Entérate de los sucesos nacionales e internacionales más destacados en El Noticiero.
-
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/ElNoticieroTC
Facebook: https://www.facebook.com/ElNoticieroTC
Twitter: https://www.twitter.com/ElNoticieroTC
-
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/ElNoticieroTC
Facebook: https://www.facebook.com/ElNoticieroTC
Twitter: https://www.twitter.com/ElNoticieroTC
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la ciudad de Bogotá,
00:00:30en el sector del Inca, en Quito los uniformados encontraron armas y drogas,
00:01:00también más de 3 mil dólares en efectivo, que no se pudo justificar
00:01:05la procedencia de este dinero y que por lo cual las investigaciones de la
00:01:09Policía Nacional continúan en este proceso, aquí también se realizó la
00:01:14revisión exhaustiva para constatar si existen armas de fuego, lo cual hasta el
00:01:19momento no se ha podido encontrar, pero que sí se está realizando todo un
00:01:23seguimiento y un barrido al interior de este centro de rehabilitación social
00:01:27en el norte de la capital de los ecuatorianos, las autoridades han dado a
00:01:32conocer detalles de este importante operativo para debilitar a las
00:01:35estructuras criminales que intentan seguir haciendo de las suyas, pero que
00:01:39gracias al trabajo de investigación e inteligencia de la Policía Nacional se
00:01:43logra detenerlos en estas actividades ilícitas, los detalles de esta
00:01:48información y mucho más en pocos minutos más en el noticiero Segunda Emisión.
00:01:53El explosivo fue decomisado en una bocamina de Saruma en la provincia del
00:01:58Oro, personal militar hizo una incursión y encontró varias evidencias
00:02:02utilizadas en la minería ilegal, la operación se ejecutó en el sector de
00:02:06El Calvario en la zona de exclusión minera, los uniformados decomisaron dos
00:02:12sacos con nitrato de amonio, mechas, brocas y otras herramientas utilizadas
00:02:17por los grupos delictivos.
00:02:20Y golpe el GDO, los lobos, esto en la provincia de El Oro, el bloque de
00:02:26seguridad detuvo a varias personas tras allanamientos en una zona aledaña a
00:02:31una camaronera en el cantón El Guabo, tras la incursión, los agentes
00:02:36decomisaron armas de fuego, uniformes militares y también de camuflaje
00:02:40policial, teléfonos móviles y otras evidencias.
00:02:45Atención, un antisocial ingresó a un local pero huyó sin cometer el
00:02:51atraco, Fernando Escurra tiene un avance del tema, te escuchamos.
00:02:56El propietario de un local comercial descubrió a un pillo dentro de su
00:03:00vivienda, de inmediato activó la alarma del barrio que hizo que el delincuente
00:03:04escapara, era la tercera ocasión en que ingresaban a su negocio.
00:03:08Entraron por la puerta de aquí, se fueron allá, se llevaron los tanques
00:03:12de gas, y ahí, ya dos veces que va entrando, primero a la dos, a la una,
00:03:18y ahí vino doce, uno y cuarenta y cinco, y otra vez iba llevando un pile de
00:03:25cosas, pero justo el vecino ya le puse atento y toqué la alarma y ya se
00:03:30fueron ya.
00:03:31Son jovencitos los delincuentes, no son muy... ya la tercera vez ya fue una
00:03:37persona mayor.
00:03:39Dispositivos como cámaras y alarmas han permitido que los delincuentes no
00:03:43concreten sus delitos, la policía recomienda instalarlos para evitar
00:03:47robos. Más detalles de este caso los vamos a conocer en minutos, nada más
00:03:51en esta emisión de El Noticiero, manténgase en nuestra sintonía.
00:03:56Estaremos atentos, Fernando, y ante los hechos violentos registrados en el
00:03:59Cantón Pueblo Viejo, el Bloque de Seguridad anunció una intervención.
00:04:07Durante los últimos cinco días en el Cantón Pueblo Viejo de la provincia de
00:04:11Los Ríos, se han registrado ya siete muertes violentas. El último asesinato
00:04:16ocurrió este martes, cuando un hombre que se encontraba en los exteriores de
00:04:21una vivienda del sector Colombia Chiquito, fue baleado por desconocidos.
00:04:26Sin embargo, cuando los uniformados avanzaban para verificar la novedad, se
00:04:30formó un cruce de balas, dejando un policía herido, al igual que una mujer
00:04:35que se movilizaba en un bus de transporte público, y fue alcanzada por uno de
00:04:40los proyectiles. No obstante, ambos están estables.
00:04:44El Cantón Pueblo Viejo es un cantón que tiene la Policía Nacional como
00:04:48prioridad, y estas situaciones se están dando, ya que la Policía Nacional en
00:04:52las últimas semanas ha debilitado a estos grupos armados organizados, lo cual
00:04:57les pone en evidencia, y estas estructuras en retaliaciones se produce este tipo
00:05:03de enfrentamientos.
00:05:04Es por ello que inmediatamente, desde la gobernación de Los Ríos, se dispuso
00:05:09el traslado de un gran contingente de policías y militares a Pueblo Viejo,
00:05:13para contrarrestar estos delitos.
00:05:16Se está trabajando, se está operando, Fuerzas Armadas y Policía Nacional ya
00:05:20hicieron la planificación respectiva, y ellos van a comenzar a actuar, no les
00:05:24puedo decir cómo, cuándo, ni en dónde, pero van a actuar, y para frenar ya
00:05:28esta situación que está pasando en este sector de la provincia.
00:05:31El bloque de seguridad además advirtió que hará uso de toda la fuerza letal
00:05:36para recuperar la tranquilidad en esta población.
00:05:40Nilo Domínguez, TC Televisión.
00:05:44Y un hombre se trepó por un muro para poder robar en un negocio del norte de Quito.
00:05:54El delincuente aprovecha la oscuridad de la madrugada para subir por una pared
00:05:57e ingresar a un restaurante.
00:06:02Por el techo consigue entrar al local minutos después.
00:06:05Sale con dos tanques de gas y también un equipo de sonido.
00:06:10El robo exactamente fue a las 3 y 40.
00:06:13Entraron por la terraza y salieron, abrieron la puerta y se llevaron dos gas y un equipo.
00:06:20No se llevaron más porque posiblemente hicieran más bulla o qué sé yo.
00:06:25El hecho quedó registrado por cámaras de seguridad.
00:06:28No es la primera vez que los amigos de Logé no visitan este restaurante
00:06:31para sustraer objetos de valor.
00:06:33Aunque sí la primera vez que ingresan por el techo del local.
00:06:36Es la primera vez en realidad, aquí es la segunda vez que se han entrado a robar aquí.
00:06:40Hace dos años exactamente entraron igual a robar pero abrieron la plaza.
00:06:44Y hace como dos meses nos robaron ahí afuera.
00:06:48Armados dos personas en una moto se entraron y nos apuntaron y nos quitaron los teléfonos.
00:06:56Otros robos se han registrado en negocios y restaurantes de la zona de la Kennedy en el norte de Quito.
00:07:00Incluso los propietarios comentan que extorsionadores también se han acercado a sus negocios.
00:07:05En el local de la farmacia también se le robaron.
00:07:08Últimamente aquí se le robaron el tanque de gas.
00:07:12A veces vienen así como que hay personas que vienen a amenazarnos que les den dinero o algo así.
00:07:19Son extorsionadores.
00:07:21Este sujeto ha sido visto rondando por los locales comerciales en el norte de la capital.
00:07:25Al parecer estudiando las vulnerabilidades para cuando llegue la noche trepar las paredes y robar.
00:07:32Fernando Escurra, TC Televisión.
00:07:40Las autoridades realizan campañas de fumigación en diferentes sectores de Guayaquil.
00:07:45¿Para qué? Pues para mitigar el impacto de las enfermedades invernales.
00:07:49Cintia Anaveda tiene todos los detalles. Adelante.
00:07:56Adelante.
