La fiscalía de Perú citó a la presidenta Dina Boluarte por el caso del presunto encubrimiento en la fuga del Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre donde la mandataria militó hasta 2022 .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así las cosas, este equipo arrancó muy tempranito, comiendo torta, tomando café, haciendo todo
00:19lo que no se debe hacer para tener una vida saludable. Y es porque este equipo tiene en
00:24el estudio un comandante que es Francisco y hoy está de cumpleaños. Así que arrancamos
00:29a un ritmo muy alto y con él azúcar ni les cuento. Hoy va a ser un gran programa. Perú,
00:36con una aprobación del 3%, Tina Boluerta es la presidenta más impopular del mundo
00:40y pretende dar lecciones de democracia. ¿Le creen? Esa pregunta está en Telegram. Desde
00:46aquí entonces, para Francisco un feliz día y para ustedes, recuerden, siempre que tenemos
00:52vida hay una gran oportunidad para hacer bien las cosas. Vamos a empezar.
00:59En medio de la ola de violencia que azota Ecuador, avanzan los preparativos para celebrar
01:03las elecciones presidenciales en el país suramericano, que tendrá lugar el próximo
01:089 de febrero del 2025. El órgano rector detalló que el material electoral ya se encuentra
01:14distribuido en 13 de las 14 provincias del país, donde serán resguardadas por las fuerzas
01:20de seguridad. Según datos, el mes de enero fue registrado como el más violento en la
01:25historia de la nación suramericana. En solo 25 días, al menos 600 personas fueron asesinadas
01:31por el fuego de grupos delictivos. Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos el entorno
01:36social y político de Ecuador, a tan solo dos semanas de celebrarse las elecciones presidenciales,
01:42donde el actual presidente Dalí en Novoa busca la reelección, mientras que la candidata
01:47Luisa González aspira a convertirse en la primera presidenta electa del país.
01:55Vamos a ver Telesur. Campaña electoral en Ecuador avanza en medio de crisis política
02:00y de seguridad. Esta campaña, en medio de esta crisis, tiene a todo un país a la expectativa.
02:06Hay presencia de grupos criminales ligados al narcotráfico, hay disputa política entre el
02:12presidente Novoa y la vice, Verónica Abad. A poco más de una semana de las elecciones
02:16presidenciales y generales del 9 de febrero, los 17 candidatos presidenciales hicieron actos,
02:24presentaciones en varias regiones del país para exponer sus propuestas. Esta situación social,
02:30económica, política, plantea serios desafíos para el que llegue a la presidencia. Incluso los
02:36candidatos, a la hora de diseñar sus propuestas, sus soluciones, tienen allí un gran acto de
02:42responsabilidad a la hora de prometer a la sociedad cómo van a salir de esta crisis.
02:47Allí tienen algunas imágenes. Les voy a mostrar ahora el amazónico. Les vamos a mostrar.
02:52Consejo Nacional Electoral distribuye paquetes electorales a 13 provincias para garantizar la
02:58realización de las elecciones. La presidenta del CNE, Diana, también señaló que estos paquetes
03:05ya fueron distribuidos. El órgano rector electoral dijo que trabaja para cumplir con
03:11todo el cronograma electoral. Tienen que asegurarse que el material llegue oportunamente a las juntas
03:16receptoras del voto en todo el territorio nacional y en esa tarea andan precisamente.
03:22Además, el comercio dice la campaña electoral 2025 está en la recta final. Dijimos la fecha de
03:27elecciones. Suban un poquito para que se vea la foto, por favor. La fecha de elecciones es el 9
03:32de febrero. Por lo tanto, ya hemos dicho que las autoridades electorales entregan el material.
03:37La impresión de las papeletas ya superó el 95 por ciento, o sea que ese es un punto que está o
03:43un tema que está encaminado. El proceso de entrega y distribución va a terminar en la provincia de
03:48Pichincha. Estos paquetes electorales en el exterior ya fueron entregados, salvo Venezuela.
03:55Vamos a decir también, confirmado, Luisa González anuncia tres proyectos de vialidad para Tunguragua.
04:01La candidata presidencial por el partido o por el movimiento de la Revolución Ciudadana,
04:06Luisa González, anunció estos tres proyectos para ejecutar en esa región. Esa es la zona donde se
04:13necesita interconectar la provincia, por eso es que apunta a ese espacio geográfico. González
04:19también destacó la necesidad de mover obras de construcción, ampliar vialidad hacia la costa,
04:25la Amazonía y la vecina provincia del Chimborazo. La candidata también anunció la ampliación a cuatro
04:30carriles de la vialidad Pelileo Baños hacia la Amazonía ecuatoriana. Y usted dirá por qué es
04:36importante. Bueno, ya vamos a ir al análisis. La Hora plantea. Leonidas Issa cree que las encuestas
04:42dejan de lado al voto rural. El candidato presidencial por el partido Apachacutic se
04:47califica como anticapitalista y antipatriarcal de izquierda y cuestionó la falta de unidad de
04:53esa tendencia en el país. Issa dijo que si gana va a mantener la minería artesanal y que va a
04:59buscar el ingreso de dinero con turismo, protegiendo a la industria, fomentando la
05:04economía popular y solidaria. Algo que desde Apachacutic valoran precisamente. Nos vamos a
05:11ir con nuestra corresponsal lista ya en Quito. Bienvenida Elena Rodríguez. Buen día. Hola,
05:17Marce. Buenos días. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo. Nos
05:21conectamos con ustedes desde Quito para darles a conocer que, como bien explicabas, avanza el
05:26calendario electoral de cara a las elecciones generales que se vivirán en Ecuador el próximo
05:319 de febrero. Este martes, el Consejo Nacional Electoral dio una rueda de prensa en la que
05:36brindó detalles sobre la impresión del material electoral, la distribución y la seguridad que
05:42se brindará a quienes acudan a ejercer su derecho al voto. Este último punto es muy importante,
05:47considerando que enero se presentó como el mes más violento en la historia de Ecuador. No en
05:53los últimos años, no en la última década en la historia de Ecuador. Enero de 2025,
05:59según cifras oficiales, se ha registrado como el mes más violento, decimos, con 600 homicidios,
06:06600 muertes, 600 muertes intencionales. Además, debemos decir que eso supera con mucho, con creces,
06:15a los meses de enero registrados en 2024 y 2023, que ya eran considerados como años violentos para
06:22este país. En ese sentido, la autoridad electoral, la presidenta del Consejo Nacional Electoral,
06:27Diana Tamain, se ha pronunciado y ha dicho que se está armando un plan, tanto con la Policía
06:33Nacional como con las Fuerzas Armadas, para que sea la Fuerza Pública la que resguarde los recintos
06:38electorales, sobre todo considerando la tasa de criminalidad de cada uno de los cantones. Se va a
06:45priorizar los sectores, las provincias donde se han registrado mayores muertes violentas. Entre estos
06:52600 asesinatos registrados, debemos decir también que se contabiliza la del alcalde de Arenillas,
06:59en la provincia del Oro, lo que suma una arista importante a este escenario, la violencia política.
