Dos estados y situaciones similares, Tabasco y México son la mustra clara de los enfrentamientos entre grupos criminales y un gobierno fracturado. Ambos son focos rojos, viven una crisis de violencia y todo por los grupos criminales que buscan el contrrol del territorio y un sistema fallido, donde las autoridades no pueden hacer absolutamente nada. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Dos notables focos rojos están encendidos en la agenda de seguridad, son dos estados, Tabasco y Sinaloa.
00:08Dos estados donde además de la inseguridad y de la violencia se han sumado también las diferencias internas
00:15entre el oficialismo y el hartazgo de la población que comienza a manifestarse con marchas y reclamos.
00:21Mire usted, en los dos estados la violencia de los grupos criminales se cruza con profundas diferencias internas
00:27entre distintos grupos políticos. En Tabasco en particular el asesinato del muy respetado periodista
00:34y catedrático Alejandro Gallegos fue secuestrado el viernes, días después, horas después aparecieron sus restos.
00:40En otro municipio, en el municipio de Cárdenas, muy lejos de Villahermosa, ha generado enorme indignación social.
00:48Al tiempo que siguen las acciones violentas de los grupos criminales y la disputa política
00:54entre los grupos del gobernador Javier May con sus antecesores, Carlos Merino y Adán Augusto López.
01:01Esta es la historia.
01:13Así despidieron a Alejandro Gallegos León de 51 años, periodista, abogado y catedrático
01:19quien fue encontrado sin vida el pasado 25 de enero en el municipio de Cárdenas, Tabasco.
01:25Estaba dentro de los cultivos en un poblado luego de ser reportado como desaparecido un día antes.
01:31Su camioneta estaba abandonada a 20 kilómetros en el municipio vecino de Huimanguillo.
01:36Las autoridades estatales confirmaron que siguen tres líneas de investigación,
01:40una por su profesión como abogado, otra por su actividad de periodista
01:45y una más, por su función como asesor en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
01:50Para el domingo, en el mismo municipio de Cárdenas, el centro nocturno Ópera fue atacado por civiles armados.
01:57Llegaron a bordo de tres vehículos y comenzaron a disparar.
02:16La discoteca se encontraba a una cuadra de la sede del gobierno municipal.
02:21Según los vecinos, el establecimiento funcionaba clandestinamente porque simulaba ser una casa de dos pisos.
02:28A este hecho se suman los asesinatos de cinco personas ocurridos en Villahermosa, la capital,
02:34la cual está entre las ciudades donde los habitantes se sienten más inseguros.
02:39Y es que en Villahermosa, en los últimos meses se han reportado quema de vehículos, bloqueos y ajustes de cuentas
02:46entre los grupos criminales La Barredora y el cártel Jalisco Nueva Generación.
02:51Buscan el control del tráfico y distribución de droga, la extorsión, el cobro de piso y los secuestros.
02:58La violencia llega hasta los policías estatales y municipales, quienes han sido emboscados y asesinados.
03:04Todo pese a la llegada de 180 militares desde el pasado 14 de enero,
03:09La Barredora logró construir una red de protección a través de funcionarios estatales,
03:14como Hernán Bermúdez, quien hasta enero de 2024 era el titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco.
03:21Fue nombrado por Adán Augusto y ratificado por su sucesor, Carlos Manuel Merino.
03:26Debido a ello, la violencia no solo se reporta en las calles,
03:30sino que provoca disputas políticas internas entre este grupo y el actual gobernador Javier May,
03:36quien este fin de semana encabezó una marcha por la paz.
03:39Fueron más de 3 mil personas, en su mayoría empleados del gobierno, quienes exigieron alto a la violencia.
03:45Y es que 2024 para Tabasco fue el año más violento de su historia, derivado de los enfrentamientos.
03:51En ese año se cometieron 892 homicidios dolosos por 253 reportados en 2023.
04:01Y mientras tanto en Sinaloa, desde la semana pasada, se levantó la indignación popular detonada
04:06por el asesinato de un padre de familia junto con sus dos chiquitos para despojarlo de su automóvil.
04:12Hubo ya dos marchas exigiendo seguridad y comienzan a verse profundas diferencias
04:16entre el oficialismo y entre las autoridades locales y federales.
04:21Ahí, hay que fijarnos muy bien, va a estar el problema.
