontera
00:13:34como el mayor obstáculo para mantener la paz.
00:13:39El gran problema que tenemos aquí en Colombia,
00:13:41que es muy diferente al caso venezolano, que uno encuentra
00:13:45que en la frontera venezolana hay presencia de la fuerza pública,
00:13:49que no es el caso de Colombia, donde es una frontera descuidada,
00:13:53es una frontera olvidada y es una frontera donde no hay un control
00:13:58por parte de las autoridades.
00:14:00Tanto así que el presidente Petro en las últimas 72 horas
00:14:05le ha enviado un SOS al presidente Nicolás Maduro en el sentido
00:14:10de que no deje pasar para allá a miembros del Ejército
00:14:14de Liberación Nacional.
00:14:15La pregunta es por qué tienen que solicitarle eso al gobierno
00:14:18venezolano si el que tiene el compromiso de que no pasen para allá
00:14:23tiene que ser precisamente el gobierno colombiano
00:14:26a través de la fuerza pública.
00:14:27Pero como es una fuerza pública que brilla por su ausencia
00:14:31en ese cordón fronterizo, pues por eso sucede lo que sucede.
00:14:36El invitado también destacó la coincidencia
00:14:39entre la presidencia de Gustavo Petro con la emergencia social
00:14:42y política en el Catatumbo, con la reaparición pública
00:14:45de Álvaro Uribe y otros expresidentes.
00:14:50Quizás no podemos entrar a señalar
00:14:53que la presencia de Álvaro Uribe en días pasados tenga relación
00:14:56con esa ofensiva que está dando el gobierno colombiano
00:14:59contra el Ejército de Liberación Nacional en el entendido de que
00:15:03el mismo día que el gobierno colombiano
00:15:06hace un consejo de seguridad en el municipio de Tibú
00:15:10en las horas de la mañana, pues había
00:15:14enviado un Twitter donde decía que rompía
00:15:17todo tipo de negociación con el Ejército de Liberación Nacional
00:15:21y en las horas de la tarde en el Consejo de Seguridad
00:15:23salió planteando lo del Consejo, lo del
00:15:28el estado de conmoción, pero también salió planteando
00:15:32lo que tenía que ver con la emergencia social y política.
00:15:35La verdad es que no puedo señalar aquí que hay alguna relación,
00:15:39pero ahí sí hay una coincidencia en lo que planteó Petro
00:15:43y en lo que siempre el presidente de Álvaro Uribe, como otro presidente,
00:15:47han tenido con su región del Catatumbo y con la frontera.
00:15:53El gobierno de Cuba desmiente las falsas noticias
00:15:55sobre la presencia de miembros del Ejército de Liberación Nacional
00:15:59de Colombia en la isla.
00:16:01A través de la red social X, Eugenio Martínez Enríquez
00:16:03expresó lo siguiente Confirmo categóricamente que en Cuba
00:16:07no se encuentra ningún miembro del Ejército de Liberación Nacional
00:16:10de Colombia LN ni de su comando central.
00:16:13La mención a Cuba como uno de los países donde estos pudieran estar
00:16:17es una insinuación sin evidencias porque no la sabe.
00:16:34En Venezuela, durante la jornada de este 23 de enero,
00:16:36se llevó a cabo la segunda práctica de los ejercicios Escudo Bolivariano
00:16:402025, una demostración de la preparación y la defensa
00:16:43ante posibles amenazas externas.
00:16:45Y desde Caracas, nuestra corresponsal Daisy Tuzán nos ofrece más en esta historia.
00:16:52En todo el territorio nacional, 335 municipios y 1136 parroquias
00:16:57se sumaron al despliegue de este simulacro, que tiene como objetivo
00:17:01garantizar la protección de infraestructuras estratégicas.
00:17:04La incorporación activa de los movimientos sociales marcó una diferencia
00:17:08significativa, demostrando la unión entre el pueblo organizado
00:17:12y las fuerzas de seguridad.
00:17:14Efectivamente, estamos haciendo una práctica hoy importante
00:17:18de movilización, de activación, de comunicación y de despliegue
00:17:22de una fuerza concéntrica que finalmente hemos hecho durante estos años
00:17:28y que defiende la revolución bolivariana.
00:17:30Una revolución que llegó para Caracas.
00:17:32Para transmitir el mensaje de paz, el mensaje de patriotismo
00:17:36que hoy pretendemos llevar al mundo y la verdad de Venezuela
00:17:40ante la humanidad, ¿será que este pueblo está listo
00:17:43y decidido a defender la paz en todos los espacios?
00:17:47La participación ciudadana fue contundente.
00:17:49Me llamen y me pongan.
00:17:51Yo no me puedo mover mucho, pero donde me pongan,
00:17:54ahí voy a hacer el trabajo que tenga que hacer.
00:17:58La comunidad va a responder.
00:18:00Hay gente que está esperando en toda Caracas, por lo menos que yo sepa.
00:18:07Ellos no lo saben, pero uno sí lo sabe.
00:18:10Que no se confíen, que no se confíen,
00:18:13porque estamos dispuestos a todo por esta patria.
00:18:17Con la energía característica de las mujeres venezolanas,
00:18:20este ejercicio también dejó en evidencia el papel protagónico de las mujeres
00:18:24como defensoras de la patria.
00:18:26Aquí estamos, siempre prestos y dispuestos.
00:18:30Nosotros no, la patria no se vende, la patria se defiende.
00:18:33Y aquí estamos todos los días con la mejor actitud y la mejor manera.
00:18:37Hemos vencido otras cosas.
00:18:38Y aquí está el pueblo venezolano, las mujeres que siempre estamos empoderadas,
00:18:42como nuestro comandante Chávez nos enseñó.
00:18:45El empoderamiento de las mujeres, el poder.
00:18:47Las mujeres somos las guerreras, acompañadas siempre del compañero
00:18:50de los compañeros que están en la lucha diaria.
00:18:53La comunicación también tuvo un papel central en esta jornada
00:18:57con la integración de radios comunitarias y medios alternativos,
00:19:00mostrando la capacidad organizativa del país, incluso en tiempos de contingencia.
00:19:06Ha sido un ejercicio estupendo
00:19:09que muestra la fuerza de la comunicación popular en Venezuela,
00:19:13de cómo nosotros, nuestras radios alternativas y comunitarias,
00:19:16que hay más de 400 en todo el país, se conectaron en una sola señal
00:19:20para la defensa de nuestra soberanía, para la defensa de nuestra integridad
00:19:24territorial, para la defensa del legal comandante Chávez,
00:19:27para la defensa de la revolución bolivariana y también para garantizar
00:19:32el derecho a la comunicación y la información aún en tiempo de contingencia.
00:19:36El mensaje final del ejercicio Escudo Bolivariano 2025 es claro.
00:19:41El pueblo venezolano, junto con su Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
00:19:45está preparado para enfrentar cualquier amenaza
00:19:48que intente vulnerar su soberanía.
00:19:51Queremos estar preparados ante cualquier amenaza
00:19:53que venga desde cualquier parte del mundo, cualquier amenaza
00:19:56que venga desde cualquier imperio que quiera oprimirnos.
00:20:01Bueno, aquí está el pueblo de Venezuela, aquí está la Fuerza Armada
00:20:04ordenado por nuestro comandante en jefe en perfecta fusión popular, militar y policial.
00:20:10Este ejercicio denominado Escudo Bolivariano 2025
00:20:14sirvió para ratificar la tranquilidad y la paz que se vive en el país.
00:20:18Desde Caracas, Venezuela, Teixitucen, Paratalesur.
00:20:23En otro escenario, el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel,
00:20:26continúa en el marco del ejercicio estratégico Bastión 2024,
00:20:30visitando las provincias cubanas.
00:20:32Este jueves estuvo en Mayabeque, al occidente del país.
00:20:35Allí evaluó cómo se ha llevado a cabo el despliegue.
00:20:38La presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Juniasky Crespo,
00:20:43informó a los oficiales y al presidente sobre las acciones de las fuerzas
00:20:47y los medios del territorio ante las situaciones de riesgo
00:20:50y agresiones a la seguridad interior en un escenario de guerra no convencional.
00:20:56Además del jefe de Estado, estuvieron presentes allí
00:20:58el vicepresidente del Consejo Nacional de Defensa, Salvador Valdés Mesa,
00:21:03el vicepresidente Esteban Lazo Hernández y varios representantes
00:21:06del buro político, también ministros y oficiales de las Fuerzas Armadas.
00:21:13Lo que se ve reflejado en el informe de la presidenta del Consejo de Defensa Provincial,
00:21:17como explicaba el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias,
00:21:20denota que se ha trabajado duro, que se ha trabajado con seriedad
00:21:23y que se ha aprovechado el tiempo para cumplir los objetivos fundamentales
00:21:27que estaban previstas en cada una de las dinámicas
00:21:32que se han establecido en este ejercicio.