00:07:57¿Qué tal compañeros y amigos televidentes? La mascarilla sí tiene una explicación.
00:08:01Estamos en medio de una jornada de fumigación para erradicar todos estos mosquitos que pican y nos pueden contagiar de dengue.
00:08:10Estamos aquí con el doctor Juan Carlos González, director de salud e higiene del municipio de Guayaquil.
00:08:14¿Arrancó la fumigación?
00:08:15Sí, sí, arrancó. Ahí estamos con la termonubilizadora haciendo una fumigación extradomiciliar.
00:08:20Estamos haciendo la intradomiciliar justamente para la erradicación del mosquito.
00:08:25Debemos recordar, si no hay mosquitos, no hay dengue.
00:08:27Perfecto. Estas son áreas verdes.
00:08:30Exacto. Esto aquí, como tú puedes ver, cubre casi las dos aceras.
00:08:35Forma una neblina. Con la insecticida es lo que mata al mosquito y la aturde.
00:08:40Ah, ok. Y esto, como usted lo acaba de mencionar, es solo para poder erradicar los mosquitos de esta zona, de la parte exterior.
00:08:47De la parte exterior. Ya internamente usamos las montomochilas.
00:08:51Se va tocando la puerta de cada vivienda, entramos, la gente sale por media hora y luego retorna a su vivienda.
00:08:58Ahora este veneno es perjudicial. ¿Nosotros sí podemos estar aquí?
00:09:01O sea, sí podemos estar, pero siempre y cuando no seas alérgico.
00:09:04Hay gente que es un poco alérgica y puede afectarle, ¿no?
00:09:08Pero son venenos que son ya certificados, que no hay ningún problema.
00:09:12Pero lo indicado es siempre tampoco estar en contacto directo.
00:09:15Ok. Estamos en Mucholote 2. Vamos avanzando junto con la brigada de fumigación.
00:09:20Aquí en Mucholote 2, ¿ha habido de pronto algún caso? ¿O en qué zonas de Guayaquil ha habido casos?
00:09:26Los últimos que se registraron la semana pasada, que estuvimos acompañándolos en la fumigación, había dos casos confirmados.
00:09:33Ahora, ¿cuántos más?
00:09:34Ahora tenemos cuatro casos confirmados del 21 por parte del municipio.
00:09:40El ministerio tiene que mandarnos los datos, pero tenemos dos casos confirmados en Brisas de Pascuales,
00:09:46que es donde vamos el día lunes a intervenir con fumigación también junto con el ministerio a hacer abatización.
00:09:53Ok. Perfecto.
00:09:54La abatización es el control de la larva.
00:09:57Ok. ¿Y cómo así llegaron acá a Mucholote 2?
00:10:00Tuvimos denuncias de los moradores porque van entrando por Ventanilla Universal los requerimientos
00:10:06y vamos tratando de irlos agendando y cumpliendo con la ciudadanía.
00:10:11¿Cada cuánto tiempo están haciendo las fumigaciones en los diferentes puntos?
00:10:15Es decir, si hoy están acá en Mucholote 2, ¿cuándo regresarían?
00:10:19Regresamos en dos semanas o tres semanas, de acuerdo al cronograma.
00:10:24Pero, como yo te decía, en otras entrevistas es importante también que la gente nos ayude a eliminar los criaderos de mosquitos.
00:10:32Debemos recordar que la ASBT se cría en agua limpia y el Culex en agua sucia.
00:10:38Entonces, dentro de las casas es importante no tener reservorios de agua limpia porque ahí es donde se cría el mosquito.
00:10:44Si yo tengo tanques de almacenamiento de agua, ese tanque taparlo.
00:10:48Cuando el tanque se vacía, debo cepillarlo porque la larva del mosquito, o sea, el huevo del mosquito puede permanecer muchos días pegado
00:10:58y cuando vuelves a llenar, eclosiona el huevo.
00:11:01Dicen que, por lo general, el mosquito que contagia del dengue está en los hogares.
00:11:04Claro, el dengue es de hogar, de adentro de hogar.
00:11:06Si yo estuviera aquí y me pican mosquitos, es muy difícil que sea dengue.
00:11:09Es adentro de las casas, incluso en tapitas de agua que a veces uno deja en el patio.
00:11:13Llovió, a los pocos días ya hay mosquitos ahí.
00:11:16Entonces, sí es importante que la ciudadanía nos ayude porque nosotros podemos fumigar, podemos hacer muchas cosas,
00:11:21pero como hacer desratización, pero si la gente bota la basura fuera de la rata, siempre va a haber.
00:11:27Y al haber rata, también puede haberle estos piras, ¿no?
00:11:29Entonces, es importante también con el mosquito.
00:11:31Nosotros fumigamos, pero la gente también tiene que ayudarnos.
00:11:34Ahora vamos a entrar a los hogares.
00:11:35Sí, después de esta fumigación se entra a los hogares siempre y cuando el dueño del hogar,
00:11:40el que vive, nos dé permiso.
00:11:42Se saca a los pacientes, a las mascotitas, se fumiga y se pide que después de 20, 25 minutos,
00:11:48incluso depende, hay pacientes de tercera edad, se le pide que entren a los 30 minutos al hogar.
00:11:55Ok, Juan Carlos, muchísimas gracias por la información.
00:11:57Gracias a ustedes.
00:11:58Compañeros, amigos televidentes, nosotros vamos a continuar acá en la jornada de fumigación
00:12:02que realiza en Mucholote 2, el municipio de Guayaquil.
00:12:05Y en las siguientes emisiones vamos a tener más información sobre este tema para ustedes.
00:12:10Adelante, compañeros.
00:12:14Incursión en la cárcel del Inca, en Quito.
00:12:17Tras la infección, los uniformados encontraron drogas y armas.
00:12:22En Balneario de Guayas, agentes decomisaron alcaloide que era distribuido por bandas delictivas.
00:12:27Hay varios detenidos.
00:12:30Recta final de la campaña electoral.
00:12:32Candidatos presentan sus propuestas en marchas y concentraciones.
00:12:38Migrantes que salen de Estados Unidos avanzan a México en busca de refugio.
00:12:47...porque cuatro detenidos dejó un operativo en dos cantones de la provincia de Manaví.
00:12:52Los uniformados decomisaron armas de fuego, municiones y droga.
00:12:58En un operativo por el bloque de seguridad, se realizaron allanamientos en 12 viviendas ubicadas en la parroquia San Pablo de Puerto Viejo, provincia de Manaví.
00:13:08Las acciones dieron como resultado el decomiso de objetos prohibidos y la detención de dos personas.
00:13:13En el primer inmueble intervenido, el personal uniformado incautó un fusil calibre 9 milímetros junto a dos alimentadoras y municiones.
00:13:20Durante esta operación fue aprendido Wilson M.
00:13:23Posteriormente, en un segundo domicilio se detuvo a Giovanni B., quien presuntamente tenía en su poder tres paquetes de sustancias sujetas a fiscalización.
00:13:31Por otro lado, en un operativo desarrollado en Manta, la Policía Nacional logró la detención de dos ciudadanos, entre ellos un menor de edad,
00:13:39tras un allanamiento en el que se encontró droga, municiones y partes de armas de fuego.
00:13:44Entre los objetos incautados figuran dos cargadores, uno para armas largas y otro con capacidad para 30 municiones calibre 9 milímetros,
00:13:52además de seis cartuchos adicionales encontrados en esta vivienda.
00:13:56Las pruebas de campo confirmaron que la sustancia decomisada incluyen 526 fundas plásticas transparentes de marihuana y 232 gramos de cocaína.
00:14:04Todo lo incautado junto a las personas detenidas fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes,
00:14:09quienes definirán la situación jurídica de los involucrados y el destino del material incautado.
00:14:14Estos operativos refuerzan el compromiso de las autoridades con la seguridad ciudadana,
00:14:18combatiendo el tráfico de sustancias ilícitas y el porte ilegal de armas en la región.