07:06Hay miedo, hay incertidumbre entre quienes ejercen la política en el país, pues incluso la propia
07:15candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, antes de ingresar al debate, dijo que su vida
07:20corría peligro y que por eso el Ministerio de Defensa le había otorgado seguridad especial de
07:26parte de las Fuerzas Armadas. Hay incertidumbre, insisto, frente a este escenario de inseguridad.
07:32En todo caso, las autoridades electorales han dicho que llevan adelante un plan de seguridad
07:38para garantizar la integridad de quienes ejercen el derecho al voto, de quienes acudan a los
07:44recintos electorales a ejercer el derecho al voto. Importante mencionar algunos datos. Manuel
07:50Iván Ramírez, director del Instituto Geográfico Militar, decía ayer que hasta el momento tienen
07:55una producción total del 99.51% del material impreso y una parte de esto ya ha sido entregado.
08:03De hecho, la presidenta del CNE, Diana Tamayín, decía que 13 de las 24 provincias ya cuentan con
08:09el material electoral. Hoy restan ocho días más para la campaña electoral y debemos decir que
08:17esta campaña se llevará adelante hasta el jueves 6 de febrero. Los ecuatorianos gozarán
08:26de silencio electoral durante tres días. Para el domingo ya acudirán a las urnas.
08:31Otra fecha importante para mencionar. Este jueves 30 se podrán difundir las encuestas
08:38y los sondeos de parte de las encuestadoras para saber cuál es el favorito. Hasta el momento,
08:44esa intención de voto la lidera Luisa González del Movimiento Revolución Ciudadana y seguida por
08:50el actual presidente y candidato Daniel Novoa del Movimiento ADN. Y en tercer lugar se coloca
08:56Leonora Díaz de Pachacuti. Hasta aquí el informe. Muchas gracias. Fíjense, dejamos el espacio de
09:02actualización desde Quito para abrir el espacio de análisis con Nicanor Moscoso. Él es politólogo,
09:08nos va a dar algunas claves para entender qué vamos a esperar de este proceso electoral en
09:13Ecuador. Nicanor, bienvenido. Buen día. Muy buenos días. Muchas gracias por la invitación. Estamos a
09:20las órdenes para compartir mis opiniones. Vamos a sumar información aquí que poco se habla en
09:25Latinoamérica. De acuerdo, va a haber elecciones en Ecuador. ¿Qué es lo nuevo? ¿Cuál es la clave
09:32novedosa en todo este asunto? ¿Hay realmente una renovación en la base política? ¿Hay una renovación
09:39en las propuestas que llevan los candidatos? ¿O tenemos más de lo mismo, Nicanor? Sí, muchísimas
09:45gracias. Mire, el Ecuador es un país en donde tenemos solamente una organización política con
09:51estructura a nivel nacional, con estructura histórica, con muchos dirigentes que se encuentran hoy de
09:57candidatos o haciendo campaña en todo el país, que es la Revolución Ciudadana. El partido que
10:03ustedes denuncian que va en segundo lugar, el del presidente Novoa, es una organización electoral
10:09que es naciente, que está organizándose recién en estas elecciones. Y partidos tradicionales como el
10:16Partido Social Cristiano, que es a la derecha ecuatoriana, pues está muy venido a menos. Queda
10:21también la organización indígena, que es a través de la Conalle y del partido Pachacutec, los que
10:27pueden hacer una actividad. El resto de los partidos políticos solo tienen, pues, la posibilidad de
10:33presentar candidatos muchas veces que no pertenecen a su organización política, muchas veces pertenecen
10:40hasta adversarios. Ahí tenemos, por ejemplo, el ejemplo de una candidata, la señora Andrea González, que ella
10:48fue binomio de Villavicencio, el candidato que fue asesinado en las elecciones anteriores y que
10:54hoy se presenta en el partido Sociedad Patriótica de uno de los tradicionales rivales de Villavicencio.
