• anteayer
Han pasado 4 años desde que Microsoft compró Bethesda por $7.5 mil millones en 2020. ¿Vvalió la pena considerando los cambios en la estrategia de Xbox, los cierres de estudios y el nuevo enfoque multiplataforma?
Transcripción
00:00Microsoft soltó un bombazo la mañana del 21 de septiembre del 2020. De la nada,
00:05anunció la compra de VCs de Xenimax por 7.5 mil millones de dólares. Todos nos quedamos con la
00:12boca abierta, pues fue un golpe contundente sobre la mesa para demostrar que Xbox quería competir.
00:18Las reacciones no tardaron en llegar, los fans de Xbox explotaron de emoción,
00:23los jugadores de PlayStation se mostraron preocupados y, seguramente, la noticia
00:28inquietó a más de un directivo de Sony. El acuerdo parecía el movimiento que Xbox
00:32necesitaba para enderezar su camino luego del auténtico desastre que fue Xbox One
00:37y su crisis de contenido. Los pronósticos fueron muy favorables, pues todo apuntaba a que la marca
00:42tenía la táctica ganadora para allanar el terreno y hacer frente a la división de juegos de Sony.
00:48Han pasado cuatro años desde que Microsoft anunció sus intenciones para comprar VCs de ahí. Desde
00:53entonces han ocurrido muchas cosas en la industria. Por tal motivo, hacemos un repaso
00:58de la adquisición y nos preguntamos si al final valió la pena, especialmente ante los
01:03cambios recientes de la estrategia de Xbox. Un gran golpe de efecto
01:08Esa histórica mañana solo se habló de una cosa, la compra millonaria de Xenimax por parte de
01:14Microsoft. Y no es para menos. Gracias a esto, Xbox se fortaleció con exitosas franquicias de
01:19Bethesda como The Elder Scrolls, Doom, Fallout, Quake, Wolfenstein, entre otras. Además, venía
01:26Starfield, una nueva y prometedora IP que aún no debutaba. De la noche a la mañana, Xbox Game
01:32Studios contaba con la fuerza de desarrollo y el talento de Bethesda Softworks, Bethesda Game
01:37Studios, id Software, Xenimax Online Studios, Arcane Lion, Machine Games, Tango Gameworks y las
01:43aún existentes Arcane Austin, Alphadog y Roundhouse Studios. La noticia sacudió a las redes sociales,
01:49los foros y los medios en general, pues implicaba más que solo videojuegos. Un gigante como Microsoft
01:55había desembolsado millones de dólares para mandar un mensaje claro. Estaba listo para conquistar
02:01esta industria del entretenimiento y sobrepasar a sus competidores. De repente, la balanza estaba
02:06a favor de Xbox e incluso se dijo que PlayStation estaba condenado por este jaque mate de su
02:12principal competidor. La estrategia pareció obvia en primer momento. Con todas las nuevas franquicias,
02:17Xbox acabaría con su crisis de contenido. También haría que los próximos estrenos de Bethesda
02:23fueran exclusivos de sus consolas, para así reforzar sus ventas de hardware, impulsar servicios
02:28como Xbox Game Pass y competir al tú por tú contra PlayStation y sus aclamadas sagas. Un
02:33negocio redondo. Xbox aún no lo sabía, pero todavía tenía que recorrer un camino lleno de
02:38obstáculos legales para completar su adquisición y presumir sus primeros beneficios. Por otro lado,
02:43Microsoft tenía un plan muy diferente del que todos imaginamos para aprovechar su flamante compra,
02:48y eso ha quedado muy claro en meses recientes. Directivos clave de Bethesda como Todd Howard y
02:54Pete Hines celebraron a lo grande el acuerdo. Afirmaron que era beneficioso para ambas partes,
03:00pues les garantizaba un respaldo financiero y laboral. Además, Microsoft les prometió libertad
03:05creativa en cuanto a desarrollo, distribución, comunicación y modelo de negocios en general.
03:10¿Qué podría salir mal? En medio de todo ese ánimo, surgieron algunas preocupaciones. Se empezó a
03:17hablar de un posible monopolio, de la enorme presencia que Microsoft iba a ganar en la
03:21industria, de si iba a arruinar a los estudios de Bethesda y, por supuesto, del tema de la
03:26exclusividad y de lo que sucedería con PlayStation. Mientras Satya Nadella y Phil Spencer se frotaban
03:31las manos, analistas y reguladores comenzaron a preguntarse si el acuerdo beneficiaba a alguien
03:37más que a Microsoft y Xbox. Hubo varias investigaciones al respecto y, por fortuna,
03:42no fueron un dolor de cabeza como en la posterior compra de Activision Blizzard.
03:46Tanto la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos como la Comisión Europea aprobaron la
03:51adquisición de Bethesda sin contratiempos. Fue el 9 de marzo de 2021 cuando la icónica
03:57desarrolladora y sus estudios pasaron a formar parte del gigante de Xbox Game Studios. Poco
04:02después, los jugadores vieron los primeros beneficios. Aclamados juegos de Bethesda llegaron
04:07a Xbox Game Pass y se confirmó que futuros estrenos serían lanzamientos de día 1. Además,
04:13con el paso de los meses, llegaron las noticias que muchos fans de Xbox esperaban. Juegos como
04:18Starfield, Redfall y el nuevo Indiana Jones serían exclusivos. Como ya sabemos, algunas
04:23cosas salieron bien y otras muy mal. Asimismo, las cosas han cambiado drásticamente y Microsoft
04:30ha cumplido parcialmente con lo prometido. La adquisición también implicó hacer varios
04:35sacrificios y ajustes de estrategia que, desafortunadamente, ya le pasaron factura
04:40a Bethesda y Xbox. Un trato lleno de claroscuros
04:44Cuando la compra se concretó, todos soñamos con más y mejores juegos de Bethesda. Alocados
04:50crossovers entre franquicias, grandes títulos en Game Pass y con un Xbox más fortalecido que
04:55nunca gracias a sus llamativos exclusivos. Sin embargo, todo inició con un sabor agridulce,
04:59principalmente para los usuarios de las consolas de Microsoft.
