Tras el anuncio de Donald Trump de desclasificar algunos archivos de seguridad estadounidenses, recientemente se retomó en redes sociales y se hizo viral, un viejo plan de estados unidos en el que se proponía matar a sus ciudadanos para alentar una guerra contra Cuba.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La conversación digital tiene, por estos días, una historia, por algunos, ya olvidada.
00:05La Operación Norwood.
00:07La reciente orden de Donald Trump de desclasificar documentos sobre el asesinato de Kennedy
00:12reaviva la operación ultrasecreta desclasificada en 1997,
00:17que pretendía ataques de falsa bandera contra ciudadanos estadounidenses
00:21para justificar una intervención en Cuba.
00:24El historiador Elier Ramírez dice que la Operación Norwood
00:27refleja lo que ha sido la esencia de la política agresiva de Estados Unidos contra Cuba
00:32que en los años 60 tuvo por contexto la Operación Mangosta.
00:36La operación de guerra encubierta más grande que diseñó Estados Unidos
00:39contra otro país en ese momento.
00:41Que sucede, que esa operación concebía que con toda una serie de operaciones
00:46de guerra psicológica, guerra económica, sabotaje,
00:50que hubiera un levantamiento interno en Cuba
00:53que justificara la intervención militar de Estados Unidos.
00:56Para no ocurrir eso, el alto mando militar de Estados Unidos le proponen a Kennedy
01:01este documento, esta operación.
01:03Varios de los pretextos que se proponen eran volar aviones en pleno vuelo,
01:09incluso que podían perder la vida ciudadanos norteamericanos,
01:12volar embarcaciones, hacer autoprovocaciones en la cercanía
01:16de la base naval estadounidense en Guantánamo.
01:20Todo esto debía presentarse como una provocación de Cuba
01:25o una agresión de Cuba contra Estados Unidos
01:28para justificar la intervención ya militar directa.
01:32Este experto advierte que cuando salgan a la luz
01:35muchos de los documentos que tienen que ver con el asesinato del presidente Kennedy
01:39con toda seguridad quedará al descubierto aún más
01:42la perversidad que ha marcado la política de Estados Unidos contra Cuba.
01:47Por los estudios, por las investigaciones, por los documentos
01:50que ya se han desclasificado como anterioridad relacionados con el asesinato de Kennedy
01:55ilustran que hubo una participación directa también de la mafia cubanoamericana
01:59en los centros de extrema derecha de origen cubano en Estados Unidos
02:03que estuvieron muy involucrados en todo el magnicidio,
02:06en toda la conspiración contra la vida de Kennedy,
02:09que no le perdonaban el hecho de cuando la invasión mercenaria por Playa Girón
02:15no había tenido una actitud más decidida y haber mandado el ejército norteamericano,
02:20los marines yanquis directamente, o cuando la crisis de octubre
02:24que hubiera negociado con los soviéticos y que no hubiera aprovechado el momento
02:28para dar el toque final de gracia a la revolución cubana.
02:32Lo cierto es que cuando el mundo estuvo al borde de una impredecible guerra nuclear
02:36durante la crisis de octubre, al término de las tensiones
02:40el gobierno de Kennedy mostró quizás por primera vez y de forma seria
02:44la posibilidad de que ambos países hablaran de asuntos comunes
02:48en un clima de respeto y distensión.
02:51Carlos Lechuga, el entonces embajador de Cuba en la ONU,
02:54lo contó alguna vez a esta reportera.
02:56El embajador americano Atwood me planteó que el gobierno Kennedy
03:01quería tener un acercamiento con Cuba, una exploración,
03:06para ver si era posible normalizar las relaciones con Cuba.
03:10Tuvimos muchas, no muchas, varias reuniones, conversaciones,
03:16y ya estábamos en el punto de hacer una agenda para discutir,
03:22empezar a discutir.
03:25Kennedy fue a Dallas, dijo que cuando regresara quería hablar con él
03:30a ver qué había hablado conmigo y fue cuando asesinaron a Kennedy
03:33y ahí terminó la reunión.
03:36El historiador Elier Ramírez advierte que la lógica de determinados
03:40sectores de poder en Estados Unidos es que cuando no logran un objetivo
03:44inventan los pretextos.
03:46En el caso de Cuba, que han construido muchísimos pretextos
03:50a lo largo de la historia, la Cuba, la amenaza roja en el Caribe,
03:53el vínculo con los soviéticos, la presencia, es decir,
03:56el apoyo de Cuba a los movimientos de liberación de América Latina
03:59en un momento determinado, después la presencia militar de Cuba en África,
04:03el internacionalismo de Cuba en el continente africano,
04:06después el tema de los derechos humanos, la libertad de expresión,
04:10bueno, la lista es interminable.
04:13Los llamados ataques acústicos, sabemos que eso fue una gran farsa
04:17que se desmontó, se desinfló totalmente y todavía hay sectores
04:22que siguen explotando esto, y por lo tanto,
04:25hasta pudiéramos estar abogados a la construcción de nuevos pretextos
04:28con el mismo objetivo.
04:30El caso es que muchos son los que coinciden en que los documentos
04:33escalofriantes del Pentágono podrían revelar por qué el Estado Profundo
04:37siempre ha temido a la publicación de los archivos del asesinato de Kennedy.
04:41Fabiola López, Telesur, La Habana.