Alrededor del 20% de los niños españoles padece dermatitis atópica, una enfermedad que suele debutar antes de los cinco años y que afecta especialmente a las niñas. Según los expertos, la educación e implicación de las familias ayuda a controlar mejor esta enfermedad y a reducir su carga emocional. Este es uno de los puntos resaltados durante la 36ª Reunión del Grupo Español de Dermatología Pediátrica de la Academia Española de Dermatología y Venereología, celebrada con el apoyo de los laboratorios Pierre Fabre. La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica que provoca sequedad, irritación y un fuerte picor. Al ser una patología multifactorial, los especialistas afirman que su manejo suele presentar importantes retos y destacan la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz. Con el objetivo de entender y tratar mejor la enfermedad, Pierre Fabre ha impulsado las 'Escuelas de la Atopia' en hospitales españoles para proporcionar las herramientas necesarias y transmitir información práctica a niños y familias. Esta reunión celebrada en Mallorca ha servido también para resaltar la necesidad de una colaboración continua entre la industria farmacéutica y la comunidad médica y para avanzar en el cuidado de la salud dermatológica infantil.
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00Alrededor del 20% de los niños españoles padece dermatitis atópica,
00:05una enfermedad que suele debutar antes de los cinco años
00:08y que afecta especialmente a las niñas.
00:11Según los expertos, la educación e implicación de las familias
00:15ayuda a controlar mejor esta enfermedad y a reducir su carga emocional.
00:19Este es uno de los puntos resaltados durante la 36ª reunión
00:23del Grupo Español de Dermatología Pediátrica
00:25de la Academia Española de Dermatología y Venereología,
00:28celebrada con el apoyo de los laboratorios Pierre Fabre.
00:31Esta reunión anual del Grupo Español de Dermatología Pediátrica
00:35es un espacio de aprendizaje, de intercambio de ideas
00:38y de actualización científica que está orientado básicamente
00:41a mejorar la salud de los niños y la calidad de vida de las familias
00:45que también están muy implicadas en la enfermedad de los niños.
00:48La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica
00:52que provoca sequedad, irritación y un fuerte picor.
00:55Al ser una patología multifactorial, los especialistas afirman
00:59que su manejo suele presentar importantes retos
01:02y destacan la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz.
01:06El mayor reto en el manejo de los pacientes con dermatitis atópica
01:11está en la adherencia al tratamiento,
01:15que cumplan bien las instrucciones que les damos
01:19y conseguir la remisión del cuadro a largo plazo
01:24y conseguir modificar el curso de la enfermedad,
01:29reducir las comorbilidades, reducir el impacto emocional,
01:33el impacto social y todas las repercusiones
01:37y el sufrimiento que tiene la dermatitis atópica
01:41si no se trata adecuadamente.
01:43Con el objetivo de entender y tratar mejor la enfermedad,
01:46Pierre Fabre ha impulsado las escuelas de la atopia
01:49en hospitales españoles para proporcionar las herramientas necesarias
01:53y transmitir información práctica a niños y familias.
01:57Las escuelas de la atopia tienen un solo objetivo,
02:00hacer que el paciente pequeño con una enfermedad,
02:03la dermatitis atópica, se sienta mejor con su enfermedad,
02:06que pueda vivir mejor y que tenga una mejor calidad de vida en su día a día.
02:10Es una escuela, es decir, invitamos a los padres
02:13a conocer un poquito más de la enfermedad,
02:15conocer un poquito más de los tratamientos,
02:17de cómo también se tienen que poner
02:19y es una unión entre las profesiones de salud de los hospitales
02:22en los cuales vamos y nosotros como laboratorio.
02:25Esta reunión celebrada en Mallorca ha servido también
02:28para resaltar la necesidad de una colaboración continua
02:31entre la industria farmacéutica y la comunidad médica
02:34y para avanzar en el cuidado de la salud dermatológica infantil.