04:24¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz! ¡Queremos paz!
04:34Es la segunda marcha por la paz realizada en Culiacán, Sinaloa, en menos de una semana.
04:39Los habitantes exigen el cese de la violencia, que desde septiembre pasado mantiene a Culiacán y a sus alrededores en vilo.
04:46Pues me da miedo salir a la escuela por los actos de violencia y que de repente se sate toda la violencia
04:58y tener que ir guardándose en la escuela y que mi mamá no pueda salir a recogerme.
05:03Los enfrentamientos entre las facciones de los Chapitos y la Mayisa, ambos del cártel de Sinaloa,
05:08han incrementado mes con mes y llega hasta la población desarmada,
05:12como ocurrió con el caso de un padre de familia y sus dos hijos menores de edad, Gael y Alexander,
05:18quienes fueron alcanzados por las balas tras estos hechos, se llevó a cabo la primera marcha para exigir justicia.
05:24Incluso, los inconformes llegaron hasta el Palacio de Gobierno para buscar al gobernador Rubén Rocha.
05:30Pero Rocha Moya prefirió ignorar los reclamos, los llantos, la angustia de quienes están cansados de vivir con miedo.
05:49Este lunes dijo que quienes reclaman no son el pueblo.
05:53El pueblo pone y el pueblo quita, pero es el pueblo, no es alguien que grita.
06:00Y dice que no va a renunciar, entonces los habitantes deben sortear las balas por su cuenta,
06:06vivir cada día con balaceras, cuerpos abandonados en la vía pública y demás actos violentos,
06:12porque el gobernador no está dispuesto a ver la realidad.
06:16Tan solo el fin de semana, seguraron dos camionetas al nororiente de Culiacán,
06:20donde encontraron 28 artefactos explosivos habilitados para usar con dron, así como estrellas metálicas conocidas como punchallantas.
06:29Además, encontraron dos carros con impactos de arma de fuego debido a una nueva balacera.
06:34A ello se suma que cuatro reos se fugaron del Centro Penitenciario Regional del Ébora, en el municipio de Angostura.
06:41Una mujer fue localizada sin vida a las afueras de una clínica en el puerto de Mazatlán, Sinaloa.
06:46Ahí mismo en Mazatlán, rescataron a dos personas que permanecían encadenadas al interior de un domicilio,
06:53donde también decomisaron 10 máquinas tragamonedas que funcionaban de forma ilegal.
06:58Hasta el momento, 81 escuelas han sido cerradas y la asistencia en primarias y secundarias es del 60% debido a la violencia.
07:08Pero el gobernador Rocha Moya niega que la violencia esté rebasada.
07:11Junto con sus paleros, ya planea una marcha para respaldar su administración, la cual tiene el registro de más homicidios dolosos.
07:21Bueno, Tabasco y Sinaloa son, como decíamos, dos focos rojos.
07:25Luego están bien Chiapas y hay varios otros puntos del país, pero hoy hay que concentrarse en ellos.
07:31Primero, por la situación de violencia que viven.
07:34Segundo, porque se están cruzando en esos dos estados la conflictividad de la inseguridad con las luchas políticas internas,
07:45dentro incluso del propio oficialismo, dentro de Morena.
07:50Lo que ocurre en Tabasco es indudable.
07:52Tabasco tuvo en la última elección 80% de los votos Morena.
07:57Vienen gobernando la oposición ahí.
07:59Literalmente no existe, pero la lucha fratricida es brutal.
08:04Entre el gobernador Javier May, el grupo del gobernador Javier May,
08:08hay aliado con él, amigos, los enemigos de mis enemigos serán mis amigos,
08:15dice Octavio Romero Oropesa, el director del Infonavit,
08:18que es aliado de May en contra de Adán Augusto López, de Carlos Merino.
08:22Adán Augusto es el líder del Senado.
08:24Carlos Merino, el ex gobernador, es el director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
08:30O sea, son todas posiciones de poder.
08:33Y ellos mismos se hacen las acusaciones de estar involucrados en el crimen organizado.
08:40¿Usted cree que no debería entrar el Ejecutivo Federal a poner por lo menos orden en todo eso?
08:49En Sinaloa ocurre lo mismo.
08:51Comienzan a crecer las acusaciones de quién le está fallando a quién,
08:56quién se tiene que ir, quién se tiene que quedar.
