• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Son las siete de la mañana con dos minutos y vamos a saludar a Manfred Reyes Villa,
00:04candidato a la presidencia por la Alianza APB Súmate, quien se encuentra en este
00:09contacto vía Zoom junto a nosotros. Muy buenos días Manfred. Buenos días Stephanie,
00:13gusto de saludarte y gusto de saludar a toda la tele audiencia de Red Uno. Le agradecemos
00:19por estos minutos de su tiempo precisamente para poder conversar un poco más acerca de sus
00:24propuestas y de lo último que se ha dado a conocer en cuanto a información. Manfred está dispuesto a
00:29ir a elecciones primarias con otros actores políticos de la oposición. Coméntenos su postura
00:34y por qué. Bueno, para empezar siempre yo he estado dispuesto a elecciones primarias, lo que
00:41sí hemos dicho que las elecciones primarias no deberían ser elecciones cerradas, sino elecciones
00:48primarias abiertas. Eso significa realmente la participación de toda una población en poder
00:54elegir al mejor candidato y no así dentro de los partidos que se elijan en primarias cerradas.
01:01Entonces cuando me preguntaron, estaba yo de viajes retornando a la China, en Estados Unidos,
01:07me dijeron usted está de acuerdo con las primarias. Claro, si bien no está legalmente porque no ha
01:13sido aprobado, han sido rechazadas mediante una ley las primarias cerradas en el país. Ojalá que
01:20algún día puede estar en la Constitución Política del Estado las elecciones primarias y esa es una
01:25forma digamos pre electoral si uno quiere llamar el término de elegir a un candidato lo que como
01:31pasa en Argentina y en otros países. ¿Y qué nos puede decir con relación a el proyecto de ley de
01:37debate electoral que debe ser obligatorio y público que precisamente lo ha propuesto el
01:43Tribunal Supremo Electoral y ya ha sido remitido a la Asamblea Legislativa? ¿Usted está dispuesto a
01:47hacer un debate electoral público y obligatorio? Bueno yo creo que así debería ser. Todos los
01:53candidatos deberían participar en un debate público electoral. Obviamente hay que esperar
02:01el calendario electoral que dice el calendario electoral cuando comienza y en base a todo lo
02:07que signifique el calendario electoral todos deberíamos participar para que la población
02:12conozca de las diferentes propuestas de cada uno de los de los candidatos. Entonces yo creo que
02:18todos deberíamos estar además de la población debería conocer qué propone cada uno y cómo
02:24lograría solucionar y salir de esta crisis económica en la que se encuentra el país y sobre
02:29todo la situación de desorden que tiene Bolivia porque lo primero que hay que hacer es decir para
02:35poder actuar en cualquier modelo económico para poder arreglar el país hay que poner empezar a
02:41poner orden en Bolivia y obviamente poder lograr superar toda la situación en la que se encuentra
02:48nuestro país. Manfred algo que se ha dado a conocer la semana pasada y ha traído también mucha
02:53repercusión a nivel nacional tiene que ver con la decisión del señor Carlos Mesa de no ser
03:00candidato presidencial esto lo dio a conocer mediante un comunicado y ha traído repercusiones
03:05cómo analiza usted esta decisión. Bueno ese es un tema netamente personal me imagino él ha tenido
03:12sus motivos para declinar a la presidencia y bueno vamos a ir viendo todavía quiénes son
03:19los candidatos realmente inscritos y con partido político porque hoy hay varios varios candidatos
03:25que no tienen todavía ni siquiera el partido político me imagino que deben estar en negociaciones
03:31qué es lo que ocurre para que tengas tu partido Stephanie seguramente el partido viene y te dice
03:36bueno yo te doy mi sigla pero voy a tomar todo lo que es Tarija o voy a tomar todo lo que es parte
03:43de Santa Cruz parte de Cochabamba parte de La Paz ahí vienen las negociaciones y en caso de ser
03:49gobiernos tales embajadas tantos ministerios eso ya queda anacrónico frente a la realidad a la que
03:56quiere el país por eso nosotros hemos tenido que hacer un registro biométrico hacer un partido
04:01político para tomar decisiones en función no de un interés particular de un interés político
04:08sino de un interés nacional interés de Bolivia elegir a la mejor gente de cada uno de los
04:13departamentos para poder realmente lograr una transformación profunda que necesita el país hoy
04:19con sus mejores hombres y mujeres entonces me imagino que es una decisión totalmente personal
04:27la que él ha tomado y bueno este vamos a ver todavía quiénes son los candidatos que realmente
04:33estén inscritos legalmente con todos los requisitos que exige el tribunal supremo electoral desde su
04:41perspectiva cuánto favorece a la oposición la decisión de Carlos Mesa bueno mire en realidad
04:50de acuerdo a lo que yo conozco y he visto en el país se llega el momento que no hay uno que diga
04:56yo me voy a bajar a ver vamos a ver inclusive incluida las primarias así hubieran las primarias
05:02recuerde lo que le digo el día de hoy este pane incluida las primarias van a ver que muchos de
05:07los candidatos de la oposición igual por más que vaya uno primero no se van a bajar entonces ese es
05:14el tema lo ideal hubiera sido un compromiso de todos que se diga muy bien que vaya a las primarias
05:19todo el resto se baja pero eso no ocurre ni ha ocurrido en el país hemos hecho en el pasado
05:24varios acuerdos que nunca se han cumplido usted cree que Carlos Mesa bajó su candidatura porque