11:00Entonces, y así mismo tenemos muchos partidos en que han prestado el nombre del partido o personas
11:06que han buscado para presentarse. De ahí que lo que se ve en panorama ecuatoriano, pues, es que unos cuatro
11:13o cinco partidos van a tener una votación relativamente alta y, pues, el resto van a tener una
11:22cantidad muy baja de votos, que estará alrededor del 1%. Pero yo sí pienso que esto es probable,
11:29con muchas posibilidades, de que se resuelva en la primera vuelta. Ese es un muy buen adelanto,
11:36Nicanor, que se resuelva todo en primera vuelta. ¿Por qué sería importante y qué gesto político
11:42generaría eso al país? Miren, nuestro país está en una desgracia total, tanto en lo económico,
11:52en lo moral, en la criminalidad, que ustedes ya la han descrito, la inseguridad es total. Estamos
12:00viviendo momentos terribles. Una, la ciudad de Durán, que es vecina, solamente la separa el río
12:06de Guayaquil, que fue parte, fue una parroquia de Guayaquil hasta hace unos años, es la ciudad
12:12más violenta del mundo. O sea, eso es terrible. Y lo que está viviendo el país es atroz. Entonces,
12:20si nosotros vamos a seguir en el país votando por odio, votando por rivalidades que nos inculcan
12:28muchas veces líderes que tienen odio en su corazón, no vamos a llegar adelante. Ojalá que esto se
12:34resuelva en primera vuelta y que hayan otras fuerzas políticas importantes que puedan aliarse
12:39junto al gobierno nacional en la Asamblea Nacional y para formar una coalición de gobierno que es
12:47necesaria para salir adelante. Mientras tengamos el odio, la persecución, que queremos que una
12:53desgraciada, al contrario, para poder nosotros triunfar, no vamos a seguir adelante. Quienes
13:01vemos que se está utilizando herramientas que en ningún momento demuestran al país cuáles son sus
13:11mecanismos para llevar adelante al país en lo económico, en lo de seguridad. Nosotros con la
13:17inseguridad que tenemos no hay forma de que haya inversión. Tenemos históricamente la peor inversión
13:23nacional y extranjera, porque ni un solo nacional con esta inseguridad se puede mantener su negocio.
13:31Los inmigrantes que salen en cantidades, que no lo dicen internacionalmente los medios de
13:37comunicación, pero la estampida de ecuatorianos que salen, y no solo por la pobreza, salen por
13:43el peligro que corren sus vidas. Por eso es que van a los Estados Unidos, lamentablemente han
13:49cambiado su política, para buscar refugio, demostrando que han matado a su hermano, que han
13:55matado a su primo, que le han avaliado el negocio, que le han puesto bomba en el negocio, y hacen
14:00dejar abandonado todo, coger a sus hijos y salir de alguna forma, hasta tratar de llegar a otro
14:06país, especialmente a los Estados Unidos. Entonces, esa desgracia que vive el país se la puede solamente
14:13superar con un triunfo rotundo de uno de los candidatos, de la que está más cercana,
14:22es la señora abogada Luisa González. Y pues si nosotros en el Ecuador unificamos nuestros
14:29criterios y nos olvidamos del odio, nos olvidamos de aquel maligno sentimiento que nos han inculcado
14:36a muchos de los ecuatorianos, podremos salir adelante.
14:39Hablemos, ya que estás abordando ese punto, Nicanor, de la propuesta que lleva Luisa González,
14:44que he visto que en las encuestas puntea, que va con buena diferencia de intención de voto a su favor.
14:52Sí, mira, Luisa González, la revolución ciudadana ha demostrado que tiene una base de un 35% de votos
15:02fijos, lo sacó el candidato Arauz, que era muy poco conocido cuando se presentó de candidato
15:08hace cuatro años, y Luisa González fue candidata en una campaña muy corta, ahora en la última
15:14elección, que era por la muerte cruzada, y pues en una pequeña campaña, ella tampoco era conocida
15:22a nivel nacional, aunque era asambleísta, y sacó la misma votación y en segunda vuelta igual consiguió
15:28el 48% de votos. Con la forma que se está dando la política actualmente, con el tipo de candidatos
15:34que se tiene y con la amenaza que ve el Ecuador sobre el futuro, yo creo que con las alianzas que
15:41ha hecho tanto con partidos como el partido Reto y ha recogido otras figuras, especialmente de la
15:50sierra ecuatoriana, puede ella superar fácilmente el 40%, que es lo que le falta, apenas un 5% de
15:56las últimas elecciones. Y también en las elecciones municipales y de prefecturas de las provincias,
16:03también ha demostrado, hoy por hoy, la revolución ciudadana tiene la alcaldía de Quito, la alcaldía
16:10de Guayaquil, la prefectura del Guayas, la provincia del Guayas y la prefectura de la provincia del
16:15Pichincha. Y es recalcar que estas dos provincias, que son las más grandes del país, reúnen casi
16:22el 50% de votos del país, entonces hay una gran posibilidad de que ella gane en primera vuelta.
16:30Un gran saludo, don Icanor, muchas gracias. Muchas gracias a ustedes y siempre a las órdenes. Ahí
16:38tenían entonces el análisis, van siguiendo los hechos. En pantalla de Telesur les vamos contando
16:43el día a día y cómo se prepara Ecuador rumbo a estas elecciones presidenciales. También vamos
16:48a tener, a la vuelta de la pausa, un tema que está relacionado con Perú y la actual situación
16:53política. Hay una pregunta ya en Telegram, que estaría bueno que vayan revisándola, que vayan
16:57viéndola, para que puedan saber el abordaje de este tema. Con una aprobación del 3%, Dina
17:04Boluarte es la presidenta más impopular del mundo y pretende dar lecciones de democracia.
17:09¿Ustedes le creen sí o no? Vayan avanzando ahí con las respuestas y ya abrimos el tema.
17:16Niger, Mali y Burkina Faso han lanzado un pasaporte en conjunto y están trabajando
17:22juntos para construir un ejército, para tener un ejército que trabaje en esta integración en
17:29el Sahel africano. Miren cuántas cosas están pasando de aquel lado del mundo. También a esta
17:35hora desde nuestra Latinoamérica recibimos esa información y la mostramos de esta manera.