00:14:23Desde la provincia de Manaví, informó Marcelo Ruiz, TC Televisión.
00:14:29Y cerca de 800 personas han sido detenidas por diversas causas en lo que va del año en la zona 8, el 6% de ellas por extorsión.
00:14:39Las cámaras de seguridad que captan el accionar de los delincuentes ha permitido a la policía desarticular bandas
00:14:45o capturar a miembros de estas organizaciones por diversos delitos.
00:14:49En la zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y San Borondón, las causas de detenciones han sido diversas.
00:14:55Extorsión, robo, delitos de oportunidad, asesinato.
00:14:59Sin duda uno de los delitos que más se combate es la extorsión.
00:15:03Sí, uno de los delitos que nosotros tenemos acá y obviamente trabajamos con nuestros subsistemas de investigación de inteligencia.
00:15:09De lo que va del año de estos 760 personas aprendidas, casi el 6% han sido aprendidos por este tipo de delitos.
00:15:17Se han encontrado diferentes indicios de armas de fuego, panfletos, cuentas bancarias en teléfonos celulares
00:15:24y ya nuestras unidades investigativas están haciendo su trabajo.
00:15:27Estas evidencias que los vinculan a los detenidos con los diferentes delitos son parte de las pruebas que Fiscalía expone
00:15:33para que se dicte el fallo en contra de los sospechosos.
00:15:36Ante delitos graves, la ciudadanía exige que los capturados guarden prisión preventiva.
00:15:41Pa' que están las leyes, si están a favor del delincuente.
00:15:44Y aumentar las penas porque estamos en una seguridad.
00:15:48Las operaciones por distrito o por zonas se siguen ejecutando en todo el territorio,
00:15:53donde el aporte de la denuncia ciudadana resulta fundamental.
00:15:57Según cifras de la Fiscalía, las denuncias por extorsión en el mes de enero del 2024 fueron 776,
00:16:04en comparación al mismo periodo en este 2019.
00:16:08Según cifras de la Fiscalía, las denuncias por extorsión en el mes de enero del 2024 fueron 776,
00:16:15en comparación al mismo periodo en este 2025, van 262.
00:16:20Vanesa Fileya, TC Televisión.
00:16:26Supuestos extorsionadores habrían sido linchados en el suroeste de Guayaquil.
00:16:38En grupos se reunieron moradores y comerciantes de las calles 25 y Cristóbal Colón en el suburbio de Guayaquil,
00:16:49para darle paloterapia a los supuestos extorsionadores.
00:16:53Entre gritos vociferaban que se les daba su merecido,
00:16:57pues al parecer habían sorprendido a los dueños de una tienda pidiendo dinero.
00:17:09El EQU 911 recibió la alerta y rápidamente uniformados de la policía corroboró la información.
00:17:16Avanzamos los patrulleros, verificamos y en verdad se encontró a dos ciudadanos en el lugar,
00:17:21y los vecinos decían que estaban extorsionando,
00:17:24pero al llegar al punto de hacer un registro a esos dos individuos,
00:17:28no se les encontró ningún elemento de convicción que permita su aprehensión,
00:17:32es decir, no estaban con armas de fuego, no estaban con armas blancas, no tenían sustancias,
00:17:36y solamente había otros comentarios de que los jóvenes o los señores estaban pidiendo que les hagan comida.
00:17:43Las autoridades del orden exhortan a la ciudadanía en general a no tomar justicia con mano propia,
00:17:49y en el caso de los perjudicados a colocar la denuncia correspondiente,
00:17:53pues sin esta la policía no puede accionar.
00:17:56La otra realidad es que existe temor entre los dueños de locales por miedo a represalias.
00:18:02Lo importante es que estos ciudadanos que son víctimas de estos extorsionadores o supuestos extorsionadores
00:18:09tengan a conocer, que tengan a conocer mediante fiscalía, denuncia,
00:18:13que llamen al 131 para que informen con la reservada,
00:18:16o en todo caso al patrullero para que pasa por el sector y nos comuniquen,
00:18:19para nosotros hacer el trabajo profesional que nos completa a nosotros.
00:18:23Obviamente nosotros sin denuncia no podemos darle la atención legal.
00:18:29Según información, los supuestos extorsionadores tenían antecedentes por robo y porte de armas,
00:18:35pero no se les encontró evidencias para su aprehensión.
00:18:38Carla Santana, TC Televisión.
00:18:46Mucha atención porque una mujer fue asesinada en los exteriores de su vivienda.
00:18:50La policía investiga el caso. Jorge García nos tiene detalles a esta hora.
00:18:55El hecho violento se registró en las calles 22 y Bolivia, en el suroeste de Guayaquil.
00:19:01Una mujer de aproximadamente 40 años fue asesinada.
00:19:05La víctima recibió dos disparos en la cabeza.
00:19:08Según información, un vehículo Chevrolet Daveo color concho de vino
00:19:13aborda un ciudadano afroecuatoriano con un arma de fuego
00:19:17impactando lamentablemente y victimando a esta ciudadana.
00:19:24En las investigaciones post delito entendemos que en un común denominador de estos sectores complejos
00:19:32hay un relacionamiento al expendio y consumo de sustancias estupefacientes en el contexto de microtráfico.
00:19:39Son facturas que estos ciudadanos son afectados por estos depredadores violentos en la urbe.
00:19:46Sí, era un blanco selectivo, era un blanco selectivo.
00:19:50No, no, entendemos que fue ya direccionado específicamente es un blanco selectivo.
00:19:55Son dinámicas que son muy recurrentes.
00:20:00Nuestras labores de inteligencia están determinando cabecillas integrantes de estas células terroristas,
00:20:05perdón, de estas células delictivas que operan aquí en este sector
00:20:09para poder intervenir y también judicializar a estos sujetos que son blancos selectivos.
00:20:14Tard o temprano son ajusticiados.
00:20:17Actualmente se busca a los responsables. En pocos minutos más detalles.
00:20:25También les contamos que un docente habría caminado desnudo por el patio de un establecimiento educativo.
00:20:31Autoridades mencionaron que fue retirado de la entidad de manera inmediata.
00:20:35Alejandra Cueva nos tiene un informe.
00:20:38Así es, compañeros. ¿Qué tal? Buenas tardes. Este hecho habría sucedido hace aproximadamente seis meses
00:20:44y según autoridades de esta unidad educativa, el maestro sufrió un ataque de estrés y ansiedad,
00:20:49lo que hizo que primero se agreda físicamente y posteriormente se desnude en el patio en horas de clases.
00:20:56El maestro fue retirado el mismo día de la institución con el fin de precautelar la seguridad de los estudiantes
00:21:01y que ellos, por supuesto, no vean estos actos obscenos.
00:21:04En esta misma unidad educativa, esta semana hubo una convocatoria por padres de familia
00:21:08para aumentar la seguridad en interiores y exteriores.
00:21:11Ante esto, el Ministerio de Educación se activó a través de la Coordinación Zonal 9
00:21:15y ahora han reforzado la protección.
00:21:17La noticia más ampliada, no se olvide de revisarla en nuestra emisión del noticiero.
00:21:22El Consejo Nacional Electoral ha entregado el 74% de los paquetes electorales.
00:21:27La distribución es coordinada con los militares a las distintas provincias.
00:21:52A 12 días de las elecciones, el engranaje logístico trabaja sin descanso.
00:21:58Hasta este martes han logrado que el 74% de los paquetes electorales estén listos
00:22:05y se componen de una linterna, cinta adhesiva, material de papelería como esferográficos
00:22:11y lo más importante, las papeletas, los sellos de seguridad, el biombo y las urnas.
00:22:17Son 13 provincias que ya cuentan con todo este material, con el resguardo de las Fuerzas Armadas
00:22:23que también cumplen un rol importante.
00:22:25El 46.87% del país está entregado ya en sus respectivas delegaciones provinciales.
00:22:32Morona, Santiago, Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Galápagos, Loja, Zamora, Chinchipe,
00:22:42Guayas, Santa Elena, Cañar, Azuay y El Oro cuentan ya con los paquetes electorales en sus bodegas.
