Tras el cierre del CBP One, migrantes hacen largas filas en la COMAR en Naucalpan, Estado de México.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Vamos ahora con Karen Ortega, quien está en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
00:04Karen, te saludamos con gusto. Buenas tardes.
00:06Gracias, Claudia. Muy buena tarde. Así es, nosotros llegamos a La Comar, en Naucalpan,
00:12Estado de México, donde vamos a poder ver largas filas, filas kilométricas de personas
00:17que buscan llegar a los Estados Unidos. Y no solamente aquí, en Naucalpan, Estado de
00:22México, sino también en diferentes puntos de la región. Y ves que, bueno, pues en muchos
00:27casos los migrantes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, con condiciones precarias
00:33y han estado buscando apoyo de las autoridades o grupos civiles. Aquí la zona de Naucalpan
00:38se ha convertido ya en un punto de concentración debido a su cercanía con la Ciudad de México,
00:43donde los migrantes suelen parar para descansar, buscar alimentos, recibir atención médica,
00:49pues antes de continuar su viaje y por supuesto llevar a cabo cada uno de estos trámites.
00:54Importante decir que las autoridades locales y organizaciones no gubernamentales han informado
00:59sobre las dificultades a las cuales ellos se han enfrentado al momento de llevar a cabo
01:04estos trámites. Una de ellas, pues es precisamente la espera que tienen que tener en este punto
01:10y es que hay personas que llegan y consiguen ingresar a La Comar el mismo día, luego de
01:15varias horas de espera, pero hay algunos otros que tienen que esperar incluso varios días.
01:20Es una de las filas de personas haitianas. Ellos tienen una atención diferente porque
01:26al interior de La Comar cuentan con un traductor, lo que agiliza su ingreso a este espacio.
01:32Por otra parte, migrantes de otros lugares tienen que esperar un poquito más porque
01:38es una mayor cantidad de personas la que tiene que ser atendida. Hay que recordar que luego
01:43de realizar el primer trámite aquí en La Comar esperan un lapso de 12 a 15 días para
01:50poder recibir un correo electrónico y continuar con estos trámites ya en la alcaldía y Zapalapa.
01:57Nosotros vamos a continuar muy pendientes del desarrollo de esta información. Mientras
02:00tanto regreso contigo.
02:02Muchísimas gracias Karen por tu reporte.