Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Junto a una gran cantidad de instituciones del buen gobierno del Estado Barina,
00:06hemos realizado un conversatorio referente a los 114 años del decreto
00:13en el cual el alto timbre de honoros de Islamo se crea como himno oficial del Estado Barina.
00:20Y estamos empeñados, el gran equipo desde el Gabinete Cultural de Venezuela,
00:27a sección más amplia, el poder mantener presente en la memoria del Barinés y la Barinesa
00:35la importancia de nuestro himno y sobre todo el contenido histórico de su letra.
00:40Así que, en los espacios de la Casa del Alba Cultural de Venezuela, acá en Barina,
00:46un día propicio para traer de la mano de la historia, de ese hilo conductor de la historia,
00:55a este presente, sobre todo con la participación de maestros, de maestras,
01:01del área de cultura, del área de música, así como al público en general,
01:07fue en verdad una grata jornada la realizada, la cumplida en el día de hoy,
01:13teniendo como ponente principal a un orgullo de nuestra querida Barinas,
01:19a un joven formado en el área de la música, a un conocedor de este mundo de las artes y de la música,
01:29como lo es el profesor Luis Valderrama.
01:35En la jornada difundieron la historia del himno y además dieron a conocer su entonación adecuada.
01:42Cumpliéndose 114 años del decreto donde se estableció la letra del poema
01:49Alto Timbre de Honor Ostentamos como himno oficial en aquel entonces del Estado Zamora
01:56y luego adoptado después de la transformación del Estado Zamora al Estado Barinas,
02:02adoptado como himno de la entidad barinesa.
02:06Entonces con mucho orgullo compartiendo con los miembros del quehacer cultural,
02:12del quehacer educativo y pedagógico en la entidad barinesa
02:18y como dije anteriormente, bueno, unificando criterios musicales, literarios
02:25y estrategias de enseñanza de nuestro himno para que las nuevas generaciones
02:32difundan de manera correcta la entonación de la entidad barinesa.
02:39El profesor Valderrama destacó la importancia de conocer el himno escrito por Marinela Araque
02:45y el contenido histórico de su letra que refleja la lucha heroica del pueblo llanero.