• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dice que es causal también de cancelación de la inscripción de los partidos políticos
00:05cuando se compruebe que ha obtenido su inscripción en forma fraudulenta o que deje de cumplir
00:13las obligaciones que la ley establece para los partidos políticos.
00:16Y voy a nombrar cuatro obligaciones que esa ley, que tiene 60 años, establece para los
00:23partidos políticos.
00:24Primero, y ustedes me van a decir, usted tira para arriba la ley del partido político y
00:28donde cae, le cancela el partido a toda la oposición, así es.
00:34Le voy a leer los cuatro nada más.
00:37En el número uno dice, adecuar su conducta, están obligados a adecuar su conducta a la
00:45declaración de principio debidamente registrada.
00:48Hay que recordar que cuando un partido se registra en el Consejo Nacional Electoral
00:51debe presentar una declaración de principio.
00:54Toda la declaración de principio, comienza, toda la declaración de principio jurando
00:58respeto a las leyes de la Constitución.
01:00Bueno, ¿qué partido ha dejado de respetar la ley de la Constitución?
01:03Todos sabemos quién es.
01:05En el numeral tres dice lo siguiente, no mantener relación alguna con organizaciones paramilitares.
01:12Es público y notorio, la relación aparece en miembros de partidos políticos abrazados
01:18con paramilitares connotados, guerreristas.
01:22El cuatro dice, mírame esto, el cuatro dice, ley de 60 años, eso no lo hizo el chavismo,
01:29dice no aceptar donaciones de ninguna organización extranjera.
01:34Bueno, los Estados Unidos declaran abiertamente que apoyan a la oposición, es más, aquí
01:40tengo, mire, aquí tengo un informe de la Contraloría del USAID, el informe es de fecha
01:5016 de abril del 2021 y el informe es, para que lo busquen ustedes y investiguen, es el
01:58número 900-21-005-P.
02:04En ese informe, ¿sabe cómo lleva el título, el informe de la Contraloría?, le voy a leer
02:07el título, se necesitan procesos mejorados y requisitos de implementación para abordar
02:17los desarrollos y los riesgos de fraude en la respuesta del USAID en Venezuela.
02:23¿Y qué dice ese artículo?, que entre los años 17, 2017 y 2019, le dio 507 millones
02:30de dólares a la oposición para hacer la guerra y tumbar el gobierno del presidente
02:35Nicolás Maduro, prácticamente, o sea, más que suficiente.
02:38Entonces, ¿cuál es el petitorio?, bueno, que está inmerso aquí, está en el acuerdo
02:42y con esto pido a la Secretaría que lea el acuerdo, es que, bueno, nosotros debemos
02:47invocar en el espíritu del artículo 136 de la Constitución, que dice que las ramas
02:53del poder público, aunque tienen sus funciones propias, deben colaborar entre sí para la
02:59realización de los fines esenciales del Estado y los fines esenciales del Estado están muy
03:03bien explicados en el artículo 3 de la Constitución, que dice el ejercicio democrático de la voluntad
03:10popular y la construcción de una sociedad justa y amante de la paz.
03:16Se acabó la huachafita, yo pido aquí que se aplique en nombre de todo el Parlamento
03:20estrictamente la ley del Partido Político.
03:22Gracias.
03:23Escuchaban ustedes la intervención de esta sesión ordinaria que se genera a esta hora
03:33en la Asamblea Nacional, un punto de información por parte del diputado Amelias como parte
03:39de la agenda legislativa de esta tarde prevista en el hemiciclo de sesiones de la Asamblea
03:45Nacional.
03:46Y recordamos, además, a las personas que nos sintonizan a esta hora a través de Venezolana
03:50de Televisión que para esta agenda legislativa del día de hoy se estiman dos puntos a debatir
03:54por las parlamentarias y parlamentarios.
03:56Hoy quiero decir como Secretario General de Acción Democrática y en representación
04:06de esta recta oposición democrática, con principio y con dignidad, que celebramos
04:12en grande, como venezolanos, como amantes del voto, que el órgano rector en materia
04:19electoral haya resuelto de conformidad a la Constitución y a las leyes la convocatoria
04:28de las elecciones que corresponden al año 2025.