00:22:50En total suman 41.488 paquetes electorales.
00:22:55Las Fuerzas Armadas custodian de cerca cada proceso,
00:22:59mientras un sistema de videovigilancia graba cada momento.
00:23:03Con el 100% de las papeletas impresas, al Instituto Geográfico Militar
00:23:08le resta imprimir sólo el 3% de las actas de escrutinio.
00:23:12Mientras tanto, 12 encuestadoras autorizadas por el CNE afinan sus datos,
00:23:18ya que podrán publicarlos sólo hasta este jueves.
00:23:22Por ahora, hay opiniones divididas entre consejeros del CNE respecto a si hacer o no el conteo rápido el 9 de febrero.
00:23:32En estas horas definiremos los consejeros y las consejeras a ver si es factible o no el conteo rápido.
00:23:41Aclaro que si se resuelve eso se hará con personal de la institución, no se contrata ninguna empresa.
00:23:49Los primeros paquetes electorales fueron enviados el 6 de enero a Rusia,
00:23:54el 14 inició la distribución en Ecuador y los últimos en ser distribuidos serán en la provincia de Pichincha,
00:24:01el día de las elecciones.
00:24:03Juan Pablo Ruiz, TC Televisión.
00:24:07Recta final de la campaña electoral.
00:24:09Los candidatos a distintas dignidades intensifican la presentación de sus propuestas.
00:24:15Ecuador Montenegro, candidato a asambleísta por guayas y unidad popular, estuvo en el sur de Guayaquil,
00:24:21recorrió el sector del Camal municipal y el mercado caraguay,
00:24:25saludó con comerciantes y moradores de la zona a quienes les habló de sus propuestas
00:24:29para mejorar el sistema educativo y de salud público.
00:24:32El candidato a asambleísta por guayas y unidad popular estuvo en el sur de Guayaquil,
00:24:37recorrió el sector del Camal municipal y el mercado caraguay,
00:24:40les habló de sus propuestas para mejorar el sistema educativo y de salud pública.
00:24:44El aspirante a legislador nacional por suma, Guillermo Selly, visitó las provincias Tunguragua y Los Ríos,
00:24:50recorrió en Trisimoto y a pie gran parte del cantón Ventanas y el mercado de Ambato.
00:24:55En su interacción con los electores les habló de uno de sus proyectos en materia de seguridad,
00:25:00el plan Escudo Fronterizo para la zona norte.
00:25:02En tanto que la también candidata a asambleísta nacional por la Revolución Ciudadana,
00:25:06Liliana Durán, hizo campaña en sucumbíos,
00:25:09visitó la comunidad Quichua, Chuba, Urco,
00:25:11acompañada por los aspirantes a legisladores provinciales de la organización política,
00:25:15ofreció fiscalizar a los ministerios para que haya inversión vial en salud y educación.
00:25:20Y César Saona, quien es candidato del movimiento Creo en representación de Los Ríos,
00:25:24caminó por las principales calles del centro de Babaoyo junto a simpatizantes,
00:25:29prometió luchar por el progreso de la provincia,
00:25:32llevando al pleno proyectos de ley para el fomento productivo del sector agrícola.
00:25:36Mientras que el oficialista Jorge Chamba, candidato por Guayas de Acción Democrática Nacional,
00:25:40estuvo en Guayaquil entregando ayuda social.
00:25:43Patricia Bunda de Imbabura recorrió sectores comerciales de Ibarra
00:25:46y tuvo un encuentro con la comunidad Intac.
00:25:49Y Eduardo Mendoza de Los Ríos visitó Buenafé y Catarama,
00:25:52donde difundió su iniciativa de presentar a la Asamblea
00:25:55leyes que promuevan la seguridad alimentaria y el turismo.
00:25:59Luisa María Heredia, TC Televisión.
00:26:02El Noticiero.
00:26:05Y el Ministerio de Inclusión Económica y Social,
00:26:08realizó la entrega de sillas de ruedas en el Cantón La Libertad,
00:26:11en la provincia de Santa Elena.
00:26:13Edwin Salinas nos cuenta más de este aporte.
00:26:19Buenas tardes compañeros en estudios y amigos televidentes,
00:26:22nos encontramos en el sector Velasco Ibarra del Cantón La Libertad,
00:26:26donde se está llevando a cabo una actividad social
00:26:29por parte del gobierno nacional.
00:26:32Pero vamos a conversar con la principal autoridad de esta institución
00:26:35para que nos explique y nos detalle qué se está llevando a cabo en este momento.
00:26:40Muy buenas tardes, coméntenos acerca de esta importante actividad.
00:26:43Bueno, buenas tardes.
00:26:44Sí, estamos acá en el Ministerio de Inclusión Económica y Social
00:26:47dando una ayuda técnica a las personas con discapacidad
00:26:51y adultos mayores que necesitaban sillas de ruedas.
00:26:54Nosotros como Ministerio estamos siempre preocupándonos por la política pública
00:26:58a través del Ministerio y a través también, obviamente,
00:27:01con el apoyo del presidente Daniel Novoa.
00:27:03Hemos llegado acá al sector de Velasco Ibarra.
00:27:05Es importante saber o es importante que conozcan las personas
00:27:09que la provincia de Santa Elena es una prioridad para el gobierno nacional
00:27:13y también para el Ministerio de Inclusión Económica y Social
00:27:16a través de la doctora Zayda Rovira.
00:27:18Se han entregado varias sillas de ruedas y quiles alimenticios
00:27:22como usted acaba de indicar, directora.
00:27:25¿Personas de qué sectores específicamente están aquí?
00:27:27Están del sector de Velasco Ibarra, también están personas de Salinas
00:27:31y personas de Santa Elena.
00:27:32Es decir, estamos de toda la cabecera cantonal,
00:27:35tanto de Salinas, La Libertad y Santa Elena.
00:27:38¿Qué es lo que realizan estas personas o cómo ustedes en su base de datos
00:27:43escogen a estas personas para que reciban este tipo de ayudas?
00:27:46Nosotros constantemente estamos actualizando.
00:27:48Son usuarios también que están en los diferentes programas
00:27:51que da el Ministerio de Inclusión Económica y Social.
00:27:53Pero no solamente eso, también a usuarios ciudadanos
00:27:56que se contactan con nosotros y nos dicen
00:27:59estamos necesitando esta ayuda técnica.
00:28:01Y gracias a esta colaboración con la empresa privada
00:28:04hemos podido también llegar a estas personas.
00:28:07Hay que tener claro, el Ministerio de Inclusión Económica y Social
00:28:10da apoyo tanto a los usuarios como a personas que no están
00:28:14en los distintos programas que nosotros tenemos.
00:28:16La consigna es llevar la política pública
00:28:18o que se cumpla la política pública en toda la provincia de Santa Elena
00:28:22y eso es lo que estamos haciendo gracias al Ministerio de Inclusión Económica y Social
00:28:26y gracias al gobierno nacional.
00:28:28Muchas gracias.
00:28:29Gracias.
00:28:30Perfecto, esta es la actividad que se ha llevado a cabo en este importante sector.
00:28:35Como ustedes pueden observar, hay varios ciudadanos
00:28:38que se sienten contentos al recibir este tipo de ayudas.
00:28:41Amigos, tu nombre por favor.
00:28:43José Lucas Aramillo.
00:28:45Coméntenos, ¿cómo se siente al recibir este tipo de ayudas?
00:28:47Yo muy agradecido.
00:28:49Estoy muy agradecido por haber recibido este bendito regalo.
00:28:53Ahora sí, tienes una herramienta para poder movilizarte.
00:28:57Con esto ya me voy a visitar a mi familia
00:29:00porque no pudiera visitar a mi familia.
00:29:03Ya me llevan mi familia donde están mis otras familias.
00:29:06Tu nombre por favor.
00:29:07José Lucas Aramillo Lino.
00:29:09José Lucas.
