• anteayer
Las noticias más relevantes del medio de este martes 28 de enero de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, en Oaxaca fueron asesinados el comandante de la policía local y tres de sus oficiales.
00:12Capturan en la Ciudad de México a Elmorza, colaborador cercano de Aureliano Guzmán y responsable de la operación de laboratorios clandestinos en Sinaloa.
00:26Desde Tamaulipas, civiles armados dispararon contra elementos de la patrulla fronteriza. La Fiscalía General de la República informa que investiga el caso.
00:37Y después del doblón, Colombia recibe un primer avión con deportados por el gobierno de Estados Unidos, luego de las diferencias entre ambos países que llegaron hasta aumentar los aranceles.
00:51¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Ulliga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
01:00En los primeros cuatro meses de gobierno de Claudio Seimba, han sido detenidas más de 10 mil personas relacionadas con delitos de alto impacto.
01:22Esto lo informó el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. En la conferencia de prensa mañanera, informó que la coordinación entre las distintas instancias del Gabinete de Seguridad y con los estados les ha permitido aumentar las operaciones, investigaciones y la capacidad de respuesta de la autoridad.
01:38En las últimas semanas, han sido detenidas 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto. Uno de los cuatro ejes de la estrategia de seguridad implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, es la coordinación y la coordinación estrecha del Gabinete de Seguridad.
01:57Y por supuesto cada vez más con entidades federativas con quienes se han incrementado las operaciones y las investigaciones en conjunto para disminuir la incidencia delictiva. Esta coordinación ha sido fundamental para incrementar nuestra capacidad de respuesta y operación para detener a generadores de violencia y sobre todo combatir la impunidad.
02:17Entre estas detenciones que informa Omar García Harfuch, está la de Joel R. alias La Morsa, colaborador cercano de Aurelio Guzmán, el guano, hermano de Joaquín el Chapo Guzmán. Este hombre fue detenido ayer en la Alcaldía Benito Juárez, se le señala como responsable de la operación de laboratorios clandestinos en Sinaloa.
02:36Con información obtenida, el día de ayer se realizó un despliegue en la Alcaldía Benito Juárez, que dio como resultado la detención de Joel N., identificado como operador de una red y distribución de fentanilo. A esta persona se le vincula con uno de los líderes del grupo criminal, Aureliano N., además de ser responsable de la operación de laboratorios clandestinos en El Ota, Sinaloa.
03:03Y a propósito de la situación en Sinaloa, donde tiendas y restaurantes han sido blanco de ataques, los empresarios capacitan ahora a su personal sobre cómo enfrentar posibles emergencias. Los cursos impartidos a meseros, cocineros, gerentes, personal de limpieza, ya han sido aplicados para proteger a trabajadores y a clientes en enfrentamientos. Esto explicó Laura Guzmán, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos.
03:29Generamos unos cursos por medio de Parques Alegres para saber qué hacer y cómo hacer en caso de una contingencia o de una situación o de un enfrentamiento cercano con este tipo de situaciones, cómo proteger a los niños. Buscamos llevarlos a zonas más seguras, nuestras bodegas, nuestras cocinas, los espacios que no están tan expuestos a lugares visibles.
03:55Nosotros fuimos muy oportunos en solicitar que haya una protección y una revisión con diferentes instancias de seguridad entre los horarios de 8 p.m. hasta 11 p.m. en el transcurso de los días semanales, laborales y el fin de semana que se extienda hasta las 12 de la noche.
04:19Bueno, eso en Sinaloa. Mientras, esta mañana fue asesinado el comandante de la policía de San Juan Bautista Tuxepec, en Oaxaca, luego de una balacera en el ejido a las Limas. Vamos contigo, Carlos Zabat, con la información desde este estado. Te escuchamos, Carlos.
04:33Carlos Zúñiga, buenas tardes, te saludo desde la base de la policía municipal de San Juan Bautista Tuxepec, Oaxaca. Esta mañana a las siete horas con veinte minutos en el ejido a las Limas, sujetos fuertemente armados, ejecutaron a cuatro policías municipales, incluyendo el líder moral de esta corporación, Víctor Valentín Morales, y tres policías más que funcionan como sus escoltas.
04:54Esto ocurrió aproximadamente a unos quince minutos del centro de esta ciudad, donde está la base de la policía municipal, en este palacio, y, por supuesto, aquí en el Parque Juárez. Hay movilización de los tres niveles de gobierno en cuanto a fuerzas del orden, policías municipales, evidentemente, policías estatales, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional.
05:12Hasta hace poco tiempo, estaba la Marina en este lugar, que llegó en marzo de dos mil veintidós, estuvo todo el dos mil veintidós, veintitrés, y hasta el treinta y uno de diciembre del dos mil veinticuatro, con el cambio de presidente municipal, se fue la corporación armada más respetada de este país.
05:25Se confirma la cifra, repito, cuatro policías municipales, ya la vicepolicialía regional de justicia hizo levantamiento de los cuerpos, previo a la identificación de los cadáveres, junto con la agencia estatal de investigaciones.
05:36Un vehículo más, por cierto, apareció en la colonia Los Cobos, a poco menos de un kilómetro de la zona del enfrentamiento, un vehículo abandonado, en una cabareta de color negro, en esta zona, un vehículo que estaba baleado, y que presuntamente fue utilizado por los delincuentes para llevar a cabo este ataque armado.
05:50Ese es el reporte de Carlos Úñiga, desde Tuxtlapec, Oaxaca.
05:55Muchas gracias. Mientras en Acapulco, anoche se reportaron al menos dos ataques que dejaron cinco locales incendiados, en un mercado, y una mujer lesionada.
06:04También se reportó a un taxista asesinado. Cerca de la medianoche, al menos cinco hombres rociaron con gasolina a los locales del mercado de Las Cruces, dos de los cuales fueron pérdida total a raíz de las llamas.
06:18Antes, los mismos agresores mataron a tiros a un taxista que circulaba por el boulevard Vicente Guerrero, en la misma zona del mercado.
06:26Según testigos, en la bracera resultó herida una mujer embarazada, quien fue llevada a un hospital.