08:59Y hay acusaciones que llegan incluso de lo estatal a lo federal y de lo federal a lo estatal.
09:05Hay que poner orden en eso.
09:08¿Por qué?
09:09Porque esos ya no son conflictos con la oposición,
09:12son conflictos internos que se reflejan en una crisis de seguridad en los dos estados.
09:19Vamos a seguir muy de cerca lo que pase en Tabasco y en Sinaloa,
09:23además de Chiapas que, bueno, esa es otra historia que hemos seguido desde hace meses.
09:27Bueno, Jorge, y ahí es cuando dicen, ¿dónde está la oposición en México?
09:31Pues la oposición está precisamente dentro de Morena,
09:34y lo veíamos ahora cómo se están enfrentando distintas posiciones políticas dentro del mismo partido,
09:40en favor y en contra, y bueno, van a acabar destruyendo.
09:44Ahora el gobernador Rocha Moya dice que el pueblo pone, que el pueblo quita,
09:47y que él puede salir y va a salir, dice que va a hacer una manifestación para que vean cuántos lo apoyan.
09:52Yo le preguntaría, bueno, dicen las personas que están cerca del gobernador Rocha Moya
09:56que trae un dispositivo enorme de seguridad y que no quiere caminar solo por las calles de Culiacán
10:01porque dice que ha recibido muchísimas amenazas del crimen organizado.
10:06Así que veremos si esta marcha del gobernador Rocha Moya se da,
10:09y hay que ver qué despliegue de seguridad tiene,
10:11porque toda esta gente que marchó el fin de semana vestidos de blanco,
10:15exigiendo seguridad y exigiendo que no se maten a más personas, que no se maten a los niños,
10:21bueno, ellos no iban con ningún despliegue de seguridad.
10:23Vamos a otro tema, el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Pablo Vásquez,
10:27ha informado de la detención de dos hombres que se metieron a asaltar una casa en Jardines del Pedregal,
10:34y un empresario, lo asesinaron a este empresario, el alcalde de Akihabara, Álvaro Obregón,
10:39y bueno, estos sujetos ya fueron localizados, estaban escondidos en la delegación Iztapalapa.
10:46Un robo a casa habitación terminó en tragedia,
10:49cuando sujetos allanaron con violencia una residencia en la colonia Jardines del Pedregal,
10:54dejando como saldo a una persona sin vida.
10:59Fue en las primeras horas de este lunes que dentro de un inmueble de la calle Cascada,
11:03en la alcaldía Álvaro Obregón, ocurrieron los hechos.
11:06Los primeros reportes arrojan que al menos tres hombres llegaron al sitio, ingresaron a la fuerza,
11:11amarraron a una pareja para apoderarse de joyas y dinero de una caja fuerte,
11:15y sin motivo aparente le dispararon al dueño de la casa, un hombre de 48 años identificado como empresario.
11:21Fue encontrado dentro de una de las habitaciones del inmueble con un disparo de arma de fuego y sin vida,
11:28mientras sus asesinos se dieron a la fuga.
11:31Agentes de la Policía de la Ciudad de México iniciaron el seguimiento por las cámaras de videovigilancia
11:36de la ruta de escape de los agresores.
11:38Lograron ubicar y detener en calles del alcaldía Iztacalco a dos de los tres presuntos implicados en el crimen,
11:44quienes tenían en su poder seis armas de fuego, nueve cargadores, 109 cartuchos útiles,
11:49cuatro relojes de diferentes marcas y casi 140 dosis de droga.
11:53Bajo un fuerte dispositivo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
11:57los trasladaron a bordo de un vehículo blindado a la Fiscalía de Asuntos Relevantes en Avenida Jardín, en Azcapotzalco.
12:04Se determinará la situación jurídica de los inculpados.
12:07Armando Martínez, Fuerza Informativa Azteca.
12:34Bueno, y el gran ridículo de la semana lo hizo, sin duda, el presidente de Colombia, Gustavo Petro,
12:43quien se negó a recibir dos aviones de Estados Unidos que estaban deportando a su país a migrantes colombianos
12:49que residían sin documentos en la Unión Americana.
12:52La Casa Blanca contestó de una manera rudísima, se quiso poner rudo, Petro,
12:57y bueno, la Casa Blanca le dijo que todas las exportaciones tendrían aranceles del 50%
13:03y que cancelarían todas las visas.