00:29:10Como ustedes observan, son varios ciudadanos que han recibido
00:29:12este tipo de ayudas técnicas y kits de alimentos
00:29:16por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social.
00:29:19Amigos, con esta actividad que nosotros estamos retornando
00:29:22a estudios principales para que ustedes continúen con más noticias
00:29:25y por supuesto alguna novedad estaremos retornando.
00:29:29Muchas gracias.
00:29:30Buenas tardes.
00:29:33Gracias y buenas tardes Edwin.
00:29:35Cambiamos de tema y les contamos que dueños de vehículos
00:29:37expresan su malestar por las multas generadas
00:29:40a través de una aplicación móvil que lanzó la ATM.
00:29:51Hace pocos días un ciudadano fue acorralado por dueños de vehículos
00:29:55al descubrir que tomaba fotos para subirlas a una aplicación de la ATM.
00:30:04Es la aplicación Vipa que entró en funcionamiento en noviembre del año pasado
00:30:09la cual permite a cualquier ciudadano capturar hasta ocho infracciones
00:30:13con un video de hasta 30 segundos.
00:30:15Pero para muchas personas este no es un mecanismo confiable.
00:30:18Hay veces que uno por cuestiones de segundos deja a algún familiar
00:30:22o viene a recoger algo al centro, como no hay donde parquearse
00:30:24uno es cuestión de uno o dos minutos y se va por ahí mismo
00:30:26pero esta gente en ese momento pasa y te vio por ahí
00:30:29con luces de parqueo y te graba.
00:30:31Esto está trayendo perjuicio, bueno beneficio para lo que es la aplicación Vipa
00:30:35pero ¿a quién le reclamamos ahí?
00:30:37Simplemente lo que nos dicen ahí cuando vamos a la ATM es que tenemos que pagar nada más
00:30:41y al mes que no cancelamos nos suben a Coactiva, nos bloquean las cuentas y toda la vaina.
00:30:46A María Auxiliadora y un miembro de su familia les llegaron multas por estar mal estacionados
00:30:51en un área que tiene dos señaléticas que causan confusión
00:30:54pues en una se autoriza el parqueo y a pocos metros, otra lo restringe.
00:30:59Y el fallo me llega el día de ayer, indicando pues que ha sido negado
00:31:04debido a que hay un video, cosa que no está subido en el sistema
00:31:08y supuestamente en el video se ve claramente y ellos dicen que aquí la señalética que prevalece
00:31:13es la que ellos enfocan en el momento de la situación
00:31:16pero es el rango o es en este caso de donde ellos están enfocando
00:31:20que hacen salir solamente la señalética adelante
00:31:24más no esta que está aquí en esta parte donde soy ubicada y el carro estaba ubicado acá.
00:31:29Algunos consideran que la medida es ilegal, sin embargo esta fue aprobada en el Consejo Cantonal
00:31:35y aplica para las infracciones contempladas en ordenanza municipal.
00:31:39Es importante mencionar que en esta aplicación no aplican las contravenciones de tránsito
00:31:44establecidas en el Código Orgánico Integral Penal
00:31:47sino las contravenciones de tránsito establecidas por ordenanza municipal.
00:31:51Por ejemplo, la ordenanza para la facilitación de la circulación vehicular en el Cantón Guayaquil
00:31:57donde se establecen varias contravenciones.
00:31:59Por ejemplo, el bloqueo de intersección, bloqueo de rampas,
00:32:02que el bus no haga la parada en el paradero establecido, la doble columna.
00:32:07Piden que dichos videos y fotos sean analizados antes de emitir una multa
00:32:12pues para algunos son injustas.
00:32:14Además, entre las reglas está que no se aceptan videos desde un carro en movimiento
00:32:18pero estas sí se suben a la aplicación.
00:32:27Y la Corporación Nacional de Electricidad estableció convenios de pago para los deudores.
00:32:32Les contamos algunos beneficios.
00:32:37El objetivo es darles toda la facilidad a los usuarios que hoy tienen deudas en sus tarifas eléctricas.
00:32:44Esto fue lo que dijo Franklin León, gerente comercial de Senel.
00:32:48Este procedimiento se estableció a partir de la primera semana de enero
00:32:51y hemos visto una gran influencia del público.
00:32:53Hablamos de residentes pero también hablamos de empresarios, el tema industrial.
00:32:58Por supuesto, como camaroneras, bananeras, prensas de bombas de agua,
00:33:04todos se están acercando para realizar su respectivo convenio de pago
00:33:06y legalizarse para tener un servicio de calidad.
00:33:08Afirma que los procedimientos comerciales están mejorando
00:33:12Los usuarios se pronunciaron sobre esta iniciativa.
00:33:28Desde la Corporación Nacional de Electricidad en Guayaquil
00:33:31indican que los intereses de pago son del 5% para usuarios residenciales
00:33:37y el 20% para los usuarios industriales y comerciales.
00:33:42Hay muchos que de verdad por ciertas situaciones no pueden pagar a tiempo
00:33:46y con esto es una gran ayuda.
00:33:48Yo creo que la empresa tiene varios mecanismos con los cuales puede enfocar
00:33:54un caso, otro caso y otro caso.
00:33:56Están llegando acá las personas, ¿no?
00:33:58Entiendo que sí, así es.
00:33:59Si usted se pregunta ahora mismo cuáles son los requisitos, ponga atención.
00:34:03Solo ser certificado de votación y ser favorable al tema de ser sujeto de crédito.
00:34:08Nada más.
00:34:09Depende también de acuerdo a la posibilidad de crédito del cliente
00:34:13que puede ser de 24 meses a 36 meses.
00:34:15Si el usuario no es sujeto de crédito, su tiempo máximo de pago será de 6 meses.
00:34:21Emilio Zamora, Tese Televisión.
00:34:25En lo que va de enero en el metro de Quito, los pasajeros han olvidado 161 objetos.
00:34:31La operadora maneja un protocolo para su devolución.
00:34:34¿Cómo hacerlo? Le contamos en la siguiente nota.
00:34:39Objetos comunes como paraguas, llaves, celulares, billeteras o inusuales como cheques
00:34:44forman parte de los 161 artículos olvidados en el metro de Quito en lo que va del año.
00:34:49Las pertenencias que son encontradas se almacenan en las bodegas de tres estaciones del sistema,
00:34:54cada una registrada por personal de la empresa operadora.
00:34:58Categorizamos cada objeto por objeto electrónico, por objetos de personales,
00:35:04tarjetas de crédito, de débito, para que la búsqueda y el almacenamiento
00:35:09de estos objetos queden a buen recaudo.
00:35:11Si usted reconoce alguno de los artículos que han sido encontrados en estaciones, escaleras,
00:35:16ventanillas o ascensores, estos son los requisitos para poder recuperarlos.
00:35:20La cédula de identidad es uno de los documentos indispensables,
00:35:24además de presentar alguna evidencia.
00:35:26Si es que tiene alguna foto del objeto perdido.
00:35:30Hacemos llenar el acta de entrega, firma el usuario con todos sus datos personales
00:35:36y entregamos en el momento el objeto perdido.
00:35:39John Tixe es usuario frecuente del metro de Quito.
00:35:42En uno de los viajes olvidó una prenda de vestir y consultó todos los pasos a seguir
00:35:47y el protocolo que está vigente desde la operación del sistema.
00:35:50Es una chompa, se me perdió una chompa jean que tenía
00:35:53y justo dije por si acaso voy a ver en las estaciones y sí, de verdad ahí la encontré.
00:35:57Quienes se acercan a los puntos de atención al cliente con los artículos perdidos
00:36:01reciben un reconocimiento por su honestidad.
00:36:04Es que vemos algo que está perdido, también ayudar a las personas a entregar, así no es nuestro.
00:36:09Para recuperar lo perdido o dejar artículos encontrados,
00:36:12recuerde que puede acercarse a las estaciones de San Francisco, Quitumbe y El Labradore
00:36:17de lunes a viernes de 9 de la mañana, 18 horas
00:36:20y fines de semana y feriados de 10 de la mañana hasta las 16 horas.