06:34También en Acapulco, conocimos que Carlos David Sotelo Ortega, un joven de 34 años que fue herido en la serie de ataques contra conductores de tres empresas transnacionales el pasado 23 de enero, falleció tras cuatro días hospitalizado y con diagnóstico de muerte cerebral.
06:54Su familia decidió donar sus órganos para dar una nueva oportunidad de vida a las personas que están en espera de un donador.
07:01Entre aplausos y exigencia de justicia, Carlos David fue despedido este lunes por sus familiares y médicos en el Hospital General Vicente Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social en Acapulco.
07:32Pues sí, así pierden la vida en Acapulco, haciendo su trabajo, gente que no tiene nada que ver con hechos de la delincuencia organizada.
07:43¿Y qué hablamos de seguridad? ¿Qué hablamos de justicia? Nada.
07:51Se está tratando de reactivar Acapulco, Guerrero, luego de los pasos devastadores de Otis y Sean, pero con situaciones como esta, ¿quién va a querer ir a Acapulco?
08:05¿Quién va a querer recorrer las calles? ¿Quién va a querer salir a un hotel cuando el panorama es desolador y no se han cumplido las promesas que se ofrecieron?
08:17La reconstrucción va en camino, pero ¿el tema de la seguridad? ¿Cuándo? ¿El tema de la justicia? ¿Dónde? ¿Cuándo hemos conocido que hay detenidos en Guerrero?
08:27El pobre Guerrero, que hoy sigue padeciendo las tragedias naturales y las tragedias que los mismos delincuentes provocan.
08:38Pobre Guerrero. En ese mismo estado, pero en la capital, Chilpancingo, fue asesinado un profesor de educación física. Esto en la colonia Obrera, a un costado de una primaria.
08:49Esto ocurrió cuando la víctima se encontraba en su vehículo y una persona que, al parecer ella lo estaba esperando, le disparó.
08:56Los vecinos de la zona llamaron a las autoridades quienes llegaron al lugar y localizaron cerca de 20 casquillos.
09:02Hasta el momento no hay detenidos, pero la Fiscalía Estatal ya inició las investigaciones por este caso.
09:08¿Usted es el maestro de educación física, cariño?
09:30Mientras en Tequit, en Yucatán, el otro lado de la moneda, habitantes lincharon y quemaron a un hombre apodado El Güero, que fue identificado como el agresor de una mujer,
09:45identificada como Doña Candy, la agredió con un machete.
09:49La mujer estaba sentada en la puerta de su casa cuando fue atacada por este hombre y las heridas después le provocaron la muerte.
09:59Al enterarse de la situación, los vecinos de la colonia lo detuvieron ellos mismos, lo llevaron a la plaza principal del poblado donde lo agredieron y le prendieron fuego después.
10:16Los habitantes señalaron al hombre como un drogadicto de la zona, quien anteriormente ya había matado a otra mujer.
10:24Y como pues vieron que no hubo reacción de las autoridades y ellos dijeron pues va a matar a otra, y va a matar a otra, y va a matar a otra, es la versión de los vecinos la que estoy dando.
10:34Pues decidieron tomar la justicia por sus manos y aquí estaba vivo todavía, después como lo vemos lo estuvieron golpeando, alguien dijo hay que quemarlo, le rociaron gasolina, le prendieron fuego y murió carbonizado.
11:04Los vecinos de la colonia le dijeron a la policía que lo maten, que lo maten, que lo maten, que lo maten, que lo maten, que lo maten, que lo maten.
11:35Por eso el gobierno de Yucatán manifestó su solidaridad con la familia de la señora agredida y fallecida, pero dijeron que no van a tolerar los hechos violentos que ocurrieron a causa de este homicidio.
11:45Dijeron que cualquier acto de violencia que se oculte bajo la permisa de hacer justicia por propia mano, indican que el gobierno del estado siempre salvaguardará el estado derecho.
11:53Bueno, palabras, palabras, palabras. ¿Dónde está la fiscalía? ¿Dónde está la investigación? ¿Dónde está la seguridad que se debe ofrecer a las personas?
12:01Sí, es momento que el gobierno también haga ver su presencia de las autoridades, pero no ya cuando pasan los hechos, sino ojalá hice antes.
12:09Mientras, autoridades de Sonora están investigando amenazas que aparecieron ayer en cuatro escuelas.
12:16Son amenazas que fueron pintadas en escuelas de Ramosillo, Sonora, contra cantantes de Correos Tumbados como Nathanael Cano, Tito Torbellino Jr. y Javier Rosas.
12:26El comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, Carlos Alberto Flores, informó sobre el despliegue de efectivos a fin de esclarecer la situación, en tanto las pintas fueron borradas a primera hora de ayer.
12:39...de seguridad, sin embargo, ellos ya cuentan con sus propios dispositivos de seguridad privada, y a la vez, como también fue informado por el fiscal general, se dio vista a la Fiscalía General de la República,
12:51por la posible vinculación, como se señala, a través de ustedes han dado nota de estos hechos, por la posible vinculación de personas con delitos del fuero federal,
13:01que pueden ser competencia de la Fiscalía General de la República, por hechos de delincuencia organizada, o algún tipo de delitos de competencia de la federación.
13:08No, ahorita tenemos personas desplegadas a la Agencia Ministerial, estacionadas las indagatorias correspondientes, no voy a revelar exactamente qué es lo que están haciendo,
13:15pero están llevando a cabo diferentes dirigentes para poder llegar de elementos.
13:21Vamos ahora a San Luis Potosí, donde la Fiscalía del Estado informó que ya fueron encontrados los jóvenes futbolistas que se reportaban como no localizados en la mañana del sábado,
13:31cuando viajaban en un autobús por la carretera federal de San Luis Potosí a Zacatecas.
13:38Ahí presuntamente fueron interceptados por delincuentes.
13:41Según el reporte, elementos de la Policía de Investigación, Guardia Civil Estatal y del Ejército Mexicano realizaron una búsqueda exhaustiva y lograron localizar a los adolescentes en territorio del Estado de Aguascalientes.
13:51Además, de los 10 estudiantes, fueron rescatados 5 adultos y una menor.
13:55Hasta el momento no se han dado detalles sobre las circunstancias de su desaparición y posterior hallazgo.