13:05Y bueno, ¿cuánto tiempo cree usted que tomó a Petro retractarse de su medida tan,
13:11¿cómo diríamos, cómo dirías, Jorgeta, tan atrevida?
13:15Tan alcoholizadas porque fueron a las 3 de la mañana.
13:18Dicen que tardó, tardó más en salir que en bajarse de la cruda, Petro, pero bueno, eso es otro.
13:26Sin lugar a dudas se le bajó con todas las cosas como pasaron
13:29teniendo el yugo del presidente Trump arriba, que además de todo tenía razón,
13:33estaban deportando a colombianos a Colombia.
13:35Las formas, las formas no fueron nada lindas, estaban esposados estos migrantes colombianos,
13:40los trataron muy mal en un avión de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos,
13:44pero la verdad es que eran colombianos llegando a Colombia.
13:49Las deportaciones de migrantes ordenadas por Donald Trump desde su primer día de mandato
13:54tuvieron su primer conflicto diplomático este fin de semana
13:57cuando el presidente colombiano Gustavo Petro intentó desafiar al presidente estadounidense
14:02al negarse a recibir los vuelos que trasladaban a sus ciudadanos.
14:06Fueron 18 horas de crisis.
14:08El papelón de Petro comenzó la madrugada del sábado cuando publicó un mensaje
14:13donde anunciaba que llegarían dos vuelos con deportados colombianos.
14:17Además pedía recibir a sus paisanos con banderas y flores.
14:21Momentos después eliminó el mensaje y publicó otro donde desautorizaba la entrada de esos vuelos.
14:27Acusó que Estados Unidos trataba como delincuentes a los migrantes colombianos,
14:32por lo que pidió un protocolo de tratamiento digno.
14:35La decisión se dio luego de que migrantes brasileños denunciaran que durante el vuelo que los deportó
14:40viajaron esposados de pies y manos y que fueron maltratados.
14:44En otro mensaje Petro pidió a los 15.660 estadounidenses que viven en Colombia de manera irregular
14:50que se acercaran al servicio migratorio para regularizar su situación.
14:54La respuesta de Trump llegó a la 1.28 de la tarde.
14:58A través de su cuenta de Truth Social condenó la negativa de Gustavo Petro
15:02de quien dijo era muy impopular entre su pueblo
15:05y que su decisión ponía en peligro la seguridad nacional y pública de Estados Unidos,
15:11por lo que ordenó imponer aranceles del 25% sobre todos los bienes que llegaban de Colombia
15:17y amenazó que estos se elevarían hasta el 50%,
15:21entre otras sanciones contra familiares y partidarios del gobierno colombiano.
15:26Mientras funcionarios y la diplomacia colombiana discutían las acciones y posibles soluciones,
15:31Trump jugaba golf en su campo de Miami.
15:34Pero Petro insistía y ordenó al ministro de Comercio Exterior
15:38imponer aranceles del 25% a todos los productos provenientes de Estados Unidos,
15:43pero tuvo que ceder.
15:45Por la noche, la Casa Blanca anunció que el gobierno sudamericano
15:48aceptaba recibir sin restricciones a los colombianos deportados.
15:53El gobierno de Petro confirmó el anuncio.
15:55El gobierno de Colombia informa que hemos superado el impasse con el gobierno de los Estados Unidos.
16:02Colombia ratifica que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución
16:08para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos.
16:17La Casa Blanca señaló que las sanciones económicas y restricciones migratorias
16:22que afectaban a funcionarios colombianos no se aplicarían siempre y cuando se cumpla el acuerdo.
16:27La semana pasada inició la deportación aérea de migrantes a sus países de origen.
16:32El viernes, tres aviones, dos militares y un charter volaron a Guatemala con casi 265 personas.
16:40En el caso de México, cuatro aeronaves estadounidenses con 4.094 personas
16:45llegaron en los últimos días.
16:47La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que es similar al número de migrantes
16:51que en otras ocasiones han sido repatriados.
16:54Al ser cuestionada sobre qué recomendaría a los países latinoamericanos
16:58tomando en cuenta la relación de Estados Unidos con México,
17:01la mandataria dijo que cada país tiene su esquema de organización y relación.
