• el mes pasado
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, dio a conocer que en febrero comenzará la construcción de más de 18 mil 501 viviendas en 26 predios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos, como frecuentemente lo hacemos, a presentar el avance del programa de
00:05vivienda para el bienestar. En la primera lámina, recordando siempre la meta para
00:13estos seis años de un millón de viviendas nuevas más un millón de
00:18escrituras, 450 mil mejoramientos o ampliaciones en los seis años. Para 2025
00:26está en la meta 125 mil viviendas nuevas, 100 mil mejoramientos y 120 mil
00:33escrituras, está en la meta. Entonces, siempre es nuestro punto de referencia
00:39para el informe. ¿Cómo vamos? De esta manera, ya tenemos 318 predios como
00:47reserva territorial, propiedad de gobierno federal, estatal y en algunos
00:52casos municipales, que representan 2.769 hectáreas. Esto se ha hecho, bueno, desde
01:00prácticamente un poco antes de octubre a la fecha y hay una muy buena recepción
01:05por parte de los gobiernos estatales y municipales. Para ello ya se establecieron
01:1331 mesas de coordinación estatales, municipales y ya 15 convenios de
01:20colaboración firmados. ¿En qué consisten estas mesas técnicas? Pues reuniones con
01:26los titulares, con las autoridades, específicamente de desarrollo urbano o
01:33ordenamiento territorial, lo que corresponda para la definición del
01:38destino en términos de superficie, área construible, área libre y que permita
01:46agilizar estos trámites que se requieran para la densidad necesaria para la
01:52construcción de la vivienda. Entonces, es una estrecha colaboración en esas mesas
01:57técnicas, se va avanzando también en cuanto a posibles aportaciones, más
02:04bien con donaciones de pagos de impuestos requeridos y van muy bien. Es aquí
02:11donde se está resolviendo cada duda, cada requerimiento y van muy bien.
02:19Estos convenios de colaboración tienen ese objetivo, establecer esas bases de
02:26acuerdo entre gobiernos estatales, municipales y las instituciones que
02:31intervienen. Ya también en estos convenios se está sumando FOBISTE para
02:37tener también estos apoyos. Ya se cuenta con 200 proyectos ejecutivos en
02:43proceso y bueno, recuerda que ya inició la obra de los cabos, la primera
02:49obra que en noviembre dio sus primeros pasos y ya va avanzando.
02:59En la siguiente lámina, bueno, vamos conforme a los tiempos previstos, ya se
03:08están suscribiendo todos los convenios de colaboración necesarios. Pensamos
03:14concluir en febrero estas firmas de convenios, los proyectos
03:20ejecutivos que bueno, siguen corriendo hasta abril y el inicio de construcción
03:25de vivienda, que además de los cabos, todos los gobernadores y gobernadoras
03:32quieren iniciar ya en febrero, entonces estamos en condiciones de hacerlo. Más
03:38adelante los titulares van a informar respecto de estas fechas de inicio en los
03:46distintos estados y de nuevo recordar, por favor, a las personas que no se dejen
03:52sorprender por pseudo gestores, no hay intermediarios para la incorporación en
03:58los programas de vivienda y están pues las páginas de las instituciones. Ya en
04:05próximos días se estarán publicando las reglas de operación de la Comisión
04:09Nacional de Vivienda y eso orientará mucho para
04:14que las personas se incorporen al programa. Muchas gracias.
04:21¿Con quién seguimos? ¿Rodrigo?
04:27Aquí huella.
04:37Con su permiso, presidenta. Buenos días a todas y a todos. Vamos a dar cuenta del
04:44trabajo de la CONAVI, que le toca construir 500 mil acciones de vivienda
04:52en este sexenio. Para este año vamos a construir 50 mil. Ya traemos de la
05:02Reserva Territorial 173 predios en 30 entidades federativas.
05:10Estos predios suman en hectáreas 1.937 hectáreas y una proyección de 180
05:19viviendas por hectárea nos da 319 mil hectáreas. Ese es el suelo que hasta el
05:26día de hoy tiene la CONAVI. Vamos a iniciar la obra, de hecho
05:32ya estamos trabajando desde diciembre los proyectos ejecutivos. Vamos a iniciar la
05:39obra en febrero. Ya estamos recibiendo los pedios, ocupando los pedios, asignando
05:45los OEOS, que son organismos ejecutores de obra. En febrero iniciaremos con 26
05:51predios, que son 118 hectáreas y vamos a iniciar 18 mil 500 viviendas en 18
06:00entidades federativas. En marzo tenemos 17 predios, 78 hectáreas, serían 12 mil 216
06:08viviendas. Y en abril 19 predios, que son 109 hectáreas, serían 19 mil 598
06:17viviendas. Esto suma 550 mil 315 viviendas, que es el programa 2025.

Recomendada