• anteayer
Según los datos brindados por las autoridades, la mezcla entre condiciones cálidas y secas del clima, propició la propagación del fuego en varios parques naturales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comienza reporte 360 acá en la pantalla de Telesur, estos son de inmediato nuestros titulares.
00:15La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó por unanimidad un acuerdo en respaldo a la
00:19convocatoria realizada por el Consejo Nacional Electoral para elegir diputados, gobernadores
00:25y legisladores regionales.
00:31La República Democrática del Congo en África registra más de 500 mil personas desplazadas
00:37en lo que va de año a causa de la violencia armada que vive ese país.
00:49Estos incendios forestales devastan miles de hectáreas en Australia.
01:01Comenzamos de inmediato.
01:02La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó por unanimidad el respaldo a la convocatoria
01:07del Consejo Nacional Electoral para las próximas elecciones parlamentarias y de gobernadores
01:12que se celebrarán en tres meses y proponen también aplicar la ley para que no participen
01:17partidos y dirigentes políticos que hayan atentado contra la democracia venezolana.
01:22De inmediato tenemos un informe que nos ofrece Madeleine García.
01:26Ellos representan la directiva de la Asamblea Nacional que logró reinstitucionalizar el
01:31poder legislativo luego de cinco años de estar en manos de la oposición extremista
01:36que la usó para tratar de derrocar al gobierno.
01:40Pero en tres meses este parlamento será renovado, la gran exigencia tanto de los diputados revolucionarios
01:47como opositores es que se apliquen las leyes para que no participen los partidos políticos
01:52y dirigentes que hayan pedido sanciones, invasiones y hayan desconocido los resultados.
01:58Se acabó la guachafita, yo pido aquí que se aplique en nombre de todo el parlamento
02:02estrictamente la ley del partido político.
02:05Ya no más.
02:06Una frase que retumbó en el hemiciclo.
02:09Quien quemó, quien llamó a matar, quien está llamando a atentar en contra del desarrollo
02:17pleno de nuestra economía, no puede venir ahora con la cara lavada y con una foto en
02:24un afiche a decir que es candidata y que es candidato y que le perdonen esta y otras.
02:30No le vamos a perdonar ni esta, ni las anteriores, ni otras.
02:34Y para los opositores de ultraderecha que quieran participar tendrán que reconocer
02:39la institucionalidad del país.
02:42Quisiera proponer que se incluya el reconocimiento de las pasadas elecciones.
02:47Es todo, señor presidente.
02:49La bancada opositora desde ya comenzó la campaña y encendió el debate.
02:53Detenden arrebatarle la mayoría de los curules y gobernaciones al chavismo.
02:58Vengan pues junto con nosotros a celebrar la convocatoria y a ponerse ustedes a hacer
03:03campaña igual que nosotros, pero a aceptar el resultado cuando se les diga que ustedes
03:09perdieron la mayoría y que la mayoría regresa al pueblo venezolano representado por todos
03:14nosotros.
03:15Es todo, señor presidente.
03:17El chavismo respondió, no son ellos los que precisamente no han reconocido los resultados
03:21electorales.
03:22Y esta vez no será la excepción.
03:24Por esta vez, por Dios, el que pierda las elecciones ya les está cantando fraude.
03:32Porque no solamente son fastidiosos, sino que es un disco bien rayado.
03:36Ellos solamente reconocen las elecciones en las que ganan.
03:39Que cualquiera sea el resultado de las elecciones de Asamblea Nacional y de gobernadoras y gobernadores
03:44de Estado, el Partido Socialista Unido de Venezuela y el gran polo patriótico reconocerán
03:50todos los resultados electorales que se emanen de las máquinas de votación del próximo
03:5627 de abril.
03:58A pesar de las leyes, la ultraderecha ha llamado de nuevo a la extensión.
04:03Los parlamentarios esperan que los comicios del 27 de abril sean el antídoto contra sus
04:07prácticas antidemocráticas.
04:09Yo creo que este es un momento crucial para la defensa de la paz y de los resultados electorales.
04:19Una cosa es el diálogo y otra cosa es el crimen.
04:23Una cosa es la conversación y el diálogo y otra cosa es utilizar esos procesos de diálogo
04:30y los mecanismos que otorga la Constitución y la democracia para atentar precisamente
04:35en contra de esa Constitución y en contra de la democracia.
04:42El Parlamento puso las cartas sobre la mesa y será el Consejo Nacional Electoral quien
04:46termine de decidir las reglas del juego.
04:49Madeline García, Telesur, Ciaracas, Venezuela.
