GM evalúa trasladar su operaciones de México a EU. Canadá propone un cumbre comercial con EU y México. FORD canceló una inversión de 1600 MDD.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Senado adelanta para el jueves la insaculación en la que elegirán a los candidatos que se
00:05habían inscrito en el Comité del Poder Judicial para participar en la elección de juzgadores.
00:12Siguen en pie los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere aplicar
00:16a México desde febrero.
00:21Ante el endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos, miles de migrantes aturan
00:25las oficinas para pedir asilo en México.
00:30Cae en la Ciudad de México Joel, alias La Morsa, cercano al hermano del Chapo Guzmán
00:36y ligado a la producción de Fentanilo.
00:38¿Qué tal? Muy buenas noches, gracias por acompañarnos. A nombre de mi compañera Elisa
00:52Alaniz, titular de este espacio de noticias, le doy la bienvenida. Comenzamos con la información.
00:58Y arrancamos con información de Estados Unidos, porque en la Unión Americana la vocera de
01:01la Casa Blanca, Caroline Leavitt, dijo que aunque hay un nivel histórico de cooperación
01:06con el gobierno mexicano en temas migratorios y fronterizos, se mantiene vigente la imposición
01:12de aranceles a partir del primero de febrero, tanto para México como para Canadá.
01:17Los aranceles, que por cierto serían del 25% para todos los bienes y servicios que
01:22produzca nuestro país y que exporte a la Unión Americana, serían bajo el argumento
01:27del presidente Donald Trump de que sus socios comerciales, es decir México y Canadá, no
01:31están haciendo lo suficiente para frenar la migración y el tráfico de Fentanilo.
01:47Primero de febrero, ella dice, todavía está en el libro. Y por su parte, la ministra
02:05de Exteriores de Canadá, Melanie Jolie, propuso una cumbre internacional para formar una coalición
02:10entre México, Dinamarca, Panamá, la Unión Europea y por supuesto Canadá, con el objetivo
02:17de enfrentar a Washington y fortalecer las relaciones, además de crear una estrategia
02:21conjunta que responda a las decisiones unilaterales que ha tomado el gobierno de Estados Unidos.
02:28Jolie señaló que por lo mismo Canadá está fortaleciendo sus contactos diplomáticos
02:32para responder a las amenazas que escuchábamos, la de los aranceles.
02:36En más información, General Motors evalúa trasladar parte de su producción de México
02:42a Estados Unidos, esto ante la posible imposición de aranceles. La presidenta y consejera delegada
02:48Mary Barra, de GM, afirmó que tienen capacidad de producción en Estados Unidos para absorber
02:53parte de lo que se hace en México y Canadá. En México, la Automotriz opera tres plantas,
02:59se encuentran en Ramos, Arispe, en Coahuila, en Silao, Guanajuato y en San Luis Potosí.
03:05Pero además, cuando revisamos las cifras de 2024, el 80% de los vehículos que se
03:12enviaron, que hicieron, que hizo GM, se enviaron a Estados Unidos, por lo que los aranceles
03:17estarían afectando a esta empresa de manera sustancial. La mayor parte de los vehículos
03:22que produce General Motors en territorio mexicano, pues se van a Estados Unidos. Ahí estaría
03:26el tamaño del impacto que recibiría si se impusieran los aranceles.
03:31Y no es la primera vez que Trump afecta a empresas automotrices que quieren venir a
03:35México o que han venido a México. Recordemos que en 2017, durante su primer presidencia,
03:41Ford canceló una inversión de 1.600 millones de dólares. Querían construir una fábrica
03:46en San Luis Potosí, pero finalmente se canceló y se instaló en Michigan. Esto como parte
03:51de las amenazas de Donald Trump, que ha querido, que ha manifestado claramente que quiere regresar
03:56a su país las plantas de producción y ensamble automotriz, con miras a crear puestos de trabajo
04:02allá en Estados Unidos.
04:04Y ahora me voy al corazón de Estados Unidos, a Nebraska, porque ahí la comunidad latina
04:09se unió e incluso se ha manifestado en estos días para resaltar su importancia en el
04:13desarrollo de Estados Unidos, para también protestar en contra de la discriminación
04:18de lo que consideran son políticas discriminatorias por parte del gobierno de Donald Trump y particularmente
04:22la importancia que tienen ellos para cubrir los trabajos de agricultura y manufactura
04:27en ese estado, en Nebraska, en el corazón estadounidense. No puede ser más estadounidense
04:31de ese estado y por eso me lazo con Rafa Montes. Rafa, tú te encuentras allá en Nebraska,
04:35es el corazón estadounidense, realmente territorio de maíz, territorio de agricultores,
04:42territorio en donde la mano de obra mexicana pesa y pesa mucho.