14:00Falta que las autoridades de Zacatecas y San Luis Potosí puedan informar más.
14:06Bueno, de acuerdo a los hechos, ellos refieren las personas que afortunadamente fueron puestas en libertad después de haber sido privadas de la misma.
14:20Ellos se dirigían hacia el estado de Zacatecas a participar a un torneo de fútbol,
14:28cuando en el camino adelante de Salinas, un convoy de varios sujetos los privaron de la libertad,
14:35despojaron al chofer de la camioneta, los llevaron hasta una casa,
14:40pero luego cuando escucharon las personas que los tenían privados de la libertad, mucha movilización y decidieron soltarlo.
14:48El único que no se recuperó fue la camioneta en la que viajaban, la cual había sido alquilada para llevarlos hasta Zacatecas.
14:56Y en Zacatecas se reportaron balaceras contra policías y militares en tres municipios diferentes.
15:01En el primer evento hubo ocho detenidos que se enfrentaron a los uniformados en el municipio de Tinos.
15:09La segunda balacera se dio en el municipio de Villanueva.
15:13Ahí se capturaron seis personas.
15:16Y el último enfrentamiento se reportó en el municipio de Cuauhtémoc, en otra zona fronteriza con Aguascalientes,
15:21donde tres personas fueron detenidas.
15:23En todos los casos se recomisaron armas largas y cortas, además de municiones y equipo táctico.
15:31Se realizaron varios municipios, más de quince detonaciones de generadores de violencia,
15:37y esto forma parte, sobre todo, del impulso que le vamos a seguir dando a la estrategia de pacificación
15:43para dar algo muy importante, que es fortalecer los límites de Zacatecas.
15:47La mayoría de estas detenciones se dio en estos municipios, en zonas límites.
15:53Un total de 72 cuerpos han sido encontrados en la zona noroeste de Chihuahua,
15:59tras labores de rastreo hechas desde diciembre pasado.
16:03El fiscal de la zona noroeste de Chihuahua, Alejandro Vargas, informó que fueron encontrados 12 cuerpos a mediados de diciembre
16:10en 11 fosas de la zona de Ascensión.
16:13Después, el 15 de enero, en el predio El Willy, se localizaron cuatro cuerpos más,
16:18de los cuales tres fueron identificados como terreros de la región.
16:21Y del 21 al 24 de enero, en esa misma zona, se localizaron 56 cadáveres en más de 38 fosas.
16:30Otras cosas, personal naval, en funciones de guardia costera, lograron la detención de tres personas
16:36en aseguramiento de una embarcación con cerca de 1.200 litros de combustible en Puerto Vallarta, Jalisco.
16:41La detención se derivó en recorridos de una aeronave de la Armada de México
16:45a 120 millas náuticas al sureste de Puerto Vallarta,
16:48de acuerdo con información difundida por la Secretaría de la Marina.
17:29¡Nos detenemos!
17:30¡Nos detenemos!
17:31¡Nos detenemos!
17:32¡Nos detenemos!
17:33¡Nos detenemos!
17:34¡Nos detenemos!
17:35¡Nos detenemos!
17:36¡Nos detenemos!
17:37¡Nos detenemos!
17:38¡Nos detenemos!
17:39¡Nos detenemos!
17:40¡Nos detenemos!
17:41¡Nos detenemos!
17:42¡Nos detenemos!
17:43¡Nos detenemos!
17:44¡Nos detenemos!
17:45¡Nos detenemos!
17:46¡Nos detenemos!
17:47¡Nos detenemos!
17:48¡Nos detenemos!
17:49¡Nos detenemos!
17:50¡Nos detenemos!
17:51¡Nos detenemos!
17:52¡Nos detenemos!
17:53¡Nos detenemos!
17:54¡Nos detenemos!
17:55¡Nos detenemos!
17:56¡Nos detenemos!
17:57¡Nos detenemos!
17:58¡Nos detenemos!
17:59¡Nos detenemos!
18:00¡Nos detenemos!
18:01¡Nos detenemos!
18:02¡Nos detenemos!
18:03¡Nos detenemos!
18:04¡Nos detenemos!
18:05¡Nos detenemos!
18:06¡Nos detenemos!
18:07¡Nos detenemos!
18:08¡Nos detenemos!
18:09¡Nos detenemos!
18:10¡Nos detenemos!
18:11¡Nos detenemos!
18:12¡Nos detenemos!
18:13¡Nos detenemos!
18:14¡Nos detenemos!
18:15¡Nos detenemos!
18:16¡Nos detenemos!
18:17¡Nos detenemos!
18:18¡Nos detenemos!
18:19¡Nos detenemos!
18:20¡Nos detenemos!
18:21¡Nos detenemos!
18:22¡Nos detenemos!
18:23¡Nos detenemos!
18:24¡Nos detenemos!
18:25¡Nos detenemos!
18:26¡Nos detenemos!
18:27¡Nos detenemos!
18:28¡Nos detenemos!
18:29¡Nos detenemos!
18:30¡Nos detenemos!
18:31¡Nos detenemos!
18:32¡Nos detenemos!
18:33¡Nos detenemos!
18:34¡Nos detenemos!
18:35¡Nos detenemos!
18:36¡Nos detenemos!
18:37¡Nos detenemos!
18:38¡Nos detenemos!
18:39¡Nos detenemos!
18:40¡Nos detenemos!
18:42Además, el AIS reveló que con el apoyo de sus socios federales, incluidos el Bureau
18:45Federal de Investigaciones, la Agencia de Alcohol, Trabajo y Drogas y la DEA, se ha alcanzado
18:51un promedio de 31 arrestos cada hora, incluyendo a solicitantes de asilos.
18:59La Casa Blanca también, a través de su cuenta de X, informó que autoridades estadounidenses
19:03han arrestado a 613 migrantes ilegales y compartió una lista de los cuatro peores criminales,
19:09entre ellos, señala a dos mexicanos, un acusado por posesión de pornografía infantil
19:13y otro por posesión de una sustancia controlada.