04:53Igualmente el presidente venezolano, Nicolás Maduro, destacó que tras resistir años de
04:58ataques contra la economía, el territorio venezolano ahora se recupera y continúa trabajando
05:03por el crecimiento del país.
05:05Durante el acto, el presidente Maduro instó a la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno
05:10a trabajar colectivamente para solventar los principales problemas del territorio, teniendo
05:14en cuenta y en primer lugar al poder popular.
05:17Igualmente destacó que el próximo 27 de abril se celebrarán los comicios para diputados
05:22y diputadas de la Asamblea Nacional, así como para gobernadores y miembros de los consejos
05:26legislativos.
05:28Destacando que a pesar de las sanciones y los constantes ataques de Estados Unidos a
05:31la economía, el país ha logrado salir adelante.
05:56Y
06:17con el favor de Dios y la sabiduría de esta constitución, supimos arreglar las cuentas,
06:25mantener la marcha, resistir fieramente y salir adelante como estamos saliendo adelante
06:31como país.
06:32Durante esta actividad, el mandatario venezolano destacó que el día 27 de abril se celebrarán
06:38elecciones para diputados de la Asamblea Nacional y gobernaciones.
06:45Este año tenemos mucho trabajo.
06:47Bueno, tenemos las elecciones ahora el 27 de abril.
06:52Ya ustedes deben estar la mayoría en modo campaña o precampaña.
07:03Veo la cara de muchos aquí con cara de que van a repetir.
07:09Veo a muchos candidatos que van a repetir.
07:14Ya está fijada la elección del 27 de abril.
07:18Prepárate para repetir.
07:21El mandatario Nicolás Maduro también anunció que este año 2025 se realizarán seis consultas
07:27populares, entre ellas una consulta para que la juventud postule sus proyectos.
07:30Este año tenemos, bueno, varios retos, ¿verdad?
07:41Consultas populares, seis, cuatro a nivel general, como la del domingo que viene, y
07:49dos particulares, una de la juventud, proyectos postulados por la juventud, para la juventud
07:57y con la juventud.
07:58Eso hay que pensarlo bien.
07:59Yo le decía ahorita a la vicepresidenta, le decía al ministro Jorge Márquez que estábamos
08:05en una conversación, le decía Ángel Prado, hay que diseñar bien cuál es el abanico
08:14de proyectos posibles a ser postulados por la juventud, para la juventud y con la juventud.
08:21Igualmente el mandatario venezolano anunció que este año se realizará también una reforma
08:26constitucional para fortalecer la democracia del país.
08:29Para continuar la marcha hacia los años y décadas por venir, con una Venezuela que
08:36debe fortalecerse en su democracia, en su economía, en su institucionalidad, y que
08:44tiene, mira, la carta de todos.
08:49Esta carta que este año vamos a debatir.
08:53Este año tenemos mucho trabajo.
08:55Con esto marcamos una pausa.
08:58Al regreso.
08:59En la República Democrática del Congo se registran más de 500 mil personas desplazadas
09:02en este año de 2025 a causa de la violencia armada que vive el país.
09:07Ya volvemos.
09:08Avanzamos con más.
09:25En la República Democrática del Congo, las provincias de Kibunorti y Kibusú registraron
09:30más de 500 mil nuevos desplazados en lo que va del presente año.
09:34El agravamiento de la crisis humanitaria es el principal factor para que la mayoría de
09:38las personas huyan de sus provincias.
09:40Esto tras meses de agresión por parte del Movimiento 23 de Marzo, apoyado por Rwanda.
09:47La República Democrática del Congo presentó a la ONU una lista de solicitudes urgentes
09:52entre las que se destacan la retirada inmediata de las tropas rwandesas y el cese de las hostilidades,
09:57además de sanciones contra el ejército del vecino país.
10:01Además insisten en que la agresión no se limita a un conflicto regional, sino que constituye
10:05también una amenaza a la estabilidad internacional.
10:18Para analizar este tema tenemos de inmediato a Rosa Moros.
10:21Ella es periodista independiente, miembro de Humoya, la federación de comités de solidaridad
10:26con África Negra y miembro de ALFAI, el Grupo de Trabajo de África.
10:31Rosa, bienvenida a Telesur.
10:32Muchas gracias por invitarme.
10:36Rosa, los recientes acontecimientos en Goma dan cuenta entonces del recrudecimiento del
10:40conflicto entre la República Democrática del Congo y también Rwanda y también que
10:45tiene, está apoyando al M23.
10:48Pero realmente, ¿dónde se origina este conflicto?
10:51Porque pareciera que no fuera algo reciente, ¿no?
10:56Ni mucho menos.