00:21:35Luego de tres años del derrame de más de 11.000 barriles de petróleo en el mar peruano,
00:21:40el malestar de los afectados con la empresa Repsol continúa
00:21:43y, según los expertos, urge que las autoridades apliquen reformas ambientales y energéticas
00:21:47para evitar que estos ecocidios vuelvan a ocurrir.
00:21:50Desde Lima, nuestro compañero Ramiro Angulo con más de este escenario
00:21:55en el informe que nos presenta Adelante.
00:21:58Según los especialistas y pescadores con los que hemos podido conversar,
00:22:01la limpieza del mar, la rehabilitación del medio ambiente, de la flora y la fauna silvestre
00:22:08en estos tres años ha sido muy lenta.
00:22:12En las negociaciones entre los representantes de la empresa y los pescadores afectados
00:22:16para lograr justas indemnizaciones, la relación ha sido asimétrica
00:22:20y en muchos casos los representantes de la empresa no han tenido en consideración
00:22:24los informes económicos presentados por las poblaciones afectadas
00:22:28respecto al tema de la fiscalización, entidades adscritas al Ministerio del Ambiente
00:22:32y al Ministerio de Energía y Minas han impuesto multas por cerca de 72 millones de dólares
00:22:36a la empresa Repsol, sin embargo, muy poca de esta cantidad ha sido pagada
00:22:40y varias de estas multas han sido judicializadas.
00:22:44Lo que queda a lo largo de este tiempo es una sensación de indefensión
00:22:48de las poblaciones afectadas, una normativa pesquera muy difícil
00:22:52y muy difícil de manejar.
00:22:56A favor de la empresa Repsol y la falta de capacidad de los funcionarios del gobierno
00:23:00para aplicar sanciones ejemplificadoras, acorde con los daños y perjuicios
00:23:04causados por este desastre ecológico.
00:23:08A propósito de este tema, hemos preparado una nota que vamos a ver a continuación.
00:23:12A tres años del derrame de petróleo de Repsol,
00:23:16el Ministerio de Agricultura y Minas ha aprobado una ley
00:23:20que garantiza la protección de las poblaciones afectadas
00:23:24Sin embargo, tras el derrame de petróleo de Repsol, el mar peruano no se ha recuperado
00:23:28la fauna y la flora silvestre siguen dañadas
00:23:32y la indemnización a las poblaciones afectadas ha sido insuficiente.
00:23:36Así lo señalan los pescadores de la zona
00:23:40y los especialistas consultados.
00:23:44No respetaron ni el informe que se había hecho, sabiendo que el Estado no tiene un informe.
00:23:48No lo tiene PRODUCE, no lo tiene NIMARP
00:23:52y nada de ello. Nosotros lo hicimos a través de los apoyos a las puertas que hemos tocado
00:23:56pero sin embargo no se respetó eso. Prácticamente nos han acondicionado
00:24:00y nos han impuesto a dar lo que ellos han querido y pretendido.
00:24:04Según un informe de Oxfam y la ONG Cooperación,
00:24:08el 60% del crudo vertido al mar no se ha recuperado
00:24:12pero Repsol asegura a través de un reciente comunicado
00:24:16haber cumplido con la limpieza y que las playas ya están aptas
00:24:20para las actividades productivas.
00:24:24Resulta realmente asombroso poder entender cómo la empresa menciona
00:24:28que estos ecosistemas ya están completamente limpios.
00:24:32Claro, si vas y los ves a simple vista, pueden parecer que estén limpios.
00:24:36Sin embargo, como te digo, hay componentes contaminantes, hidrocarburos,
00:24:40cosas que no se ven a simple vista, como los metales pesados que contienen,
00:24:44como los policíclicos aromáticos del mismo hidrocarburo,
00:24:48pero permanecen estos ecosistemas y seguramente
00:24:52van a seguir causando impactos en ellos.
00:24:56Repsol ha acumulado 22 procedimientos administrativos,
00:25:00ha sido multada por cerca de 72 millones de dólares
00:25:04y según los pescadores, las indemnizaciones pagadas
00:25:08fueron una imposición que tuvieron que aceptar por necesidad.
00:25:12La empresa ha cerrado toda la negociación
00:25:16y nosotros teníamos una esperanza de poder
00:25:20ser recompensados como debiera ser.
00:25:24Porque según Naciones Unidas, cuando vino
00:25:28a pocos días del derrame,
00:25:32dio un alcance que esta contaminación causaría estragos
00:25:36de 6 a 10 años por lo menos.
00:25:40Y la empresa Ressol desde el primer año adujo que el mar
00:25:44ya estaba para que las actividades
00:25:48que se desarrollan dentro del mar
00:25:52se puedan hacer sin ninguna prevención,
00:25:56o sea que para ellos nunca se contaminó el mar.
00:26:00Para el especialista Alejandro Chirinos,
00:26:04durante este tiempo el gobierno ha demostrado debilidad
00:26:08en sus capacidades para enfrentar este ecocidio.
00:26:12Se necesita en el país una reforma ambiental
00:26:16nuevamente profunda que pueda recuperar lo que se hizo bien
00:26:20en su momento y que pueda corregir este proceso de flexibilización ambiental
00:26:24que ha ocurrido en los últimos 10 años. Por otro lado, una reforma pesquera
00:26:28que además resuelva los problemas de la formalización y este tipo de situaciones
00:26:32en la zona marino costera. También una reforma energética para empezar a pensar
00:26:36en la sujeción que tenemos los peruanos
00:26:40a nuestro país, a los combustibles fósiles y cómo empezar a pensar
00:26:44en alternativas más saludables.
00:26:48Los expertos consultados consideran además que el gobierno debe sensibilizar más
00:26:52a la población sobre este tipo de desastres que ocurren con frecuencia
00:26:56e impactan la naturaleza, la flora y fauna
00:27:00y a las poblaciones.
00:27:04Desde Lima para Telesur, Ramiro Angulo.
00:27:08La política que vive el Perú hace más difícil
00:27:12que este problema pueda resolverse prontamente.
00:27:16Tampoco existe una institucionalidad ambiental adecuada
00:27:20ni medidas claras como para, por ejemplo, resolver el problema
00:27:24de la informalidad en el sector pesquero, motivo por el cual
00:27:28miles de familias no han podido ser compensadas adecuadamente.
00:27:32Lamentablemente en el Perú la agenda mediática
00:27:36está concentrada en los enfrentamientos entre el gobierno
00:27:40y la fiscalía, en los escándalos en el Congreso de la República
00:27:44y se pone poca atención a estos temas sociales
00:27:48y ambientales que afectan a miles de familias y que
00:27:52deberían ser atendidos de una manera más adecuada, eficaz
00:27:56y diligente.
00:27:58Gracias Ramiro, nuestro compañero en Perú por la información.
00:28:03Vamos más al norte, en Estados Unidos, comienzan las deportaciones
00:28:07y redadas contra inmigrantes ya anunciadas por el gobierno de Donald Trump.
00:28:11Nuestro compañero Henry Camelo desde Nueva York a esta hora.
00:28:14Le damos la bienvenida a esta hora. Henry, cuéntanos cómo se encuentran
00:28:17ahora mismo estas acciones, el balance que nos puedas entregar
00:28:20sobre lo que sucede con los mirantes indocumentados.
00:28:25Saray, Luis, muy buenas noches. Les saludo desde la ciudad de Nueva York
00:28:29con temperaturas bastante bajas por debajo del punto de congelación
00:28:33y contarles que el plan de deportación masiva del presidente Trump
00:28:37ya se está llevando a cabo en las pasadas horas.
00:28:41Se detuvieron a 538 inmigrantes indocumentados
00:28:45con prontuario criminal a lo largo y ancho del país.
00:28:49También ya cientos de personas han sido deportadas
00:28:53hacia sus lugares de origen, países como Brasil,
00:28:57México, Colombia. Han sido el destino final de estas personas
00:29:01que han sido deportadas de manera expresa a través
00:29:05de vuelos del ejército que los han llevado a estos lugares.
00:29:09También se realizó hace pocas horas una redada migratoria
00:29:13en la ciudad de Newark. La ciudad de Newark es una ciudad muy cercana
00:29:17aquí a Nueva York, cerca como de una hora de acá.
00:29:21Y las autoridades migratorias entraron a un establecimiento
00:29:25público y allí sin discriminación alguna,
00:29:29simplemente con su perfil racial,
00:29:33detuvieron a varias personas
00:29:37y estas personas las detuvieron sin ningún tipo
00:29:41de orden judicial. Estas personas, muchas de ellas residentes,
00:29:45otros ciudadanos, incluso había un veterano
00:29:49de guerra que mostró su documentación mostrando su filiación
00:29:53con las Fuerzas Armadas y los agentes de ICE, que son
00:29:57las Fuerzas de Inmigración, agentes de inmigración,
00:30:01no le creyeron que era parte de las
00:30:05Fuerzas Militares y también lo detuvieron. El alcalde de esta ciudad
00:30:09levantó su voz en contra de esta acción. Dijo que no había
00:30:13habido una orden judicial que permitiera a las autoridades migratorias
00:30:17entrar a este establecimiento público, pero aún no ha tenido una respuesta al respecto.
