Cientos de niños migrantes forman parte de la caravana que salió de Tapachula rumbo a EU, desafiando las recientes advertencias de Donald Trump sobre endurecimiento de políticas migratorias.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pese a las amenazas de Donald Trump de continuar y poner mayor énfasis en las deportaciones masivas en Estados Unidos,
00:06cerca de dos mil personas, entre ellas niños, niñas, partieron de Tapachula, Chiapas, en una caravana para dirigirse rumbo a la frontera.
00:14Jonathan González, cuéntanos, platícanos de esta caravana.
00:19Como ha habido muchas, sí, pero ya empieza a haber más caravanas.
00:23¿Y con qué tenor, después de que Trump ya finalmente arranca este segundo mandato?
00:30Muy buenas noches, un gusto saludarte desde la frontera sur.
00:34Te informo que precisamente las dos últimas caravanas de este año, que han partido principalmente de Tapachula, Chiapas,
00:42pues se ha caracterizado por algo importante, que es la presencia de las infancias en estas caravanas.
00:49Es decir, prácticamente ocupan un porcentaje importante, estamos hablando alrededor del 20% del flujo migratorio que avanzan en caravanas,
00:59son infancias y adolescencias.
01:02Incluso, precisamente como podemos ver en pantalla, pues las madres y los padres en situación de movilidad,
01:10pues han optado justo viajar, que sus infantes viajen a bordo de estos carritos que usualmente utilizamos en los supermercados.
01:20Pues ahora los migrantes también los han adaptado para que viajen ahí las infancias,
01:26dado que también estas caravanas lo hacen por la noche.
01:30Es una forma, digamos, mucho más fácil para ellos de poder agilizar el paso,
01:36sobre todo porque las infancias, evidentemente por la edad que llevan, pues no pueden terminar largas jornadas,
01:44y es por ello que también los migrantes han avanzado incluso, por ejemplo,
01:49en la última noche avanzaron 28 kilómetros, es decir, 7 horas caminando,
01:55y de esa forma es como van alternando entre que caminan los infantes y entre que viajan también dormidos.
02:02Les vence el sueño, les vence la noche, el cansancio.
02:05Y bueno, esto es también parte de lo que ellos alegan los migrantes a las autoridades migratorias
02:11y también, por supuesto, al gobierno de Estados Unidos para que puedan diseñar estrategias migratorias
02:19que vayan enfocadas hacia este sector que lamentablemente son los más afectados en este fenómeno migratorio
02:26que está afectando, por supuesto, a la frontera sur de México,
02:30pero que sobre todo son miles de infancias las que viajan y las que también tienen que huir con sus padres
02:37por la violencia, por la pobreza y por otras situaciones.
02:41También, Lili, es importante comentarte un dato interesante,
02:45que de acuerdo a la dirección del registro civil en Chiapas, de 2019 a 2024, es decir, en 5 años,
02:52son cerca de 50 mil registros que llevan de infancias que nacieron en territorio nacional,
02:59es decir, el 2023 fue el año en el que más niños de padres migrantes nacieron aquí en Chiapas
03:06y que fueron atendidos principalmente en los hospitales públicos.
03:10El 2023 registra cerca de 10 mil infancias las que nacieron y que obtuvieron ya su registro.
03:17Sin embargo, recordemos que justo muchos de estos migrantes deciden recorrer esta ruta migratoria
03:25y muchos de ellos también dan a luz en este tránsito y pues no son registrados.
03:29Y como bien tú lo decías, pues bueno, al final del día las infancias son las más afectadas.
03:35Sí, sin duda alguna. Y la realidad es que las imágenes que nos estás mostrando es muestra de ello.
03:41Bueno, es más, a tus espaldas estás en una zona de juegos, claramente, en donde están todas estas personas
03:47y la vulnerabilidad, las inseguridades, sumado al cansancio.
03:53Sí, ok, algunos los llevan en carreolas, en carritos de supermercado, claramente,
03:58otros bajan y caminan por momentos, pero son demasiadas las problemáticas que enfrentan los niños
04:04en situación de movilidad y varios de ellos son no acompañados.
04:08Si lo ves tú con un adulto es porque a lo mejor alguien ya medio lo adoptó ahí en el camino
04:12y medio le echa el ojito y se van ayudando en esta pequeña solidaridad
04:16que puede haber, pero las imágenes que nos muestras, Jonathan, de verdad son impactantes,
04:22desconcertantes y preocupantes.
04:25Pero solo para nosotros como sociedad, porque para los gobiernos a veces parece que les viene valiendo poco.
04:31Pero vamos a estar pendientes, Jonathan, te agradezco mucho tu reporte.
04:36Veremos también cómo se van moviendo las cosas con las infancias.
04:40Jonathan González, gracias.
04:43Muy buenas noches, vamos a seguir dando cuentas sobre lo que ocurre con las infancias en esta frontera sur de México.
04:49Muchísimas gracias.