04:33Pero debo celebrar la narrativa legislativa de quien me antecede en el uso de la palabra.
04:44Pero debo no reclamar, sino decir acá que es lamentable cómo desde el gobierno de Nicolás
04:57Maduro, de quien dirige el Poder Legislativo y de ustedes cuando intervienen, actúan en
05:06forma irresponsable, hablando de la oposición dañina y criminal.
05:13Sepan diferenciar entre quienes se han ido por el mundo entero a pedir sanciones y a
05:22recoger dólares para pagar criminales y sicariatos a que vengan a asesinar a Venezuela.
05:29Esta oposición es seria, esta oposición es responsable, esta oposición somos amantes
05:36del voto y estamos ya conversando y Acción Democrática abre sus puertas al diálogo
05:45y estamos diciéndole a todas las venezolanas y los venezolanos que quieran concurrir que
05:51aquí estamos los adecos dispuestos a hacer una gran alianza democrática que es la única
05:58forma de quitarles el 27 de abril a la mayoría que tienen ustedes en esta asamblea.
06:04Ya basta, esa intolerancia es la que tenemos también que derrotar, acá nosotros venimos
06:16a dar la cara, a hablar, cuando tenemos que coincidir con ustedes lo hacemos, pero cuando
06:23tenemos que oponernos lo haremos y si algo queremos nosotros es tener el control de la
06:29asamblea nacional y vamos a trabajar duramente, algoamente, recorriendo todos los caminos
06:35por orientos de Venezuela y hablando con todos los sectores a decirles que no se queden en
06:40sus casas, que hagan caso omiso a la señora que está llamando a la atención, porque
06:46la atención favorece a Nicolás Maduro, lo favorece a ustedes.
06:52Nosotros vamos a decirle a Venezuela que hay que buscar el equilibrio entre los poderes,
06:57que ya basta que ustedes también tengan la asamblea nacional, que tengamos nosotros
07:02esta oposición seria responsable, que somos los que les vamos a ganar participando y desalojando
07:08a la mayoría de ustedes para que Venezuela comience a respirar tranquilidad.
07:12Vengan pues junto con nosotros a celebrar la convocatoria y a ponerse ustedes a hacer
07:18campaña igual que nosotros, pero a aceptar el resultado cuando el CNE lo diga que ustedes
07:23perdieron a la mayoría y que la mayoría regresa al pueblo venezolano representado
07:28por todos nosotros.
07:29Es todo, señor presidente.
07:31Era la intervención del diputado Bernabé Gutiérrez en este debate que se ha generado
07:37en este momento en el Palacio Federal Legislativo en torno a la convocatoria que hiciera el
07:40Consejo Nacional Electoral para los próximos comicios del 27 de abril, recordamos además
07:45que la semana pasada…
07:47Y ya la dice, que lo malo de las reconciliaciones es la memoria de los amigos, porque la gente
07:57se reconcilia y los amigos le dicen, bueno, pero no hay que ser una pérfida, porque el
08:04tiempo no es una categoría o una dimensión puntual, diputado, el tiempo es lineal, es
08:11la cuarta dimensión, en este caso temporal, del espacio-tiempo, y así como hay un presente
08:18y habrá un futuro, hubo un pasado, y en ese pasado confluyeron posturas donde todos los
08:27sectores de la derecha venezolana se alinearon para dañar, para maltratar, para agredir
08:35y para arrodillarse a los designios del Imperio del Norte.
08:38Aun así, yo creo que es importante, aludiendo también al elemento lineal del tiempo, saludar
08:48que en efecto hay un sector de la oposición venezolana que se desmarcó desde el año
08:5519 de toda la intención que luego se recrudeció y que ahora no puede denominarse de otra manera
09:04que no sea puro y simple fascismo, fascismo del puro, racismo del puro, criminalidad
09:13de la pura.