18:52La Fiscalía de Prú citó a la presidenta Dina Boluarte para declarar sobre el caso del presunto
18:59encubrimiento en la fuga del político Vladimir Cerrón, líder del Partido Perú Libre, en el que
19:05la mandataria militó hasta 2022. El caso se hizo público en marzo del 2024, cuando medios locales
19:11difundieron una foto que muestra el automóvil que usaba la jefa de Estado cerca de un condominio
19:17donde la policía ejecutaba un operativo para buscar a Cerrón. En diciembre del 2024,
19:22el Ministerio Público realizó una diligencia de verificación de la ruta que siguió Boluarte. Las
19:28investigaciones se destacan por la negativa de la mandataria de asistir a los requerimientos
19:33judiciales. Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos la impopularidad que alcanzó la
19:38gestión de Dina Boluarte, mientras se suma otro escándalo judicial a su periodo presidencial,
19:43tras ser señalada previamente por presuntos delitos de corrupción y abandono de cargo.
20:13Expreso dice que plantean declarar en emergencia al Ministerio del Interior ante crisis de
20:32inseguridad. El parlamentario Luis Vergara, de Acción Popular, ya presentó un proyecto de ley
20:39para declarar estado de emergencia al Ministerio del Interior. Este es un documento que detalla
20:46que la Secretaría General de ese Ministerio, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva de la
20:51Policía Nacional, hagan una evaluación. Cuál es la situación, cuál es el orden interno,
20:57qué es lo que planean para trabajar seguridad pública. Tienen 90 días hábiles. Así es como
21:03empiezan ya entonces a moverse toda una propuesta política en Perú, buscando hacer cambios. Ahora,
21:12vamos a ir de inmediato con nuestro compañero de tareas, con Ramiro Angulo. Bienvenido.
21:20Hola Marcela, muy buenos días a la audiencia de Telesur. El día de hoy, Dina Boluarte tiene
21:29previsto asistir a la Fiscalía para rendir su manifestación por el presunto delito de
21:34encubrimiento personal en la fuga de Vladimir Cerrón, actual Secretario General del Partido
21:42Político Perú Libre, que hay que recordar fue que llevó a la presidencia a Pedro Castillo. Esta
21:51investigación es conocida por los medios de comunicación del Perú como el caso El Cofre,
21:57porque de esta manera se le llama al vehículo presidencial de forma coloquial, de manera
22:04informal, un vehículo blindado que no puede ser intervenido por la policía y que habría sido
22:11utilizado por Vladimir Cerrón para entrar en la clandestinidad y para también evadir la justicia,
22:19evadir una sentencia que el Poder Judicial le impuso por tres años y seis meses. Hay que
22:27añadir, Marcela, que según la tesis fiscal y según las denuncias periodísticas, Dina Boluarte
22:35habría ayudado a la fuga de Vladimir Cerrón a cambio de favores políticos, entre los cuales
22:41no se puede descartar un posible blindaje de los congresistas de Perú Libre ante una
22:48eventual moción de vacancia presidencial. Dina Boluarte ha rechazado las denuncias y la
22:55vinculación que hay con Vladimir Cerrón, pero su situación no es de nada fácil. Esta investigación,
23:02así como otras que ella tiene en la fiscalía, representan de alguna manera esta crisis social,
23:09institucional, política y económica que vivimos en nuestro país y que podría ir agudizándose
23:18en el tiempo. Hay que añadir que Dina Boluarte debe convocar a elecciones generales para el
23:25año 2006, en abril de este año, y según la ley, una vez que ella haga esa convocatoria,
23:32ya no hay posibilidad de que se cierre el Congreso de la República. Es decir,
23:36esa coalición que existe entre las bancadas de la derecha y el gobierno podría romperse
23:43y estas bancadas de derecha podrían ya presentar una moción de vacancia presidencial en su contra.
23:51Esto evidentemente tendría como intención direccionar las próximas elecciones generales
23:58a favor de estas bancadas de derecha y, lamentablemente y evidentemente,
24:04también se harían en desmedro de los intereses de la mayoría de peruanos, agudizando más y
24:11profundizando la crisis que vivimos en nuestro país. Muchas gracias. Ahí tienen la información
24:18entonces desde Perú. Abrimos el espacio de análisis con Gustavo Espinoza, docente,
24:22periodista y analista político, sociólogo. ¿Cómo te va? Bienvenido. Muchas gracias,
24:29Marcela, a disposición de ustedes. Gracias. Trabajas en Casa de Mariategui y hablar de
24:36Mariategui en Perú realmente es la contrapartida de lo que está ocurriendo en el país. ¿No, Gustavo?
24:43Naturalmente que sí. Mariategui simboliza la dignidad, la limpieza política, la responsabilidad
24:51social, el compromiso con el pueblo y con el país. Y Tina Volvarte simboliza exactamente
24:58todo lo contrario. Simboliza el entreguismo, la traición, la defraudación del interés público
25:04y el dedicarse a preservar intereses mezquinos y afanes aldeanos para preservar los privilegios
25:14de una clase dominante envilecida y en derrota. Como buena santiagueña y comunista les invito
25:22a revisar la obra de José Carlos Mariategui, escritor, periodista peruano, que ha trascendido
25:28Perú realmente con su trabajo, un político y filósofo marxista peruano. Vamos a meternos de
25:35lleno en la situación actual, Gustavo, luego de esta invitación. Sabes que me gusta y a ti también
25:40como docente y como politólogo recurrirá a la historia. Vamos a ver en qué momento es que
25:47Tina Volvarte llega a este punto, a esta crisis y por qué los medios de comunicación, por ejemplo,
25:53no mencionan la situación directamente, optaron por tapar ese capítulo.