00:30:21Aquí en la ciudad de Nueva York, la tensión es total.
00:30:25Se espera que haya redadas migratorias en los próximos
00:30:29días. Estos operativos se realizan mayormente o bien en
00:30:33horas de la noche o bien entrada la madrugada, Luis.
00:30:37Henry, y a propósito de todas estas redadas, ¿hay temor entre la
00:30:41población? ¿Cómo perciben los hispanos en Estados Unidos todas estas acciones?
00:30:45Pues, precisamente nos encontramos
00:30:49en un área muy hispana, es conocida
00:30:53como el área de Jackson Heights, aquí en Queens, donde vive una
00:30:57gran población hispana y vemos que en las calles hay menos
00:31:01gente caminando. Sabemos, por información de las autoridades,
00:31:05que muchas personas no están enviando a sus hijos a
00:31:09las escuelas, tampoco están asistiendo a sus lugares de trabajo
00:31:13y es que tienen temor que las redadas también ocurran en estos lugares,
00:31:17ya que el presidente Trump esta semana también derogó
00:31:21una orden que había, una ley que había desde el
00:31:25año 2011, la cual desde el gobierno de Barack Obama
00:31:29que no permitía que las autoridades migratorias ingresaran
00:31:33ni a hospitales ni a centros religiosos, a iglesias
00:31:37ni a escuelas. Pues, al caer esa ley, ahora las
00:31:41autoridades migratorias tienen toda la potestad de entrar a cada uno de estos lugares
00:31:45y poder realizar sus arrestos. Eso pasa aquí en Nueva York, pero
00:31:49si nos vamos para Chicago, también un área llamada La Pequeña Villa
00:31:53que es también un área muy hispana, donde es
00:31:57mayormente conocida por la comunidad mexicana,
00:32:01es el pequeño México de allá de Chicago.
00:32:05Pues esta área es muy vibrante, tiene muchísimos negocios
00:32:09y todos estos negocios han sido cerrados. Se conoce en ese momento
00:32:13que es un área fantasma, donde ni siquiera caminantes
00:32:17que normalmente andaban por esa zona, ya no se encuentran, se encuentran
00:32:21resguardados en sus hogares por temor a las realidades migratorias que ya han
00:32:25sido anunciadas por las autoridades de migración, por ICE
00:32:29que en los próximos días estarían ocurriendo allá. Así que la
00:32:33sensación, la zozobra de la comunidad hispana
00:32:37está al máximo debido a estas realidades migratorias.
00:32:41Y la última consulta, precisamente porque sabemos que las temperaturas son muy bajas
00:32:45y estás ahora mismo aguantando gran frío, tiene que ver con lo que está sucediendo
00:32:49en las fronteras sur. Ya llegan las tropas militares allí, también lo vamos a conversar
00:32:53qué sucede desde México sobre este tema, pero queríamos tu impresión sobre ello.
00:32:57Saray, pues también
00:33:01el presidente Trump ha mandado cerca
00:33:05de 1.500 efectivos del ejército. Estos estarían sumando
00:33:09a los 2.500 que ya hacen parte de la Guardia Nacional que están
00:33:13resguardando toda la frontera. Recordemos que la frontera sur ha sido
00:33:17cerrada específicamente para inmigrantes que están
00:33:21solicitando asilo en este país. La aplicación CBP-1
00:33:25fue eliminada esta semana y muchas personas
00:33:29que tenían una cita para ingresar al país a solicitar asilo
00:33:33político, pues simplemente ya no lo van a poder hacer. Estos efectivos
00:33:37están allí cumpliendo las leyes, las
00:33:41órdenes ejecutivas del presidente Trump de no dejar ingresar
00:33:45a nadie que no pueda demostrar un arraigo en este país. Además
00:33:49el muro fronterizo se empezó nuevamente a construir
00:33:53y se espera que en los próximos meses avance mucho
00:33:57más en esta construcción y para poder
00:34:01según el presidente Trump bloquear cualquier tipo de
00:34:05inmigración que vaya a ocurrir de manera ilegal en esta zona del país.
00:34:09Henry, muchísimas gracias por este completo reporte que nos
00:34:13ofrece. Seguimos muy atentos de lo que sucede, estas medidas y por
00:34:17supuesto el impacto en la población hispana de los Estados Unidos. Nuestro
00:34:21compañero Henry Camelo desde Nueva York. Este viernes
00:34:25dos aviones militares de Estados Unidos llegaron a Guatemala
00:34:29para dejar decenas de guatemaltecos deportados, según han informado
00:34:33las autoridades del país centroamericano, quienes han activado desde ya
00:34:37los protocolos de asistencia tanto física como psicológica para los migrantes.
00:34:41El primer vuelo que arribó a la medianoche transportó a 70
00:34:45ciudadanos deportados, de los cuales 31 eran mujeres y 48
00:34:49hombres. El segundo vuelo con un número aún no especificado de migrantes
00:34:53llegó por la mañana. Las personas fueron trasladadas a un centro de
00:34:57recepción para migrantes en la capital. El gobierno guatemalteco no confirmó
00:35:01si en el grupo hay algunos de los 538
00:35:05inmigrantes ilegales arrestados o expulsados que anunció la Casa Blanca,
00:35:09pero ocurre después de que el gobierno de Trump iniciara desde
00:35:13este viernes las primeras deportaciones de inmigrantes indocumentados, como
00:35:17veíamos con nuestro compañero Henry Camelo, información que fue confirmada también por la Secretaría
00:35:21de la Prensa de la Casa Blanca.
00:35:31La
00:35:35presidenta de México Claudia Sheinbaum asegura la elaboración de un
00:35:39plan para contraponer las medidas del gobierno de los Estados Unidos sobre la crisis
00:35:43migratoria y la crítica al planteamiento unilateral.
00:35:47Nuestro corresponsal Antonio Aranda con más detalles a propósito de este
00:35:51hecho adelante, Antonio.
00:35:55Sarai, Luis, muy buenas noches. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló
00:35:59que declarar como grupos terroristas a los cárteles de la droga que operan en México
00:36:03es una decisión que no ayuda a evitar el tráfico de armas, el tráfico
00:36:07de fentanilo ni a construir la paz. Hay que recordar que entre sus primeras acciones
00:36:11de gobierno el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva, lo que nosotros
00:36:15conocemos como un decreto presidencial, para declarar a los cárteles de la droga
00:36:19que operan en México como grupos terroristas, lo cual tiene repercusiones
00:36:23económicas principalmente porque esta decisión podría otorgar a la administración de Donald Trump
00:36:27más poder para imponer sanciones económicas, restricciones de viaje
00:36:31y potencialmente incluso emprender acciones militares en
00:36:35territorio extranjero como es el de México. Vamos a escuchar cómo fue que lo detalló en su
00:36:39conferencia matutina la presidenta Sheinbaum.
00:36:43Gracias
00:36:47Antonio por estos datos. Vamos a escuchar a la presidenta más adelante, sin embargo
00:36:51queremos aprovechar para preguntarte cómo se vive ahora mismo en México la noticia
00:36:55de la llegada de las tropas militares a la frontera sur. Lo habíamos conversado
00:36:59también con Henry Camelo desde el otro lado de la frontera. También queremos conocer
00:37:03tu opinión tomando en cuenta que ya comenzaron las deportaciones anunciadas por el presidente
00:37:07de Estados Unidos Donald Trump. Te escuchamos.
00:37:25Bueno, pues el Pentágono también anunció que se han enviado al menos
00:37:29a mil quinientos elementos armados a la frontera
00:37:33esta semana, mientras el Departamento de Estado pues también se apresura
00:37:37a poner en marcha las tropas militares.
00:37:41Bueno, vamos a escuchar a la presidenta.
00:37:55Gracias por este completo reporte.
00:37:59Estamos muy atentos a la situación allí y por supuesto en cualquier momento para actualizar
00:38:03contigo desde México. Vamos ahora a otro escenario
00:38:07más allá de nuestras fronteras. En Palestina el movimiento de resistencia
00:38:11Jamás e Israel se preparan para el intercambio de rehenes previsto
00:38:15para el próximo sábado 25 de enero en medio de la escalada de las
00:38:19tropas militares a la frontera sur.
