La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, han acordado tramitar el anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales por el trámite de urgencia, aunque este trámite todavía debe aprobarse en la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios que se celebrará esta semana.
(Fuente: Europa Press/EBS/Sumar/PSOE/Moncloa)
(Fuente: Europa Press/EBS/Sumar/PSOE/Moncloa)
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía,
00:06Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, han acordado tramitar el anteproyecto de ley para reducir
00:11la jornada laboral a 37 horas y media semanales por el trámite de urgencia, aunque este trámite
00:16todavía debe aprobarse en la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios
00:21que se celebrará esta semana.
00:22Así lo han confirmado fuentes de trabajo tras la Comisión Delegada de Asuntos Económicos
00:26que ha tenido lugar este lunes, donde Economía y Trabajo iban a debatir sobre el texto de
00:30reducción de jornada tras semanas de desencuentros, de esta manera el Gobierno pisa el acelerador
00:35para conseguir que la reducción de la jornada pueda aprobarse el próximo martes en el Consejo
00:39de Ministros.
00:40Además, el Ministerio de Economía ha aceptado también no modificar el texto que trabajó
00:44acordó con las organizaciones sindicales para llevar la jornada laboral hasta las 37
00:48horas y media en 2025 desde las 40 horas semanales actuales, así la medida podría cumplir con
00:53los plazos y, si consigue el visto bueno del Congreso de los Diputados, podría aplicarse
00:57antes del 31 de diciembre de 2025, tal y como se comprometieron PSOE y Sumar en el acuerdo
01:03de coalición.