• anteayer
Las marcas chinas han evolucionado con propuestas innovadoras en diseño, tecnología y precios competitivos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y mire, desde hace algunos meses, la presencia de autos chinos en las calles mexicanas se ha vuelto cada vez más notoria.
00:05La incursión inicial de los autos chinos en México no fue del todo favorable.
00:09Una de las primeras marcas en llegar fue FAO, introducida por un grupo empresarial sin experiencia en la industria automotriz.
00:17La falta de infraestructura para refacciones y garantías adecuadas dejó una impresión negativa en los consumidores mexicanos,
00:24generando desconfianza en la calidad de estos vehículos.
00:27Con la llegada de HAAC, la percepción de los autos chinos comenzó a cambiar,
00:33ya que esta marca adoptó una estrategia diferente al establecer una sólida alianza para ensamblar vehículos en México,
00:39brindando así mayor confianza a los consumidores.
00:42Hoy en día, más de 30 marcas chinas operan en el país y se espera que en 2025 lleguen aún más,
00:49todas con la intención de consolidarse en un mercado cada vez más competitivo.
00:53Actualmente, los fabricantes chinos ofrecen vehículos con diseños vanguardistas,
00:57tecnología de última generación y un alto nivel de prestaciones.
01:01China se ha convertido en el mayor exportador de automóviles del mundo,
01:04con presencia en mercados exigentes como Europa y con la vista puesta en los Estados Unidos.

Recomendada