19:18Ayer, Chris Olivares, vocero del Departamento de Seguridad Pública de Texas, denunció
19:22que el departamento respondió a un ataque que agentes de la Patrulla Fronteriza recibieron
19:29por miembros de un cártel en México, así lo dijeron, mientras patrullaban en Fontón,
19:35de acuerdo con el vocero, por medio de drones, lograron captar a los hombres, mientras huían
19:44de México, debido a la presencia militar y buscaban refugio en una isla entre Estados
19:51Unidos y México, adelantó que comenzarán a monitorear el área y afirmó que utilizarán
19:57todos los recursos para prevenir las amenazas transnacionales, sobre estos hechos, hoy aquí
20:03en México, el Fiscal General de la República, Alejandro Guzmanero, que apareció en la conferencia
20:08mañanera de la Presidenta Claudio Sembam, tiene que conocer que ya investigan este incidente.
20:14Que hubo una serie de disparos, que esos disparos se dieron en la línea fronteriza donde está
20:19el río, que no hay personas heridas y que parece que hay dos ámbitos que hay que investigar,
20:28uno, quienes realizaron, si es que lo hicieron, esos disparos, y segundo, los movimientos
20:36de los migrantes, lo que la señora Presidenta determinó es que la Secretaría de Relaciones
20:42Exteriores, a través de los conductos diplomáticos, haga las solicitudes de información correspondientes
20:49y nosotros, por nuestra cuenta, ya comenzamos a hacer un requerimiento formal sobre si hay
20:56algún hecho delictivo que el gobierno americano tenga sobre este caso.
21:03Sin hablar de la relación con estos hechos en Río Bravo, el Consulado de Estados Unidos,
21:08el municipio de Matamoros, emitió una alerta de viaje para sus trabajadores. De acuerdo
21:12con la alerta, las organizaciones criminales que operan en este territorio utilizan artefactos
21:17explosivos improvisados que representan un riesgo.
21:23Vamos a ver esto que pasó ayer en Nebraska, donde por la tarde, decenas de jóvenes nacidos
21:29en Estados Unidos, pero de origen mexicano y centroamericano, llevaron a cabo una protesta
21:34en South Omaha, pese a las bajas temperaturas. Los manifestantes ondeaban banderas de colores
21:42de México, pero también azules de Guatemala, de Honduras y El Salvador. También mostraron
21:50cárteles con la frase, nadie es ilegal en tierra robada, viva la raza. Mientras tanto,
21:56cerca de 20 patrullas fueron estacionadas en los alrededores y más de 10 uniformados
22:00se apostaron en el cruce de las avenidas. Sin embargo, el ánimo de los manifestantes
22:05se mantuvo festivo y lleno de emoción.
22:34Estamos contigo, Rafael Montes, en video especial a Nebraska, sobre estas manifestaciones
22:39y el ambiente que hay, el sentir que hay en estas comunidades ante la nueva realidad que
22:45se vive con la llegada de Donald Trump. Te escuchamos, Rafa, buenas tardes.
22:49¿Qué tal, Carlos? Te saludo con gusto, pues sí, las imágenes que veíamos son parte
22:55de lo que se desarrolló el día de ayer en esta parte de la ciudad de Omaha, South Omaha,
23:02que es la parte en donde se concentran las comunidades latinas, hay toda una avenida
23:07llena de negocios, de personas latinas que trabajan en esta parte, y ayer en la tarde
23:13noche se llevó a cabo esta manifestación que pues forma parte del ánimo que se siente
23:19en esta ciudad de Nebraska, ahí pues entre enojo y entre cierta incertidumbre y un poco
23:26de miedo respecto de lo que pueda ocurrir con las nuevas políticas migratorias del
23:31presidente Donald Trump. Lo que hemos visto por parte de autoridades y de organizaciones
23:36defensoras de migrantes es que han hecho un llamado a la tranquilidad, a guardar calma
23:43para las personas latinas, han difundido una serie de recomendaciones respecto de cómo
23:49actuar en caso de que vean agentes migratorios de esta agencia ICE, que es la agencia migratoria
23:57que podría estar deteniendo a personas para deportarlas. La recomendación es guardar
24:03la calma, mantener silencio, también ser discretos, que las personas latinas sean discretas
24:09y no caigan en provocaciones de conductas racistas que pudieran derivar en alguna detención.
24:17Más adelante vamos a estar reportando parte de las recomendaciones que están dando,
24:22pero respecto de la manifestación de ayer, pues es parte del enojo. Eran jóvenes nacidos
24:27aquí en Estados Unidos, ciudadanos, estudiantes de aquí de Estados Unidos, pero que tienen
24:33familia que nació en México, que nació en países de Centroamérica, que estaban resguardados
24:39en su casa, no salieron, no participaron en esta manifestación para evitar cualquier
24:43provocación, pero ellos eran las voces de esta comunidad que se siente amenazada por
24:49las políticas migratorias de Donald Trump. Fue una manifestación que duró aproximadamente
24:54cuatro horas, que casi se sale de control por una serie de conductas que empezaron a
25:00ver como arrancones, como quemar llantas, como estar jugando con los vehículos en este
25:07cruce, y fue cuando llegó la policía. Pero antes de que llegara la policía, el ambiente
25:11era tranquilo, festivo, y pudimos hablar con algunas de las participantes en esta manifestación.
25:17Si te parece, escuchemos lo que nos decían respecto de por qué estaban en esa concentración
25:22en esa parte de la ciudad de Omaha.
25:24Todos México, de Guatemala, de todos los países de Latinoamérica.
25:30¿Jóvenes?
25:31Muchos jóvenes, sí, nos unimos todos, y estoy contenta donde estoy, y quisiera que
25:35todos sigan aquí por muchos años.
25:37Estoy aquí para mi mamá, que ella no es de aquí, pero aquí estoy para mi mamá y
25:42mi familia, y estamos todos como una familia para los otros.
25:48Para esta injusticia, todos merecemos estar aquí. Es justo que se lleven a los criminales,
25:54a los verdaderos criminales, no a los hispanos trabajadores que están aquí para mejorar
25:59el país.
26:00Precisamente, pues, esas son las expresiones del día de ayer. Te digo, es una ciudad en
26:08donde no nos ha tocado ver alguna redada. De hecho, estas llamadas redadas masivas,
26:14pues prácticamente solo son versiones que circulan en redes sociales, y el gobierno
26:19y las organizaciones promigrantes han hecho un llamado a no creer en estos llamados, pues
26:24solamente para asustar a la gente, mantener la calma, seguir con su vida tranquilo.