26:00Tina Volvarte llega a ese punto cuando se pone de acuerdo con la clase dominante para
26:05reemplazar a Pedro Castillo en una llamada sucesión constitucional, es decir, declaran
26:12la vacancia de la presidencia de la república de manera irrita, ilegal, espuria y abusiva y
26:19entonces convierten a Tina Volvarte en la presidenta en función de que ella era vice
26:24presidenta en la fórmula presidencial de Pedro Castillo. A partir de allí es que se plantea
26:31una extraña alianza entre Tina Volvarte y las cúpulas de los dirigentes de los partidos de
26:38la ultraderecha y a partir de allí también se afirma un equipo de dominio que es el que
26:46controla la situación y que está integrado por cinco fuerzas. En realidad es una especie de
26:54pentágono integrado por cinco segmentos de la sociedad. Uno es el liderazgo de los dirigentes
27:01de los partidos de la ultraderecha, la otra es el congreso de la república, la tercera es el
27:07gran empresariado, la cuarta es la cúpula militar y la quinta es la prensa grande. Estos cinco
27:14elementos juntos constituyen la fuerza del poder y es la que le da autoridad a Tina para que asuma
27:22la función gubernativa y la defiende. Más que la defiende, la ampara en la conducción del estado y
27:29digo la ampara porque de alguna manera la soporta, pero en realidad no la defiende porque a Tina
27:35Volvarte, curiosamente, no la defiende nadie. Para que alguien la defienda tiene que ser
27:43en este caso en concreto ministro de estado. Si tú prendes la radio o la televisión y escuchas a
27:51alguien hablar a favor de Tina Volvarte es con seguridad que es un ministro de estado porque
27:57si no fuera ministro no hablaría a favor de Tina Volvarte. No hay nadie en política que hable a
28:02favor de ella. Lo más que puede ocurrir es que algunos de los políticos de la ultraderecha
28:07digan que bueno pues hay que aguantar la situación, hay que aceptar no más porque no hay alternativa
28:15por la gobernabilidad para que no se caiga todo y para que no triunfen los rojos, que es la cantaleta
28:21que ellos utilizan porque están aterrados, porque saben perfectamente que en cualquier consulta
28:28electoral ellos habrán de ser derrotados. Ellos saben que van a perder cualquier elección que
28:35llegue en el país y por lo tanto están buscando de una u otra manera eludir la consulta electoral.
28:42En unos casos están planteando la posibilidad incluso de prorrogar el mandato de Tina Volvarte
28:50hasta el 2027, argumentando que requeriría cinco años de gestión gubernativa para adecuarse
28:59al modelo constitucional. Por otro lado están planteando también la posibilidad de vacar a
29:06Tina Volvarte ahora, en el año 2025, para designar un gobierno de transición que sin hacer elecciones
29:15promueva una recuperación de la vida nacional con la idea de hacer elecciones entre tres o cuatro
29:22años cuando la situación haya cambiado. Lo real es que la situación en el país es extremadamente
29:29grave. Como decía la revista Gildebrand en sus trece la semana pasada, el Perú no está gobernado
29:36por un partido político ni siquiera por un segmento de la sociedad. Está gobernado por
29:43camarillas criminales, por bandas criminales que son las que tienen en sus manos el poder. El Congreso
29:51lo que ha hecho es aprobar leyes a favor de las bandas delictivas y ha atenuado y disminuido
29:58las penas a cumplir por las bandas delictivas, lo que ha permitido poner en libertad o no capturar
30:05a delincuentes reconocidos. Ha salvado de la prisión a funcionarios del Estado vinculados
30:12efectivamente a la comisión de delitos y ha creado una situación de ingobernabilidad porque
30:20efectivamente las bandas militares operan libremente en el país. Se ha hablado de la
30:26necesidad de declarar en emergencia determinadas regiones del país. Han sido declaradas en
30:33emergencia pero esta emergencia no ha resuelto nada porque esas emergencias no han estado
30:39orientadas a combatir la delincuencia. El sistema de emergencia es un sistema especial que sirve
30:46para que la autoridad formal pueda, por ejemplo, prescindir de la licitación pública en la concesión
30:56de determinados beneficios, pueda prescindir de los trámites previos para la contratación de
31:04personas o para la adjudicación de partidas o para la adquisición de productos, de tal manera que
31:10puede a través del servicio de emergencia o de la situación de emergencia hacer uso de los recursos
31:17del Estado con absoluta libertad y sin tener que dar cuenta a nadie. Esa es la razón por la cual
31:24se declara estado de emergencia, es decir, es un mecanismo a través del cual las autoridades
31:31delictivas se enriquecen más a costa de los intereses nacionales. Pero precisamente por eso
31:39es que no combaten la delincuencia y las actividades delictivas se multiplican en el
31:44país. Ya se ha dicho, hasta el día 27 de enero había en el Perú, entre el primero y el 27 de
31:54enero, 116 personas asesinadas, es decir, más personas asesinadas nunca ha habido en la historia del
32:03país anteriormente. Se está batiendo todos los récords, como se ha batido el récord del
32:10desprestigio de la presidencia de la República. Nunca en la historia del país hemos tenido un
32:17presidente que tenga el 3 o el 4 o el 5 por ciento de aceptación ciudadana y creo que en el mundo no
32:25hay un solo presidente de ningún país que tenga una estima de aprobación ciudadana tan baja como
32:33es el caso de Dina Boluarte, que ahora llega ya al colmo de su política dócil y servil en función
32:43de los intereses del imperio al recibir en palacio de gobierno al señor Edmundo González, que no
32:50representa a nadie pero que viene pretendiendo usurpar el nombre de Venezuela y que está haciendo
32:56una gira por América Latina preparando o buscando preparar una agresión militar contra Venezuela.
