El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado el 3er Día del Hidrógeno de Enagás, una jornada que reúne a representantes de toda la cadena de valor del hidrógeno europea. En el acto, Sánchez ha calificado a España como “un líder global en hidrógeno verde”.
Desde Bruselas, ha intervenido la vicepresidenta Ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, que ha hecho hincapié en la importancia estratégica de H2med para conectar las redes europeas de hidrógeno.
Por su parte, el Presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha puesto el foco en el papel vital de las infraestructuras.
Durante su presentación, el Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha destacado que “el hidrógeno es un recurso imprescindible para Europa”.
La Call For Interest llevada a cabo por los operadores de España, Portugal, Francia y Alemania, avala la demanda europea de hidrógeno verde y consolida a España como gran hub de Europa.
Desde Bruselas, ha intervenido la vicepresidenta Ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, que ha hecho hincapié en la importancia estratégica de H2med para conectar las redes europeas de hidrógeno.
Por su parte, el Presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha puesto el foco en el papel vital de las infraestructuras.
Durante su presentación, el Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha destacado que “el hidrógeno es un recurso imprescindible para Europa”.
La Call For Interest llevada a cabo por los operadores de España, Portugal, Francia y Alemania, avala la demanda europea de hidrógeno verde y consolida a España como gran hub de Europa.
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado el tercer día del
00:04Hidrógeno de Nagas, una jornada que reúne a representantes de toda la cadena
00:08de valor del hidrógeno europeo. En el acto, Pedro Sánchez ha calificado a España
00:13como un líder global en hidrógeno verde.
00:16Según la Agencia Internacional de la Energía,
00:18nuestro país, España, concentra nada más y nada menos que el 20% de los
00:23proyectos de producción de hidrógeno verde que están anunciados en el mundo.
00:27A pesar de que representamos el 1,3% del Producto Interior Bruto Mundial.
00:33Desde Bruselas ha intervenido la vicepresidenta ejecutiva de Transición
00:36Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Rivera, que ha
00:41hecho hincapié en la importancia estratégica de H2MED para conectar las
00:45redes europeas de hidrógeno.
00:57Por su parte, el presidente de Nagas, Antonio Jardín, ha puesto el foco en el
01:06papel vital de las infraestructuras.
01:08Para crear un mercado del hidrógeno, el rol de las infraestructuras es clave, es vital.
01:14No es posible un mercado europeo sin infraestructuras que conecten los
01:19centros de producción y los centros de demanda.
01:22Durante su presentación, el consejero delegado de Nagas, Arturo Gonzalo, ha
01:26destacado que el hidrógeno es un recurso imprescindible para Europa.
01:29Europa es plenamente consciente de que ahora más que nunca hay que apostar por
01:35la autonomía estratégica y que el hidrógeno verde es el punto de
01:41encuentro perfecto entre la agenda de competitividad y la agenda verde.
01:47La Call for Interest, llevada a cabo por los operadores de España, Portugal,
01:51Francia y Alemania, avala la demanda europea de hidrógeno verde y consolida
01:55España como gran hub de Europa.