04:45Así es. ¿Qué tal, Víctor? Te saludo con mucho gusto. Pues sí, es el corazón de Estados
04:52Unidos. Y déjame comentarte que a diferencia de lo que hemos visto, que se vive en la frontera
04:58con nuestro país aquí, pues prácticamente el ambiente que se vive es más bien de precaución,
05:04de estar muy atentos a lo que pueda ocurrir en caso de que agentes migratorios lleguen
05:09a esta entidad. Aquí no ha habido redadas masivas, no ha habido grandes operativos de
05:15agentes migratorios, a pesar de que en las redes sociales de pronto surgen este tipo
05:20de rumores y es parte de lo que las organizaciones defensoras de migrantes, centros comunitarios
05:25de grupos latinos han intentado contrarrestar, han llamado a la calma a los habitantes latinos
05:32de esta ciudad y de otras de aquí del estado de Nebraska a que no caigan en pánico. Por
05:38ello también estos centros comunitarios y grupos defensores de migrantes han comenzado
05:43esta semana a repartir una serie de documentos, de folletos con información útil para los
05:49migrantes para que sepan qué hacer en caso de que hubiera alguna redada, en caso de que
05:54agentes migratorios de ICE comenzaran a requerirles documentos, a intentar amedrentarlos, lo que
06:01están haciendo estas organizaciones es repartir tarjetas como esta que tengo aquí ahorita,
06:06en donde vienen un instructivo de qué hacer en caso de que se enfrenten a cualquier agente
06:13migratorio. Prácticamente lo que dicen es, primero guarda la calma, no contestes a las
06:17preguntas de los agentes migratorios, tienes derecho a guardar silencio, tienes derecho
06:22a no contestar y a no informar sobre tu situación migratoria y enciérrate en tu casa, si estás
06:29en tu casa, si estás en un vehículo tienes derecho a guardar silencio e invocar la cuarta
06:34enmienda de la constitución política de este país, es decir, les están recordando
06:40los derechos que tienen los migrantes y prácticamente pues que guarden la calma. Están difundiendo
06:46también información relacionada con que los agentes migratorios pues no estarían buscando
06:52a cualquier latino que se encuentren en la calle, sino prácticamente a quienes tienen
06:56cuentas pendientes con la justicia, que tienen un récord criminal pues ya que esté registrado
07:04en las bases de datos del gobierno federal y la policía incluso aquí en Omaha ha dicho
07:09que pues no va a estar requiriendo a la población conocer su estado migratorio, sino más bien
07:17que si cometen algún delito pues ahí sí actuaría la policía, pero que no hay nada
07:23que temer, están llamando a la calma, están repartiendo información, están en redes sociales,
07:28en centros comunitarios, están anunciando que existen este tipo de documentos manuales para
07:34saber qué hacer con su familia, que preparen a los niños, que tengan sus documentos en regla.
07:39Y prácticamente lo que ayer decían en la manifestación que se dio aquí a unos pasos
07:44de donde estoy aquí en Omaha, pues lo que decían los jóvenes nacidos aquí pero que
07:49tienen familia latina, es el que nada debe, nada teme, tenemos derecho, tenemos derecho a
07:56expresarnos y pues prácticamente no tenerle miedo a los agentes federales de migración de ICE,
08:02es este ambiente que se vive aquí en este estado de Nebraska, Víctor.
08:07Bien, ahí desde el corazón de Estados Unidos como lo decíamos, Rafa, parte de esta cobertura es
08:11precisamente mostrar lo que está pasando más allá de la frontera, más allá de lo que es Texas,
08:16más allá de lo que es California, ya hemos estado ahí por parte de los enviados de Milenio,
08:20también hemos estado en Nueva York y en Chicago, ahora estamos ahí en el corazón,
08:23seguiremos explorando lo que está pasando en Estados Unidos porque como nos lo muestras,
08:27finalmente la población local está sufriendo al menos el temor de lo que podría pasar por lo que
08:33ha detonado, lo que ha lanzado el gobierno de Donald Trump. Gracias Rafa, seguimos atentos
08:38a la cobertura que estarás haciendo en los próximos días, ahí por lo que nos dicen estarás
08:41yendo a puntos en donde hay grandes concentraciones de migrantes indocumentados, la mayoría de
08:45ellos mexicanos. Seguiremos aquí informando a la audiencia de Milenio Televisión, Víctor.
08:53Gracias Rafa, buena noche. Más información, Rosa Isela Rodríguez, la secretaria de Gobernación
08:59informó que ya están listos los centros para recibir a los deportados que vienen desde Estados Unidos.
09:04Es importante que todas las personas que vienen de Estados Unidos tengan su carta de repatriación,
09:14que es la llave precisamente para acceder a estos servicios y programas. También se está
09:21entregando, porque ya iniciamos, una transferencia monetaria de dos mil pesos a todas las personas
09:30repatriadas para cubrir sus gastos en el traslado hacia sus comunidades y pues están sumándose
09:39muchos organismos de manera entusiasta. Hoy nada menos que tenemos una reunión con el
09:48Consejo Coordinador Empresarial y que están muchas empresas y también muchos organismos
09:54de empresarios que quieren dar oportunidades de empleo a las personas que vienen repatriadas
10:03a nuestro país. Y hoy se cumple el ultimátum que lanzó el Instituto Nacional de Migración
10:08para desalojar a los migrantes que viven bajo el puente del Libramiento Norte en Tuxla Gutiérrez,
10:13en Chiapas. Las autoridades solicitaron que acudan a viviendas arrendadas para desalojar
10:18la vía pública. Anteriormente, este lugar servía como punto de reunión donde esperaban
10:22la confirmación de la cita de CBP One antes de que estas fueran canceladas. Y precisamente vamos
10:29con mi compañero Jonathan González, que nos tiene más información desde Chiapas. Buenas noches,
10:34Jonathan. ¿Qué tal, Víctor? Muy buenas noches. Efectivamente, pues en este momento me encuentro
10:40en el municipio de Escuintla, donde justo a mi espalda pues están los migrantes que avanzan
10:45en la caravana que salió justo durante las primeras horas de este domingo, lunes, de Tapachula,
10:53Chiapas. Y bueno, pues ya han pasado dos noches caminando, han avanzado cerca de 75 kilómetros.