05:03Una de las primeras decisiones del gigante tecnológico fue respetar la exclusividad que
05:08Deadloop y Ghostwire Tokyo tenían en PlayStation. Esto desconcertó a muchos jugadores, principalmente
05:14porque Xbox había hecho la compra justamente para evitar que su rival hiciera este tipo de tratos.
05:19Incluso se dice que Sony estaba negociando la exclusividad de Starfield antes de que
05:25se cerrara el acuerdo. Luego, Phil Spencer y demás directivos de Xbox fueron sumamente
05:29confusos con el tema de la exclusividad. Primero afirmaron que no necesitaban llevar
05:34los juegos de Bethesda a otras plataformas para que la compra funcionara y recuperar
05:38la inversión. Posteriormente, Spencer afirmó que el futuro de Bethesda era la exclusividad
05:43con Xbox Game Pass, algo que tenía sentido, pues el servicio es parte fundamental del
05:48ecosistema. Tiempo después, Sarah Bond confirmó lo que muchos querían escuchar.
05:52Starfield solo llegaría a las consolas de Xbox. Esto dejó las puertas abiertas para
05:58que las producciones más importantes y ambiciosas de Bethesda fueran exclusivas
06:02y se quedaran fuera de PlayStation. Antes de que se derrumbara por
06:06completo el castillo sobre la exclusividad, la flamante compra tuvo sus primeros tropiezos.
06:10Bethesda retrasó Starfield en un momento clave para Xbox y Redfall fue un completo
06:16desastre del que los jugadores de PlayStation se salvaron. Acto seguido,
06:21la crisis de la industria y las decisiones de Microsoft cobraron factura al estudio.
06:25A pesar de que los trabajadores de Zenimax y Bethesda formaron un sindicato que Microsoft
06:30aprobó, no se salvan de las diversas oleadas de despidos que impactaron a Xbox.
06:35Más tarde vino el verdadero balde de agua fría, el cierre de Tango Gameworks,
06:40Arkane Austin, AlphaDog y Roundhouse Studios. Por más irreal que parezca,
06:45la compra que pretendía resolver la crisis de contenido sentenció al estudio de Hi-Fi Rush,
06:51título que debutó como exclusivo, que fue aclamado y que le dio a Xbox por un momento
06:56ese prestigio que buscaba. Tuvieron que pasar literalmente años para que Xbox definiera
07:02su estrategia respecto a la exclusividad. Luego de anunciar que títulos como Indiana
07:06Jones and the Great Circle solo llegarían a sus consolas y que incluso Disney lo justificara,
07:11Microsoft dio el volantazo y apostó por un enfoque multiplataforma. Ejecutivos como Pete
07:16Hines cuestionaron a la empresa por el doble discurso sobre los juegos exclusivos,
07:20pues su estrategia nunca fue clara y cambió drásticamente tras la compra de Activision
07:25Blizzard. Dicho todo esto, ¿qué papel tiene Bethesda en la estrategia actual de Xbox?
07:31¿Su compra valió los 7.5 mil millones de dólares y todo lo que ha pasado hasta ahora?
07:38¿Valió la pena? Desde hace meses, es evidente que Microsoft ya no busca competir en el mismo
07:44terreno que Sony, donde la exclusividad es pieza clave para triunfar. El gigante tecnológico
07:49ahora apuesta por un enfoque multiplataforma porque lo que realmente le importa es tener
07:54el contenido en sus manos y controlar su distribución. En este sentido, tener a Bethesda
07:59de su lado es muy importante, pues posee juegos y franquicias icónicas que han llenado su
08:05lanzamientos y segmentos completos de sus eventos. La simple llegada de sus juegos a
08:10Xbox Game Pass hizo que la compra valiera la pena para muchos. Por supuesto, la idea de
08:14disfrutar futuros estrenos como Doom de Dark Ages con una suscripción es sumamente atractiva.
08:20El problema para Microsoft es que, aún así, Xbox Game Pass no ha crecido de la forma esperada.
08:26Debido al cambio de estrategia de la compañía, está claro que la compra de Bethesda no será
08:31ese golpe maestro para quitarle la cuota de mercado a PlayStation, ni para impulsar la
08:36oferta de exclusivos ni las ventas de las consolas de Xbox, al menos no en esta generación. Por otro
08:41lado, la compra ha tenido puntos negativos que han afectado de manera importante la reputación de
08:46Xbox, como el cierre de estudios, las oleadas de despidos y la forma en la que ha dado la espalda
08:52a auténticas leyendas de la industria. Sabemos que Microsoft ha apoyado a Bethesda en cuestiones
08:57de soporte y tecnología para hacer mejores juegos, pero es difícil saber cuál es el alcance de esta
09:03integración. Tal vez cuando revelen Fallout 5 o The Elder Scrolls VI se haga evidente ese respaldo
09:08y, como jugadores, veamos otros beneficios de la adquisición. A pesar de que ya han pasado
09:14varios años desde que Bethesda se unió a Xbox, realmente no hemos visto todo el potencial ni
09:19todos los riesgos de la compra. A largo plazo, su éxito dependerá no sólo de los juegos que
09:25puedan ofrecer las compañías, sino también de cómo Microsoft gestione el talento de sus estudios,
09:30algo que hasta ahora no ha demostrado ser uno de sus fuertes.

Recomendada