09:16Pero eso fue ese proceso que nos permitió firmar un acuerdo con un sector de la oposición
09:23en el año 19 y luego ir a las elecciones parlamentarias del año 2020 fue producto
09:33principalmente de la inmensa vocación para el diálogo, para el acuerdo y para la busca
09:39de paz que ha tenido el presidente de la República, Nicolás Maduro Moro.
09:46Porque no fue que ustedes se vinieron mansitos, es que fue producto de un proceso de conversaciones,
09:52de discusiones y de acuerdos para que pudiéramos entre todos recuperar el poder legislativo
10:01de la inminia a lo que lo tenían sometido los diputados vitalicios, que todavía siguen
10:07siendo diputados y anótenos, se los he dicho, lo vuelvo a repetir.
10:12Cuando se instale la nueva legislatura el 5 de enero del 2026, todavía habrá espectros
10:18vitalicios que se hacen llamar diputados y diputadas, porque no es solamente una cosa
10:27de monarquías y dictaduras, es una cosa de billete.
10:31Mientras se autodenominen diputados, van a seguir recibiendo la platica de la USAID
10:36supuestamente y van a seguir metiéndole mano hasta donde puedan a los activos venezolanos.
10:44Yo solamente quiero en primer lugar felicitar al Consejo Nacional Electoral por la fuerza,
10:53por la eficiencia, por la eficacia demostrada muy pocas horas después de que una comisión
11:00de esta Asamblea Nacional, en clara muestra de la colaboración entre los poderes, llevó
11:07ante el Consejo Nacional Electoral los resultados de las consultas que se hicieron con todos
11:13los sectores políticos del país, todos, de 38 partidos políticos que participaron
11:19y grupos de electores que participaron en la elección presidencial del pasado 28 de
11:24julio del año 24, 37 partidos políticos estuvieron representados en esa comisión
11:30de diálogo.
11:31Y muy poco tiempo después, el Consejo Nacional Electoral declara la sesión permanente y
11:38muy pocos días después convoca a unas megaelecciones que pueden convocarse, visto que esta Asamblea
11:46Nacional promovió y aprobó y sancionó las reformas de leyes que permiten realizar
11:55varios eventos electorales en una sola fecha, si no estaríamos ante un tremendo problema,
12:01diputadas y diputados, puesto que este año 2025 es el récord Guinness, lo llamó el
12:06presidente Maduro de elecciones, porque hasta la fecha de hoy son nueve las elecciones pautadas
12:13en este año 2025, tres constitucionales, Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores
12:19y consejos legislativos regionales, alcaldesas y alcaldes y consejos municipales.
12:24Uno dice tres constitucionales, pero realmente son cinco elecciones constitucionales, porque
12:30la elección del consejo legislativo es una distinta a la del gobernador y gobernadoras
12:34y la elección de los consejos municipales es una distinta a la de alcaldes y alcaldesas.
12:42Estaríamos en un verdadero problema si no hubiera esta Asamblea Nacional reformado
12:48la ley orgánica de procesos electorales para que pudieran realizarse distintos eventos
12:53electorales en la misma fecha.
12:57Así como se dio esa reforma de ley, así como también hemos trabajado para que se
13:06promueva la participación política, yo creo que este es un momento crucial para la defensa
13:14de la paz y de los resultados electorales que el pueblo de Venezuela designe a través
13:22del voto.
13:23¿A qué me refiero? A lo que señala el diputado Francisco Ameliach. Una cosa es el diálogo
13:30y otra cosa es el crimen. Una cosa es la conversación y el diálogo y otra cosa es utilizar esos
13:39procesos de diálogo y los mecanismos que otorga la Constitución y la democracia para
13:44atentar precisamente en contra de esa Constitución y en contra de la democracia.
13:52Ahora tenemos claro que muchos procesos de conversaciones con algunos sectores, sobre
13:57todo de la extrema derecha venezolana, fueron hechos por parte de ellos, como decía el
14:02comandante Chávez, con el cuchillo ocultado dentro de las mangas.