11:00Pues esto no termina, pues dado que los migrantes hoy presentan laceraciones en los pies, también
11:07están deshidratados y por ello han decidido pernoctar una noche más en esta zona del
11:14municipio de Escuintla. Víctor, comentarte que los migrantes prevén que el día de mañana pues
11:20continuar con esta travesía, esta travesía que ya no es Estados Unidos, sino la Ciudad de México,
11:27para poder emplearse y ahí esperar las nuevas disposiciones por parte de Estados Unidos. Sin
11:34embargo, pues bueno, aquí los migrantes se han apostado sobre esta cancha del parque central,
11:41en unos pedazos de cartón y también en unas colchonetas, sin que las autoridades municipales
11:46acudan a darles esta ayuda, este apoyo. Ellos pues también presentan cuadros de deshidratación,
11:52a pesar de que han caminado por la noche, pero las temperaturas que alcanzan por lo
11:58menos los 40 grados ha provocado pues esta afectación en la salud de las personas. Decirte
12:04que principalmente en esta caravana han salido pues también hondureños, venezolanos, africanos,
12:10haitianos. Sin embargo, pues no pierden la esperanza de poder avanzar hacia el centro del
12:16país y sobre todo caminar en esta ruta costera del estado de Chiapas. Si te parece, vamos a ver
12:23y escuchar lo que nos dijo Ángel, un migrante que se encuentra dentro de este exodo humano.
12:31Lo que tenemos que irnos y arrendamos, porque inmigración nos quieren sacar ayer martes,
12:37no aceptan la situación de nosotros, inmigrantes. Y bueno, ¿qué más nos queda? Arrendar, buscar
12:47un empleo, hacer el asilo político para que nos den la oportunidad de trabajar,
12:51de ser algo pues por los propios medios de nosotros. Gracias, Jonathan. Una pregunta
12:57muy rápida que así se nos acaba el tiempo. Finalmente, ante la realidad de que la frontera
13:01norte ya está cerrada, ¿qué es lo que plantean estos migrantes? Es decir, ¿cuál es el objetivo
13:05final? El objetivo ahora es llegar a la Ciudad de México y ahí conseguir un trabajo para esperar
13:11lo que venga por parte de Estados Unidos y ellos puedan ingresar posteriormente al país de
13:17Norteamérica. Listo, con eso nos quedamos, Jonathan, gracias por el reporte, buenas noches. Muy buenas
13:22noches, seguimos atentos. Ahí atentos a esto que está ocurriendo, esta caravana migratoria ahora
13:27ha cambiado su objetivo, la frontera norte ya no pueden llegar, está cerrada, si vienen aquí a la
13:32Ciudad de México. Vamos a estar atentos y siguiendo esta información. Y en donde también se han
13:36saturado las instalaciones de La Comar, es en Tapachula, en Chiapas, en donde cientos de
13:41migrantes, ahí están formados, están ahí dando la vuelta, están ahí presentes buscando asilo.
13:49Queremos buscar el asilo y nos apoyen con el asilo para poder transitar libremente como
13:55cualquier ciudadano como ustedes. Ahorita la complicación que tenemos es que no hay
13:59una organización porque estamos, mira, estamos todos disparseados.
14:04Ahogados en las desesperaciones como cerca de 2.000 migrantes centroamericanos y
14:09extracontinentales, buscan ser atendidos por la Comisión Mexicana de Ayuda para
14:14Refugiados en Tapachula, Chiapas, ante las nuevas medidas impuestas por Estados Unidos.
14:20Desde hace cuatro días, las personas en situación de movilidad duermen en la calle,
14:26esperando turno para solicitar asilo.
14:29Mucha gente, estamos aquí hay gente desde el jueves y no han podido entrar desde el jueves,
14:34y mira, todavía estamos aquí. Aquí hay cada orden, pero así nunca vamos a avanzar. Aquí
14:37nos va a pasar cuatro días más después, de las nueve como a las siete de la mañana estamos aquí.
14:42El proceso de atención es lento, no hay organización de las autoridades,
14:47el horario de atención es solo de cuatro horas y los migrantes deben soportar temperaturas de
14:53casi 40 grados viviendo entre la mugre y la peste de los baños móviles.
14:58En las últimas horas decidieron organizarse anotándose en listas para proteger su lugar
15:04en la fila y evitar que los que se meten a la mala pasen antes que ellos. Se espera que
15:10a partir de este miércoles ingresen de manera más ordenada con base en este listado.