00:36:29Catedráticos consideran que es necesario aplicar una política de formación en disciplina
00:36:35en las instituciones educativas.
00:36:42Para la mayoría de las personas la época colegial fue la mejor.
00:36:46El respeto entre profesores y estudiantes prevalecía,
00:36:49pero los tiempos han cambiado y hoy escenas como esta se vuelven comunes.
00:37:03Para el ex ministro de Educación Roberto Pazley hace falta una política de formación en disciplina.
00:37:09En la actualidad el Ministerio de Educación permite que los estudiantes hagan lo que sea
00:37:15y los estudiantes siempre tienen la razón, no tienen límites de actuación,
00:37:20no tienen respeto a los profesores, al directivo ni a las instituciones
00:37:24y el Ministerio prohíbe sanciones a los estudiantes.
00:37:27Ya vemos como la Corte Constitucional permite que en todos los establecimientos educativos
00:37:32puedan haber chicos con otros pensamientos raros,
00:37:36mientras en otras partes del mundo se está proscribiendo este tipo de cultura,
00:37:43que es impuesta por los progres, por el tratamiento de izquierda.
00:37:48La psicóloga Angélica Galarza dice que en la actualidad los jóvenes han perdido el respeto
00:37:53hacia los adultos y maestros, de ahí la necesidad de promover valores,
00:37:57los mismos que empiezan en casa.
00:37:59Tienen que ver mucho también los comportamientos generacionales
00:38:02y los tipos de leyes que se están aplicando también desde el punto de vista político y social,
00:38:07¿por qué no mencionarlos?
00:38:09Que también impactan significativamente en este desarrollo normal de un estudiante.
00:38:15Para esto tenemos que trabajar ambas instancias primarias
00:38:19donde se relaciona el niño o el estudiante,
00:38:22que viene a ser el hogar y que viene a ser la institución educativa.
00:38:25Con esto coincide Erika Lainez, ex subsecretaria de Educación.
00:38:29Se necesita reforzar la convivencia educativa
00:38:32y que tanto alumnos como maestros sepan controlar sus emociones.
00:38:36Si el docente sabe cuáles son sus atribuciones,
00:38:39sabe hasta dónde puede en realidad actuar con algún acto que se pueda dar dentro de un salón de clases,
00:38:46está consciente de cuáles pueden ser las consecuencias también,
00:38:50si es que a lo mejor excede los límites.
00:38:52Ser firme quiere decir aplicar, en este caso, el reglamento que se debe aplicar.
00:38:58Si hay que sancionar, hay que sancionar.
00:39:00Si hay que realizar algún llamado de atención con algún docente, hay que hacerlo.
00:39:06Es una corresponsabilidad la formación de los jóvenes.
00:39:09Sostienen los catedráticos, pero se necesita un ajuste urgente a las normativas en el ámbito educativo.
00:39:16Stalin Baquerizo, TC Televisión.
00:39:21Y el refuerzo escolar y la preparación para exámenes se incrementan estos días debido a las pruebas finales.
00:39:31El periodo lectivo Régimen Costa-Galápagos se prepara para las evaluaciones finales de los estudiantes.
00:39:38Una gran cantidad de temas vistos por asignatura hace que padres de familia y alumnos
00:39:43busquen alternativas y métodos que les permitan rendir las pruebas y obtener altas calificaciones.
00:39:49Lo que realizamos nosotros es un servicio adicional que tenemos,
00:39:52que es el control de tareas en donde nuestros estudiantes se quedan hasta las 5 de la tarde realizando las actividades.
00:39:58Adicional a esto, nosotros contamos también que les enviamos los cuestionarios
00:40:02y los resuelven en clase una semana antes del examen.
00:40:05Entonces, ellos resuelven en clase todos sus cuestionarios
00:40:08y tienen absolutamente control de todo lo aprendido.
00:40:11Nuestro objetivo principal es que ellos salgan con todos los conocimientos de acuerdo a la malla curricular.
00:40:16Tengo dos niñas que son gemelas, están en el primer año en preparatoria
00:40:20y es una alegría verlas a ella cruzar a su segundo año de etapa escolar
00:40:25aprendiendo a leer con bases bastante matemáticas.
00:40:29Para los padres de familia, el otorgar este refuerzo escolar
00:40:32es parte del apoyo y guía que se debe dar a los alumnos.
00:40:35Hay que estar atrás de los niños, ahora ya no están atrás de ellos.
00:40:38No debería ser eso, los padres deberían tener más control en los hijos.
00:40:41Porque ahora ya a veces dicen los hijos, ya no quiero estudiar, ya no quiero prepararme.
00:40:45Ya, no hagas, no.
00:40:47Mi hija, gracias a Dios, fue una chica que se preparaba por ella sola,
00:40:50pero igual yo digo que hay que estar a los padres atrás,
00:40:52no se los puede dejar, a la buena de Dios, que ellos hagan cuando las cosas las quieran hacer.
00:40:56¿Y si hay que contratar asesoría académica aparte?
00:40:59Hay que hacerlo, sí, se gastará un poquito más, pero hay que hacerlo.
00:41:02Es por nuestros hijos mismos.
00:41:04Así también existe la asesoría académica de profesores particulares
00:41:08que acuden hasta los domicilios para nivelar a los estudiantes.
00:41:12¿Cuáles son las asignaturas que solicitan mayor asesoría?
00:41:15Normalmente es matemáticas, contabilidad, inglés sobre todo,
00:41:18también que es otra materia que donde se requiere mucho lo que es vocabulario, lenguaje,
00:41:22pero más que todas las materias numéricas son las que presentan más problemas
00:41:26porque se requiere de procesos, desarrollos,
00:41:29que el pensamiento crítico lamentablemente está un poco en decadencia en nuestra sociedad.
00:41:33Y ahí lo recomendable es que siempre se empiece desde lo más fácil a lo más difícil
00:41:37para así poder dosificar al estudiante y pueda tener un buen rendimiento.
00:41:41La comunidad estudiantil recalca que la mejor forma de obtener excelentes puntajes
00:41:46es con la preparación diaria desde que inicia el periodo lectivo.
00:41:50El rendimiento se va midiendo de forma trimestral
00:41:53para así no dejar acumular los temas de las asignaturas al final del año.
00:42:03Atención, tres delincuentes asaltaron a una mujer
00:42:06que transitaba por la avenida Carlos Luis Plaza Dañin, esto en el norte de Guayaquil.
00:42:11Los sujetos llegaron en dos motocicletas y sorprendieron a su víctima.
00:42:15Los zampones se llevaron su teléfono móvil y otras pertenencias.
00:42:19En el sector se ha redoblado el patrullaje policial.
00:42:26También les contamos que una persona fue baleada en una peluquería de Quevedo, provincia de Los Ríos.
00:42:31El gatillero entró violentamente y disparó a quemarropa a un joven.
00:42:36Se desconoce cuál es el estado de salud de la víctima.
00:42:40Ahora la policía realiza todas las investigaciones respectivas
00:42:44para dar con el paradero del responsable de los disparos
00:42:47y de esta forma aclarar el móvil de este hecho.
00:42:52Y en Riobamba un grupo de antisociales ingresó a una iglesia.
00:42:56Ya en el interior del centro religioso los sujetos se confundieron entre los peligreses
00:43:01y se robaron una cartera.
00:43:03Se trataría de un modus operandi que está siendo investigado por la policía.
00:43:10La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:43:13está investigando el caso de la víctima.
00:43:15La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:43:18está investigando el caso de la víctima.
00:43:21La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:43:24está investigando el caso de la víctima.
00:43:27La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:43:30está investigando el caso de la víctima.
00:43:33La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:43:36está investigando el caso de la víctima.
00:43:39La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:43:42está investigando el caso de la víctima.
00:43:45La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:43:48está investigando el caso de la víctima.