26:29Muchos de los que ayer participaban decían, el que nada debe, nada teme, y tienen que
26:33respetarnos porque somos trabajadores de bien, que le hacen bien a la sociedad y a
26:38la economía de Estados Unidos, Carlos.
26:41Pues aquí la protesta de jóvenes, sobre todo lo que llama la atención, que son jóvenes,
26:47y por eso, pues hoy la portada de Milenio Diario, y también en la página número 7,
26:56nos trae el mensaje que los jóvenes daban a testas redadas en Nebraska, que dice,
27:05Chinga tu mano, que es en relación, podemos cerrarnos por favor, que es en relación a,
27:12no es en la página 7, ¿puedes tomar esta? Que es en relación al nombre de Make America
27:20Great Again.
27:21Gracias.
27:23Gracias.
27:24Así es, este fue parte del mensaje, sí. Seguimos pendientes, Carlos.
27:29Hasta luego.
27:30Y como parte de la Estrategia México te abraza, esta mañana Rosicela Rodríguez, secretaria
27:34de Gobernación, informó que ya operan 10 centros de atención para personas migrantes
27:37deportadas en Estados Unidos.
27:39Estos se ubican en Tijuana y Mexicali, en Baja California, en Nogales y en San Luis
27:43Río Colorado, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en Nueva Rosita, Coahuila, en El Carmen, Nuevo
27:48León, Matamor, Reynosa y Nuevo Laredo.
27:50Rosicela Rodríguez habló más sobre el apoyo que dan en estos centros.
27:56Los centros de atención ya están operando para brindarles una recepción cálida, ordenada
28:03y segura, ¿con qué? Con el traslado gratuito al centro de atención más cercano, desde
28:09la puerta fronteriza, con la entrega de kits de higiene personal, con la entrega de la
28:15carta de repatriación, con la tramitación de documentos de identidad como acta de nacimiento
28:22y culpa. También con el traslado gratuito en autobuses a sus comunidades de origen.
28:33Dentro de los programas de bienestar pues está la tarjeta Bienestar Paisano con dos
28:37mil pesos que otorga la Secretaría de Bienestar, la atención médica inmediata, la afiliación
28:43al INSS, ofertas de empleo y acceso a los programas de bienestar.
28:51Cincuenta y dos hombres con una mujer y su hijo se convirtieron en los primeros mexicanos
28:55repatriados en habitar el albergue que el gobierno mexicano habilitó en Tijuana, Baja
29:01California. Estos tenemos aquí las primeras imágenes, fueron llevados a estas instalaciones
29:10del Instituto Nacional de Migración desde La Garita de El Chaparral.
29:40Pero ante el impedimento para llegar a Estados Unidos, ahora los migrantes buscan quedarse en
29:46México. Largas filas de migrantes desfilan al exterior de las oficinas de la Comisión
29:53Mexicana de Ayuda a Refugiados, la COMAR, en el municipio de Naucalpan, en el Estado de México.
29:57La regularización migratoria en México se ha convertido en prioridad para quienes huyen de
30:02las difíciles condiciones que viven en sus países de origen. Aunado a esto, un grupo de
30:07venezolanos hace negocio con las fichas de acceso. Allá atrás hay una lista que según la están
30:12haciendo para guardar orden, pero no en realidad están vendiendo los turnos. Son diez venezolanos
30:18con diferentes facetas. Ahí te apuntan, allá atrás te cobran siete mil pesos por un turno y
30:25más adelante aquí hay otra persona, una mujer también, todos son de origen venezolano, vendiendo
30:30los turnos a los migrantes. Ellos están trabajando por fuera con la necesidad del migrante. La mujer
30:36que me vendía el último ticket me dijo que nada más hablará despacio porque se iban a dar cuenta,
30:42traía una chamarra color mostaza y sí está ofreciendo los turnos. Vecinos de la zona han
30:47indagado con las autoridades de la COMAR para saber si estos listados tienen validez oficial.
30:52No es una lista oficial, ya se preguntó aquí en COMAR y no, no es una lista oficial. También
30:57existen quienes sí confían en el proceso con las autoridades migratorias en busca del sueño
31:02americano. Una vez iniciado el trámite, los migrantes tendrán que acudir a la sede
31:31de la Comarca en Iztapalapa para concluir su preregistro. Imágenes de Kevin Rivera e
31:35información de Ramón Ramírez, Telediario, Ciudad de México.
31:42Bueno, eso sucede aquí en México. Mientras en Colombia, autoridades informaron de la llegada
31:48de 201 ciudadanos que fueron recientemente deportados desde Estados Unidos, a pesar del
31:54diferendo que hubo entre los gobiernos durante el fin de semana. El presidente Gustavo Petro
32:00publicó una fotografía tomada dentro de los aviones en los que se ve a los deportados sin las
32:04manos esposadas y pues ya en aviones de pasajeros, no en aviones militares. La llegada de estas
32:15personas ocurre dos días después de que Petro se informó no permitió el aterrizaje en el país
32:21de dos vuelos del gobierno de Estados Unidos con deportados, lo que originó una crisis
32:26diplomática que llevó a Donald Trump a ordenar la imposición de aranceles del veinticinco por
32:32ciento a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias.
