• anteayer
José Ureña opina en #TeléfonoRojo: Los empresarios se han adelantado al gobierno. Mientras éste espera reacciones a las represalias de #Trump, ellos negocian por su cuenta para no verse afectados con #deportaciones, desconfianza en las #reformas judiciales e imposición de #aranceles

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los empresarios toman la iniciativa. Mientras el gobierno mexicano espera los primeros
00:05efectos de las represalias de Donald Trump contra México, ellos avanzan en negociaciones
00:11con Canadá y Estados Unidos en caso que fracase la renegociación del T-MEC. En el caso de
00:17Canadá van a avanzar las pláticas. Inclusive en diciembre hubo una reunión en Ottawa
00:22y otra en enero en la Ciudad de México con Claudia Sheinbaum en algún momento. ¿De
00:28qué se habla? De avanzar con acuerdos bilaterales. En el caso de Estados Unidos la negociación
00:35es más lenta. ¿Por qué? Porque el gobierno mexicano no estableció contacto con el equipo
00:40de Donald Trump y depende en gran medida de la influencia de empresarios tamaño directivos
00:45de Televisa como Bernardo Gómez y Alfonso de Angoypia, o bien como el magnate Carlos
00:51Slim. En Telefono Rojo damos esta información y también hablamos de que en Palacio hay
00:57preocupación por las crecientes protestas contra el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha
01:02Moya, pero no se ha tomado la determinación de quitarlo, al menos hasta ahora. Veámonos
01:09en Telefono Rojo.

Recomendada