El Foro Económico Mundial estima que varios trabajos, entre ellos, diseñadores gráficos, asistentes legales y cajeros, disminuirán notoriamente en el próximo lustro.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el dinámico panorama laboral actual, ciertos empleos enfrentan una disminución en su demanda
00:05debido a la automatización y los avances tecnológicos. Según el Foro Económico Mundial, se proyecta
00:10que para 2030 varias ocupaciones experimentarán una reducción significativa. Entre las profesiones
00:16con mayor riesgo de decrecimiento se encuentran los trabajadores de servicios postales, cajeros
00:20bancarios y capturistas de datos. Asimismo, roles como cajeros en tiendas, secretarios
00:25ejecutivos, asistentes administrativos, impresores, personal de contabilidad y nómina, gestores
00:30de inventarios y asistentes legales, estarán en declive según el análisis.
00:35Ante este escenario, es esencial que los profesionales en estas áreas consideren la actualización
00:39de sus habilidades y la adquisición de competencias en campos emergentes. La capacitación continua
00:44y la adaptación a las nuevas tecnologías son claves para mantenerse relevantes en el
00:48cambiante mercado laboral.