El mundo conmemorará este lunes el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración y extermino de Auschwitz-Birkenau, donde más de un millón de personas fueron asesinadas por la Alemania Nazi, la mayoría de ellos judíos. Cientos de actos de recuerdo a las víctimas servirán este 27 de enero para poner sobre la mesa la importancia de hacer frente al antisemitismo y honrar a quienes perecieron durante el Holocausto.
(Fuente: DPA / La Moncloa / Comisión Europea)
(Fuente: DPA / La Moncloa / Comisión Europea)
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Mundo conmemorará este lunes el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración
00:08y exterminio de Auschwitz-Birkenau, donde más de un millón de personas fueron asesinadas
00:12por la Alemania nazi, la mayoría de ellos judíos.
00:15Cientos de actos de recuerdo a las víctimas servirán este 27 de enero para poner sobre
00:20la mesa la importancia de hacer frente al antisemitismo y honrar a quienes perecieron
00:24durante el holocausto.
00:26El canciller alemán Olaf Scholz ha insistido recientemente en la gran responsabilidad de
00:30Alemania a la hora de mantener la memoria viva sobre los horrores que sucedieron en
00:34estos campos de la muerte construidos por el régimen nazi durante la Segunda Guerra
00:38Mundial y repartidos en varios países.
00:41Se estima que 11 millones de personas murieron durante este periodo, seis millones de ellas
00:45debido a la conocida como solución final, con la que exterminaron a dos tercios de la
00:49población judía europea.
00:51Estoy en contra de pasar de página, decir que fue hace demasiado tiempo.
00:55Ha aclarado antes de su playa la importancia de explicar lo sucedido a las próximas generaciones.
01:00Los actos conmemorativos que tendrán lugar en el campo, situado en la actual Polonia,
01:04congregarán a líderes de todo el mundo y se centrarán en la liberación del mismo
01:07a manos del Ejército Rojo y el impacto global del genocidio, con especial hincapié en la
01:12necesidad de lograr comunidades libres de odio mediante un discurso inclusivo.