00:38:2325 de enero en medio de la escalada del asedio de Israel contra
00:38:27la Cisjordania ocupada. El movimiento de resistencia palestina informó que el
00:38:31sábado liberará a cuatro mujeres soldados israelíes
00:38:35que mantenían como retenidas en Gaza en cumplimiento
00:38:39del cese al fuego acordado con la ocupación israelí la semana
00:38:43pasada, el cual se implementó desde el domingo 19 de enero. Por su parte
00:38:47el portavoz del ala militar del grupo de brigadas de Al-Qassam precisó que
00:38:51200 palestinos serán excarcelados, entre ellos un destacado
00:38:55comandante de la resistencia en Cisjordania. Recordó que la entidad
00:38:59sionista ha acordado liberar hasta 50 secuestrados palestinos
00:39:03por cada mujer soldado israelí y detalló que un destacado
00:39:07comandante palestino sería precisamente liberado como parte de los 200
00:39:11que se reencontrarán con familias y su pueblo el próximo sábado.
00:39:21Gracias por
00:39:27seguirnos en Edición Central y por supuesto en esta enclave mediática
00:39:31que hablamos sobre la controversia que nuevamente está persiguiendo
00:39:35al magnate, al multimillonario Elon Musk, quien hizo
00:39:39un saludo nazi en medio del discurso que le daba
00:39:43la bienvenida a la nueva administración de Elon Musk
00:39:47y esto por supuesto ha generado rápidamente reacciones no solamente
00:39:51de los internautas, no solamente desde los medios de comunicación
00:39:55no solamente desde las empresas como hemos visto en los últimos
00:39:59días, sino también de la comunidad en Europa y en América Latina
00:40:03en general. Es un recordatorio precisamente que le hacen
00:40:07a Elon Musk y al gobierno de Donald Trump de seguir
00:40:11este tipo de prácticas neoliberales fascistas
00:40:15incluso para algunos otros que han opinado que precisamente
00:40:19ha sido esta una de las señales más evidentes de lo
00:40:23que vendrá más adelante para el gobierno de Donald Trump
00:40:27y ha sido precisamente los medios de comunicación los que han generado
00:40:31precisamente a través de titulares esta controversia del saludo nazi
00:40:35de Elon Musk. Vamos a ver algunos de estos medios de comunicación y a través
00:40:39de las redes sociales. Ahí tenemos uno de los titulares, este es
00:40:43el Guardian que dice Elon Musk parece hacer saludos fascistas
00:40:47consecutivos en el acto inaugural y en la redacción este medio destaca
00:40:51que el magnate durante la investidura de Trump hizo este famoso saludo nazi
00:40:55de forma consecutiva como una muestra clara de ratificar su mensaje
00:40:59lo hizo varias veces, mientras que agradecía
00:41:03por hacer posible el mandato del republicano Donald Trump
00:41:07ante este gesto la liga antidifamación de los Estados Unidos
00:41:11Trump no tardó en hablar, explicó que en épocas de la
00:41:15Segunda Guerra Mundial el saludo iba acompañado de cántidos de
00:41:19Hitler y que desde la Segunda Guerra Mundial los neonazis y otros supremacistas
00:41:23blancos han seguido utilizando precisamente este saludo
00:41:27convirtiéndolo en una señal de la mano supremacista
00:41:31blanca más común en el mundo. Según este portal
00:41:35Trump no se ha manifestado al respecto lo que tendría coherencia debido a que
00:41:39Trump también ha sido acusado de ser un supremacista blanco y de hecho
00:41:43comparado con Adolf Hitler sobre todo por J.D. Vance quien
00:41:47ahora es vicepresidente de Donald Trump. Continuamos ahora con el portal
00:41:51marca que titula de la siguiente manera un grupo de activistas
00:41:55proyectan la frase Heil Tesla en una de las fábricas de
00:41:59el OMOS esto en protesta al grotesco gesto varios
00:42:03activistas en Berlín proyectaron Heil Tesla mientras la figura
00:42:07aparece con la mano levantada miembros del grupo centro para la belleza
00:42:11política de Alemania y el artista británico led by donkeys fueron
00:42:15los encargados de hacer esto al principio la policía alemana no
00:42:19creía lo ocurrido sin embargo varios videos en redes sociales y otras
00:42:23fotos mostraban que si lo hicieron lo publicaron
00:42:27en redes sociales diciendo compra un Tesla y apoya el brazo comercial del
00:42:31fascismo como sociedad empujaremos juntos hacia el suelo
00:42:35este brazo extendido la polémica no tardó en
00:42:39presentarse en redes sociales y seguidamente el diario segunda visión alemana
00:42:43destaca protesta contra mos la seguridad de el estado
00:42:47investiga dice este medio que debido a las publicaciones en línea
00:42:51la policía estaría investigando un asunto que implicaría el uso de
00:42:55símbolos de organizaciones inconstitucionales debido a la proyección
00:42:59con varias letras añadidas por personas hasta ahora desconocidas
00:43:03y la distribución de las imágenes internet la fiscalía examinó las
00:43:07publicaciones y también se encontraba en el Tesla dijo un portavoz
00:43:11de la policía del este la agencia de seguridad del estado responsable
00:43:15de los crímenes por motivos políticos que está investigando a personas aún desconocidas
00:43:19pese a la distribución de las imágenes
00:43:23y finalmente el portal wire dice los neonazis se vuelven
00:43:27locos con el gesto de mos en un evento en uno de los eventos
00:43:31inaugurales de trump el gesto
00:43:35no parece disgustarle a todo el mundo pues ahora según este medio los
00:43:39neonazis simpatizantes de la obra mandatario donald trump elogiaron el saludo
00:43:43hitler de mos durante su discurso algunos piensan que fue confundido
00:43:47por un saludo romano que posteriormente se adoptaría por la ideología hitler
00:43:51pero hoy día se vincula a la derecha fascista de la
00:43:55que es partidaria el omos y el presidente trump de hecho hay gran
00:43:59revuelo porque bmw la gran empresa automovilística
00:44:03ha retirado de x precisamente su cuenta
00:44:07se dice que es precisamente por estas declaraciones
00:44:11y el saludo de donald trump vamos a ver entonces
00:44:15parte de la información a través del siguiente contexto que hemos preparado
00:44:19para ustedes
00:44:23en medio de la celebración por la toma de posesión del presidente republicano donald trump
00:44:27el magnate y empresario elon musk fue criticado por hacer un polémico
00:44:31saludo característico de la época nazi medios internautas
00:44:35e incluso empresas no tardaron en pronunciarse incluyendo la marca de
00:44:39automotriz alemana bmw cuya sede en reino unido
00:44:43recientemente anunció que dejaría de utilizar la plataforma x propiedad
00:44:47de musk el magnate alega que la decisión de la empresa alemana no está
00:44:51relacionada con el cuestionado gesto nazi por lo que lo califica como un juego
00:44:55sucio en su contra sin embargo existe un delicado trasfondo para la
00:44:59transnacional en este aspecto pues recordemos que bmw
00:45:03decidió pedir disculpas en 2016 por haber proporcionado vehículos
00:45:07a los nazis e incluso haber utilizado mano de obra esclava
00:45:11y prisioneros de campo de concentración durante la segunda guerra mundial
00:45:15pese a ello musk alega que el gesto solo fue un cálido saludo
00:45:19para la audiencia fue sorprendente con qué fuerza los medios tradicionales
00:45:23intentaron cancelarme por decir mi corazón está con ustedes
00:45:27y mover mi mano desde mi corazón hacia la audiencia al final
00:45:31este engaño no será más que otro clavo en el ataúd de los medios tradicionales
00:45:35la respuesta de musk a los medios tradicionales que para algunos
00:45:39se trata de una amenaza coincide con los intereses del ultraderechismo
00:45:43por controlar el sistema informativo para su beneficio mientras esta disputa
00:45:47se desarrolla en italia algunos ciudadanos colgaron un muñeco con la cara
00:45:51de elon musk en la piazzale loretto de milán misma plaza donde fue colgado
00:45:55el líder fascista benito mussolini en 1945
00:45:59y así lo dice textualmente bernie sander
00:46:03senador de los estados unidos que dijo el almosa estado
00:46:07apoyando a partidos de unas y es en todo el mundo interfiriendo en elecciones
00:46:11y utilizando su enorme plataforma para atacar a cualquiera que no comparta
00:46:15sus opiniones de extrema derecha alexandría ocasio cortez
00:46:19también dice el almosa puede hacer lo que quiera detrás del sello presidencial pero
00:46:23en este país odiamos a los nazis dos de las cosas fundamentales de la historia
00:46:27estadounidense son que vencimos a los confederados y vencimos a los