14:08Así que no más. Y no solamente me refiero, querido diputado Ameliach, a la ley de partidos
14:18políticos, a la ley orgánica de procesos electorales. Para defender la República,
14:24para defender la paz, para defendernos del terrorismo y del fascismo, la Asamblea Nacional
14:30aprobó la ley orgánica libertador Simón Bolívar contra el bloqueo y por la defensa
14:38de la patria.
14:40En ese sentido, voy a proponer que la Asamblea Nacional oficie al Consejo Nacional Electoral
14:48a los efectos de que en el momento de las postulaciones se apliquen las novísimas leyes
14:55e instrumentos que la Asamblea Nacional aprobó y pongo un ejemplo.
15:06Porque a cuenta de que uno es psiquiatra, entonces algunos diputados, algunos, perdón,
15:11diputados no, algunos dirigentes, abogados de la oposición venezolana le quieren enmendar
15:16la Plana 1, porque ellos estudiaron, claro, en la Universidad José María Harvard de
15:20Derecho y en la otra y en la otra. Pero entonces empiezan a decir, no, que la ley no es retroactiva,
15:25las leyes no pueden ser retroactivas. Yo puedo ser psiquiatra, pero yo sé que eso es así.
15:30Pero si alguien ahorita, hoy, ayer, hace una semana, hace dos semanas, hace tres semanas
15:35que ya estaba aprobada la ley y lo están haciendo, siguen pidiendo máxima presión,
15:40y las acciones y acciones en contra de la República están bajo el paraguas legal de
15:50la ley orgánica Libertador Simón Bolívar y tiene que aplicárseles con todo el rigor
15:55a ellos y a sus representantes en Venezuela y a sus partidos políticos en Venezuela y
16:01a sus grupos políticos en Venezuela. Es así, sobre todo para la defensa de la expresión
16:08democrática, porque el peligro que está latente, todavía no ha sido completamente
16:20yugulado, es que ya queda demostrado que hay un sector de la vida política en Venezuela
16:28que utiliza las elecciones y utiliza los cargos de elección popular para la conspiración,
16:35para el desmadre, para el robo, para el tráfico de armas, para el tráfico de personas.
16:42Miren lo que pasó, miren las consecuencias que tuvo para Venezuela la elección de Asamblea
16:49Nacional del año 2015, las consecuencias que ha tenido para Venezuela algunos alcaldes
16:59y alcaldesas que son electos para cumplir con las funciones que les son establecidas
17:04por la Constitución, pero inmediatamente después se olvidan de eso y empiezan a ver
17:10cómo trafican con armas, empiezan a ver cómo traen mercenarios a Venezuela, cómo utilizan
17:15su condición de alcaldes limítrofes para permitir que mercenarios paramilitares y narcotraficantes
17:22entren desde Colombia hacia Venezuela. Nosotros tenemos que defender la República de eso
17:29y en ese sentido la ley es muy clara y en ese sentido tenemos que pedir y también vigilar
17:38que se aplique con todo el rigor.
17:42Quien quemó, quien llamó a matar, quien está llamando a atentar en contra del desarrollo
17:50pleno de nuestra economía, no puede venir ahora con la cara lavada y con una foto en
17:58un afiche a decir que es candidata y que es candidato y que le perdonen esta y otras,
18:03no le vamos a perdonar ni esta ni las anteriores ni otras. Porque o estás aquí adentro o
18:20no estás, no es que es una puerta giratoria la Constitución de la República Bolivariana
18:26de Venezuela, no es que es basado en el oportunismo político de turno, no, ya no más.
18:37Por eso no solamente quisiera que felicitáramos al Consejo Nacional Electoral, sino que acompañemos
18:43a todo este proceso de organización de un evento electoral que nos atañe y compete
18:49directamente como es el caso de la Asamblea Nacional de la Legislatura que se instalará
18:54el próximo 5 de enero de 2026 y también acompañar para que transcurran como es costumbre
19:00y tradición en Venezuela, en absoluta paz, los eventos electorales de gobernadores y
19:06consejos legislativos regionales.
