En esta nueva emisión de Deportes VTV, conversaremos junto a la delegación del Flag-Football, deporte que se estrenara durante los juegos olímpicos de Los Angeles 2028 y donde los deportistas venezolanos ya se encuentran en la preparación para representar a Venezuela con esta disciplina dentro y fuera del país.
Síguenos:
@Deportesvtv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@Deportesvtv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este programa es presentado por el Banco de Venezuela, porque para el BDB, el mayor valor eres tú.
00:30¿Qué tal Venezuela? Se levanta el telón, un capítulo más de Deportes BTV, donde hoy le traemos todo el acontecer nacional e internacional en el mundo deportivo, pero como todos los fines de semana, siempre tenemos una entrevista bastante interesante.
00:53En esta oportunidad nos acompaña, nos está visitando en el estudio de Venezolana de Televisión, una de esas disciplinas que poco a poco está ganando espacio, poco a poco está construyendo su piso a nivel deportivo, porque ya su nombre apareció en lo que va a ser los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
01:11Y es que nos acompaña parte de lo que va a ser esa estructura del flag football, estará, que podría estar conformando lo que podría ser la selección de Venezuela para lo que será esa representación nacional en algunas competencias internacionales, buscando lo que podría ser la clasificación a unos Juegos Olímpicos de esta disciplina.
01:31Muchachos, bienvenidos a las pantallas de Venezolana de Televisión. Vamos a comenzar de izquierda a derecha para presentar a nuestros invitados. César Chacón, que es atleta de flag football. Con experiencia internacional. También Larry Hernández, presidente de la Liga Metropolitana de Flag Football. Está en el medio. Y allá en la esquina, Miguel Méndez, presidente de la Asociación Venezolana de Flag Football. Muchachos, bienvenidos a la pantalla de Venezolana de Televisión. Gracias por aceptar la invitación también a Deportes BTV.
01:57Gracias, gracias. Estamos muy agradecidos por la oportunidad que nos da.
02:00Bueno, quiero comenzar con Larry. Hablando, que nos expliques un poco de qué trata el flag football para que esas personas que no conocen todavía esta disciplina puedan ir conociéndola y, quién sabe, se vayan enamorando y lleguen aquí a estar practicando en todo el territorio nacional.
02:12Esa es la idea, esa es la idea. Venimos a eso. Sí, el flag football es un derivado del fútbol americano. La diferencia con este deporte es que no hay ningún tipo de contacto. Eso es vital, es una característica importante para nosotros y a eso se debe la masificación que han tenido en los últimos años. No requieren ningún equipamiento adicional, no usamos cascos, hombreras, nada. Usamos las banderas. Esto se sitúa en la cintura de cada jugador y se desprende la bandera y la puedes volver a colocar una vez.
02:40Esto es equivalente a un tackle, un derribo en el fútbol americano. Una vez que te quitan la bandera, el juego se detiene en la oportunidad. Jugamos con el mismo balón de fútbol americano, con las mismas medidas. Es un deporte que se originó más o menos en la Segunda Guerra Mundial. Los soldados en el portaaviones jugaban fútbol americano sin protección, se lesionaban y a un capitán se le ocurrió la idea de usar pañuelos. Y de ahí se comienza a evolucionar hasta lo que tenemos ahorita como el flag football.
03:07César, quiero también preguntarle a César que es una de esas personas que tiene experiencia internacional. Conversaron refiriéndose a lo que ha sido tu experiencia, cómo has visto el flag football en Sudamérica, cómo ves el potencial que pueda tener Venezuela para que se pueda adueñar de esta disciplina.
03:26Es importante, yo participé en la liga que es top 7 a nivel mundial, que es la liga panameña. De verdad, me vine hace poco, hace 5 meses a Venezuela, me contacté con Larry que es el presidente de la liga y nada, conversamos bastante. Larry también tiene experiencia en Chile. Yo en Panamá vi que tenemos bastante oportunidad, también hay que trabajar bastante en el deporte.