17:06Recalcó que en el caso de México existe un tratado de libre comercio
17:10y que además hay alrededor de 39 millones de connacionales en Estados Unidos,
17:15por lo que somos países vecinos con una relación especial.
17:19La presidenta reconoció que aún no hay con Washington una coordinación totalmente definida,
17:24pero que se mantiene el diálogo, lo que es fundamental y muy importante.
17:31Bueno, lo de Petro, del presidente Petro, fue un ridículo en toda la línea.
17:36¿Por qué? Primero porque no podía negarse a recibir a sus connacionales,
17:42los trajeran esposados o no los trajeran esposados.
17:45Segundo, porque cuando hubo la respuesta de Estados Unidos,
17:50inmediatamente dijo que él también podría arancel y se tuvo que echar para atrás.
17:54Hay una muy buena crónica en el New York Times de hoy,
17:57que nadie puede acusar de que sea un periódico favorable a Donald Trump,
18:01donde cuenta que Donald Trump ni se despeinó,
18:04ni siquiera convocó a una reunión de diplomáticos
18:09o una sesión especial para analizar la situación con Colombia.
18:12Presentó sus amenazas en red social, en esta red social que maneja Trump,
18:17e inmediatamente, en unas horas, Colombia se tuvo que echar para atrás.
18:22No hubo ningún acuerdo. Fue una amenaza y una respuesta.
18:27Y la amenaza persiste si no lo aceptan.
18:30Ya llegaron los primeros colombianos y ahí está Petro dedicándole canciones a Trump.
18:35Hay una cosa que dice Trump, tiene razón,
18:38la popularidad de Petro está por el piso, por los suelos y así le van a ir las cosas.
18:44¿Estuvo bien? Hay que decir, la presidenta Sheinbaum,
18:47en estos días, en estos movimientos que ha habido en la frontera, está tranquilo.
18:52Hemos podido checar varios lugares de la frontera.
18:55El día de hoy está tranquila la situación.
18:58Y hay una frase que dijo la presidenta en Oaxaca que creo que tiene toda la razón.
19:06Estamos obligados, como país, a tener una buena relación con el presidente Trump y con los Estados Unidos.
19:14A ver cómo evolucionan las cosas.
19:16Sí, sin lugar a dudas.
19:17Y bueno, mientras tanto, lo que cada día se complica y está peor es la elección judicial que tiene que realizarse en junio.
19:24Hoy el Tribunal Electoral decidió ordenar al Senado que reemplace el Comité Evaluador del Poder Judicial
19:30para elegir a los candidatos que participarán en la elección e ignorar el amparo otorgado por un juez.
19:36Este es un tema delicadísimo. La elección de junio está cada día más desordenada.
19:41Las listas se terminarán definiendo ya por tómbola.
19:44Ya el Senado se hace cargo de lo del Poder Judicial y ya no habrá un chequeo de antecedentes y de doneidad.
19:54Se van todos a tómbola.
19:56Las boletas electorales ya lo verán usted, ya se ha adelantado.
19:59Serán un enjambre de nombres imposibles de entender, no solamente para la gente, sino para muchos especialistas.
20:06Habrá pocas casillas electorales. ¿Por qué? Porque no hay presupuesto.
20:10Y hasta ahora todas las encuestas muestran que la población no tiene el menor interés en participar.
20:18Una costosísima herencia la que recibió Claudia Sheinbaum con la reforma judicial.
20:25Ahí la aceptó y ahí, en esos términos, se quedó la presidenta.
20:30Hace unos minutos los integrantes del Comité Evaluador del Poder Judicial presentaron su renuncia.
20:36Ya no tienen nada que hacer.
20:41La parálisis del Comité de Evaluación del Poder Judicial obligó a que el Tribunal Electoral decidiera otorgar al Senado las facultades
20:48para que destrabe la elección de candidatos mediante una insaculación.
20:53Ahora la Cámara Alta será la encargada de elegir jueces, magistrados y ministros a través de un sorteo público.
21:00En la tómola estarán los aspirantes que el Comité de Evaluación del Poder Judicial estimó que cumplieron con los requisitos
21:07y los que la Sala Superior ordenó incluir en la lista.
21:11Este proceso será ajustado al número de postulaciones para cada cargo, conforme a cada poder,
21:16atendiendo su especialidad por materia y paridad de género.
21:20Debido a que las listas deben estar listas la próxima semana,
21:23no se realizará el procedimiento para evaluar la idoneidad de las personas aspirantes.