19:09Y estoy seguro que la aplicación estricta de las leyes, de los requisitos para ser
19:15candidata, para ser candidato, de los requisitos contenidos en la ley de partidos políticos,
19:21su aplicación estricta, sin excepciones, puede conducir no solamente a una elección
19:29en paz, porque estamos acostumbrados a ello, sino a que por esta vez, por Dios, el que
19:37pierda las elecciones ya debe estar cantando fraude, porque no solamente son fastidiosos,
19:42sino que es un disco bien rayado, ellos solamente reconocen las elecciones en las que ganan.
19:47Ellos no cantaron fraude en el 2015, ni cantaron fraude en la reforma del 2007, ni en las gobernaciones
19:55que ganaron en todas las demás elecciones, desde el 2004 para acá, en todas han cantado
20:01fraude, en el referéndum revocatorio del 2004, en la elección presidencial del 2006,
20:08en la elección presidencial del 2013, no participaron en la elección del 2018, cantaron
20:14fraude en la elección de gobernadores del año 2017, no participaron en la elección
20:21de Asamblea Nacional Constituyente, no participó un sector de ellos en la elección parlamentaria
20:28del año 2020, y todas con el mismo sistema electoral, con las mismas máquinas electorales
20:34y con la misma estructura y funcionamiento del Consejo Nacional Electoral.
20:39Entonces algo completamente esquizofrénico, escindido, la mente de los esquizofrénicos
20:45está escindida, picada por la mitad. Escindida quiere decir que cuando ganan las elecciones
20:52y ganan una alcaldía o ganan una gobernación o ganan la Asamblea Nacional, las máquinas
20:56funcionan perfectamente bien, pero si pierden, entonces es fraude. No, ya, ya está, incluso
21:03debe establecerse, así lo comunicó el Consejo Nacional Electoral, que uno de los requisitos
21:09es el reconocimiento previo y firmado ante el Consejo Nacional Electoral del resultado
21:15electoral, cualquiera ella fuera, cualquiera él sea, cualquier resultado.
21:23Desde ya hago mío el planteamiento del presidente Nicolás Maduro, que cualquiera sea el resultado
21:29de las elecciones de Asamblea Nacional y de gobernadoras y gobernadores de Estado
21:34del próximo 27 de abril del año 2025, el Partido Socialista Unido de Venezuela y el
21:41Gran Polo Patriótico reconocerán todos los resultados electorales que se emanen de las
21:48máquinas de votación del próximo 27 de abril. Y aceptamos el reto y la invitación,
21:55el reto y la invitación, diputado Bernabé Gutiérrez, nosotros también tenemos patas
22:02y tenemos voz y tenemos lengua para hablar bastante y para recorrer, como sabemos recorrer,
22:07cada rincón de esta República, no solamente en tiempos electorales, no solamente cuando
22:13correspondan las elecciones que nos ponemos el discurso, sino en cada día, en cada momento
22:19en que transcurra esta Revolución Bolivariana. Vámonos a las calles, vámonos a los barrios,
22:25vámonos a las ciudades, vámonos a los circuitos comunales, vámonos a los caseríos, a buscar
22:30voto a voto y la Revolución, anótelo en algún lado, diputado, triunfará en las elecciones
22:37del próximo 27 de abril del año 2025.
22:42¿Escuchaban ustedes la intervención del doctor Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento
22:49Venezolano en este debate que se ha generado al respaldo de la convocatoria a elecciones
22:56realizadas por el Consejo Electoral?
22:58El Consejo Electoral de la República Bolivariana de Venezuela, en cumplimiento de sus atribuciones
23:04constitucionales y legales, anunció el desarrollo de elecciones nacionales para elegir a las
23:11diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, así como a las gobernadoras y gobernadores
23:17y a las legisladoras y legisladores de los consejos legislativos el próximo 27 de abril
23:25de 2025.