03:51Tenemos lo suficiente, ya obtuvimos un torneo en el cual ganamos contra México, que es una potencia número 3 a nivel mundial, en el ranking mundial, son la posición número 3. Fue en el 2013.
04:08Y, permiso, un compañero, en el 2011 se gana un MVP, se llama Jorge León. Entonces ya somos un equipo, Venezuela ha tenido equipos y una buena participación fuera de nuestro territorio.
04:26Y en torneos internacionales donde ha participado Dinamarca, México, Estados Unidos, Canadá. Ahorita también vamos en marzo al Latino Bowl, que es un torneo al cual nos estamos preparando, nos está preparando Larry que es mi mentor.
04:44Yo soy el resultado de lo que es la liga metropolitana, realmente. Y nada, yo siento que sí tenemos oportunidad, pero necesitamos meterle fuerza al deporte como tal para estar preparados.
05:02También nos acompaña Miguel Méndez, quien es el presidente de la asociación venezolana de flag football. Miguel, bienvenido a las pantallas venezolanas de televisión a conversar un poco del trabajo de esta asociación, cómo se viene estructurando, cómo va a ser ese trabajo para que sea reconocido como una federación y para poder después captar a esos jóvenes que puedan estar integrando a la selección de Venezuela y estar en competencias internacionales.
05:22Bueno, actualmente estamos en conversaciones con consultoría jurídica del ministerio para el deporte. Bueno, ellos nos están asesorando y estamos buscando llevarlo a la federación como debe ser. La asociación tiene por debajo la liga, las ligas y los equipos.
05:47Estamos ahorita dictando clínicas, trayados, donde estamos trayendo muchachos nuevos de diferentes edades. A partir de 8 o 10 años estamos buscando para prepararlos, que serían como la generación de relevo del flag football.
06:03Larry, yo siempre he visto por ahí que al rugby le ha costado ganar su espacio en Venezuela porque ha sido difícil. ¿Cómo va a ser el trabajo de ustedes para que flag football pueda posicionarse, ganar sus espacios y conseguir ese talento que al ver la disciplina podría estar enamorándose?
06:20Podría decir, mira, voy a acercarme por allá donde está Larry a ver cómo me vea con esta disciplina deportiva. ¿Cómo es esa manera de enamorar al atleta y no terminar siendo como el rugby? Porque en Venezuela muchas personas lo practican pero no terminan enamorado.
06:37Sí, correcto. Tanto el rugby como el fútbol americano, vamos a hablar del fútbol americano ya con casco y todo, no ha calado. En Venezuela ha sido complicado. Nosotros tenemos 20 años, 24 años, estamos desde el 2000 practicando este deporte. La liga existe desde ese tiempo y no ha sido difícil.
06:55El rugby es un deporte de contacto. ¿Por qué? Porque yo creo que la gente asume el fútbol americano como un deporte de contacto igual que el rugby. Hay muchos jugadores que participaron en nuestra liga en un momento que venían del rugby y es un deporte bastante fuerte. Tienen que tener unas condiciones físicas, un peso. El flag football no es así, no requiere. De hecho tenemos liga femenina, jugamos mixto, hombres mezclados con mujeres, tenemos niños pequeños.
07:17Yo he tenido escuelitas de niños desde los 8 años adelante que los fui formando y ahorita están jugando ya con nosotros, ya son muchachos de 30 años, 25 años que juegan. Entonces lo que sí hay que dejarle claro a la gente que es un deporte que requiere mucha agilidad, mucha rapidez, mucha inteligencia, no es un deporte que requiere fuerza, no tiene contacto físico.
07:36Ha sido difícil porque no ha sido una masificación, hemos hecho el trabajo. En algún momento tuvimos ligas en el estado de Carabobo, en el estado de Aragua, en el estado de Zulia. Nosotros teníamos ligas hasta de 12, 14 equipos. La liga carabobeña es una de las más antiguas y una de las más grandes.