15:16Se anotan en una lista para que ya usted tenga la idea de cuántas personas tiene delante,
15:21en qué número se queda, cómo podemos organizarnos mejor y evitar también las
15:26indisciplinas sociales de las personas que quizás quieran, no sé, hasta algún punto
15:32evadir la cola de las personas que llevan más tiempo durmiendo. Es un poco de organizar.
15:37A pesar de la gran cantidad de gente, la Comar atiende en bloques pequeños,
15:43de 7 a 11 de la mañana, así que la multitud sigue y la fila avanza muy poco.
15:50Sí, pero no, o sea, avanza, pero retrocede cada vez más. ¿Por qué retrocede? No sé,
15:57al antes, a nota de último, no se da cuenta de lo que pasa al antes. ¿No avanza? No, nada.
16:03¿Se están metiendo algunas personas? Sí, exacto.
16:06Con imágenes de Wendy Anguiano y Manuel Núñez, desde Chiapas, para Milenio Noticias, Jonathan
16:13González. No sé hasta qué punto la movilidad de las personas puede ser efectiva,
16:20pero mientras no tengamos el permiso, las personas no pueden encontrar trabajo,
16:24se está dificultando y la dinámica de Tapachula se está colapsando.
16:30Eso en Tapachula, pero en las instalaciones de la Comar en Aucalpan, en el Estado de México,
16:34ya hay algunos migrantes que se están aprovechando de los demás que buscan asilo y
16:38empezaron a hacer negocio. Milenio y Canal 6 documentaron que hay quienes venden turnos,
16:43se trata de un grupo de venezolanos. Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó hoy a los
16:48migrantes a no dejarse engañar y a que no confíen en las personas que les aseguran
16:53facilitarles el paso hacia Estados Unidos.
16:56¿Cómo tienen los tickets? Allá atrás me habías ofrecido tickets.
17:12Allá atrás hay una lista que según le están haciendo para guardar orden, pero no,
17:22en realidad están vendiendo los turnos. Son 10 venezolanos con diferentes facetas,
17:27ahí te apuntan, allá atrás te cobran siete mil pesos por un turno y más adelante aquí hay otra
17:34persona, una mujer también, todos son de origen venezolano, vendiendo los turnos a los migrantes.
17:40Hay carpetas de investigación y hasta órdenes de aprehensión contra algunos de estos líderes
17:46que se dedican al tráfico, se dice, ese es el delito de personas. Entonces sí se actúa y se
17:55hacen las investigaciones y además decirle a todos los migrantes, a todas las personas que no se dejen
18:04engañar. Primero porque Estados Unidos cerró de manera, por parte del gobierno, de manera unilateral
18:11el CBP-1 que tenía el gobierno de Biden, lo cerraron. Cerraron incluso todas las aplicaciones
18:18para asilos en este momento, están cerradas. Entonces que no se dejen engañar por estas
18:25personas que en realidad lo que están buscando es dinero a costa de una necesidad de una persona.
18:34Hay lo que dice la presidenta y ayer se registró un enfrentamiento entre presuntos criminales y
18:38agentes de la patrulla fronteriza de Estados Unidos, muy cerca del río Bravo. El departamento
18:42de seguridad de Texas informó que fue cerca de la comunidad de Frontón, frontera con Miguel Alemán,
18:49Tamaulipas, donde sujetos supuestamente pertenecientes a algún cártel les dispararon,
18:54por ello respondieron al ataque. El teniente Chris Olivares publicó vídeos de un dron en los que se
19:00ve a cuatro hombres armados caminar y tratar de esconderse ahí en el follaje mientras esta
19:07aeronave los rastreaba. Aseguran que estos sicarios, que después abrieron fuego en contra
19:12de los agentes de la patrulla fronteriza, huían de un operativo en México. Podemos ver incluso
19:17cómo están tratando de dispararle a los drones de Estados Unidos. Al respecto al fiscal general
19:25de la República, Alejandro Gertz Manero informó que ya se investiga lo ocurrido y que se solicitó
19:30información a las autoridades de Estados Unidos. Que hubo una serie de disparos, que esos disparos
19:37se dieron en la línea fronteriza donde está el río, que no hay personas heridas y que parece
19:44que hay dos ámbitos que hay que investigar. Uno, quienes realizaron, si es que lo hicieron,
19:53esos disparos. Y segundo, los movimientos de los migrantes. Lo que la señora presidenta
20:01determinó es que la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de los conductos diplomáticos,
20:05haga las solicitudes de información correspondientes. Y nosotros, por nuestra cuenta, ya comenzamos a
20:13hacer un requerimiento formal sobre si hay algún hecho delictivo que el gobierno americano tenga
20:21sobre este caso. Dos aviones de la Fuerza Aérea Colombiana llegaron a Bogotá con 201 ciudadanos
20:28de ese país que fueron deportados por Estados Unidos. Estos deportados denunciaron malos tratos
20:33por parte de las autoridades estadounidenses. La llegada de este vuelo ocurre dos días después
20:38de que Gustavo Petro, el presidente de Colombia, desatara una crisis ahí con Estados Unidos,
20:43una crisis diplomática, al no permitir el aterrizaje de dos vuelos militares con deportados.
