La película “Emilia Pérez” ha sido blanco de críticas en México, donde algunos la califican como “irrespetuosa”. En entrevista con CNN, el director de la cinta, Jacques Audiard, habló sobre algunas de las polémicas que han rodeado a este filme.
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Emilia Pérez ha sido blanco de críticas en México, su carácter divisorio se debe
00:04a los temas que trata la película y que atraviesan a la sociedad mexicana, así como a la representación
00:10del país dentro de la cinta. En entrevista con CNN, el director del filme,
00:15Jacques Zodiart, respondió a algunas de estas críticas comenzando con la razón por la
00:19que esta cinta se sitúa en México.
00:31Hay narcotráfico, aunque sí es cierto, también hay narcotráfico en otros lados y lo hubiera
00:38podido situar en otros lados, pero el personaje de la novela era mexicano, el personaje de
00:48Maurice Razón. Y yo tenía ganas de una ópera en español, me parece hermosa la musicalidad
00:59del español, aunque no hablo español, me parece muy bonita la musicalidad del español
01:07y tenía ganas de hacer una ópera en español.
01:10El director también habló de la importancia de la libertad creativa sobre la fidelidad
01:15cultural.
01:16Si tengo que escoger entre la verdad y la leyenda, yo prefiero escribir la leyenda.
01:26Lo que te quiero decir es que a partir del momento en el que uno se sitúa en una forma
01:32que sería la ópera, que es la forma que traté de abordar en esta película, la ópera no
01:44es realista.
01:46Si hay cosas que les parecen escandalosas a los mexicanos en Emilia, les pido perdón.
02:10Y yo lo que quisiera decirles es que ni siquiera estoy tratando de aportar respuestas.
02:14El cine no aporta respuestas. El cine solamente plantea preguntas.
02:19Y tal vez las preguntas que está planteando Emilia son incorrectas, tal vez.
02:29A mí me parecieron interesantes.
02:32Yo no quería ni quiero ser pretencioso. Simplemente me parecía que hay preguntas
02:45planteadas en Emilia que creo que son preguntas universales.
02:49Jodiar también compartió que se basa en un personaje de la cultura mexicana para
02:53el final de la película.
02:55Entonces, a mí hay algo que me marcó y que me influenció para la última escena.
03:05Hay un mítico en la cultura mexicana que es Jesús Malverde.
03:16El santo Jesús Malverde, que era un criminal, un narco, y sin embargo tiene un culto, hay
03:27estatuas y hasta hacen un peregrinaje.
03:30Respecto a la investigación que se realizó sobre México para la cinta, esto fue lo que
03:34comentó el cineasta.
03:37Bueno, vinimos como tres o cuatro veces con todo el equipo de la película.
03:45Teníamos dos equipos.
03:48Teníamos el equipo mexicano.
03:52Teníamos más de 100 personas en el equipo mexicano y también teníamos algunas personas
04:03dirigiendo este equipo.
04:07A la época, yo pensaba en grabar en un decorado natural.
04:25Incluso yo pensaba en hacerlo.
04:36Que cuando no pudiera hacerlo en decorado natural, en los decorados naturales lo podía
04:41hacer en los estudios Churubusco.
04:44Pero finalmente hubo más facilidades financieras.
04:55En Francia, y como la directora artística vino aquí a hacer investigaciones
05:05encontró muchísimos elementos.
05:07Incluso vinimos aquí a México, hicimos ensayos, etc.
05:23Yo la verdad es que no estoy en absolutamente ninguna red social.
05:28Trato de evitar las redes sociales, pero me dijeron que hay una polémica en México.
05:35Entonces yo les quisiera decir a las personas que están participando en esta polémica
05:43que la película ni siquiera ha salido en México.
05:46No la han visto.
05:50Por favor, si quieren criticar mi película, crítiquenla habiéndola visto.
05:56Y después discutimos.
05:59Juzguen la calidad de la película después de haber visto la película.
06:09Y si tengo que decir una frase para invitar a la gente a que venga a ver la película,
06:17yo les diría dos cosas.
06:19Uno, en primer lugar, espero que no estén dando una sensación incorrecta.
06:26Esta es una película optimista.
06:30Y en segundo lugar, yo citaría la frase de André Breton.
06:39Cambiemos las ideas agotadas por ideas agotadoras.