00:46:31nazis dice esta importante
00:46:35miembro de la cámara de representantes de los estados unidos
00:46:39así las cosas así la controversia
00:46:43muy pendientes del escenario y ahora vamos con nuestra pregunta del día
00:46:47publicada a través de telegram que nos habla
00:46:51precisamente de otro tema en el mundo de censura y el código
00:46:55qr para que usted pueda participar vicepresidenta de ecuador verónica
00:46:59va a denunciar a daniel novoa por el delito de sedición por vulnerar
00:47:03el ejercicio de funciones y que no puede participar
00:47:07por vulnerar el ejercicio de funciones como afecta esto al escenario electoral
00:47:11ecuatoriano allí las opciones novoa perderá la reelección novoa
00:47:15tomaría poder por la fuerza pugna de poderes o mayor incertidumbre
00:47:19en la población ecuatoriana le invitamos a participar de esta
00:47:23encuesta hecha por nuestro equipo del mundo desde el sur
00:47:27hola qué tal qué gusto saludarlos
00:47:31nuevamente aquí en la edición central para ampliar la actualidad
00:47:35deportiva hablaremos del campeonato sudamericano sub 20
00:47:39que se está llevando a cabo en venezuela este torneo
00:47:43es la cuna de las jóvenes figuras el que dan un paso al frente
00:47:47para consolidar su carrera profesional en el fútbol
00:47:51por eso daremos un recorrido por el campo de fútbol
00:47:55por eso daremos un recorrido por la trayectoria del joven
00:47:59talento venezolano kervin el tuti andrade
00:48:03una de las grandes promesas del fútbol venezolano
00:48:07es kervin tuti andrade quien nació en ciudad guayana venezuela
00:48:11el 13 de abril de 2005 es un futbolista que juega como mediocampista
00:48:15ofensivo en el club fortaleza del campeonato brasileño proveniente de las
00:48:19inferiores del mineros de guayana andrade entró a las inferiores del deportivo
00:48:23y rápidamente fue promovido al primer equipo donde debutó el 25 de abril
00:48:27del 2021 posteriormente el primero de julio de 2023
00:48:31fue cedido al conjunto brasileño fortaleza siendo parte fundamental del equipo
00:48:35juvenil sin embargo gracias a su buena actuación debutó con el primer equipo
00:48:39y en el año 2024 firmó su extensión de contrato con el conjunto
00:48:43brasileño hasta el año 2028 el 24 de marzo del mismo año
00:48:47en un encuentro amistoso frente a la selección de guatemala andrade
00:48:51tuvo su debut con la selección absoluta de venezuela tuti es un testimonio
00:48:55inspirador de perseverancia entrega y dedicación al deporte y es
00:48:59una de las promesas del fútbol venezolano y del campeonato sudamericano sub 20
00:49:03bien y seguimos con información del campeonato sudamericano
00:49:07sub 20 porque las cámaras de tele sur se fueron hasta
00:49:11una de las sedes de este torneo para llevarles a ustedes información
00:49:15detallada sobre cada uno de los encuentros hoy en el primer encuentro del día
00:49:19se midieron por el grupo b bolivia y ecuador con victoria
00:49:232 por 1 para ecuador y en estos momentos se están enfrentando
00:49:27argentina y brasil pero para contarnos más sumaremos
00:49:31a nuestro compañero enrique guevara adelante quique
00:49:35hola patricia amigos de edición central
00:49:39que gusto reencontrarnos ya a esta hora a caída de la noche acá
00:49:43embarquisimiento de estado lara y como vemos a mis espaldas las bonitas luces
00:49:47ahí que adornan el estadio metropolitano de caudal que hoy vivió un día
00:49:51de tranquilidad en una jornada de pausa las acciones del fútbol se mudaron a
00:49:55valencia el misa del delgado para esta segunda fecha de la comedor sub 20
00:49:59acá embarquisimiento recuerde que también es en valencia y luego nos iremos
00:50:03a caracas y recordemos que la final será en el mítico jose antonio azuátegui
00:50:07así que en el día de hoy patricia y amigos de edición central y sobre todo para los amantes del
00:50:11deporte ha sido un día muy movido para nosotros en lo particular porque hemos
00:50:15podido visitar varios escenarios deportivos acá en la capital larense
00:50:19la ciudad musical como también se le conoce la ciudad musical de venezuela
00:50:23y es que embarquisimiento se caracteriza por eso los larenses tienen tres cosas
00:50:27en mente que siempre para ellos son referencias lo que es la divina pastora
00:50:31cardenal de lara y por supuesto lo que se está viviendo en esta fiesta
00:50:35sudamericana sub 20 de la categoría en la fiesta de la
00:50:39conmebol bien patricia pero ante todo tengo que comentarte que
00:50:43embarquisimiento ha sido no solamente una potencia musical sino que
00:50:47a lo largo de los años se ha convertido en una verdadera potencia deportiva
00:50:51porque en este estado reposan y están varios escenarios
00:50:55deportivos que son insignes que son además una referencia y que son símbolos
00:50:59para el larense para el embarquisimiento como lo es por ejemplo
00:51:03algunas de las instalaciones deportivas que pudimos visitar en el día hoy el domo
00:51:07bolivariano el domo bolivariano como saben ustedes es la casa del equipo
00:51:11del baloncesto venezolano y te puedo seguir contando muchas cosas
00:51:15más que pudimos nosotros recoger durante el día de hoy porque así estuvieron
00:51:19nuestras cámaras de deportes del sur moviéndonos en distintos puntos
00:51:23cardinales de acá de embarquisimiento y por eso nosotros hemos preparado un
00:51:27excelente material que junto al equipo de producción y junto a nuestro camarógrafo
00:51:31franklin marcos vamos a preparar para ustedes para que disfruten y vean lo que
00:51:35preparamos para el día de hoy
00:51:39el domo bolivariano de embarquisimiento también conocido como domo bolivariano
00:51:43es un escenario deportivo cubierto que fue construido en 1981
00:51:47y desde entonces ha sufrido varias remodelaciones
00:51:51su uso es exclusivamente para el baloncesto y la casa del equipo
00:51:55guaros de lara perteneciente a la superliga profesional de baloncesto
00:51:59a este escenario le ha tocado organizar y albergar varios torneos
00:52:03importantes entre ellos el campeonato sudamericano femenino de baloncesto
00:52:07y también se jugó la final de la liga de las américas por dos años consecutivos
00:52:11en el 2016 y 2017 y lo más reciente
00:52:15fueron los clasificatorios a la copa del mundo de baloncesto de 2023
00:52:19el béisbol es el primer pasatiempo de los venezolanos
00:52:23y por esa razón cada año esperan la temporada
00:52:27el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de la ciudad de embarquisimiento es la casa de los
00:52:31cardenales de lara, franquicia con seis títulos de la LBBP
00:52:35jugando esta temporada la final ante bravo de margarita con el anhelo
00:52:39y el sueño de los larenses de conseguir ese séptimo título y representar
00:52:43a venezuela en la serie del caribe de méxico 2025
00:52:47este estadio se inauguró en 1968 y en 1991
00:52:51cardenales de lara gana su primer campeonato de la pelota venezolana
00:52:55y adopta el nombre de don Antonio Herrera Gutiérrez
00:52:59para homenajear al que por años fue el principal impulsor del equipo
00:53:03que había sido fundado en 1942
00:53:07históricamente los eventos de mayor trascendencia que se han celebrado
00:53:11en este parque fueron la inauguración y la clausura de los novenos juegos bolivarianos
00:53:15de 1981
00:53:19Parquisimeto es una ciudad con mucha historia deportiva
00:53:23el deporte es otra de las grandes satisfacciones que tiene esta linda ciudad musical de Venezuela
00:53:27Lara es potencia deportiva
00:53:31En la cámara de Franklin Marcos para Telesur
00:53:35Enrique Guevara
00:53:39Bien, ahí lo teníamos, ese material que quisimos preparar para todos ustedes
00:53:43porque es que Parquisimeto no solamente vive la fiesta de la Comedor Sub-20
00:53:47sino que además tiene estos escenarios deportivos que forman parte de la rica historia deportiva
00:53:51de acá del estado de Lara, por eso es Lara Potencia, así se define
00:53:55Lara Potencia Deportiva, y estuvimos más temprano en el contacto
00:53:59a las 17 horas con Deportes Telesur, Patricia
00:54:03estuvimos en el escenario de lo que es el Don Antonio Herrera Gutiérrez
00:54:07el escenario Casa del Cardenal de Lara, que por cierto en cuatro in incompletos hasta ahora
00:54:11está ganando el conjunto de Bravos de Margarita, seis carreras por dos
00:54:15de mantenerse este resultado, de seguir así y poder Bravos de Margarita conseguir esta victoria
00:54:19entonces continúa la serie final para el día domingo