20:48Esto originó, usted recuerda, que el presidente Donald Trump ordenara la imposición de aranceles
20:53de 25% a todos los productos colombianos, amenaza que eventualmente llevó a que Bogotá,
20:59a que Petro, se echaran para atrás. La comida que daban la daban dañada. A veces daban unos burritos,
21:07queso horrible, la comida horrible, horrible. Y encerrado uno durmiendo casi 10 horas, 12 horas
21:14durmiendo porque no teníamos más nada que hacer. No sabíamos si era de día o si era de noche.
21:19No, peor que un preso. Una pausa y volvemos. La presidenta Claudia Sheinbaum compartió que
21:26los homicidios en el país se han reducido. Desde 2018 a la fecha se registró una reducción del
21:3127% en homicidios dolosos y de septiembre de 2024 a la fecha hay una baja mayor al 15%. Esto sería
21:38desde que comenzó su gobierno. Sin embargo, durante enero los estados de Guanajuato, Baja
21:43California, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa y el Estado de México concentraron el 53% de los homicidios dolosos.
21:53Si tomamos en cuenta desde 2018 a la fecha la reducción en homicidios dolosos es del 27% y la
22:01estimación de octubre o de septiembre de 2024 a la fecha es una reducción mayor al 15% desde que
22:11entramos al gobierno. Vamos a seguir todos los meses dando resultados e informando al pueblo
22:16de México de la construcción de la paz y la seguridad en nuestro país. Por su parte, el
22:21secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que en los primeros
22:26cuatro meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum han sido detenidas más de 10 mil personas
22:32relacionadas con delitos de alto impacto. Además, agregó que se han asegurado más de 90 toneladas
22:38de droga, entre ellas fentanilo, y se han desmantelado 139 narcolaboratorios en distintos
22:45estados del país. En las últimas semanas han sido detenidas 10 mil 148 personas por delitos
22:53de alto impacto. Uno de los cuatro ejes de la estrategia de seguridad implementada por la
22:58presidenta Claudia Sheinbaum es la coordinación y la coordinación estrecha del Gabinete de
23:02Seguridad y por supuesto cada vez más con entidades federativas con quienes se han incrementado las
23:07operaciones y las investigaciones en conjunto para disminuir la incidencia delictiva. Esta
23:12coordinación ha sido fundamental para incrementar nuestra capacidad de respuesta y operación para
23:16detener a generadores de violencia y sobre todo combatir la impunidad. Y fuerzas federales detuvieron
23:22aquí en la Ciudad de México a Joel Medina Millazaki, alias La Morsa, colaborador de Aureliano
23:29Guzmán. Lo era líder de la facción del cártel de Sinaloa de los Chapitos y hermano de Joaquín
23:33el Chapo Guzmán. La Morsa era el responsable precisamente de los laboratorios clandestinos
23:39para sintetizar fentanilo y producir drogas sintéticas y operaba básicamente en la zona
23:45del municipio de Elota en Sinaloa. Y La Morsa fue detenido precisamente en las inmediaciones de la
23:52colonia Narvarte Poniente en la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México. Al momento de su
23:57detención se le aseguró un arma de fuego, cinco cartuchos, tres bolsas con material sólido
24:03cristalino y una bolsa de cocaína. Las autoridades informaron que La Morsa recibía protección de
24:09exfuncionarios en Sinaloa. Y un grupo armado atacó un bar de Tabasco y asesinó a dos personas. Además,
24:16una mujer resultó lesionada. Los hechos ocurrieron en el bar Ópera, ubicado en el
24:21municipio de Cárdenas. Las autoridades señalaron que el establecimiento operaba en horarios no
24:26precintos, ya que en el mes de diciembre el gobierno estatal emitió un decreto que permitía
24:31a los bares operar hasta las dos de la mañana. Esto luego se recuerda del ataque a un local,
24:36a un bar, al de bar, donde murieron seis personas. Un taxista asesinado, una mujer lesionada y cinco
24:43locales incendiados fue el saldo que dejó dos ataques armados en Acapulco, Guerrero. Los
24:48hechos ocurrieron en el Mercado de las Cruces cuando cinco hombres armados rociaron gasolina
24:54a los locales y les prendieron fuego. Momentos antes habían asesinado balazos a un taxista en
24:58la zona del bulevar Vicente Guerrero, y la mujer lesionada fue trasladada al hospital.
25:04Javier Trujillo, tú te encuentras en Acapulco. ¿Cómo entender lo que veamos el día de hoy? ¿Tiene
25:09toda la pinta de extorsión? Se suma a lo que hemos visto también en los últimos días de brotes de
25:13violencia, con ataques que ha habido contra camiones de reparto de alimentos, de productos.