07:55Después, antes de la pandemia, el éxodo de muchos deportistas, la liga mermó bastante y nosotros estamos tratando nuevamente del impulso y sí, hemos tenido mucha gente nueva. Ayer hicimos un trayado, llegaron muchas personas nuevas. Tenemos una cuenta en Instagram que es nuestro principal medio de divulgación que es la arroba LM flag football.
08:17Creo que ahorita sí, el trabajo, las redes sociales ayudan muchísimo. En algún momento, ya van a saber mi edad, pero sí, yo me comunicaba por messenger con gente de Brasil, de Argentina, en esos momentos donde nadie en Sudamérica tenía una liga establecida. Mi persona ayudó a muchas de esas ligas que ahorita tienen mucho mejor nivel de logística que no tenemos nosotros todavía o que estamos en esa vía.
08:44Y yo lo hacía por messenger, no había la facilidad de meterme a ver un video de YouTube o que alguien me explicara nada. Era una cuestión súper autodidacta, investigar libros, revistas, buscar la manera de aprender. Ahorita hay muchas herramientas, las redes sociales y los muchachos ahora pueden ver un video en YouTube y claro, buscan en los hashtags, mira, ellos están jugando aquí flag football.
09:04Sí, es que tú hablabas y te referías a lo que es los medios de comunicación, también lo que es las redes sociales, porque fíjate que nosotros aquí en Venezuela Televisión, nosotros tenemos un programa en la semana que se llama tiempo deportivo, que siempre discutimos diferentes deportes y entramos en ese debate y en una de esas conversaciones estuvimos en la mesa, lo que fueron los deportes nuevos a lo que va a ser los Juegos Olímpicos y ahí es donde conseguimos el flag football.
09:29Y personas como mi persona, la redundancia, no sabía la existencia. Por eso es que te pregunto de cómo es la manera de tratar de enamorar a estos chamos. Ahora, el gobierno hoy en día está buscando y está organizando lo que va a ser unos juegos comunitarios, unos juegos escolares.
09:45¿Tienen pensado ingresar allí el flag football para poder captar a esos chamos en las comunidades, en las barriadas, para que se enamoren de esta disciplina y tenerla también en lo que podría ser en los juegos comunitarios, en los juegos escolares?
10:00Sí, en algún momento un compañero de nosotros, Jesús Tovar, hizo unas clínicas con muchos niños de bajos recursos que se llamaba, el hashtag era, haz deporte, juega flag y lo impulsamos bastante y hubo muchos niños de varias comunidades que se sacaron de ahí.
10:16Pero ahorita sí, yo tengo un proyecto para buscar a esos muchachitos que son la generación de relevo, como decía Miguel, en algún momento tuvimos varias escuelitas de niños y oye, sí, de verdad que eso es lo que queremos, le hemos participado al Ministerio del Deporte, esos proyectos y poder masificar el deporte.
10:40Sí, obviamente llegar a las personas adultas, pero la base está en crear a esos niños de 8 años en adelante porque siempre va a generar atletas a través del tiempo. Nosotros vamos aquí de salida, tratamos de enseñar lo que nosotros sabemos para que esos niños, esos jóvenes sean los que mantengan el deporte y vivan en Venezuela.
10:59Mira, ya Larry te está retirando.
11:02No, pero fíjate, es interesante lo que él dice, porque en Panamá yo fui parte del equipo de los atletas elegidos en ese país para introducir el deporte en los colegios, entonces yo siendo venezolano, deportista destacado gracias a Dios, me eligieron en esas clínicas que daban y efectivamente, Panamá ya es un país que está federado desde el año pasado, porque es que tienen mucho tiempo, pero ellos hicieron ese plan.
11:28Nosotros fuimos a colegios, introducimos el deporte y ya hoy en día, en el pensul de, si no me equivoco, 5 colegios, ya está el flag football porque ya es deporte olímpico.