10:57Rwanda siempre, bueno, lleva prácticamente más de 20 años, prácticamente 30 años
11:06y agrediendo al Congo por la parte de su frontera, tanto Rwanda como Uganda, bajo...
11:13Bajo diferentes nombres de grupos dichos rebeldes, que en realidad son el ejército del régimen
11:22rwandés, que invade el Congo para robar sus ricos recursos naturales, que exporta a los
11:30mercados internacionales a través de, o sea, desde su país, desde su estado, a pesar de
11:38que no tiene en su territorio estos recursos naturales.
11:42La ONU lo ha denunciado innumerables veces, pero Rwanda no desiste porque tiene un gran
11:49apoyo que es el de Estados Unidos y todos los países occidentales, Europa, Estados
11:55Unidos, Israel, etcétera.
11:58Rosa, se habla de 500.000 personas desplazadas en tan solo el primer año, o el primer mes,
12:04disculpe, el primer mes de este año 2025, ¿están los países vecinos o incluso la propia
12:10ONU en capacidad de atender esta cantidad de personas desplazadas por este conflicto?
12:16Bueno, lo primero que hay que hacer para atender a los desplazados es intentar acabar con el
12:22conflicto. No lo están, no están preparados porque la inestabilidad y la violencia no
12:30cesa y cada día es más fuerte. Ahora mismo la gravedad de la situación es bastante extrema,
12:36desde que el M23 lleva dos años ocupando algunas posiciones, algunas ciudades del
12:45este. El gobierno del Congo no ha reaccionado como debiera reaccionar un gobierno. Entonces,
12:54Rwanda ha ocupado zonas del este y nadie le ha llevado la contraria. Ya hay desplazados
13:00desde hace años. Ahora, al intentar ocupar Goma, que no lo ha logrado todavía porque los
13:06enfrentamientos están teniendo lugar en estos momentos mientras hablamos, pues claro, los
13:13refugiados han aumentado, pero lleva un par de años habiendo campos de refugiados de los que la
13:18mitad de esta gente son niños, incluso niños abandonados o solos. Rosa, ahora que hablas
13:28del apoyo que recibe Rwanda por parte de Estados Unidos, ¿será que este conflicto que tiene lugar
13:33en la República Democrática del Congo también guarda relación con otro conflicto o otra guerra,
13:37que es la denominada Guerra Olvidada, que ocurre un poco más al norte, en Sudán?
13:44Bueno, yo llamo la Guerra Olvidada verdaderamente a la del Congo, porque Rwanda lleva agrediendo
13:51al Congo desde 1994 y esto sí que está olvidado, porque realmente ha ocasionado
13:59millones de víctimas mortales y parece ser que nadie les hace caso. Rwanda tiene apoyo militar
14:08y de todo tipo de Estados Unidos y de la Unión Europea. La Unión Europea, incluso, acaba de
14:13firmar, a finales del año pasado, un contrato para comerciar con minerales clave para los
14:27mercados internacionales la tecnología verde. Estos minerales que Europa ha acordado comprar
14:38a Rwanda no se producen en Rwanda, es de conocimiento público que son robados al Congo,
14:45de una manera muy violenta, mediante la imposición de estos llamados grupos rebeldes,
14:50como el que has mencionado, Arón, del M23. Pero cuando no se llama M23, se llama de otra manera.
14:57Ahora mismo el M23 está apoyado, que son soldados ruandeses del ejército ruandés,
15:04está apoyado por 5.000 soldados del ejército ruandés con el uniforme del ejército ruandés.
15:10Es verdaderamente clamoroso el desprecio por la soberanía del Congo y la incapacidad del
15:19gobierno actual del Congo para reaccionar a este tipo de agresión internacional que debiera atraer
15:27la mirada de la comunidad internacional, al igual que Sudán. No estoy menospreciando el conflicto
15:34de Sudán. Rosa, colega periodista, gracias por ayudarnos a entender un poco sobre este
15:40conflicto. Será hasta la próxima. Gracias a vosotros. Seguimos con otras informaciones porque
15:48los servicios de emergencia de Australia registran incendios forestales que han arrasado con miles
15:53de hectáreas al sureste del país. Según los datos brindados por las autoridades, la mezcla
15:58entre condiciones cálidas y secas del clima propició la propagación del fuego en varios
16:02parques naturales. Entre estos se encuentra en el Parque Nacional Liddell Desert, con al menos 65.000
16:08hectáreas arrasadas en menos de 24 horas. Los servicios de emergencia continúan con sus labores
16:13para contener las llamas, así como para proteger la vida silvestre y las comunidades cercanas.