25:19¿Qué está pasando ahí? ¿Y estaría vinculado entonces con el delito de extorsión? Hola,
25:25Victor Hugo, muy buenas noches, te saludo desde Acapulco. Básicamente el problema o el diferendo
25:31que se vive aquí entre los grupos delictivos que operan en el puerto de Acapulco es esa pugna que
25:35desde hace varios meses, desde el año pasado, traen en el puerto. Esto ha motivado en el caso
25:42de los transportistas que fueron atacados el pasado fin de semana en el puerto de Acapulco,
25:49bueno, pues al de la toca, al de los alimentos, los embutidos de food, así como el de la
25:58cervecera modelo. Fueron ataques con la finalidad de interrumpir un operativo que se estaba llevando
26:03a cabo en la colonia vacacional en el puerto de Acapulco. Estos ataques de anoche, primero el
26:08taxista, la mujer que fue por una bala perdida, de acuerdo con lo que se ha informado, y los cinco
26:14locales que incendiaron también tienen que ver por esta disputa que traen dos grupos delictivos
26:20que operan en el puerto de Acapulco. A ellos se les atribuye la mayor cantidad de hechos de
26:25violencia que se han presentado en lo que va del mes de enero, son 37 homicidios los que se han
26:30registrado a pesar de la baja que habían informado las autoridades policiales en el estado, en el
26:36puerto de Acapulco y en el estado de Guerrero particularmente. Esto es lo que ha ocurrido en
26:40este destino turístico, sigue esa disputa entre dos grupos delictivos que son los que están,
26:46pues si se pudiera decir, de manera coloquial peleando la plaza. ¿Cuál es la lógica de la
26:54destrucción del mercado? Ya lo habíamos visto en el pasado también que han sido destruidos o quemados
26:58varios mercados ahí en Acapulco. ¿Por qué atacar estos mercados? Porque ahí se les cobra cuota,
27:04entonces los queman para evitar que le sigan cobrando cuota a los peregrinos. Ese es
27:08principalmente el motivo por el cual han incendiado los locales y como fue el año pasado
27:14también, hace dos años prácticamente, el mercado central de Abastos. Ese es el motivo, evitar que
27:21siga un grupo delictivo cobrando la cuota a los comerciantes, aunque te diré que a pesar de ello,
27:26los que se colocan de manera provisional también pagan cuota, aunque las autoridades no han
27:33informado sobre este acto. Con eso nos quedamos, Javier, gracias por tu reporte, que tengas muy
27:38buena noche. Victor Hugo, muy buenas noches. Parte de lo que está pasando en Acapulco que
27:42se está calentando otra vez. Y en Tequit, en Yucatán, habitantes lincharon y quemaron a un
27:47joven apodado El Güero. Vea esta historia, porque este hombre momentos antes había asesinado con un
27:53machete a una mujer, conocida como Doña Candy. El ataque desató el enojo de los pobladores quienes
27:58lo detuvieron y lo llevaron a la plaza principal del poblado donde lo golpearon. Los mismos
28:03habitantes señalaron que El Güero era un drogadicto y que anteriormente había asesinado a
28:07otra mujer. La madre del agresor exige justicia por la muerte de su hijo.
28:37Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, condenó el linchamiento y recordó que los yucatecos no
28:46son así, por lo que llamó a los habitantes a la paz. Yucatecas y yucatecos, condeno los
28:53lamentables sucesos ocurridos en el municipio de Tequit. Mi solidaridad y mi más sentido pésame
29:01a la familia de la señora María, quien perdió la vida de manera injusta e inaceptable. Rechazo
29:10cualquier acto de violencia bajo la falsa premisa de hacer justicia por propia mano.
29:16Un juez dictó prisión preventiva contra María del Rosario N., exalcaldesa de San Tomás de los
29:22Plátanos, en el Estado de México, por su presunta participación en un caso de extorsión. Supuestamente
29:27obligó a un funcionario a firmar documentos en apoyo a un miembro de la familia michoacana.
29:32Esa detención ocurre en el marco del operativo Enjambre. Y, Mario Rodríguez, tú nos tienes más
29:37detalles. Buenas noches. Excelente noche, Víctor. Te saludo directo al auditorio. Fíjate que sí,
29:42María del Rosario N., expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, se enfrenta
29:46dos procesos judiciales. El primero de ellos, como bien apuntas, es este de extorsión en agravio de
29:52un servidor público y, de acuerdo con la propia indagatoria, aparentemente habría obligado a un
29:55servidor a firmar algunas actas de cabildo y, sobre todo, a entregar un documento bastante
30:00importante al órgano superior de fiscalización del Estado de México. Todo ello lo habría hecho
30:04en compañía de su esposo, Pedro Luis N., quien, dicho sea de paso, también está profundo de la
30:09justicia y un sujeto que aparentemente estará relacionado con la familia michoacana identificado
30:14como el Hércules. Sin embargo, este martes, bueno, tuvimos la oportunidad de estar precisamente en
30:19este segundo proceso judicial que enfrenta en su contra. También coincide que se trata de un caso
30:24de extorsión y, bueno, de acuerdo con la propia indagatoria que dio a conocer la Fiscalía General
30:27de Justicia Mexiquense, aparentemente este sujeto, el Hércules, habría llegado precisamente la noche
30:33del 10 de diciembre a la plaza municipal y, sobre todo, ha amedrentado a un trabajador, a un hombre
30:39de la construcción que, bueno, pues le pedía 30 mil pesos toda vez que, bueno, pues él fue identificado
30:43como alguien que no era oriundo de Santo Tomás de los Plátanos. En consecuencia, no solamente llegó
30:48este sujeto apodado del Hércules, sino también Pedro Luis N., quien en ese momento se desempeñaba
30:53como director del DIF municipal y, sobre todo, María del Rosario N., la presidenta municipal en ese
30:59momento en funciones, también fue identificada por esta persona y, bueno, pues ella aparentemente
31:04también le habría exigido que entregara la cantidad de 30 mil pesos y, en caso de que se negara, bueno,
31:08pues lo habría entregado o lo habría de entregar precisamente al crimen organizado para hacerlo
31:13trabajar en contra de su voluntad. En esta testitura, mañana miércoles, Víctor, se prevé que, al menos
31:18sobre este segundo proceso judicial, se determine si sea vinculada a proceso o no. ¿Qué fue lo que
31:23vimos durante la audiencia también? Bueno, pues su defensa de carácter particular manifestó que, en
31:28este caso, los propios dichos de la fiscalía y, sobre todo, los de la víctima parecieran
31:32contradictorios porque no coincidían las fechas y, sobre todo, la relatoría parecía un tanto confusa.
