Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En los Altos Mirandinos, 328 juezas y jueces de paz iniciaron el Plan Nacional de Formación Inicial impulsado por el Tribunal Supremo de Justicia con temas fundamentales para la administración de la justicia, la conciliación y la masificación de la paz.
00:18El primer módulo lo comenzamos hoy con pensamientos de Bolívar y principios constitucionales a la luz de la ley orgánica de la justicia de paz comunal, después viene el segundo módulo que es herramientas en resolución de conflictos y el tercer módulo conciliación y mediación. Es importantísimo que todos los jueces y jueces de paz se capaciten.
00:42Ya hemos visto cómo se ha venido desarrollando desde las propias comunas la elección y ahora la formación y capacitación de estos jueces de paz.
00:49Nuestro compromiso como municipalidad, como alcalde, como ciudadanos es poner todo lo que nosotros tenemos a la orden de la Administración de Justicia de Paz para garantizar la erradicación de la violencia contra la mujer, para proteger a nuestras niñas y nuestros niños, para por supuesto atender todas las desvenencias producto del incumplimiento de la convivencia ciudadana, para reducir lo que es el maltrato animal y por supuesto para hacer posible ese principio de conformación de nuestra sociedad que nos ha impulsado el Presidente.
01:19Nicolás Maduro, que es vivir en paz.
01:21Participantes de los municipios Los Salias, Carrizal y Huaycaipuro destacan el compromiso con este proceso de transformación para garantizar la paz en el ámbito territorial.
01:33En este primer encuentro hablamos sobre la matriz de las leyes que es nuestra constitución y las demás leyes orgánicas que emanan de ella, para así dar una respuesta inmediata a nuestras comunidades, a los niños y niñas y también a nuestros animales.
01:49Es un compromiso para mí, con mi comunidad, con mi barrio, la confianza que me dieron para participar como juez comunal, gracias. La experiencia como esta primera parte, la primera clase, es importante porque nos estamos capacitando en el arbitraje, en la mediación, es importante llevar a buenos términos los delitos menores de la comunidad.
02:08Es importante destacar que los jueces y juezas de paz deben cumplir con todos los módulos de formación para ser acreditados posteriormente por el Poder Judicial y de esta manera pasen a ejercer sus funciones de humanización de la justicia en el ámbito territorial. Con este aporte informativo, retornamos al estudio. Adelante.