16:18Hasta el momento no se han reportado víctimas humanas ni heridos.
16:32Cambiamos también de información nuevamente porque en España finalizaron las protestas
16:36que se llevaron a cabo por el incremento de los precios de las pólizas de seguros. Y desde
16:41este país, desde España, tenemos de inmediato un informe que nos ofrece Álvaro Fragua.
16:48Muy buenos compañeros, un saludo desde Madrid en directo. Ha terminado ya la protesta a los
16:55taxistas que comenzaba esta mañana. El sector del taxi se ha manifestado en las principales
17:03ciudades de España y se está rebelando contra la subida de precios que han impuesto las
17:11aseguradoras. Entonces lo que están planteando es que no pueden hacer frente a unas subidas de
17:17nivel de más del 100%, incluso del 300%. Es decir, lo que nos estaban contando es que están
17:26pagando 1.000 euros de seguro, pues ahora incluso tienen que pagar 2.000 euros de seguro. Se niegan
17:32a ello y por eso se han manifestado en las primeras ciudades del país. Aquí en Madrid,
17:38miles de taxis han tomado una de las principales arterias, el Paseo de la Castellana, y se han
17:44movido desde el Ministerio de Transportes hasta el Ministerio de Economía. Le están exigiendo al
17:52gobierno de España que tome medidas, que intervenga a las aseguradoras a las que están
17:58criticando y a las que consideran que actúan como un cártel. También hemos podido escuchar
18:02muchas críticas a las VTC, al sector de empresas privadas que está reemplazando los taxis en
18:10muchas ciudades, o por lo menos lo está intentando, a los Cabify, a los Uber, a los que denuncian que
18:16los poderes públicos les están protegiendo en detrimento del taxi, que es un sector público,
18:21y también lo que plantean es que la sinestralidad de los VTC es mayor que la del taxi y que les
18:27están repercutiendo a los taxistas. Esta sinestraliza los seguros, por eso dicen que
18:33van a continuar con las protestas hasta que el gobierno tome medidas.
18:39Era entonces información que nos ofrecía en directo Álvaro Fragua acerca de lo que
18:43acontece en España. Vamos ahora con más información desde Rusia, porque el presidente
18:48de este país, Vladimir Putin, aseguró que la guerra en Ucrania concluirá en un mes y medio o dos si
18:54Occidente retira su apoyo financiero y militar a Kiev. Desde Moscú también tenemos un informe
18:59que nos ofrece Alex Yasinsky. Saludos desde la capital rusa, queridos amigos. El conflicto
19:06ucraniano terminaría en un mes y medio o dos si se acaba el dinero de los patrocinadores de Kiev,
19:12declaró el presidente ruso Vladimir Putin. En una entrevista con el periodista Pavel Zarubin,
19:18transmitida por el canal de televisión Razia 1, el presidente ruso comentó que las autoridades
19:24ucranianas no pueden existir, no durarán ni un mes si se acaba el dinero y, en términos
19:30generales, la munición. Todo terminaría en un mes, mes y medio o dos meses. En este sentido,
19:37la soberanía de Ucrania es casi nula. Putin recordó también que Occidente persuadió a
19:43Ucrania para continuar el conflicto, mencionando específicamente el rol del ex primer ministro
19:49británico Boris Johnson y la administración estadounidense de Joe Biden. Según el presidente
19:56ruso, bajo esta influencia, Kiev rechazó un acuerdo de paz con Rusia en el año 2022 y
20:03decidió proseguir con el conflicto. Además, Putin reveló que envió señales a Biden sobre
20:09la posibilidad de una solución pacífica del conflicto en Ucrania, pero no tuvo respuesta.
20:16El mandatario ruso explicó que Zelensky es ahora un líder ilegítimo y no puede levantar su propia
20:23prohibición de las negociaciones con la Federación de Rusia, pero hay formas de hacerlo si lo desea.
20:30Sí, se puede negociar con cualquiera, pero Zelensky no puede firmar nada debido a su
20:35legitimidad, dijo el presidente ruso. Él agregó que los abogados deben confirmar la legitimidad
20:42de aquellas personas a las que Kiev autorizaría a firmar un posible acuerdo con Moscú.
20:49Desde Moscú, para Telesur, Alec Yasinski.
21:12Esta actividad la puede seguir también por las distintas redes sociales y las plataformas
21:17que tiene Telesur para que esté informado minuto a minuto. Esto forma parte entonces
21:22de esta serie de actividades que rinden honor a la senadora colombiana Piedra Córdoba.
21:38Así despedimos Reporte 360. Manténgase en sintonía la pantalla de Telesur.

Recomendada