32:39Está con nosotros Pedro Medellín, profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia,
32:43analista político. Gracias por acompañarnos, Pedro. Buenas tardes desde México. Carlitos,
32:49¿cómo vas? Buenas tardes, qué gusto oírte, verte, pues. Gracias. Dígame, ¿cómo están las
32:54cosas en Colombia? ¿Cómo perciben lo que ocurrió en estos últimos días, sobre todo con la actuación
33:03del presidente Petro y las decisiones que tomó, que fueron contrastantes a diferencia de otros
33:08gobiernos latinoamericanos? Yo creo que esto hay que verlo de dos, desde una doble perspectiva,
33:14viendo ahora el informe que presentaron ustedes sobre la dimensión que está tomando el tema de
33:22la migración mexicana, me parece que está siendo una buena oportunidad para que los países que son
33:36exportadores de mano de obra, de migrantes, ordenen sus políticas hacia adentro de recepción,
33:45pero también el gobierno de Estados Unidos va a tener en algún momento que ordenar y
33:51irracionalizar y abrir la puerta, porque la fuerza laboral con la que se van a quedar para
33:58realizar los trabajos que realizan los migrantes va a quedar absolutamente vacía y va a ser un
34:05problema, pero es un momento que me parece interesante para ordenar y hacer la reordenación,
34:12me parece muy interesante lo que están mostrando de las decisiones del gobierno mexicano. El
34:17gobierno colombiano por su parte está tratando de hacer la misma tarea de cómo recuperar y de
34:24cómo traer a los migrantes, cómo recibirlos, reinsertarlos y cómo generarles una oportunidad
34:31en crédito o laboral para que esa persona pueda tener oportunidad o la oportunidad que está
34:39buscando en los Estados Unidos. Esa es una dimensión que me parece que es importante,
34:43es una dimensión humanitaria, es una dimensión que tiene que tener gran importancia. La otra
34:51dimensión es la dimensión política, el uso político que se está haciendo del tema. Nosotros
34:57aquí estamos cuestionando muy duramente el tema del uso político, la ideologización del tema de
35:08los migrantes. Colombia ha tenido problemas serios de migración, de manejo de sus migrantes en
35:15distintos países. Uno de ellos es México. México ha hecho una migración muy grande, ha devuelto,
35:22ha deportado gran cantidad, miles de colombianos y con tratamiento que no ha respondido a los
35:32criterios de los derechos humanos que todos reclamamos. No ha habido una reclamación formal
35:41o no ha habido una acción formal desde el punto de vista, o si ha habido unas declaraciones desde
35:46el punto de vista institucionales, pero políticamente el tema tiene más dimensión es en
35:53la medida en que es el gobierno Trump y el presidente ha utilizado el tema de los migrantes
36:01como una forma para enfrentar el gobierno Trump. No es en mi opinión la manera como lo está haciendo
36:08desde el punto de vista de movido por unos principios humanitarios, sino movido por un
36:15propósito político ideológico que con el que busca enfrentar al gobierno de Trump.
36:22Primera reacción del presidente Petro que es diferente a las que han estado ocurriendo y cómo lo
36:30percibieron particularmente en Colombia. Digamos esto que mencionas el aspecto general, pero en
36:36Colombia. ¿Cómo vieron? ¿Apoyaron o no al presidente aquí en México? Los periódicos trellos milenio
36:43pusieron dobló Trump a Petro. ¿Así lo perciben allá? Sí, aquí se percibe como una derrota, se percibe
36:52como un golpe que puso a la economía colombiana y a la institucionalidad colombiana ante una
37:01situación de tremenda inestabilidad. En la medida en que las decisiones que toma el gobierno de los
37:09Estados Unidos son las decisiones que afectan a una parte importante de la población. No solamente
37:15lo que ocurre, la decisión la toma el presidente Petro a las tres de la mañana de decir primero
37:21vamos a recibir con flores a los migrantes que están regresando de Estados Unidos y cuarenta
37:26minutos después, tres y cuarenta de una mañana, el presidente emite otro Twitter diciendo otro
37:33mensaje de X o trilo de X diciendo no autorizo el ingreso de estos aviones y esos aviones ya
37:39venían en el aire y eso por supuesto generó una situación muy compleja políticamente. La reacción
37:48de los Estados Unidos fue cerrar el proceso de visado y muchas personas colombianas que estaban
37:55haciendo su trámite de visado formal a los Estados Unidos que habían venido de distintas partes del
38:01país para sus citas en la embajada pues quedaron con el trámite suspendido y después ante el
38:13reforzamiento de la posición del presidente Petro de desafiar al presidente Trump en el término de
38:20que de que si tomaban unas decisiones desfavorables pues Colombia también toma unas decisiones y eso
38:31escaló la situación el presidente el presidente Trump toma decisiones mucho más fuertes ya que
38:38tienen que ver con la suspensión de los visados para los funcionarios para los oficiales colombianos
38:44con la suspensa con la amenaza ya de el establecimiento de aranceles del 25 por ciento y
38:51ya amenazando diciendo y si sigue la situación la semana siguiente los aranceles suben a 50 Colombia
38:57tiene una una industria de flores muy importante en dos semanas es el San Valentín eso le produce
39:04a Colombia más o menos 12.000 13.000 millones de dólares y está esta situación la primera amenaza
39:11que se daba frente a esto y después el tema de los visados y los visados de los propios funcionarios
39:17públicos incluso el embajador colombiano y el canciller colombiano no hubieran podido viajar
39:23a los Estados Unidos si continúa la crisis porque como se ha retirado los visados no había no había
39:30posibilidad de que ingresaran entonces en la situación fue recibida como un común una derrota
39:37porque a las 10 de la noche o 10 30 de la noche después de unos trinos absolutamente desaforados
39:44del presidente finalmente su equipo logra convencerlo de la necesidad de buscarla el
39:50diálogo diplomático de ese diálogo se llega a un acuerdo el acuerdo es que el gobierno colombiano
39:56acepta en una imagen que vemos en un avión de la fuerza aérea pues si llegan a otras condiciones
40:05si están quizá ya no es posados más cómodos pero pues queda para el registro como la imagen
40:15de el presidente de Colombia se deteriora ahora por este tema muchas gracias por esta entrevista
40:21saludos hasta Colombia Carlos un abrazo usted y a todos nuestros hermanos mexicanos hasta luego
40:27Pedro muchas gracias me parece que esto es una buena oportunidad para seguir creciendo gracias
40:31igualmente una pausa y volvemos ayer la alcaldesa Alejandra Rojo de la Vega denunció que recibió
