Ahora las calculadoras de pensiones deberán tener actualizada la tasa de aportación patronal, además de la nueva comisión que cobran las Afores.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/necesitas-ahorrar-retiro-digno-actualizan-calculadoras-pensiones-20250123-743424.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/necesitas-ahorrar-retiro-digno-actualizan-calculadoras-pensiones-20250123-743424.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Conocer la cantidad que recibirás de pensión o cuánto necesitas ahorrar para tener un
00:04retiro que te brinde tranquilidad económica cuando llega el momento, ahora es sencillo.
00:09Ahora hay herramientas que te facilitan esta información y te dicen de cuánto será tu
00:12pensión.
00:13Se trata de las calculadoras de pensión que actualmente hay en México, como la de la
00:16Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, CONSAR, la Asociación Mexicana
00:20de Afores, Amafore, así como la mayoría de las administradoras de pensiones que operan
00:24en el país.
00:25Las calculadoras son herramientas financieras que te permiten estimar, bajo ciertos supuestos,
00:29cuál podría ser tu pensión o ahorro al finalizar tu vida laboral, sin importar si
00:33eres una persona trabajadora que cotiza en el IMSS o al Issste, o laboras de manera
00:37independiente, según datos de la CONSAR.
00:39La idea es que, con base en la información que te arroje, puedas actuar para tener una
00:43mejor vida después del retiro.
00:44Para usar las calculadoras necesitas registrar tu información personal, además de saber
00:48tu salario base de cotización y tu saldo actual en la cuenta Afore.
00:52Por esto es que se recomienda que al usar una de estas herramientas tengas a la mano
00:55el estado de cuenta de tu ahorro.
00:57En algunas calculadoras también te piden que anotes el día en que te dieron de alta
01:00como persona trabajadora a uno de los institutos de seguridad social y también que anotes
01:04la cantidad de semanas de cotización que tienes acumuladas.
01:07Si desconoces algunos de estos datos, en las mismas calculadoras te guían a los sitios
01:11donde puedes descargar esa información.