23:27Que este proceso electoral responde a la obligación constitucional de garantizar la renovación
23:33democrática de las legítimas autoridades a través de la participación activa y protagónica
23:40del pueblo venezolano, en favor de hacer efectivos los principios de transparencia, igualdad,
23:47confiabilidad, imparcialidad y eficiencia que rigen el sistema electoral venezolano,
23:54de conformidad con lo consagrado en el artículo 293 de la Constitución de la República Bolivariana
24:01de Venezuela.
24:03Que la República Bolivariana de Venezuela ha celebrado 31 procesos electorales constitucionales,
24:11donde ha resultado victorioso el pueblo venezolano a través de la activa, protagónica y pacífica
24:19participación en los asuntos públicos, como ejemplo de la democracia real y compromiso
24:26patrio para continuar garantizando de manera libre y soberana nuestra valiosa independencia.
24:34Que todas las organizaciones de naturaleza política, candidatas y candidatos involucrados
24:41en las venideras elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral para el 27 de
24:47abril de 2025, deberán firmar un documento en el que se comprometan a respetar y acatar
24:55todos los eventos concernientes al proceso electoral, particularmente los resultados
25:02emitidos por el Consejo Nacional Electoral como poder público del Estado venezolano.
25:08Acuerda, primero, respaldar el proceso electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral
25:16a desarrollarse el próximo 27 de abril de 2025 para la elección de las diputadas y
25:22diputados a la Asamblea Nacional.
25:25Así como a las gobernadoras y gobernadores de los estados y a las legisladoras y legisladores
25:32de los consejos legislativos de los estados el próximo 27 de abril de 2025.
25:38Segundo, apoyar el llamado del Consejo Nacional Electoral para que todas las organizaciones
25:45de naturaleza política, candidatas y candidatos cumplan, respeten y acaten todos los eventos
25:52concernientes al proceso electoral, particularmente los resultados emitidos por el Consejo Nacional
25:59Electoral como poder constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, ya que
26:05su desobediencia conduciría a la aplicación inmediata de sanciones administrativas y penales.
26:13Tercero, velar por la correcta y oportuna aplicación de la Constitución y la ley,
26:20particularmente la reciente Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el bloqueo
26:26imperialista y en defensa de la República Bolivariana de Venezuela, en todas las fases
26:33del proceso electoral.
26:34Cuarto, publicar el presente acuerdo en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
26:39de Venezuela y dar máxima difusión del mismo, de conformidad con lo establecido en el artículo
26:45136 del Reglamento Interior y Debate de la Asamblea Nacional.
26:51Dado, firmado y sellado en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional
26:56en Caracas, a los 28 días del mes de enero de 2025, años 214 de la Independencia, 165
27:06de la Federación y 25 de la Revolución Bolivariana.
27:10Esto del acuerdo, ciudadano presidente.
27:13Gracias, secretaria.
27:14Dejan el derecho de palabra para solicitud de modificación al diputado José Alegorio
27:20Correa.
27:21Sencillamente, presidente, una curiosidad que me surge, es que tengo una cierta sospecha
27:32que me lo puedo encontrar esos mismos que decía el diputado Melías, que sospecho que
27:38me los puedo encontrar aquí a partir del 5 de enero del año 2026.
27:43Una pregunta, ¿en ese acuerdo está o no está el reconocimiento de las elecciones
27:50presidenciales que ocurrieron recientemente en julio del año pasado?, ¿está incluido
27:58el reconocimiento de eso?
28:00Porque particularmente yo apoyé a Luis Eduardo Martínez y no gané, y reconozco los resultados
28:07del Consejo Nacional Electoral, lo reconozco, no quería que ganara el presidente que ganó,
28:13hice todo lo posible para que no ganara, tampoco la otra fórmula, hice todo lo posible para
28:18que ganara Luis Eduardo Martínez, pero una vez que no ganó Luis Eduardo Martínez, yo
28:23no decidí decir que no reconocía, por eso es que me parece preocupante que quien quiera
28:29venir a ocupar una curula aquí, una gobernación, un puesto en un Consejo Legislativo, se le
28:33haya olvidado y todavía sigue abrigando la esperanza de que las fórmulas del engaño
28:38de la estafa fueron las que estaban al frente y todavía siguen acompañando la agencia
28:44de viajes turística de reconocimiento en el exterior.