33:03Ciertamente Dina Boluarte es cómplice de esto. Muchas gracias, hasta la próxima. Muchas gracias
33:11a usted. Así planteadas las cosas, han visto el tenor, la gravedad de los hechos en Perú.
33:18Hacemos una pausa rápida y seguimos.
33:26Seguimos en Cuba. Más de 600 delegados internacionales participan de la sexta
33:44conferencia por el equilibrio del mundo. Desde La Habana, nuestra corresponsal suma información.
33:50Fabiola, bienvenida, buen día. Hola, qué tal, un gusto en saludarte desde La Habana. Pues en
33:56efecto, con la presencia del presidente cubano Miguel Díaz Canel, este 28 de enero, cuando se
34:02cumplieron 172 años del natalicio de José Martí, comenzó en La Habana la sexta conferencia por el
34:09equilibrio del mundo, con todos y para el bien de todos, un diálogo de civilizaciones por una
34:14cultura de paz que va a tener lugar hasta el próximo 31 de enero. Esta conferencia, que se
34:20hace cada dos años, tiene como centro importantes debates sobre temas como la solidaridad y la paz,
34:26el orden económico internacional y los retos actuales. Se trata de un foro de pensamiento
34:31plural y multidisciplinario que apuesta por sembrar ideas y conciencias en torno a soluciones
34:37de los conflictos internacionales. El Palacio de Convenciones de La Habana acoge por estos días a
34:42más de 600 delegados de 98 países y 400 cubanos en la inauguración. Estas fueron las cifras que
34:50se dieron, confirmándose este evento como uno de los más grandes y representativos de su tipo en
34:56el mundo. Durante la jornada inaugural, líderes mundiales y representantes de organizaciones
35:03sociales abogaron por potenciar un diálogo entre civilizaciones sin hegemonismos y el
35:08arzobispo Santiago Zarca de la Metrópolis de México, Centroamérica y el Caribe, dijo que el
35:14foro debe tener en cuenta a los que no tienen voz, a los humildes, a los indígenas y a los oprimidos.
35:20El Papa Francisco envió un mensaje a los participantes en esta conferencia donde expresó
35:26que la esperanza se revela como un valor muy adecuado para este foro que se celebraba,
35:34que se está celebrando en La Habana, pues gracias a su aspiración de ser abierto, plural y
35:39multidisciplinar tienen la capacidad de asomarse a las razones que mueven el corazón del hombre
35:45de hoy, así dijo. También en la jornada inaugural habló el ministro venezolano para la cultura
35:51Ernesto Villegas, quien dijo que si queremos la paz debemos erradicar la cultura supremacista.
35:57También Villegas consideró que para lograr la paz la humanidad debe emanciparse de la dictadura
36:03de los algoritmos y dijo que ante el supremacismo la única vacuna es el orgullo de nuestras diversas
36:10identidades, eso decía el ministro Villegas. Al finalizar la jornada inaugural el teólogo
36:14e intelectual brasileño Frei Betto rechazó la decisión del gobierno estadounidense de reintegrar
36:19a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Ellos son el estado terrorista por
36:25excelencia, decía Betto durante su conferencia magistral, la justicia como camino de la paz y el
36:29equilibrio del mundo. El Frei de Dominico comparó la posición estadounidense de financiar las
36:34acciones del primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu en el asesinato de 30.000 niños en
36:41Gaza con la política solidaria de Cuba. Entre las muchas actividades que tendrá este encuentro por
36:49estos días está el simposio de ciencias abiertas por la equidad, el 21 encuentro internacional de
36:54la cátedra martiana, el foro de la paz y la democracia, el congreso de poetas por la paz en
37:00defensa de la vida en la tierra, también el coloquio de historiadores y un panel dedicado
37:05a Puerto Rico. La conferencia incluirá paneles sobre redes sociales, la inteligencia artificial
37:10y las identidades culturales, así también como comisiones de trabajo dedicadas al pensamiento
37:16de Martí en Fidel. Definitivamente Martí sigue convocando al diálogo por el equilibrio del
37:22mundo por estos tiempos. Muchas gracias, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro destacó
37:27que tras resistir años de ataque contra la economía el territorio venezolano se recupera y
37:32continúa trabajando por el crecimiento del país. Desde tempranito cubriendo los hechos siguiendo la
37:37noticia Madeleine García que hasta ahora se incorpora también con nosotros. Made cómo te vas,
37:42te guardamos torta de Francisco, como saliste temprano a la calle no te pudimos ver así que
37:47cuando termina todo te vienes por acá ¿de acuerdo? Sí, seguro voy para allá. Bueno Marcela,
37:53sí el presidente Nicolás Maduro ha dicho y ha resaltado cómo Venezuela está en crecimiento
38:00económico, hay 14 trimestres consecutivos de crecimiento, hay planes y proyectos que siguen
38:07adelante pero que todo esto va de la mano ahora con la nueva fase de este gobierno y con las
38:13elecciones gubernamentales y también del parlamento que será el próximo 27 de abril, es decir dentro
38:20de tres meses Venezuela se somete nuevamente a unas elecciones a la democracia para escoger a los 24
38:27gobernadores, uno de ellos es novedoso porque se trata del gobernador o gobernadora de la
38:32Guayana Ezequiel que por primera vez se elige en este país y también se renueva la asamblea
38:37nacional. Todo esto está encadenado Marcela porque decía por ejemplo ayer el presidente de
38:44la asamblea nacional Jorge Rodríguez cuando aprobaron en el parlamento apoyar este anuncio
38:53del Consejo Nacional Electoral que ya dio la fecha para estas elecciones, faltan todavía las municipales
