• anteayer
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió este sábado a Venezuela enfrentar “juntos” a la guerrilla ELN, que perpetró en la frontera una masacre sin precedentes en más de una década.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #AFP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió el sábado a Venezuela enfrentar
00:05juntos a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, que perpetró en la frontera entre
00:10ambos países una masacre sin precedentes en más de una década. El mandatario reaccionó
00:15en la red social X a un comunicado del ministro de Defensa venezolano Vladimir Padrino, en
00:19el que expresa su intención de colaborar con su vecino para consolidar la paz. Padrino
00:24aseguró el sábado que Venezuela está dispuesta a ayudar a Colombia aumentando los niveles
00:28de comunicación entre ambos países. El ministro de Defensa colombiano Iván Velázquez
00:33se reunió con su par venezolano el viernes en la ciudad fronteriza de San Cristóbal.
00:37El ministro Padrino estuvo de acuerdo. Estamos en el fortalecimiento de las relaciones indispensables
00:51entre los mandos militares y de policía colombianos y venezolanos.
00:57La guerrilla de extrema izquierda, que según expertos opera de ambos lados de la frontera,
01:01arremetió contra la población civil y disidentes de las extintas FARC en la región del Catatumbo,
01:06en el noreste del país, un enclave para el narcotráfico, dejando un saldo de más de
01:1080 muertos y por lo menos 38.000 desplazados. Padrino negó que Venezuela sirva de plataforma
01:16para los grupos armados, como sospechan desde hace años los organismos de inteligencia
01:19colombianos y como lo asegura la oposición al gobierno de Petro.
01:23Algunas de las personas que abandonaron sus hogares por temor en el Catatumbo cruzaron
01:27a territorio venezolano, donde el gobierno de Nicolás Maduro activó un plan de ayudas.
01:32El ejército puso en marcha el viernes las operaciones ofensivas para recuperar el control
01:36de la zona. El sábado denunció que el ELN atentó con explosivos contra un vehículo
01:40militar en la zona rural de Cúcuta, cerca al Catatumbo, sin causar muertes.
01:44Colombia aún intenta descifrar cómo el ELN movilizó hasta allí tropas procedentes del
01:48cercano departamento de Arauca, su principal bastión en la frontera, sin ser descubiertos
01:53por las autoridades. El comandante del ejército, general Luis Cardoso, expresó en una rueda
01:58de prensa que 104 disidentes de las FARC se entregaron al ejército y dejaron las armas
02:02ante la ofensiva del ELN.
02:05Los felicito por la decisión que han tomado. No es una decisión fácil, es una decisión
02:10compleja, pero los felicito porque han tomado esa decisión. Y yo espero que esto les cambie
02:16la vida realmente a ustedes.
02:19Este grupo de rebeldes 65 se desmovilizaron en las últimas 24 horas, 54 son colombianos
02:24y 11 venezolanos. Además, los uniformados incautaron decenas de armas, explosivos y
02:29miles de municiones. El ELN busca acabar con el Frente 33 de las disidencias de las FARC,
02:35quienes pasaron de ser sus aliados a sus enemigos. Con 60 años de historia, el ELN tiene un
02:41músculo militar muy superior al de las disidencias. El gobierno afirma que alias Pablito fue el
02:46cerebro detrás de la operación y ofrece por él y los principales jefes del ELN, Antonio
02:50García, Pablo Beltrán y Gabino, unos 710 mil dólares de recompensa.

Recomendada