28:47Yo apoyé a Luis Eduardo Martínez, como yo apoyé y quería que este señor fuera presidente,
28:52puedo decirlo eso con toda la tranquilidad, no apoyé al presidente de la República,
28:57apoyé a Luis Eduardo Martínez, por eso es que me parece tan raro de que yo estoy dispuesto
29:02a firmar ese acuerdo cuando yo me inscribo al candidato, porque aspiro a serlo, pero
29:06diciendo que quien ganó, ganó y que quien no ganó, no ganó, pero no puede ser que
29:10quien crea que ganó otra fórmula, me lo voy a tener que encontrar aquí o en una gobernación,
29:16en un Consejo Legislativo, en una alcaldía o en una concejalía.
29:19Por consiguiente, señor presidente, no sé si no lo escuché bien, pero si está, perfecto,
29:25y si no está, quisiera proponer que se incluya el reconocimiento de las pasadas elecciones.
29:31Todo, señor presidente.
29:32Gracias, diputado.
29:35Como quiera que nosotros ya aprobamos un acuerdo de apoyo y reconocimiento al evento electoral
29:40del 28 de julio, pero yo creo que el espíritu de lo que plantea el diputado Correa es correcto,
29:46valga la cacofonía, y entonces se coloque una línea donde se refuerce el reconocimiento
29:52a todos los eventos electorales en áreas de defensa de la paz suscitados en la República
29:58Bolivariana de Venezuela, estoy de acuerdo.
30:01En consideración, diputadas y diputados, las honorables diputadas y los honorables
30:06diputados que estén a favor del proyecto de acuerdo presentado y leído por Secretaría
30:09luego del debate, sirvense a manifestar lo conocer de costumbre, queda aprobado por unanimidad.
30:16Siguiente punto de orden del día, señora secretaria.
30:21¿Ha visto ustedes la aprobación del debate que se ha dado hasta ahora en el hemiciclo
30:25de sesiones de la Asamblea Nacional?, ha dicho el presidente del Parlamento venezolano,
30:30la posición del Partido Socialista Unido de Venezuela en reconocer los resultados de
30:34las próximas elecciones del 27 de abril, y además ha destacado que remitirán al Consejo
30:41Nacional Electoral un oficio para que los candidatos y candidatas que se postulen a
30:45estos comicios respeten las nuevas leyes aprobadas en el Parlamento venezolano, justamente hablaba
30:52el presidente de la Asamblea Nacional de la Ley Orgánica, Simón Bolívar, que además
30:57busca defender la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela.
31:01Es el debate que se ha generado a esta hora en el hemiciclo de sesiones de la Asamblea
31:05Nacional en torno a este primer punto establecido en la agenda parlamentaria, son dos los que
31:12se establece en esta ronda legislativa prevista para este martes.
31:18Recordamos a las personas que están en sintonía venezolana de televisión que el segundo punto
31:21tiene que ver con un debate en conmemoración por los 80 años de la liberación del campo
31:26de exterminio y concentración.
31:32Segundo punto del orden del día, escuchemos el audioambiente del debate que se genera
31:37hasta ahora en el hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional.
31:39Voy a dejar en el derecho de palabra al diputado Erick Goycochea.
32:08Buenas tardes, primer vicepresidente, segunda vicepresidenta, camaradas, colegas parlamentarios.
32:14Un 27 de enero, fecha importante para la humanidad, trascendental.
32:18Primero, recordar que ese día en 1944 cesaba, luego de dos años, cuatro meses y 19 días,
32:29uno de los asedios más mortales que sobre algún territorio se haya hecho.
32:34En la actual ciudad de San Petersburgo, en ese momento conocida como Leningrado, más
32:38de un millón de personas fallecieron y lo más lamentable es que ese más de un millón
32:44de personas, tan sólo un 3 por ciento, fallecieron a causa de acciones...

Recomendada