00:43:51La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:43:54está investigando el caso de la víctima.
00:43:57La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:44:00está investigando el caso de la víctima.
00:44:03La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:44:06está investigando el caso de la víctima.
00:44:09La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:44:12está investigando el caso de la víctima.
00:44:15La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:44:18está investigando el caso de la víctima.
00:44:21La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:44:24está investigando el caso de la víctima.
00:44:27La policía de Riobamba, en el interior de Los Ríos,
00:44:30está investigando el caso de la víctima.
00:44:34Tu participación hace la diferencia.
00:44:37Vamos todos por Ecuador.
00:44:40Consejo Nacional Electoral. Elecciones Generales 2025.
00:44:43Ecuador decide.
00:44:54Castigo indígena para cuatro jóvenes acusados
00:44:57de golpear a un adulto mayor e intento de abuso
00:45:00a una menor. Esto ocurrió en Cuenca, provincia de Azuay.
00:45:09Cansados de los robos y otros actos delictivos,
00:45:12los habitantes de la parroquia rural Quingeo,
00:45:15ubicada al este de Cuenca, aplicaron la justicia indígena
00:45:18a cuatro varones que generaron actos indebidos.
00:45:21Entre ellos, intentan abusar a chicas de la zona.
00:45:24Contra unos adolescentes del colegio de la parroquia
00:45:28y la agresión a una persona con capacidades especiales
00:45:31muy conocidas dentro de la parroquia de Santa Ana.
00:45:34También habían hecho actos de someter a una menor de edad,
00:45:37a una chica de una escuela,
00:45:40que gracias a la intervención de sus padres y vecinos del lugar,
00:45:43no pasó a mayores.
00:45:46Para cometer estas fechorías, los hombres se movilizaban
00:45:49en un vehículo, mismo que fue quemado por la muchedumbre
00:45:52que exigía justicia.
00:45:55El vehículo fue incinerado.
00:45:58Lastimosamente, como le indico, los ánimos de la población
00:46:01estaban bastante exacerbados.
00:46:04Es la única forma que la población pudo desfogar
00:46:07esta frustración ante la inseguridad que se está viviendo.
00:46:10Si no estoy mal, es un Mitsubishi Montero.
00:46:13Minutos después, llegó la policía para tomar el procedimiento respectivo.
00:46:16Lo hortigaron, lo bañaron y lo flagelaron.
00:46:19Luego de eso, fue rescatado por la Policía Nacional
00:46:22y de inmediato entregado a sus familiares.
00:46:25Y si bien la justicia indígena es legalmente reconocida,
00:46:28el fiscal de Azoay mostró su desacuerdo por la siguiente razón.
00:46:32La justicia indígena es para resolver problemas
00:46:35de la comunidad, interno de la comunidad.
00:46:38Pero, realizar la justicia, que sea a través de un linchamiento
00:46:41o quemar un vehículo, eso ya es un tema
00:46:44que cae dentro de algunos tipos de penales
00:46:47con el que prevé el Código Orgánico de Intervención Penal.
00:46:51Johnny Huanbaña, TC Televisión.
00:46:56Atención, porque se investiga la muerte de un extranjero
00:46:59en Puerto Viejo. Esto ocurrió cuando la víctima
00:47:02se movilizaba en una motocicleta.
00:47:06Una persona que se movilizaba en motocicleta
00:47:09fue interceptada por delincuentes que, sin medir palabras,
00:47:12le dispararon en múltiples ocasiones.
00:47:15El incidente tuvo lugar en la avenida del Ejército
00:47:18en la ciudad de Guadalajara.
00:47:21La víctima fue identificada como Gerardo Peña Bermúdez.
00:47:24Tras recibir los disparos, el cuerpo de Gerardo
00:47:27quedó tendido sobre la calzada, mientras que los agresores
00:47:30huyeron del lugar sin dejar rastro alguno.
00:47:33Las autoridades policiales activaron inmediatamente
00:47:36un operativo en la zona, desplegando refuerzos
00:47:39en sectores de la ciudad.
00:47:42La policía de la ciudad de Guadalajara
00:47:45realizó un operativo en la zona, desplegando refuerzos
00:47:48en sectores aledaños para intentar dar con los responsables.
00:47:51De hecho, en todo lo que es distrito de Puerto Viejo, las unidades
00:47:54se encuentran pendientes y buscando a la motocicleta
00:47:57con las características antes dadas.
00:48:00¿Qué tipo de armamento encontraron? 9 milímetros.
00:48:03Indicios balísticos de un arma de fuego de calibre 9 milímetros.
00:48:06En el lugar de los hechos, personal de la policía
00:48:09acordonó la escena del crimen para preservar posibles evidencias.
00:48:12En el lugar de los hechos, personal de la policía
00:48:15acordonó la escena del crimen para preservar posibles evidencias.
00:48:18En el lugar de los hechos, personal de la policía
00:48:21acordonó la escena del crimen para preservar posibles evidencias.
00:48:24En el lugar de los hechos, personal de la policía
00:48:27acordonó la escena del crimen para preservar posibles evidencias.
00:48:30En el lugar de los hechos, personal de la policía
00:48:33acordonó la escena del crimen para preservar posibles evidencias.
00:48:36En el lugar de los hechos, personal de la policía
00:48:40Estos elementos continuarán con las investigaciones
00:48:42Para esclarecer los motivos del crimen y dar con los responsables.
00:48:44Desde la Provincia de Mar t-I informó Marcelo Ruíz desde Televisión.
00:48:48Desde la Provincia de Mar t-I informó Marcelo Ruíz desde Televisión.
00:48:51Encapezados se llevaron alrededor de diez mil dólares
00:48:54En una mercadería de una farmacia en Lata cunga.
00:48:57El hecho ocurrió en la madrugada y al parecer una persona presagio el robo y lo graboo.
00:49:00En una mercadería de una farmacia en Lata cunga.
00:49:02El hecho ocurrió en la madrugada y al parecer una persona presagio el robo y lo grabo.
00:49:05no se me copia.
00:49:06Eran aproximadamente las tres y cuarto de la madrugada de este martes, cuando cuatro
00:49:11sujetos encapuchados llegaron a bordo de una camioneta y tras forzar las seguridades ingresaron
00:49:17a robar en una farmacia del sur de La Tacunga.
00:49:20Ingresan a la farmacia y se sustraen cremas y unos que otros medicamentos, en el lugar
00:49:28acuden las unidades de investigación criminalística, policía judicial, donde ya tienen un hilo
00:49:34de investigación.
00:49:35Los presuntos antisociales lograron escapar con la mercadería que aproximadamente bordea
00:49:40los 10 mil dólares. Sin embargo, las investigaciones continúan.
00:49:45Así como han existido robos, también hemos tenido una muy buena productividad, sustancias
00:49:51sujetas a fiscalización.
00:49:53Los habitantes de esta zona comercial empezaron a organizarse para contrarrestar los robos
00:49:59y asaltos de los que han sido víctimas, sobre todo en estas últimas semanas.
00:50:04Como barrio estamos tratando de ver si es que nos organizamos para ver si es que hacemos
00:50:07unas brigadas y hablamos con la policía y seguridad ciudadana para que nos ayuden a
00:50:13controlar el tema de la delincuencia.
00:50:15La policía hizo un llamado a la ciudadanía para que no sea únicamente observadora y
00:50:20participe activamente cuando registre un hecho delictivo, llamando a las líneas de emergencia.
00:50:27Cristian Maicincho Jiménez, TC Televisión.
00:50:34En dos sectores de Puerto Viejo hubo tres asesinatos.
00:50:37La policía y fiscalía investigan ya estos casos.
00:50:42El primer ataque armado ocurrió en la calle Che Guevara, en la ciudad de Labriones, sector
00:50:47San Pablo, en Puerto Viejo.
00:50:48Tres personas se encontraban reunidas en las escalinatas de la mencionada arteria vial
00:50:53y fueron sorprendidos por varios hombres armados.