31:36En esta testitura estaremos pendientes, Víctor, toda vez que se trata, en este caso, de la detención
31:41número 50, en lo que refiere a este operativo en Hambre, el cual, bueno, ya hemos llevado a las
31:45pantallas de Milenio y, sobre todo, se trata de una estrategia de inteligencia que tiene como
31:49propósito combatir la delincuencia que estaría permeada precisamente en los organismos de
31:54carácter municipal. Un operativo que nos ha ido demostrando precisamente el nivel de penetración
31:59que había por parte del crimen organizado en distintas estructuras de gobierno allá en el
32:02Estado de México. Gracias, Mario. Buenas noches. Gracias. Excelente noche. Y el día de hoy una
32:08noticia que ha captado la atención es un, digamos, una polémica que hay en el Estado de México por
32:1314 personas que fueron detenidas por maltrato a animales en Naucalpan, en el Estado de México,
32:17porque, pues, ocurrieron, fueron detenciones que se dieron durante un cateo a un palenque
32:22clandestino. Ahí se llevaban a cabo peleas de gallos y la venta ilegal de bebidas alcohólicas,
32:26pero se les detienen esas personas precisamente porque las peleas de gallos, argumenta la
32:31autoridad, son violatorias, son básicamente violencia contra los animales. Ahora bien,
32:37los trabajadores del palenque, acompañados de otros galleros, realizaron una protesta fuera
32:42de los juzgados de Tlalnepantla para exigir su liberación. Esto fue lo que pasó.
32:47Respecto a los delitos cometidos en este capítulo, se aplicará al fondo para la
32:51protección de los animales del Estado de México. Quedan exceptuados de este capítulo los charreadas,
32:57jaripeos, rodeos, lidia de toros, novillos, obeserros, peleas de gallos, el adiestramiento
33:03de animales, las actividades con fines cinegéticos, de pesca o de rescate. Siempre y cuando estén
33:10estas actividades se realicen en términos de las posiciones jurídicas aplicables.
33:14Bien, Fernando Cruz, ahí veíamos la interpretación que hace esta persona respecto a la ley,
33:20respecto a que sí se pueden hacer peleas de gallos y que no representa violencia contra los animales,
33:24contrario a lo que dice la autoridad. Salen o no estos galleros. Buenas noches.
33:31Víctor, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas noches. Pues ya lo mencionabas,
33:34verdadera controversia lo que ha generado. Y es que, de acuerdo a estos galleros,
33:39está regulada esta actividad. Tanto es así que mencionan, incluso hay una feria que hace,
33:46incluso hay canciones, incluso alusivas a la pelea de gallos. Y sí, efectivamente,
33:51en el artículo 235-4 establece que no se incluye, por el delito de maltrato animal,
33:59a las corredas de toros y las peleas de gallo. Este fundamento lo utilizaron los abogados de
34:04estos 14 detenidos precisamente para poder obtener su libertad. Se llevó a cabo la audiencia inicial,
34:10una audiencia bastante pesada, que duró un poquito más de cinco horas. En esta, pues,
34:15argumentaron la defensa de estos 14 detenidos, que no había delito que perseguir y que incluso,
34:20pues, la Fiscalía hizo una detención masiva arbitraria. Y esto lo confirma,
34:25precisamente, un juez de control del Poder Judicial del Estado de México,
34:28quien calificó de ilegal la detención de estos 14 galleros, quienes ya en cuestión de minutos van
34:36a salir. Están los familiares. Esta, pues, esta libertad se decretó por ahí cerca de las 4 o 5
34:43de la tarde. Todavía no han salido, pero, pues, ya es cuestión de minutos. Los estamos esperando
34:47para que salgan, para poder platicar con ellos. ¿Por qué es que los detuvieron? Pero, pues,
34:52ya el argumento de la Fiscalía, pues, sirvió de muy poco. Ya escuchábamos hace unos momentos
34:56la palabra de los abogados. También tuvimos la oportunidad de platicar con ellos. ¿Qué te
35:00parece si escuchamos lo que nos comentaron? No encontró ninguna herramienta con la cual
35:05se perjudicara o se lesionara a este tipo de animales, ni mucho menos se llevó a cabo una
35:10situación donde se demostrara la culpabilidad de cada uno de los intervinientes o supuestos
35:15intervinientes. Por lo cual, en este caso, el juez consideró que efectivamente no existen
35:20elementos para poder declarar, o al menos la flagrancia, como lo refiere el agente del
35:24Ministerio Público, para que se llevara a cabo esta detención. A ver, Fernando, esto es lo que
35:28está diciendo este abogado, es que no había ninguna intención de que se lastimaran los
35:31gallos. A ver, te lo pregunto directamente. ¿No era una pelea de gallos, finalmente?
