#Búsqueda #Fichas
Miembros del colectivo Luz de Esperanza Jalisco realizaron su pega de fichas de búsqueda semanal en la Avenida Chapultepec. Desde hace 13 años, esta organización se dedica a la investigación y denuncia de actos de desaparición forzada hacia personas dentro de la entidad.
Miembros del colectivo Luz de Esperanza Jalisco realizaron su pega de fichas de búsqueda semanal en la Avenida Chapultepec. Desde hace 13 años, esta organización se dedica a la investigación y denuncia de actos de desaparición forzada hacia personas dentro de la entidad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Miembros del colectivo Luz de Esperanza Jalisco realizaron su pega de fichas de
00:04búsqueda semanal en la avenida Chapultepec. Desde hace 13 años esta
00:08organización se dedica a la investigación y denuncia de actos de
00:12desaparición forzada hacia personas dentro de la entidad. Héctor Flores,
00:16fundador del colectivo, detalla qué costos estas actividades conllevan para
00:20quienes participan en ellas. Las cubetas de sellador de 19 litros
00:25oscilan entre 900 y 1.200 pesos. Las cédulas también oscilan entre 2, 5 o 6
00:32pesos. Entonces, pues si se anda gastando, andamos gastando las familias alrededor
00:39de 2.000 o más cada semana en estas acciones. Respecto a la nueva Secretaría
00:45de Inteligencia y Búsqueda de Personas de Jalisco, presidida por Edna Montoya
00:49Sánchez, Héctor Flores explicó que ésta trabajará de forma paralela y
00:53coordinada con la Comisión Estatal de Búsqueda, para así poder cruzar
00:57informaciones que permitan la localización de estas víctimas. Cuando
01:01tuvimos reunión la semana pasada con personal de la misma secretaría,
01:05solicitamos que nos informaran bien realmente cómo va a ser este trabajo.
01:11Mencionan que pues apenas están aterrizando, pero más que nada es la
01:18obtención de datos, realizar análisis de contexto y temas así. Héctor Flores,
01:25fundador del colectivo Luz de Esperanza Jalisco, confía en que esta nueva
01:29dependencia gubernamental sea transparente y aporte a combatir la
01:33crisis de desapariciones forzadas en la entidad, la cual se mantiene en el primer
01:37lugar a nivel nacional, con más de 15.000 personas no localizadas.
01:41Para UDGTV, Canal 44, Emiliano Sedano Arriaga.