El gobierno de la Ciudad de México ha lanzado una iniciativa que podría transformar la vigilancia en la capital. Funcionarios visitarán casa por casa para invitar a los ciudadanos a conectar sus cámaras al sistema C5.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El gobierno de la Ciudad de México ha lanzado una iniciativa que podría transformar la
00:03vigilancia en la capital.
00:05Funcionarios visitarán casa por casa para invitar a los ciudadanos a conectar sus cámaras
00:09al sistema C5, el cerebro de la videovigilancia en la Ciudad de México.
00:13Esta medida forma parte de un ambicioso plan para llegar a las 150.000 cámaras de vigilancia
00:18en 2025, con el objetivo de aumentar en un 45% la cobertura de seguridad para el 2026,
00:25justo a tiempo para el Mundial de Fútbol.
00:27Según Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, este esfuerzo ya incluye
00:31convenios con empresas como Walmart, Oxxo, plazas comerciales y otras entidades que han
00:36conectado su tecnología al C5.
00:38Con la ciudadanía que tiene sus videocámaras, se tocará puerta por puerta en zonas estratégicas.
00:43Nadie estará obligado a conectarse sin su autorización.
00:46El objetivo es facilitar el acceso a información clave para investigaciones de delitos y hechos
00:50relevantes, especialmente en áreas sin cámaras cercanas.
00:53En una primera etapa, se instalarán 20.000 nuevos equipos en colonias de alta incidencia
00:58delictiva, como la Agrícola Oriental, Pedregal de Santo Domingo y La Morelos.