• el mes pasado
La cifra ha aumentado en la última semana debido al cierre de la plataforma, refirió el director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00vamos a hablar de migración vamos a Tamaulipas, más de mil seiscientas setenta personas migrantes
00:06están varadas en la frontera tras la suspensión de la plataforma CBP One, los detalles los tiene
00:11Javier Hernández, Javier esto desde la semana pasada que está suspendida la aplicación CBP One
00:16y a la deriva cada vez más personas, buenas tardes Javier, ampliamos.
00:20Desde la semana pasada comenzó lo que es la cancelación del CBP One, este programa que le
00:34daba acceso a las personas que intentaban llegar hacia los Estados Unidos, sin embargo, desde que
00:40ingresó o entró en funciones el presidente Donald Trump, bueno canceló lo que es este programa lo
00:47que ha dejado varado a cientos de migrantes, la cancelación de la plataforma CBP One a mil
00:55seiscientos migrantes, 90% de los cuales son extranjeros, principalmente venezolanos, haitianos,
01:02nicaragüenses y cubanos, informó el director del instituto Tamaulipas para los migrantes,
01:07Juan José Rodríguez Alvarado, dijo que esta cifra ha aumentado en doscientas personas la
01:12última semana con citas programadas en CBP One hasta el mes de febrero, destacó que el instituto
01:19está brindando asistencia a los migrantes en los albergues, garantizando el respeto a sus clientes,
01:24el Instituto Nacional de Migración se encarga de escuchar el ingreso a México, escuchemos lo que
01:31nos comentó Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipas para los migrantes.
01:37Mira, lo que tenemos ahorita en los albergues son personas que estaban gestionando su ingreso
01:46a los Estados Unidos a través de la plataforma CBP One, como todos saben, esa plataforma fue
01:51cancelada a partir del día 20 de enero y ahorita en la frontera tenemos a personas que se quedaron
01:58con la cita a partir del día 20, incluso hasta el día 9 de febrero, hay personas que lograron
02:03una cita hasta el 9 de febrero y personas que no alcanzaron a aplicar en la plataforma de un total
02:09de 1.670 personas, respecto a la semana pasada tenemos un incremento de 200 personas en esta
02:19condición que estuvieron gestionando su ingreso a Estados Unidos con esta plataforma pero que ya
02:27no les fue posible ingresar, llegan a nuestra frontera y obviamente utilizan los albergues.
02:34Entonces se ha incrementado, Javier, 200 personas más, además de las que ya estaban dando servicio
02:39apoyándoles, esperando una cita que pues esta fue suspendida, fue cancelada, se les está
02:45brindando toda la ayuda o qué tipo de apoyo se les da en estos albergues, Javier?
02:49Sin embargo, el gobierno estatal en coordinación con el gobierno federal
03:01ha incrementado los albergues temporales aquí en la ciudad de Tegucigalpa para poder albergar
03:08albergues en donde se están recibiendo personas extranjeras. Otro es el albergue temporal que se
03:21encuentra en el parque cultural de aquí de esta ciudad de Reynosa, donde se reciben solamente
03:25agronacionales. Así se ha preparado lo que es el gobierno estatal y federal con lo que es
03:31las personas que han quedado aquí en la ciudad de Reynosa. A los cuales también se les brinda
03:36asistencia médica y estalina. Bien, estamos atentos, Javier. Muchas gracias por esta
03:41información. Javier Hernández, hasta Tamaulipas. Buenas tardes.

Recomendada