40:39amenazas amenazas de muerte en sus redes sociales aseguró que su activismo la han colocado en esta
40:45situación sin embargo aseguró que está comprometida con hacer las cosas bien ella dijo que estas
40:51amenazas la recibió después de haber hecho un operativo en contra de chelerías en Tepito ya
40:57presentó una denuncia ante la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México ya no te metas con los de
41:05Tepito
41:11sigue jugando al puto marito van a dar piso
41:17no más donde salga te van a matar y te van a cortar las manos y las patas y va de puta madre
41:26300 y en bonita y en tu paraíso
41:30te vamos a matar
41:34sigue poniendo tus mamadas y esto puta madre si te vamos a matar
41:41ya tenemos ubicada
41:49hemos presentado la denuncia correspondiente ante la fiscalía y le pedí a la ciudadana
41:55que el área de inteligencia investiga el caso 2 la valentía no es la parte de miedo en un país
42:03donde ser mujer es un riesgo constante no vamos a permitir que estas intimidaciones desvíen nuestro
42:10gran trabajo estamos comprometidas con el cambio sabemos que hacer las cosas bien implica muchos
42:16riesgos pero nuestro deber es ponernos al servicio de aquellas de aquellos que no tienen voz y
42:23garantizar la justicia dentro del marco de la ley y hoy por la mañana sandra cuevas quien fue
42:30la anterior alcaldesa de cuauhtémoc presentó un proyecto político y pues de qué se trata esto
42:38israel navarro ya hemos visto la faceta de sandra cuevas de empresaria y ahora que anunció
42:46buenas tardes la exalcaldesa de cuauhtémoc sandra cuevas aseguró que todos aquellos partidos
42:54políticos obtengan su registro por parte del instituto nacional electoral este año solamente
43:00le harán el trabajo sucio a morena y operarán como sus satélites esto lo comentó en una
43:05conferencia de prensa donde dijo que los partidos opositores podrían ser beneficiados por el partido
43:11en el gobierno esto para pulverizar el voto de la oposición por ello hizo un llamado también
43:17en particular a su chingal vez a madero paco naranjo al ojo veraz y así como claudio x
43:23gonzález para dejarse de tonterías carlos y formar un gran bloque opositor escuchamos como
43:29lo dijo sandra cuevas y podemos estar juntos pero no revueltos y que les quiero decir que
43:36tenemos que unirnos y convoco a toda la oposición a la verdadera oposición a estar unidos y a
43:44combatir al verdadero enemigo a quien le ha hecho tanto daño a méxico y ese enemigo se llama morena
43:54así que la unidad es de la oposición desde la oposición dejémonos de tibieza dejémonos
44:06de estar quedando bien aquí y allá porque el que sirve a los amos con uno siempre queda mal
44:11es el momento opositores de hacerle frente a morena por último carlos dijo sandra cuevas
44:22que su organización formará aspirantes a cargos de elección popular aquí en la capital que van
44:28desde concejales hasta senadores y lo cual culminará con la presentación de estos perfiles
44:33el próximo 20 de abril en la ciudad de méxico donde dijo que si no logra convocar a 20.000
44:38personas para este magno evento simplemente dice carlos nada que hacer en la política así parte
44:45del regreso de sandra cuevas como ella lo llama en esta segunda temporada carlos gracias israel
44:51ayer informamos sobre la orden que el tribunal electoral del poder judicial de la federación
44:57dio al senado para que sustituyera los trabajos del comité de evaluación del poder judicial
45:04bueno después de esto los cinco integrantes del comité renunciaron en un escrito enviado al pleno
45:10de la suprema corte de justicia argumentaron su decisión debido a la imposibilidad jurídica de
45:14continuar con el proceso que les fue encomendado y agradecieron la oportunidad de haber participado
45:18en el ejercicio el documento fue firmado por los cinco integrantes del comité y ya tiene sello de
45:24la oficina de certificación judicial y correspondencia está con nosotros luis enrique
45:28perera trejo ex integrante del comité de evaluación del poder judicial de la federación gracias por
45:32acompañarnos buenas tardes luis enrique carlos un gusto saludarte muy buena tarde a ti y a tu
45:39auditorio pues se presentó esta renuncia y pues en qué en qué condición quedó este comité luis
45:46enrique después de la orden que le dio un juez después de la orden que le da el tribunal y la
45:52decisión que ustedes toman es decir pues prácticamente quedó inexistente es correcto
45:57el tribunal ya no el comité ya no existe y esa es la decisión que tomó el colectivo en las las
46:05cinco personas que lo integramos pues ante la imposibilidad de trabajar una inviabilidad
46:09constitucional como tú lo has explicado muy bien hubo dos tribunales los juzgados de distrito que
46:15decretaron un no haz no continúes con los trabajos de integración y hubo un tribunal electoral que
46:21dijo exactamente lo contrario continúa con los trabajos de selección de integración de
46:26aspirantes y era imposible darle cumplimiento a ambas ambas instrucciones ambas resoluciones
46:34porque eran exactamente contradictorias entre ellas con lo que procedía era que la suprema
46:40corte resolviera y en eso estábamos estábamos ya habíamos solicitado y se había admitido por
46:46parte de la suprema corte el resolver esta contradicción como está establecido en la ley
46:50orgánica y en realidad es digamos hasta cierto punto algo que llega a pasar en los tribunales
46:57y los a lo largo y ancho del país y el que resuelve pues es el es el de alzada lo que pasa
47:02es que el tribunal electoral pues decidió no sé si la expresión se entienda bien pero pues va a
47:08pasear a la suprema corte e irse con el senado y decir que ahora el senado es el que va a integrar
47:14la información y entonces pues ante eso ya no nos daba opción constitucional de avanzar hacia
47:21ningún lado y de hacer nada y lo único que quedaba pues era esto renunciar renunciar ya
47:28en qué condición quedaron por ejemplo los expedientes más bien los trámites que estaban
47:35haciendo de las personas que querían participar en esta elección enrique avanzamos hasta donde
47:42nos fue posible y digamos lo que ya no nos permitió avanzar más fue las suspensiones como
47:48ya lo conoces como lo han mencionado las suspensiones de dos juzgados diferentes que
47:52nos ordenaron detener nos percibieron que si seguíamos y avanzamos desacatando ignorando
48:00su instrucción pues podría venir multas o alguna otra medida de apreto nosotros como me parece que
48:06toda autoridad o todo funcionario o toda persona relacionada con una suspensión debe de hacer