11:40César, pero tú con esa experiencia que tienes a nivel internacional, todo ese recorrido como practicante, como atleta que hoy en día también lo sigues ejerciendo, has tenido también o has escrito esa propuesta junto a Larry para llevarlo también a esos colegios para poder impulsar y enamorar a esos chamos y la manera de cómo pueden de una manera didáctica atraerlo al deporte.
12:03Por supuesto, yo soy parte del equipo que está construyendo eso, gracias a que ellos me dan la oportunidad y como te dije, lo que es el deporte lo he aprendido en Venezuela, gracias a estas dos personas que están acá, compañeros que tampoco están, que están limitando en Colombia, en Chile, tenemos jugadores en España, viene un compañero de Portugal que jugó para la selección de Portugal, viene para jugar con nosotros en Medellín con la selección que estamos haciendo.
12:33Mira, todos los deportistas venezolanos que tenemos experiencia estamos en pro del crecimiento del deporte y estamos a la disposición de que nos llame Larry y nos diga vamos a hacer estas clínicas, vamos con él sin ningún problema, o sea, nos interesa que el deporte crezca.
12:49Y las condiciones físicas que puede tener un atleta, por lo menos, ¿cómo es ese trabajo con los chamos? Ustedes, Larry, hablaba de que ha tenido niños entre 8, 10 años, ¿cómo es ese trabajo a nivel físico para aquellos? Porque ustedes lo mencionaban muy bien, no es un deporte de contacto, sino de rapidez, de agilidad, ¿cómo es ese trabajo físico para ellos?
13:08Mira, el flag football es un deporte súper divertido y competitivo. No necesitas unas condiciones perfectas ni el cuerpo perfecto para jugarlo. Necesitas tener inteligencia, resistencia y ciertas técnicas que allí es donde nosotros vamos y enseñamos a los niños.
13:27Dependiendo las condiciones de ellos, sus condiciones naturales, están las posiciones, porque son cinco personas que entran al campo y tienen distintos tipos de objetivos. Si eres un poquito pesadito, tenemos rutas pequeñas, o sea, todos tienen protagonismo. También es un equipo donde no resalta un solo jugador, donde no dependes de un jugador, es un juego en equipo.
13:54El flag football es para jugar en equipo. Si anotaste, es porque tu equipo en completo creó las condiciones para que tú llegaras al gol.
14:03Y Miguel, hablar del trabajo de la asociación, ¿qué tan complejo podría verse hoy en día de que se termine de construir lo que podría ser la federación?
14:14Bueno, complejo como tal, así diríamos que estamos con el trabajo ahorita de los documentos, que es como el primer paso. Una vez que tengamos ya los documentos introducidos, ya iríamos a un siguiente paso que ellos nos dirán allá en el Ministerio del Deporte.
14:40Y bueno, considero que con todo lo que estamos haciendo con los jugadores, los equipos, eso también está ayudando a impulsar el deporte y lo que sería la federación como tal del flag football en Venezuela.
14:53Larry, me hablabas también que has trabajado con chicas. ¿Cómo ese trabajo al momento de crear una liga? Pero no me lo vayas a responder en este momento porque fíjate que nuestro equipo venezolano en televisión continúa desplegado para lo que ha sido la cobertura de la fase de grupo del Sudamericano Sub-20 y es que nuestra compañera Daniela Guerra ya se encuentra en Carabobo para darnos todos los detalles de lo que han sido estos compromisos en el grupo OEA. Adelante Daniela.
15:23Saludos amigos de Venezolana Televisión. Gracias por el contacto informativo. Nosotros continuamos en la ciudad de Valencia para la cobertura de los encuentros del grupo del Sudamericano Sub-20, evento que se efectúa en quinta oportunidad en el país.
15:36El primer encuentro arrancará a las cinco de la tarde y es que Bolivia se enfrentará ante Brasil. Dos selecciones que vienen con derrotas. Cabe destacar que Bolivia viene con una derrota de dos goles por una ante Ecuador. En el caso de Brasil viene con una derrota de seis goles por cero ante Argentina. Dos selecciones que se encuentran en los últimos lugares de la tabla. Y a las siete y media de la noche Argentina recibirá a Colombia y buscará mantener el liderazgo en la tabla. Cabe destacar que Argentina viene con una victoria de seis goles por cero ante Brasil.