00:54:23entonces sería que Bravos de Margarita estuviera a un juego de ser campeones
00:54:27de esta temporada del béisbol venezolano, de no ser así
00:54:31esto se va a siete juegos, así que la tropa dirigida por Henry Blanco
00:54:35tendrá entonces todavía, debe tener cinco, cuatro episodios para entonces tratar
00:54:39de empatar el partido y por qué no remontarlo. Bien, la jornada
00:54:43de la Comedor Sub-20, Patricia y amigos de Edición Central, les cuento rápidamente
00:54:47que ha sido una jornada extraordinaria, porque la jornada a la tanda
00:54:51la habría nada más y nada menos que Ecuador y Bolivia
00:54:55atención porque fue un partido donde hubo goles y además hubo remontada
00:54:59porque Bolivia comenzaba marcando a través de Julio Castro un golazo
00:55:03y que además después Ecuador ya en la segunda parte
00:55:07empezó a interesar las cosas y eso sirve el entretiempo para empezar a adecuar
00:55:11todo el sistema que estaba funcionando muy bien en Ecuador en todas sus líneas
00:55:15hasta que aparece Kenny Arroyo y Allen Ovando
00:55:19atención con estos dos nombres, porque estos dos jovencitos tienen tan solo 18 años
00:55:23y fueron los que le dieron el empate y la remontada a Ecuador
00:55:27y empieza entonces a aparecer ya la polémica porque
00:55:31en el segundo gol de Ecuador se veía claramente que Arroyo
00:55:35tocaba el balón con el brazo, con la zona del bíceps acá del brazo
00:55:39y bueno, vamos a recordarles que en esta categoría
00:55:43en esta Suramericana Sub-20 no hay utilización
00:55:47del video arbitraje asistido, es decir, no hay VAR, entonces
00:55:51queda la gran duda de por qué el árbitro no fue consultado
00:55:55ni siquiera nos puede consultar, pero bueno, pudieron haber apelado a la jugada
00:55:59incluso los jugadores bolivianos se detuvieron pensando que el liniero iba a levantar
00:56:03el banderín por la clara mano de Arroyo y aún así pudo asistir para el gol
00:56:07de Ovando, así que Kenny Arroyo, jugador del Independiente del Valle junto a Ovando
00:56:11jugador del Barcelona Sport Club, definitivamente que fueron
00:56:15estos dos jugadores que marcaron la diferencia y vaya de qué manera con ese golazo
00:56:19de Kenny Arroyo de pierna zurda para buscar el gol del empate y luego Ovando
00:56:23de cabeza marcaba el gol de la ventaja para Ecuador, para la Minitrip que terminó
00:56:27concretando esa victoria de 3 por 1 sobre Bolivia. El otro partido
00:56:31amigos de Edición Central y a los amantes del deporte
00:56:35definitivamente que la jornada estaba sobre todo enmarcada, lo que iba a ser el clásico
00:56:39Suramericano, Brasil-Argentina, atención
00:56:43porque es que estas selecciones, cada vez que se enfrentan, la historia así lo dice
00:56:47se ha convertido en un verdadero clásico, no importa la categoría que sea
00:56:51sus 17, sus 20 o en absoluta, se esperaba entonces
00:56:55un partido quizás más parejo, pero este Brasil salió abismada
00:56:59salió distendida y esto lo aprovechó Argentina porque en apenas
00:57:0311 minutos la albiceleste ya estaba ganando 3 goles por 0
00:57:07Zubiabre marcaba el gol, marcaba el primero
00:57:11luego el Diabrito Echeverry y después un autogol es lo que mantiene
00:57:15ahora la ventaja de 3 goles por 0 en tan solo 11 minutos de partido
00:57:19en este superclásico caribeño que se está jugando por cierto en el estadio
00:57:23Misael Delgado de la Ciudad de Valencia, Estado Carabó, así que ha sido un partido
00:57:27además interesante porque dentro de los 2 jugadores argentinos
00:57:31el Diabrito Echeverry y Zubiabre son 2 jugadores
00:57:35que ya juegan en el River Plate, uno juega en el River Plate 2 o en la categoría
00:57:39B del fútbol argentino y el Diabrito Echeverry como saben ustedes ha jugado
00:57:43ya en el equipo grande del conjunto millonario y que ya el Manchester City
00:57:47pagó una cifra extraordinariamente de varios ceros
00:57:51donde asegura ya lo que es el fichaje del jugador, el Diabrito Echeverry
00:57:55así que sin duda, por eso lo hemos dicho que es el torneo de las promesas
00:57:59para empezar a convertirse en estrellas mundiales, así que en el día
00:58:03de hoy con la figura de Arroyo por Ecuador, de Ovando por la MiniTrip
00:58:07y además el Diabrito Echeverry ha marcado lo que ha sido
00:58:11sin duda este Conmebol Sub-20 como el torneo de selecciones
00:58:15además de la categoría que empieza a enmarcar a estas grandes estrellas
00:58:19del fútbol mundial, así ha estado la jornada del día de hoy y nosotros nos preparamos
00:58:23porque para mañana, atención, sigue la jornada del grupo A porque
00:58:27Venezuela va a enfrentar a la bicolor, va a hacer el cierre de la tanda pero más temprano
00:58:31la jornada la va a abrir lo que es Chile y Uruguay
00:58:35así que Uruguay va a hacer su debut en este mismo escenario que tenemos aquí a mis espaldas
00:58:39el Metropolitano de Caudales y cierra la jornada, repito, Venezuela-Perú
00:58:43Venezuela-Perú, dos selecciones que vienen con números negativos
00:58:47han perdido sus partidos de debut
00:58:51de inauguración, pero bueno, todavía hay que pensar
00:58:55a ver sobre todo lo que va a hacer Ricardo Baliño, vuelta de páginas e intentar que la selección
00:58:59Binutinto pueda sacar un resultado positivo ante la selección de Perú que busca
00:59:03por primera vez meterse en un mundial de la categoría, así que
00:59:07ahí están las cosas en esta Conmebol Sub-20, acá en Barquisimeto está Olara
00:59:11ya cayó la noche y nosotros seguiremos aquí pendientes para cualquier detalle, para cualquier
00:59:15información que se vaya generando a través de la Conmebol Sub-20. Patricia y amigos
00:59:19de Edición Central. Gracias Quique por este
00:59:23extenso reporte desde allá, desde Barquisimeto
00:59:27una de las sedes de este campeonato Sub-20 de fútbol
00:59:31y replicamos la información que acabas de decir
00:59:35la categoría Sub-20 está ganando actualmente 3 goles
00:59:39por cero frente a su similar de Brasil en este clásico
00:59:43sudamericano, esta vez la categoría Sub-20
00:59:47le agradecemos a Enrique por este paso y nosotros seguimos con más
00:59:51información deportiva para comentarles que el ciclista francés Brian
00:59:55Coquard se impuso en la cuarta etapa del Tour Down Under
00:59:59mientras que el español Javier Romo mantiene su liderato en la clasificación
01:00:03general. Entre las localidades de Glengare y Victor Harbor
01:00:07en Australia fue donde se llevó a cabo la cuarta etapa
01:00:11con un recorrido de 157.2 kilómetros. El francés
01:00:15Brian Coquard cruzó la línea de meta en un largo sprint
01:00:19culminando con un tiempo de 3 horas 55 minutos
01:00:23y 15 segundos para sumar su segunda victoria de etapa en dicho
01:00:27Tour tras ganar en Wiglunga en el año 2023
01:00:31mientras que el español Javier Romo continúa en la cima de la
01:00:35clasificación general después de haber ganado en la tercera etapa con una
01:00:39ventaja de 4 segundos sobre su rival más cercano el ecuatoriano
01:00:43Jonathan Narváez.
01:00:55Bien, ahora pasamos a materia de tenis porque Alexander Izberev
01:00:59clasificó a la final del Abierto de Australia tras el abandono
01:01:03del serbio Novak Djokovic por lesión en el primer set del encuentro.
01:01:07Este partido inició fuerte por parte
01:01:11de ambos jugadores. Los dos tenistas batallaban por estar en
01:01:15la final. Izberev luego de 20 minutos de partido terminó adueñándose
01:01:19del primer set con un marcador de 7 a 6
01:01:23y se convirtió en el primer finalista de este torneo.
01:01:27La razón es que Djokovic, 10 veces campeón de este gran slam,
01:01:31se retiró del partido luego de jugar este primer set debido a que
01:01:35no fue capaz de continuar por su lesión en el musculo izquierdo
01:01:39que lo condicionó durante todo este encuentro.
01:01:51Bien, y el segundo finalista de este gran slam australiano
01:01:55es el campeón defensor precisamente y número uno del ranking mundial
01:01:59Yannick Zinner que se midió ante el estadounidense Ben Shelton.
01:02:03En el primer set se fueron a tiebreak y Zinner demostró por qué es el
01:02:07número uno en el ranking, ya que el marcador siempre estuvo a su favor
01:02:11ganando el partido con un marcador final
01:02:15de 7-6 y doble 6-2. Ahora también existe la
01:02:19posibilidad de que Zinner pueda ganar por segunda vez el Abierto de Australia
01:02:23porque se enfrentará en la final al alemán Alexander Zverev
01:02:27el próximo domingo 26 de enero.