05:30no tiene apoyo no yo creo que como él ya ha sido presidente le digo que yo creo que ya debe ser un
05:39cansancio de ir otra vez a unas elecciones entonces me imagino que él como ya ha sido ha sido presidente
05:48ha tenido que renunciar varias veces entonces me imagino que ha debido pensar bastante bien y por
05:55la situación en la que se encuentra el país hoy él me imagino que ha tomado una decisión totalmente
06:01personal y respetable obviamente no es cierto todo el mundo respetamos la decisión que él ha tomado
06:06cómo evalúa cómo analiza la alianza política opositora que todavía continúan precisamente
06:13Luis Fernando Camacho el gobernador de Santa Cruz Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina
06:20bueno ese es un tema netamente digamos un acuerdo entre ellos no sé cuáles son los temas ya internos
06:27cómo van a decidir quién va a ser candidato a través de una encuesta pero lo importante es lo
06:34que estamos haciendo nosotros una alianza con el pueblo hemos iniciado el 5 de enero una gran
06:39alianza con la población boliviana porque en ese estadio que está repleto de gente 50 mil
06:45personas pese a que la capacidad de ese estadio son 33 a 35 mil personas pero ha tenido que estar
06:53gente dentro del mismo estadio y esa es una alianza con el pueblo han estado los nueve
06:59departamentos más el alto estamos haciendo una serie de alianzas se ha hecho en Oruro se ha hecho
07:05en La Paz se ha hecho en El Alto se ha hecho también en Santa Cruz y vamos a seguir aliándonos con la
07:11población y obviamente líderes emergentes de las diferentes regiones para poder consolidar un
07:17proyecto serio responsable un proyecto planificado como hemos venido planificando desde el principio
07:23antes de lanzar ninguna candidatura primero hemos hecho un registro biométrico para poder lograr un
07:29partido político y una vez logrado partido político recién ha habido una proclamación y
07:36hemos tomado la decisión de ir a esta a esta elección 2025 para poder lograr realmente la
07:43mayoría un apoyo importante a la población para poder lograr un cambio que necesita nuestra querida
07:51Bolivia. Es decir que la organización política APB Súmate se encuentra plenamente habilitado
07:58para poder participar de estas elecciones generales 2025? Se encuentra totalmente habilitada hemos
08:05cumplido todos los pasos todos los requisitos pese a todas las vicisitudes que se puedan presentar
08:10pero jurídicamente estamos totalmente habilitados. Ahora si nos pudiera puntualizar en tres puntos
08:18específicos los temas urgentes que se deben tratar para Bolivia que se deben precisamente
08:24tomar en cuenta uno de ellos usted siempre hace referencia al tema económico pero qué otros
08:29puntos usted considera que deberían ser tratados urgentemente? Urgentemente es poner orden en el
08:34país es decir como empezar a cumplir las leyes empezar a cumplir la constitución política del
08:39estado porque si no hay orden en el país no no ningún modelo económico ni nada va a funcionar
08:45si le están bloqueando de cualquier cosa el país o si hay regiones que no tienen estado porque no
08:51hay policía porque no hay institución porque no hay un respeto a un gobierno legalmente establecido
08:56entonces las cosas no funcionan y poner orden en el país disciplina en Bolivia para luego aplicar
09:02un modelo económico acorde a los intereses al pensamiento que tenga cada uno de los candidatos
09:08empezar a destrabar una cantidad de leyes que han sido ahí aprobadas y obviamente empezar a
09:16recuperar todo lo que significa las deficiencias que tiene el país como por ejemplo el tema del
09:20combustible que pone en riesgo la misma seguridad alimentaria de Bolivia el hecho de que no haya 10
09:25en Bolivia pone en riesgo la seguridad alimentaria entonces tenemos que tomar acciones violentas
09:32rápidas para poder lograr avanzar en función de poder responder las expectativas que tiene Bolivia
09:39Bolivia no está para esperar mucho tiempo usted ha visto que todos los precios de la canasta familiar
09:44se van elevando día a día y el valor adquisitivo del salario se ha perdido totalmente entonces
09:50tenemos que lograr que otra vez retornen los dólares al país otra vez que vuelva a la normalidad
09:56Bolivia y podamos realmente recuperar una economía fuerte como debería ser Bolivia debería ser uno
10:02de los países más fuertes de Sudamérica económicamente hablando con todas las potencialidades
10:07que tenemos no solamente en el área minera la industria el área turismo tenemos las mayores
10:14reservas de litio es decir tenemos todas las condiciones también la misma amazonía que está
10:19ahí sin hacer emisión de bonos de carbón o que podríamos estar ya vendiendo y recibiendo una gran
10:25cantidad de recursos económicos es decir tenemos varios mecanismos que van a poder lograr superar
10:31la crisis en la que estamos el día de hoy y mejorar obviamente la calidad de vida de todos
10:36los bolivianos hay que ser optimistas y esperemos que Bolivia pueda salir adelante manfred queremos
10:40agradecerle por este contacto por estos minutos de su tiempo y por conversar para que la población
10:44también vaya conociendo parte de lo que manfred reyes villa tiene para ofrecer a todos los
10:48bolivianos muchísimas gracias muchas gracias estefanía esa palabra optimista hay que ser la
10:54esperanza es lo que no podemos perder la esperanza de sacar a bolivia adelante muchas gracias
10:597 de la mañana con 13 minutos momento de continuar con más esto es el mañanero