16:05Ya todo se encuentra listo para que se realicen estos encuentros el día de hoy con un gran despliegue de seguridad de los diferentes cuerpos policiales. Esta es toda la información que tenemos hasta ahora. Devolvemos el pase a los estudios. Adelante.
16:16Gracias Daniela. Cuando son las dos y dieciocho de la tarde, hora de ir a una pequeña pausa aquí en Deportes BTV. La invitación es que vaya y busque un juguito, un cafecito o una galletita y regrese para que siga disfrutando de esta entrevista de Flag Football que está poco a poco apoderándose de los espacios en Venezuela.
16:35¿Recibiste un mensaje con los datos del pagomóvil? Tengo un truco para ti. Con la app del Banco de Venezuela, resuelves en uno Juácata con pagomóvil BDB. Solo cópialos, pulsa el botón pegar datos y listo. Así de fácil tu celular se convierte en tu billetera. Descarga BDB app y lleva al banco número uno siempre en tus manos. En el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tuyo.
17:05En las pantallas de venezolana de televisión, invitarlos nuevamente a seguir interactuando en nuestros puntos de contacto, la de la casa, la del programa Deportes BTV, mi cuenta personal en Instagram e Instagram Piso RH. Estaremos leyendo e interactuando con cada uno de ustedes.
17:30En la primera parte del programa estábamos conversando de lo que ha sido el Flag Football, cómo ha venido ganando espacio en territorio venezolano, cómo ha ido poco a poco enamorando a esos talentos que están por allí en las comunidades y bueno, aquí nos acompaña parte de lo que ha sido esas personas que han estado impulsando este deporte.
17:48En la primera parte yo le preguntaba a Larry, quien es el presidente de la Liga Metropolitana de Flag Football, de cómo si en Venezuela existe una liga femenina, cómo ves el nivel a nivel femenino en Venezuela. Y comentarnos también de cómo ves el nivel a nivel mundial y como esa pequeña historia que estamos hablando ahorita.
18:18La Liga Metropolitana de Flag Football es una jugadora muy experimentada, la conocimos nosotros personalmente en un torneo en Cancún. Ella ha sido muy mediática y ha impulsado este deporte. De hecho es embajadora de la NFL, participó con un comercial de Flag Football en el Super Bowl hace dos años y ella es la embajadora de NFL. La NFL ha tratado de impulsar su deporte que es el fútbol americano y la manera más fácil que encontró para impulsarlo ha sido el Flag Football. Por eso es que llega a las Olimpiadas ahorita en el 2028.
18:45El equipo de México y el equipo de Estados Unidos son las mejores representantes que hay en el mundo en cuanto a femenil. Y aquí en Venezuela sí tenemos gran cantidad de muchachas que practican el deporte. Ayer hicimos un trayado y creo que las que salieron mejor en la tabla de posiciones fueron las mujeres inclusive.
19:04Sí, es difícil a veces contar con mujeres porque las mujeres en algún momento son más delicadas. Me ha costado, yo la paciencia la aprendí con los equipos femeninos y los equipos de niños. Al de hombre tú le puedes hablar de otra manera, las mujeres tienes que ir con contacto. Pero sí, yo siento que aquí ahorita tenemos por lo menos cuatro o cinco jugadoras de altísimo nivel que juegan deportes como fútbol y claro, eso le da más competitividad a la Liga.
19:27Y hay muchas muchachas, hay equipos Atlantis, hay muchos equipos que están participando, que juegan y sí, yo creo que estos últimos años he visto, yo llegué de Chile hace como seis meses y lo que más me impactó, lo que más me emocionó fue ver tantas mujeres jugando Flag Football.