01:02:41En otros temas les contamos que el comité olímpico venezolano
01:02:45está realizando reuniones desde ya para prepararse
01:02:49y preparar a sus atletas para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.
01:02:53La jefatura de misión del comité olímpico venezolano
01:02:57inició reuniones desde el pasado 22 de enero que se
01:03:01extenderán hasta la próxima semana y también están
01:03:05participando el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deporte
01:03:09y las Federaciones Deportivas Nacionales. La profesora Sobeyda Hernández
01:03:13quien es la jefe de misión informó que ya tienen hasta los momentos
01:03:1731 clasificados para participar en esta cita deportiva de los Panamericanos
01:03:21Junior Asunción 2025. Así mismo señaló que
01:03:25comenzaron las concentraciones en diferentes instalaciones deportivas del país
01:03:29para lograr clasificar a la mayor cantidad de atletas y lograr
01:03:33los mejores resultados en estos Juegos.
01:03:37Así despedimos este segmento deportivo acá en la edición central.
01:03:41Sigan conectados con Telesur porque también les traeremos en todas las
01:03:45emisiones de deportes más del acontecer de este campeonato sudamericano
01:03:49Sub-20 de fútbol. Así finalizamos y vamos
01:03:53con Cultura. Gracias Patti, así es, te toca este fin de semana
01:03:57junto con los amigos de Telesur y los amigos de Telesur.
01:04:01Vamos con Cultura.
01:04:05Bienvenidos a Cultura y Arte.
01:04:09Nosotros arrancamos los últimos minutos para conversar sobre Cultura y Arte acá en nuestra edición central.
01:04:13Acompáñanos.
01:04:29Durante toda la semana le hemos venido contando
01:04:33del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallego Celar que acá en la ciudad de Caracas
01:04:37donde continúan durante todos estos días las diversas actividades
01:04:41conmemorativas en memoria de la lideresa Piedad Córdoba
01:04:45a través de un ciclo de eventos enmarcados como parte de la muestra
01:04:49dentro de la muestra Canto para Piedad que se ha desarrollado desde el pasado
01:04:53lunes y que continúa durante dos semanas más hasta el próximo 31 de enero.
01:04:57Este viernes ¿qué pasó? Acá las imágenes. Se llevó a cabo el taller de trenzas
01:05:01y turbantes facilitado por la artista afrovenezolana
01:05:05Eileen Hugueto. Ella estuvo allí también conmemorando el primer año
01:05:09de la siembra de Piedad Córdoba y su importante labor
01:05:13para el fortalecimiento del orgullo ancestral en la cultura afro en nuestros
01:05:17pueblos caribeños. La artista afrovenezolana también brindó
01:05:21a los asistentes una breve reseña sobre los tipos de peinados tanto
01:05:25coloniales como modernos y otorgó herramientas y conocimientos para continuar
01:05:29con este arte que sin duda alguna lo es, es una forma
01:05:33de vivir lo afrodescendiente. Se destacó allí que los
01:05:37trenzados de acuerdo a la Unesco surgieron como una práctica ancestral
01:05:41que ayudaba a nuestros antecesores esclavizados
01:05:45a dibujar y a establecer mapas que reflejaban
01:05:49el lugar donde estaban ubicados para finalmente obtener su libertad y allí
01:05:53se convertían en los famosos cimarrones.
01:05:57La cita es una de las actividades, de las diversas actividades que forma parte
01:06:01de un programa muy extenso que rinde homenaje a nuestra
01:06:05lideresa que está coordinado por nuestra multiplataforma y que continúa
01:06:09mañana a las 5 de la tarde para celebrar su cumpleaños.
01:06:13Vamos a contarles también qué pasa este sábado
01:06:17en Celarca.
01:06:19La cita será a las 5 de la tarde
01:06:23este sábado precisamente acá en la capital
01:06:27caraqueña, la celebración del cumpleaños de Piedad desde las
01:06:31negritudes y la espiritualidad. Por otro lado el lunes continúan las actividades
01:06:35con una lectura comentada, aportes fundamentales de Piedad y el martes 28
01:06:39continúan con la conferencia La Mirada de Piedad sobre la Guerra
01:06:43en Colombia. Temas importantes de la guerra en Colombia
01:06:47temas importantes que estaremos allí ofreciéndole a todos los asistentes
01:06:51para seguir recordando a nuestra lideresa y defensora de los derechos humanos.
01:07:03El día de hoy en la Fundación Celar realizamos un taller
01:07:07de trenzados y turbantes con estilo afrocaribeño
01:07:11del pacífico para honrar el primer aniversario de la siembra de
01:07:15Piedad Córdoba. Fue una experiencia maravillosa
01:07:19donde trenzamos historias, conectamos con
01:07:23esos códigos comunes y a la vez con esa introspección necesaria
01:07:27para empoderarnos y para entender que ser afrodescendiente es importante
01:07:31es hermoso, es valioso y es digno de respeto y de conmemoración.
01:07:35Algo que es bien importante
01:07:39es la trascendencia que dejó Piedad Córdoba
01:07:43con respecto a todas nuestras costumbres de afrodescendientes
01:07:47de negros como fuimos mal llamados
01:07:51y entonces eso que ella dejó sobre su peinado
01:07:55sobre sus turbantes ha dado pie
01:07:59a que muchas mujeres hayan agarrado esa onda
01:08:03y hayan perdido el temor a ver si así
01:08:07a aceptar su negritud, a aceptar
01:08:11sus ancestros y su descendencia africana.
01:08:15Allí los datos de los invitados y por supuesto mañana también les esperamos
01:08:19vamos a irnos un poco más allá, nos vamos hasta Bolivia porque este
01:08:2324 de enero como pasa cada año desde hace mucho tiempo
01:08:27arrancó la fiesta de la abundancia, la Feria de la Alacita
01:08:31arrancó en la Ciudad de la Paz como eje central pero también se replica en los demás departamentos
01:08:35allí acuden miles de personas a partir de las 12 en punto del día
01:08:39para adquirir su deseo en miniatura, todo lo que quieran
01:08:43lo que usted no se imagina allí va a encontrar, desde pasaportes, ladrillos, casas
01:08:47animalitos, hijos de todo tipo de etnia, va a encontrar
01:08:51carretillas, terrenos, autos, de todo va a encontrar allí
01:08:55pero todo en miniatura porque el encargado de hacerlo realidad
01:08:59es nuestro dios de la abundancia y la diosa que la acompaña, el Equeco
01:09:03y la Illa. La Feria de Alacita que además se conoce
01:09:07con este nombre porque viene de la Aymara que significa comprame, comprame casera
01:09:11como le decimos a la persona que nos vende la estatuilla
01:09:15se convierte en una tradición que viene desde antes del colonialismo español
01:09:19viene de mucho más allá, se llamaba de otra manera, sin embargo vamos a conocer
01:09:23todos los detalles desde el lugar porque nuestro corresponsal Fredy Morales desde muy temprano
01:09:27nos mantiene al tanto de cómo se desarrolla esta hermosísima festividad
01:09:31Freddy contigo adelante
01:09:37Buenas noches, la Feria de Alacita nuevamente
01:09:41se instaló en La Paz con una renovada oferta de ilusiones
01:09:45el adquirir en miniatura lo que uno desea se haga realidad a lo largo del año
01:09:49es una tradición incluso anterior al colonialismo español
01:09:53y ya lo practicaban los indígenas de tierras altas y valles
01:09:57tema sobre el que preparamos el siguiente informe
01:10:01Como todos los años, al mediodía del 24 de Enero, miles de personas
01:10:05llegaron a la Feria de Alacitas para adquirir lo que desean obtener a lo largo del año
01:10:09Compré billetitos y sí, creo en las alacitas
01:10:13Compré lo que son las víveras y bueno, lo que son los billetitos
01:10:17y lo que tanto sueño tener es una motito
01:10:21Se cumple, tenemos nosotros que trabajar para que se cumpla, también creer en que se va a cumplir
01:10:25y pues esperar que el Dios de la abundancia nos permita, que nos conceda todo lo que estamos pidiendo
01:10:29Adquirir en miniatura lo que uno desea o necesita
01:10:33es una tradición que practicaba el mundo indígena aún antes del colonialismo español
01:10:37entonces se intercambiaban miniaturas elaboradas en barro o piedra
01:10:41Es un mundo lleno de abundancia
01:10:45en el que cada uno compra en miniatura
01:10:49todo lo que quiere que se haga realidad
01:10:53y además luego de comprar va regalando e intercambiando estas energías de abundancia
01:10:57que es dar para recibir
01:11:01Hemos cumplido los estudios, así que vamos por buen camino
01:11:05Y la feria ofrece prácticamente todo
01:11:09Bernardo, pequeños negocios