38:59y decía Jorge Rodríguez que había que recordar qué sucedió en el año 2015 cuando la extrema
39:05derecha pues ganó la mayoría parlamentaria pues en ese preciso momento se paralizó el país, el
39:12tema económico, en el tema social, porque desde el parlamento se aprueban leyes, se avanzan
39:19algunos sitios y por supuesto Venezuela es un país de contrapesos en donde no solamente el
39:26poder legislativo es uno o puede dominar sobre el resto que eso es lo que intentó hacer la extrema
39:32derecha sino que si esto no funciona los demás tienen que funcionar para que avance el país pero
39:37es una piedra en el zapato. Entonces todo esto va encadenado para el crecimiento económico, para el
39:42crecimiento social, para los diferentes motores que ahora son treces a los que se dedicará
39:48fuertemente Venezuela para el desarrollo sobre todo uno muy novedoso que aunque es viejo es nuevo
39:53para en cuanto a la estructura de este país y tiene que ver con el motor de hidrocarburos porque
39:59siempre se había enfocado a Venezuela con el tema energético petrolero pero resulta ser que Venezuela
40:04es más allá del petróleo y tiene que ver con el tema petroquímico con todos los demás temas
40:09diarias y esto es una lista muy interesante de desarrollo además que el presidente ha dicho que
40:15no solamente Venezuela camina como un culo propio pero no solamente tiene que depender del petróleo
40:20porque mira lo que sucedió con las sanciones ilegales de Estados Unidos, Venezuela no pudo
40:25vender petróleo como lo estaba haciendo anteriormente dejó de ingresar casi que el 97%
40:33de los ingresos dejaron de entrar al país por producto de la industria petrolera con esto se
40:39diversificó la economía y hacia allá apunta Venezuela y además hay un diálogo con los empresarios
40:45en donde todos dijeron no ya va yo a lo mejor no estoy de acuerdo contigo Nicolás Maduro como
40:53presidente pero si estoy de acuerdo con el país y con ser nacionalista y todos cerraron fila para
40:59el crecimiento económico y en este sentido está avanzando Venezuela pese a las sanciones ilegales
41:06de Estados Unidos y se está diversificando la economía en ese punto pues se está enfocando y
41:11es la agenda de Venezuela para este año y todo tiene que ver y parte Marcela de las próximas
41:16elecciones que son muy muy importantes porque van a dibujar el mapa político del país en lo local
41:22en lo regional y en la asamblea nacional muchas gracias me acordé de la frase de Bart Simpson que
41:29hay de nuevo viejo así las cosas sumamos también hay uno soner que está en turquille que este
41:35miércoles acoge una conferencia tripartita con Azerbaiyán y Uzbekistán conocemos detalles cómo
41:41te va buen día buenas buenas tardes desde aquí Marcela buenas tardes a nuestra audiencia en
41:48américa latina y el mundo pues aquí ya es la tarde y por la mañana comenzó como mencionaste tú
41:55en tu introducción la conferencia tripartita entre turquía azerbaiyán y uzbekistán tres países con
42:03carácter turco que también son miembros de la organización de estados de turquía es la segunda
42:10reunión de esa de ese mecanismo tripartito la primera fue el 2 de agosto en 2022 en la capital
42:19de uzbekistán tashkent ahora que se van a discutir hay una gran participación eso primero hay que
42:27subrayar vienen los ministros de relaciones exteriores los ministros de comercio los ministros
42:34de transportación e infraestructura de los tres países que se reúnen hoy en la capital de turquía
42:40en áncara y van a discutir la armonización de la política exterior van a discutir la armonización
42:48de la política de comercio y aspectos de interconexión interconexión es el tema principal
42:55aquí porque se trata de profundizar la conexión a través del llamado corredor central que conecta
43:02el asia en la región de la asia central con el caucaso atraviesan atravesando el mar caspio con
43:10el caucaso con turquía y de aquí más allá hacia europa es un corredor de logística y de transporte
43:17de energía de que es sobre ese se va a discutir hoy también se va a discutir sobre temas de
43:24armonización de la política aduanera de las prácticas aduaneras con el objetivo de bajar
43:30los obstáculos al comercio entre los tres países igual que armonizar los servicios electrónicos y
43:39fortalecer otros proyectos de infraestructura que conectan más a estos tres países entre sí y los
43:48países que miran a esa reunión como los países europeos y otros países de asia central el
43:55canciller turco ha confiado en la apertura ya dijo que esta reunión es muy importante en el
44:01mundo de inseguridad y inestabilidad y que esa reunión puede ofrecer una de las soluciones
44:08energéticas a las incertidumbres que vive el mundo ahora él también anunció que al final de
44:15concluir la jornada habrá una declaración de áncora de los tres países que también presentará
44:23un plan de acción como avanzar este en esa interconexión de los tres países como avanzar
44:31en la armonización del comercio exterior y de la política exterior también a la vez los ministros
44:39también se van a reunir hoy en un foro de empresarios con empresarios de turquía que van
44:44a buscar establecer nuevos contactos sobre todo en el tema de energía pero en general de comercio
44:51llevando hacia adelante la integración digamos la inter la conexión entre países de origen turco
45:00hay que subrayarlo otra vez que Uzbekistán, Azerbaiyán y Turquía son tres países que hablan
45:07el idioma de turco con diferencias regionales por supuesto pero que tienen el mismo origen y es una
45:13identidad común que se fortalece aquí con esta reunión también. Muchas gracias Yunus vamos a