19:42Cuando yo me fui, había equipos femeninos, había una buena representación, teníamos años entrenando con ellas, no pudimos lamentablemente llevarla a un torneo internacional por cuestiones económicas, pero eran mucho menos mujeres que las que hay ahora. Entonces nada, el nivel quizás no es el mejor todavía porque estamos iniciando, tratando de hacer clínicas por eso, tratando de equiparar el nivel a todos, de que todos tengan un nivel presentable y poder comenzar a competir, tener rosa internacional y poder llegar a la meta que será llevar a las Olimpiadas.
20:11El equipo de producción me dice que nos queda poco tiempo. César, ¿en cuánto tiempo tú puedes ver a Venezuela en el Top 5 en esta disciplina?
20:20Hay un torneo que inicia…
20:22A nivel suramericano.
20:23A nivel suramericano, yo creo que a nivel suramericano estamos en el Top 5, ya estamos en el Top 5, ya en el suramericano estamos en el Top 5. Hay un torneo que es muy importante, que es el que hablaba Larry, que es el Continental Bowl, que será en Panamá, es donde se agarran los primeros puntos para los Juegos Olímpicos.
20:43Ese es el torneo más importante que tenemos este año. Antes de ese, vamos al de Medellín y queremos ir a Guatemala.
20:51¿Y la selección cómo está? ¿Cómo la ves?
20:53No la veo dura, la veo muy fuerte. De verdad que sí, mira, me tomaría el atrevimiento de decir que Venezuela puede clasificar. Yo que he jugado en México, he jugado en Dominicana y en Panamá, que son potencias de este deporte, México y Panamá, puedo decir que nosotros estamos a nivel. A mí me tienen miedo en Panamá.
21:17Larry, un mensaje también a todas esas personas que están pendientes de Deportes BTV, de la disciplina, invitarlos a practicar e invitarlos a que estén pendientes de esta disciplina deportiva.
21:26Claro que sí. Quisiera invitarlos, pues estamos jugando ahorita en las canchas, bueno, en el Polideportivo Santa Paula. Jugamos los días sábados a partir del 11 de la mañana. También tenemos otra sede que es en el Caracas Sport Park, en la India. Tenemos la cuenta de la liga, ahí estamos pasando información.
21:40¿Cuál es?
21:41L-E-M, arroba, L-E-M flag football.
21:44¿Número de teléfono, por allí tiene, por allí?
21:46El número de teléfono está en la cuenta de Instagram.
21:49En la cuenta de Instagram.
21:50En la cuenta de Instagram está. Tenemos, estamos haciendo ahorita, estamos tratando de captar gente, o sea que no estamos, todavía no hemos iniciado el torneo. La idea es primero captar gente para conformar equipos y enseñar los principios básicos del deporte.
22:01Pero están todos invitados, la edad que tengan, la condición física que tengan, femenino, masculino, mixto, entonces, bienvenidos todos los que quieran participar con nosotros. Ahí los estamos esperando y nada, en eso estamos trabajando.
22:15Miguel, un mensaje allí también, si tienes por allí algún agradecimiento.
22:19Bueno, este, la invitación a las personas que quieran practicar el deporte, este, es un deporte, voy a tomar el eslogan que dice mi amigo César, este, si quieres adrenalina, ven a jugar flag football.
22:35Así mismo, eh.
22:36Bueno, muchachos, agradecidos por la invitación.
22:38Gracias, gracias.
22:40Este es flag football, una de las disciplinas que van a escuchar por allí sonando en los Juegos Olímpicos, y cuidado, si no se traen una medalla por ahí de oro, plata, bronce en esos próximos Juegos Olímpicos.
22:51Dos y veintiséis de la tarde, agradecer a Dios en un capítulo más de Deportes BTV.
22:55La invitación, mañana, diez y treinta de la mañana, Deportes BTV, y tres y treinta de la tarde, con Tiempo Deportivo.
23:01Hasta una próxima oportunidad, Venezuela.
23:02Chau, chau.
23:09Este programa fue presentado por el Banco de Venezuela, porque para el BDB, el mayor valor eres tú.