21:28Luego de conocer la resolución del Tribunal Electoral, el PRI acusó que todo el proceso es un fraude.
21:34El Poder Judicial estaba haciendo muy bien su trabajo.
21:37Iba a ser una selección de los mejores para ir a esta competencia, entrecumillado.
21:45Está preparando un gran fraude a la Constitución y un monumental engaño a la ciudadanía.
21:54Ricardo Monreal aseguró que fue la mejor decisión para respetar los derechos de los aspirantes.
22:01Eso habrá de generar la protección de los derechos de aquellas personas que se inscribieron
22:09y que quieren participar para que no se les violen sus derechos políticos de votar y ser votados.
22:17Gerardo Fernández Noroña defendió al Tribunal Electoral al señalar que sus decisiones son inatacables.
22:24Ya no va a ser necesaria las entrevistas porque el Tribunal está en el mandato de que todas vayan a la insaculación.
22:30Se puede discutir lo que se quiera, se puede criticar, se puede opinar, lo que quieran, pero se acata.
22:39A más tardar el 4 de febrero, la Mesa Directiva del Senado remitirá los listados eternas y duplas al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
22:47para su aprobación, que deberá realizarse el 6 de febrero.
22:52Así avanza una elección inédita, donde la gente tardará más de 10 minutos para elegir los 881 cargos de impartición de justicia
23:01y donde habrá menos del 50% de las casillas instaladas en la elección de 2024.
23:10Bueno, y está tan complicada esta elección, habrá tantos nombres en la boleta.
23:14Por supuesto que los ciudadanos comunes y corrientes, como yo, no tenemos idea de quiénes son absolutamente todos los que están en esa boleta.
23:21Así que, bueno, se votará por el que tenga el nombre más bonito o el que te lata más.
23:26A ver qué pasa. Así están las cosas en esta reforma al Poder Judicial.
23:30Y vamos a otro tema. Israel confirmó que 8 de los 33 rehenes hermanos de Jamás están muertos.
23:37El fin de semana, cuatro mujeres soldados regresaron a Tel Aviv al mismo tiempo que Israel liberó unos 200 presos palestinos
23:45como parte de los acuerdos de la paz con Jamás.
23:48Mientras que miles de desplazados llegaron al norte de Gaza a más de un año de ese conflicto.
24:07Es parte de los acuerdos del cese al fuego entre Israel y Jamás. El pasado viernes, cuatro mujeres soldado israelíes fueron liberadas.
24:26Estas mujeres pudieron abrazar a su familia.
24:38A ellas las capturó Jamás cuando entró de manera ilegal en territorio israelí en Gaza el pasado 7 de octubre de 2023.
24:46Desde ese momento, las jóvenes que estaban en la milicia israelí fueron privadas de la libertad.
24:52Tras su liberación, 200 palestinos presos salieron de la cárcel.
24:56Israel mantiene las negociaciones para que el grupo terrorista entregue a la civil Arbel Yehout, otra mujer soldado, a Gamberger junto con otro rehén.
25:05Esto está previsto para que sea este jueves, como parte de una fase adicional de liberaciones antes de las programadas para el sábado.
25:13Israel también abrió el norte de Gaza para que miles de desplazados regresen a sus casas.
25:21El regreso a su tierra se debe a la intervención de Qatar y Egipto, y esto permitirá que 650 mil palestinos vuelvan a ver a sus familias.
25:34Pero todo será en medio de escombros, porque más de dos tercios del territorio quedó destruido.
25:40Se estima que reconstruirlo costará más de 80 mil millones de dólares, sin contar que 47 mil personas perdieron la vida.
25:48El cese al fuego no solo es en Gaza. En Líbano, un alto al fuego, que iba a expirar el domingo, fue extendido hasta el 18 de febrero.
25:56Así lo informó la Casa Blanca y el gobierno libanés.
26:01Pues bueno, así están las cosas en México y el mundo.
26:04Nosotros ya nos vamos, pero lo esperamos muy puntual mañana a las 11 de la noche.
26:08Descanse, sueñe bonito. Bonita noche, Jorge.
26:10Muy buenas noches, Viviana. Muy buenas noches a todos ustedes.
26:13Y recuerde, en el poder y en la política todo, pero absolutamente todo, es personal. Gracias.