45:21ver Telesur TV en la red social X les pedimos les sugerimos les invitamos a seguir a nuestra
45:28casa periodística en la exposición llamada vive piedad en honor a la defensora de los derechos
45:33humanos piedad Córdoba a partir de este momento ustedes tienen allí información en X lo tienen
45:40en pantalla pueden ir chequeando qué es lo que pasa y cómo se dan los hechos
45:52otro tema
46:06y vamos a tener la presentación deportiva para Kike Guevara que está cubriendo a Sudamericanos
46:11Sub-20 que tiene emociones como ha sufrido Argentina ayer en el partido con Bolivia un
46:18solo gol esperábamos mucho más y realmente lo que pasó mostró el susto que había ante un gol que no
46:26llegaba es así Kike así es Marcela hola qué tal estás bien ahí dateada con lo que va este
46:35sudamericano y sobre todo lo que sucedió en el partido de ayer entre Argentina y Bolivia
46:39un partido además Marcela que tengo que contarte que muchos esperaban que esta Argentina a pesar
46:45de que no salió con su habitual 11 titular bueno el técnico Diego Placente optó por hacer mano de
46:52lo que tenía en la banca dentro de las sustituciones quizás para darle un poco más de descanso a sus
46:58jugadores para ir dosificando porque recordemos que este torneo es muy corto y entre partidos
47:03y otros a veces hay tres días o dos días de recuperación el caso es por ejemplo de Claudio
47:08el Diablito Echeverry no entró de titular tampoco Andino y mucho menos tampoco lo hizo Santi Hidalgo
47:14son unos jugadores que también son habituales y son titulares dentro del esquema táctico del
47:18profe Placente que sucedió que Bolivia ha mostrado que tiene esa capacidad para competir con cualquier
47:25equipo grande lo hizo con Brasil y fíjense que Bolivia perdió sus partidos por el mismo resultado
47:31dos goles por uno y lo que llama además la atención esta Bolivia que además es avasallante sabe jugar
47:37nos intimida tiene buenos jugadores y sobre todo la dinámica para defenderse sobre todo el lateral
47:44derecho como lo es Lucas que por donde pasaron jugadores argentinos por esa zona era difícil
47:49ahí quitarle el espacio al lateral derecho boliviano porque viene el gol de Argentina
47:54ante Bolivia por el mal retroceso y que además esto le dio una buena lectura Diego Placente cuando
48:00vio que los bolivianos no le daban la capacidad ni libertades sobre todo al Diablito Echeverry a
48:06su viabre a Santi Hidalgo y al mismo antiguo que después entró de recambio que sucedió bueno yo le
48:12preguntaba precisamente al técnico Placente en zona mixta se me ocurrió preguntarle que tenía
48:17toda la carne del asador incluso a cuatro jugadores zurdos a cinco jugadores con mucha vocación
48:22ofensiva pero el gol no llegaba dijo pues nos estaban cerrando muy bien los espacios Bolivia
48:27se defendió bien no dio opciones y tuve que mover a mi lateral derecho como lo fue Teo Rodríguez
48:32lanzarse por el juego interior porque su viabre arrastraba mucha marca al igual que el Diablo
48:37Echeverry al hacer ese movimiento táctico en el juego interior queda completamente libre Teo
48:43Rodríguez y por eso se vino el gol de Argentina a pesar que minutos antes Paniagua por poco abría
48:49el marcador a favor de Bolivia sólo que Villalba el defensor central de Argentina pudo sacar la
48:54pelota de la línea de gol por eso Bolivia pierde este partido pero ojo Bolivia no suma puntos no
49:00gana ni un solo partido pero estos muchachos definitivamente que se van con la cabeza en alta
49:05se van orgullosos por el papel que hicieron por el trabajo y además no dejó de existir la polémica
49:10con un penal dudoso que se comió el árbitro principal a favor de Bolivia en la primera parte
49:15y en la segunda parte también hubo decisiones arbitrales muy polémicas y esto no le gustó
49:20mucho al cuerpo técnico y por eso despidieron sacaron tarjeta roja a Pablo Escobar al director
49:24técnico de Bolivia después tuvo que dirigir su asistente técnico así que así están las cosas
49:28en lo que fue la jornada del partido argentina bolivia y te cuento que el partido colombia
49:32ecuador era el otro plato fuerte colombia tenía que ganar colombia venía ese empate ante argentina
49:37pero pudo sacar provecho y nacer villarreal pudo definir de gran manera en el primer tiempo a pesar
49:43que el portero ecuatoriano lor en un fuerte remate deja la pelota suelta y nacer villarreal ahí como
49:48buen delantero con ese olfato de gol ubicado donde van los delanteros pudo aprovechar ese
49:53balón suelto y marcar la diferencia a favor de colombia en un partido que estaba para cualquiera
49:57de los dos ecuador por momentos desaparecía del terreno de juego pero el partido estuvo inclusive
50:02pudo definirlo mucho antes la selección ecuatoriana el palo le dijo varias veces que no a la tría la
50:08minitrip y al cuadro colombiano le pasó lo mismo por poco también aumentaba la brecha pero los
50:14porteros estuvieron muy activos y muy lucio lo cierto de todo esto marcela y amigos de agenda
50:19abierta si están las cosas en este suramericano se ponen más interesante bolivia se despide el
50:24suramericano junto a perú y la jornada continúa en el día de hoy pero en el metropolitano de
50:30caudal con el duelo entre uruguay y perú y luego paraguay venezuela va a cerrar la tanda así que
50:35nosotros estamos acá en el misa del delgado acá en la ciudad de valencia en el estado carabobo
50:39este es la casa del carabobo del equipo granate que quedó por cierto campeón de la liga fútbol
50:43del torneo apertura
51:00muchas gracias gracias a todos hasta luego