35:39Pues, era una pelea de gallos, pero, ojo, al momento de llegar la autoridad, la Fiscalía,
35:44no se estaba llevando a cabo este juego, como ellos le llaman. Incluso presentaron nueve cadáveres
35:51de gallos, pero tenían cuatro días de haber fallecido. Es por eso que no se califica de
35:56legal la detención. No hay flagrancia y es por eso que, pues, para afuera estos catorce galleros.
36:01Es decir, presentan como evidencia cadáveres de gallos que no habían muerto con violencia. Vaya,
36:07vaya historia. Quedamos pendientes, por supuesto. Vamos a ver tu pieza mañana en Canal 6. Liberan
36:12a estos galleros, pues, básicamente, pues, porque no estaban en flagrancia. Vaya, vaya historia.
36:17Te leemos también en milenio.com. Gracias, Fernando.
36:22Claro que sí. Quedamos pendientes, Víctor. Muy buenas noches.
36:26Ahí esa historia. Usted juzgue si es justo o no. Bien, en más información, la Suprema Corte de
36:32Justicia recibió la notificación formal de la renuncia de los integrantes del Comité de
36:35Evaluación del Poder Judicial. La ministra Leni Abatres criticó la no intervención del
36:40máximo tribunal de justicia en este caso y evidenció que el tribunal electoral fue el
36:45que se tuvo que encargar de reencauzar el proceso de la reforma judicial. Por su parte,
36:51la ministra Margarita Ríos-Farjad propuso que el Pleno asumiera las funciones del Comité para no
36:56poner en riesgo la legitimidad del proceso, pero su petición no fue aceptada. Al respecto,
37:02la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no tenía sentido que los integrantes del Comité
37:06del Poder Judicial siguieran en sus cargos. Sino que fue una decisión de la Corte de no
37:13continuar con los trabajos. Entonces, pues, sí, ya qué tenía que hacer el Comité si ya no iban
37:17a trabajar. Porque lo ponen así como renuncian los... No, pues, si ya no tenían trabajo. Ya la
37:24Corte ya les había dicho que ya no iban a seguir desarrollando su actividad, pues,
37:31ni modo que siguieran ahí en un comité que ya no tenía ningún sentido. La ministra Loreta Ortiz
37:38reaccionó a la renuncia de este comité judicial y escribió que su resistencia reiterada llegó al
37:44extremo de renunciar a sus cargos y que desde el inicio sus acciones generaron incertidumbre
37:50y obstaculizaron la reforma judicial. Recordó que desde la convocatoria incluyó requisitos
37:54adicionales no contemplados en la Constitución y que la selección de perfiles se enfocó más en
37:58excluir candidatos que en verificar los mínimos requeridos. Vaya, hasta dijo que suspendieron
38:04labores por una decisión judicial improcedente. Y a pesar de que la oposición dijo que impugnará
38:10el proceso de incerculación en el Senado para seleccionar a los aspirantes que dejó inconcluso
38:14el Comité de Evaluación del Poder Judicial, el extinto Comité de Evaluación del Poder Judicial,
38:19el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, dijo que se cumplirá en tiempo y
38:25forma con la ley. Por cierto, los senadores acordaron que la incerculación se realice
38:30este jueves 30 de enero a partir de las 12 del día y no el viernes, como se había dicho en un principio.
38:36Puedo decirles que el Senado de la República, como lo mandató el Tribunal Electoral a través de
38:45la mesa directiva, va a realizar en tiempo y forma lo que propuso o lo mandató el Tribunal
38:51para el próximo viernes, dio plazo límite y nosotros vamos a hacer el proceso de incerculación.
38:58Ellos ya no tenían, en realidad no era una renuncia, no se lo diría, que además sí que en el guión que les impone
39:07algunos límites como la presidenta de la CONTA.
39:11Y ya para cerrar, vea esta información, porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje a su cuenta de Truth Social
39:16pidiendo a su gran aliado Elon Musk y a su empresa SpaceX que vayan a rescatar a los astronautas que dijo el expresidente Joe Biden abandonó.
39:26Estos astronautas, usted recuerda, llegaron a la Estación Espacial Internacional en junio de 2024 a bordo de una nave de Boeing
39:33que tuvo fallas, lo que hizo que volviera vacía. Desde entonces, desde junio, estos astronautas se encuentran ahí varados,
39:41por lo que Trump lo que pide es que vayan a rescatarlos.
39:46Bien, y con esto llegamos al final de este noticiero. Muchas gracias por haber estado con nosotros.
39:49Quédense, todavía hay más información aquí en Milenio con Alejandro Domínguez. Que tenga muy buena noche.