48:13acatamos atendimos y suspendimos esto solo permitió que llegáramos a la parte de evaluación de los
48:20expedientes pero ya no a las otras fases como las entrevistas las entrevistas no quedan parte
48:27importante también de este proceso cuántas personas se habían quedado más o menos en este
48:34proceso enrique más de mil y por supuesto esa lista se iba se iba a hacer más grande a partir
48:42de las revisiones que tanto el tribunal electoral o la suprema corte cada una en su competencia
48:47hiciera y decidiera si eran correctas o incorrectas las descalificaciones o por lo tanto las
48:56inconformidades presentadas por las distintas personas y esa lista se iría haciendo más grande
49:01a partir de nuevas instrucciones de insisto la corte o el tribunal electoral a partir de los
49:06recursos de revisión en conformidad específicamente pero también hubo descalificaciones por parte de
49:11ministras como lenia batres quien dijo hace unas tres semanas que solo tenían una función
49:16honorífica ustedes técnica a auxiliar o por ejemplo la ministra loretta ortiz quien dijo
49:25que estaban ustedes intentando hacer un sabotaje al proceso de elección
49:31nuestra función era técnica jurídica técnica no era política ninguno de mis compañeros y un
49:38servidor nunca tomamos una decisión en el marco del comité con criterios distintos a lo que
49:44establecía la constitución el acuerdo del senado y nuestra propia convocatoria todas las decisiones
49:51que tomamos fueron de orden técnico y como sabes nuestra función efectivamente era honorífica en
49:58términos de que no cobramos un solo peso por absolutamente nada era una actuación una actividad
50:06absolutamente sin ningún tipo de remuneración económica de ninguna naturaleza eso lo hace
50:12honorífico cómo juzgan ustedes me imagino que platicaron enrique pero si usted se lo pregunto
50:18personalmente cómo piensan que se llegó a esto es decir quedaron ustedes en medio de
50:26estas resoluciones judiciales pero que a su vez tienen otras motivaciones salvaguarda derechos
50:32políticos decían personas que consideraban que el proceso no debería ser así que qué pensaron
50:39antes de renunciar de escribir ese documento en la forma en la cual ustedes quedaron en medio de
50:45esto a ver yo creo que hay que empezar por el principio lo que pasó en las dos últimas horas
50:53en los dos últimos días o en las dos últimas semanas no es la causa original de esto la causa
50:59original de esto es haber aprobado una reforma improvisada una reforma sting los consensos
51:06suficientes una reforma a contrapelo una reforma mal hecha una reforma con muchas deficiencias que
51:13así se dijo en lo nacional y en lo internacional recordarás que la la relator especial de la
51:20ONU para la independencia juez y abogados advirtió de los grandes peligros de esta de esta reforma
51:26ahí está el origen de cualquier otro problema a partir de ahí las cosas se fueron tratando de
51:36solucionar sobre la marcha subsanar en la medida de lo posible por distintas autoridades por
51:41distintos actores jurídicos que involucra esto recordarás que el INE ha solicitado en distintas
51:47ocasiones de distintas maneras en distintos foros que necesita un presupuesto de 13 mil millones de
51:53pesos que no hay que no existe es decir esto no es el resultado de los dos últimos días o de las
52:00dos últimas semanas es el resultado de una reforma mal hecha con todo lo que ello implica un simple
52:07botón de muestra es que hubo congresos estatales como tú sabes muy bien donde no hubo discusión
52:12alguna y por unanimidad se votó en cuestión de horas eso de ninguna manera es una muestra de
52:19democracia parlamentaria por supuesto pues esto solo fue enredándose más por decirlo de una
52:26manera amable y llegamos al punto que tú mencionas muy bien donde hay una autoridad que dice avanza y
52:34una autoridad que dice no avances y con las respectivas consecuencias de uno y otro y un
52:39tribunal electoral que encontró una no le voy a llamar salida porque yo no creo que eso sea una
52:47salida pero encontró una interpretación que nadie más encontró y que consultando con el gremio de
52:53abogados nadie más encuentra ni en la constitución ni en la ley y sin embargo eso fue lo que decidió
52:59pues llevando a una situación como lo decimos lo decimos en la en la carta de renuncia de
53:04inviabilidad constitucional para nuestro trabajo ya no podíamos hacer lo que estábamos destinados
53:11a hacer lo que se nos nombró quisiéramos ya no se podía hacer ya no se podía hacer estaban
53:16ustedes tranquilos con la conciencia tranquila de lo que pudieron hacer hasta donde pudieron
53:21enrique en la conciencia tranquila totalmente con la satisfacción de que en cada decisión en cada
53:27paso que se dio fue por el bien del país con el marco jurídico que había en ese momento y
53:34sabiendo que si había cosas que corregir a partir de las impugnaciones o las decisiones de uno u
53:40otro tribunal había mecanismos para ello por supuesto no hay no hay ninguna celebración en
53:47esto porque el que pierde pues es el es el país o sea lo que está pasando no es poca cosa no es
53:53sencillo pero también en un ámbito de democracia en un ámbito de estado constitucional de derecho
54:00no hay una caída definitiva o una derrota final hay un trabajar cotidiano un trabajar de todos
54:11los días desde distintas fronteras desde distintas trincheras y ese es el caso de un servidor seguiremos
54:19trabajando en lo personal seguiré trabajando por un estado constitucional de derecho por fortalecer
54:25las libertades ciudadanas porque no hay posibilidad de no quedar de no hacer nada de quedarse cruzado
54:31de brazos el país se lo merece y cuenta con muchas personas muchas personas que están muy
54:39conscientes que estamos entrando a tiempos muy muy muy difíciles para las libertades ciudadanas
54:44gracias enrique por esta entrevista buenas tardes con gusto carlos cuídate buena tarde hasta luego
54:51este martes en corea del sur en otras cosas un avión se incendió en el aeropuerto internacional
54:54de busan el servicio de bomberos anunció que el accidente ocurrió cerca de las 10 y media de la
55:00noche antes de que la aeronave despegara por lo que pasajeros y tripulantes tuvieron que evacuar
55:07la aeronave hasta ahora no se ha logrado aclarar que inició el fuego afortunadamente todos actuaron
55:13rápido y no se reportaron personas heridas llegamos a ser la parte final de milenio
55:19noticias de mediodía gracias por habernos acompañado sigan la señal de televisión
55:23enseguida tania días buenas tardes

Recomendada