01:11:13Electrodomésticos, en tiendas de queseritas
01:11:17tenemos azúcar, arroz, refrescos
01:11:21toda una variedad de tiendas
01:11:25Rosario ofrece materiales de construcción
01:11:29material de construcción, obra fina y obra bruta
01:11:33para que sus sueños se cumplan, se hagan realidad
01:11:37nosotros vendemos sueños que se hacen realidad
01:11:41es creer para ver
01:11:45Fajos de dinero, dólares bolivianos, estamos vendiendo billetes para la billetera
01:11:49maletas de la fortuna, con su pasaporte para viajar
01:11:53pasaportes para viajar, para que se le cumpla el sueño
01:11:57Hasta títulos profesionales y maestrías
01:12:01Los títulos profesionales, hay contratos de trabajo
01:12:05todo lo necesario para las personas
01:12:09las profesiones que necesitan
01:12:13tenemos derecho, contaduría, hay enfermería, medicina
01:12:17hay también las profesiones como ser maestría, doctorado
01:12:21Vidal ofrece fama
01:12:25con las nuevas novedosas placas de Youtube
01:12:29que se vienen en las doradas y se vienen con 100.000 suscriptores
01:12:33Y no se crea que aquí todo es material
01:12:37también hay ofertas para el corazón
01:12:41el gallo blanco garantiza matrimonio a la mujer
01:12:45el amarillo una pareja con mucho dinero
01:12:49y el gallo rojo una pareja muy apasionada
01:12:53Se explica al gobernador de La Paz que en el siglo XVIII
01:12:57cuando se produjo el cerco indígena a la ciudad
01:13:01contra el colonialismo español, se dio modos para conseguir comida
01:13:05y evitar que la población muera de hambre
01:13:09Las miniaturas que uno adquiere son bendecidas por un amauta
01:13:13es decir un sacerdote o sacerdotisa ymara
01:13:17y por si acaso, para no dejar nada al azar
01:13:21y para que sus sueños en miniatura reciban la bendición del cura
01:13:25En noviembre de 2017 la Unesco
01:13:29declaró a los recorridos rituales de la ciudad de La Paz
01:13:33durante la Alacita Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
01:13:37Compañeros
01:13:41Allí los datos, desde acá me estaban pidiendo auto
01:13:45imagínense, igual lo podemos trasladar, porque lo bueno de la Alacita
01:13:49es que desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando se haga saumear
01:13:53un día como el de hoy, saumar es el verbo
01:13:57y lo hacemos no solo para nuestros deseos, sino también para agradecerle
01:14:01a la tierra, a la Pachamama. Más temprano el presidente
01:14:05del Estado Purinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora
01:14:09también publicaba a través de sus redes sociales con imágenes de esta celebración
01:14:13y decía precisamente en la red social un mensaje
01:14:17que de alguna manera refleja lo que significa para el país
01:14:21este encuentro. Allí expresaba un grato momento que compartió
01:14:25con caseritas y artesanos en la Plaza Murillo, el lugar donde los asistentes
01:14:29pudieron adquirir productos en miniatura, además de pedir
01:14:33salud, abundancia, prosperidad para su país. El presidente Luis Arce
01:14:37culminó con Jallalla, nuestras ricas culturas
01:14:41Jallalla, nuestro Estado Purinacional de Bolivia
01:14:47Música
01:14:51Música
01:14:55La música folclórica latinoamericana en las últimas cinco décadas ha servido
01:14:59como una forma de lucha contra las injusticias hacia los grupos
01:15:03vulnerables. La agrupación Quien Sabe es un esfuerzo por
01:15:07mantener vigente el mensaje social de resistencia en la música
01:15:11de nuestros pueblos. Antonio Aranda nos cuenta
01:15:15La música folclórica de América Latina es también un recuento
01:15:19de sus luchas políticas contra la injusticia y la opresión
01:15:23Música
01:15:27Música
01:15:31En la historia contemporánea de
01:15:35América Latina, la década de los 70 fue un momento en el que el continente
01:15:39se rebeló contra las dictaduras militares y la música fue una herramienta
01:15:43poderosa para desafiar la opresión y mostrar esperanza
01:15:47En Latinoamérica ha vivido momentos muy importantes dentro de su
01:15:51historia en cuanto a lucha, en cuanto a su nivel revolucionario
01:15:55Es por eso que cuando nace el grupo, nace con un objetivo
01:15:59primordial que es el de difundir esta línea del tiempo
01:16:03de lucha. Hablamos por ejemplo de Chile, hablamos de Nicaragua, hablamos
01:16:07del mismo México, en donde se han gestado cambios muy importantes. Obviamente
01:16:11en este presente se empiezan a gestar cambios importantes
01:16:15y entonces los que trabajamos por la cultura y la música
01:16:19es importantísimo que difundamos estos cambios y esta lucha
01:16:23En el Centro Cultural José Martí, la agrupación Quién Sabe
01:16:27formada hace 40 años, realizó un repaso por la música folclórica latinoamericana
01:16:31con el fin de no olvidar nuestras raíces
01:16:35Es una parte fundamental que la gente no pierda
01:16:39el origen, sus raíces. Desgraciadamente estamos
01:16:43tan comercializados con la música anglosajona
01:16:47que se va perdiendo
01:16:51el carácter de la tradición, inclusive hasta cierto punto
01:16:55tu identidad nacional. Como parte de su trabajo a lo largo de más de
01:16:59cuatro décadas, el grupo Quién Sabe también realiza investigación sobre el
01:17:03folclor y la historia de Latinoamérica para plasmarlo en nuevas
01:17:07exposiciones que resguarden la memoria
01:17:11Se dio a la tarea de hermanar la lucha, aunque sea
01:17:15desde el punto de vista cultural, con todos estos pueblos. Pero no nada más
01:17:19en cuestión de la música de lucha, de la canción de lucha, sino
01:17:23también la investigación hacia el folclor de los pueblos originarios de Latinoamérica
01:17:27Canto por Latinoamérica se realizó en el Centro Cultural José Martí
01:17:31en la Ciudad de México, un espacio abierto a toda la población
01:17:35para ejercer el derecho a la cultura de forma libre y gratuita
01:17:43De esta manera, las voces e instrumentos se unieron para mantener vigente
01:17:47el mensaje de la música latinoamericana, vida, libertad
01:17:51y democracia. Antonio Aranda Telesur, Ciudad de México
01:17:59El Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes se celebra
01:18:03precisamente un día como hoy, y no en vano también se eligió este día
01:18:07para poder homenajear, por ejemplo, a Piedad Córdoba
01:18:11a través de la trenza, a través del cabello. ¿Por qué es importante un día
01:18:15como este? Precisamente porque lo que se busca es reivindicar y
01:18:19preservar las tradiciones de la cultura africana y de los afrodescendientes
01:18:23no solo aquellos que viven en el continente africano. Se estableció
01:18:27por la UNESCO el mismo 24 de enero, pero del año 2019
01:18:31La celebración promueve la rica cultura del continente africano
01:18:35su enlace con otros continentes, un día que subraya la importancia
01:18:39de la cultura africana como herramienta para el desarrollo
01:18:43sostenible, como diálogo y también como espacio de paz, pero fundamentalmente
01:18:47como resistencia, porque nuestra cultura africana, afrodescendiente
01:18:51siempre ha estado en resistencia ante otros tipos de hacer
01:18:55cultura o de hacer arte que vienen a imponerse sobre ella, o que toman
01:18:59elementos de la cultura africana para supuestamente renovarse
01:19:03o reinstalarse en otro imaginario. Por ello la relevancia de un día
01:19:07como hoy, el desarrollo tanto desde el continente africano como desde
01:19:11otros espacios para la humanidad en general. El objetivo como prioridad
01:19:15es la valorización de la riqueza cultural de las comunidades
01:19:19afrodescendientes a nivel global y por ello esta efemeride destaca
01:19:23la influencia de la cultura africana en diversas sociedades.
01:19:29Música
01:19:33Música
01:19:37Así concluimos nuestro espacio cultural y también nuestra edición central.
01:19:41Véngase por acá que a esta hora ya nos encontramos casi listos para recordarles que
01:19:45de lunes a viernes a partir de las 19.30 horas puede enlazarse
01:19:49con nuestra edición central en vivo, pero además también puede mantenerse
01:19:53informado e informada con nosotros a través de nuestra multiplataforma, porque allí
01:19:57nos vamos a contar en cuatro horas, siete días a la semana, cómo se mueve el mundo.
01:20:01Soy Saray y me despido. Luis Francisco Blandón, listo para seguir reflexionando
01:20:05sobre el mundo desde el sur. Contigo Luis.