00:50:55Tras interceptar a sus víctimas, los agresores dispararon por múltiples ocasiones.
00:51:00Como resultado de este atentado, una de las víctimas perdió la vida en el lugar.
00:51:04El fallecido fue identificado como Richard Steven Quiroz Bravo.
00:51:07Las otras dos personas heridas fueron trasladadas al Hospital Verde y Ceballos Valda.
00:51:11Minutos después de su ingreso, una de ellas, José Elías Menosaltos, murió debido a la
00:51:16gravedad de sus heridas.
00:51:17La tercera persona permanece en estado crítico y con pronóstico reservado.
00:51:22Ante esta emergencia, el hospital activó el código plata.
00:51:25Mientras las autoridades realizaban las diligencias correspondientes en la zona del
00:51:29primer ataque, se reportó un nuevo hecho violento.
00:51:32Esta vez, en la parroquia Andrés de Vera, sector Villas 15 de Abril.
00:51:35En este lugar, delincuentes armados dispararon contra un menor de 17 años frente a un reconocido
00:51:40plantel educativo.
00:51:42El adolescente quedó tendido en el suelo, perdiendo la vida en cuestión de segundos.
00:51:46Pese a los esfuerzos de los habitantes del sector por ayudarlo, fue imposible salvarlo.
00:51:50Como indicios balísticos, tenemos nueve vainas percutidas y una bala de forma calibre
00:51:55nueve milímetros.
00:51:56La Policía Nacional inició las investigaciones correspondientes en ambos casos.
00:52:00Como parte de las acciones, se revisaron las cámaras de seguridad de la zona donde ocurrieron
00:52:05los ataques.
00:52:06Además, se desplegaron operativos en diferentes puntos de la ciudad para tratar de identificar
00:52:10y capturar a los responsables de estos hechos violentos.
00:52:14Desde la provincia de Manaví, informó Marcelo Ruiz, TC Televisión.
00:52:20Y con dos disparos en la cabeza, acabaron con la vida de una mujer en los exteriores
00:52:24de su vivienda.
00:52:25La policía está tras la pista de los asesinos.
00:52:36La mujer fue acribillada cuando conversaba en la esquina de su casa con una sobrina.
00:52:43Un sujeto se bajó de un auto y caminó directamente donde estaba la señora.
00:52:47La mujer enseguida, de su ropa, sacó un arma y le disparó directamente a la cabeza.
00:53:05La policía dice que el hecho fue direccionado, es decir, el atentado estaba dirigido para
00:53:10ella.
00:53:11El crimen de la señora fue presenciado por varios menores que en ese momento se encontraban
00:53:16alrededor.
00:53:17Tenemos que fue ya direccionado específicamente es un blanco selectivo, son dinámicas que
00:53:24son muy recurrentes.
00:53:26Nuestras labores de inteligencia están determinando cabecillas, integrantes de estas células
00:53:31terroristas, perdón, de estas células delictivas que operan aquí en este sector para poder
00:53:36intervenir.
00:53:37El esposo de la occisa actualmente trabaja en una terminal portuaria y señaló que nunca
00:53:44fue amenazado.
00:53:45La policía, por su parte, ya inició con las pericias para ubicar a los implicados.
00:53:49El hombre desde por allá se bajó y caminó, sacó una pistola y le ha pegado los dos
00:53:55tiros.
00:53:56¿Nunca le dijo nada?
00:53:57No, no.
00:53:58Nada.
00:53:59Si siempre salía de tarde conmigo, todas las tardes, a ver qué compramos para la merienda,
00:54:03nada más.
00:54:04¿Y el asesino le dijo nada más?
00:54:05No, no sé, no sé.
00:54:06¿Qué estado tiene en la cabeza?
00:54:07Sí, los dos tiros en la cabeza.
00:54:08En las calles 22 y Bolivia se revisaron algunas cámaras para, de esa manera, identificar
00:54:18la moto donde los sicarios se movilizaban.
00:54:21Jorge García, TC Televisión.
00:54:23Y tras las políticas migratorias instauradas por la administración de Donald Trump, miles
00:54:37de migrantes se desplazan a México en busca de refugio.
00:54:40No hay agua, ¿eh?
00:55:08Vamos con más información, amigos y amigas.
00:55:10Mucha atención porque al menos 15 personas murieron en una estampida en una ciudad del
00:55:15norte de la India.
00:55:19Al menos una quincena de personas murieron y múltiples resultaron heridas, algunas de
00:55:23gravedad el miércoles en una estampida en Praya Grash, una ciudad al norte de India
00:55:28que acoge el peregrina hinduista de Kumbh Mela.
00:55:33Según testimonios recogidos por la France Press, el accidente ocurrió en la mañana
00:55:37cuando los fieles se dirigían a las orillas de los ríos para el primer baño matinal.
00:55:41De repente se reunió una gran multitud, caminábamos tranquilamente y de repente hubo empujones,
00:55:49no había posibilidad de escapar.
00:55:51Debido a los empujones, los miembros de mi familia resultaron heridos.
00:55:58Organizado cada 12 años, el festival reúne a millones de peregrinos para bañarse en
00:56:03la confluencia de los ríos Sagrados, Ganges y Yamuna.
00:56:07Las autoridades anunciaron que esperaban más de 400 millones de participantes en la edición
00:56:12de este año, que se celebra del 13 de enero al 26 de febrero.
00:56:16De confirmarse la cifra, sería la mayor congregación humana de la historia.
00:56:20Los eventos religiosos de este tipo son regularmente escenario de accidentes mortales en India,
00:56:25debido a una deficiente gestión de multitudes y de vacíos en materia de seguridad.
00:56:29En otro tema, les contamos que varios locales han sido clausurados debido a problemas de
00:56:37insalubridad.
00:56:38En los restaurantes, los agentes de la ARSA han encontrado roedores y cucarachas.
00:56:43Esto ya era un verdadero cucarachipa.
00:56:50En el video se puede evidenciar decenas de cucarachas trepando una pared, varias dentro
00:56:55de un contenedor de harina.
00:56:57De igual manera, muchas moscas revoloteando sobre vegetales.
00:57:02Las imágenes difundidas corresponden a un chifa del sector Mucholote, en el norte de
00:57:06Guayaquil, que fue clausurado por la ARSA.
00:57:09La ciudadanía de ese sector no puede creer tal situación, pues aseguran que aparentemente
00:57:14todo se veía limpio.
00:57:15No está mal que esté en un clima insalubre, que no tenga una sepsia que se diga buena.
00:57:23Y es un chifa reconocido, me da pena porque yo sí comí aquí.
00:57:26Una situación similar ocurrió con otro restaurante de cangrejo ubicado en la calle Los Ríos,
00:57:31en el centro de Guayaquil, donde la suciedad había ganado terreno y las cucarachas y ratones
00:57:37venían y paseaban en varios rincones y cerca de los crustáceos.
00:57:42Una situación que los comensales no se esperaban.
00:57:45Yo creo que debemos estar conscientes de dónde vamos a comer, porque imagínense comer
00:57:49y esté con las cucharas, los cubiertos, los platos contaminados, ¿qué tipo de infección
00:57:55nos puede caer con el tiempo?
00:57:57Me parece bien, en todo caso, que clausura en lugares así.
00:57:59Me parece muy bien, está muy bien lo que están haciendo, porque los que salimos perjudicados
00:58:04somos nosotros los que consumimos los alimentos, pues imagínense y saber cómo los preparan
00:58:08y cómo está ahí adentro.
00:58:10Y es que los problemas de salud pueden ser muy graves, así lo reafirma la médico Ana
00:58:14María Ceballos.
00:58:15Estos fecales o la orina, los excrementos de los animales son los que llevan precisamente
00:58:21a la salmonellosis, a los campilobacter, al rotavirus.
00:58:25El excremento de ellos es el que transmite la enfermedad al ser humano.
00:58:31Asimismo puede llegar incluso si no se controla hasta una meningitis, porque ya la bacteria
00:58:35está diseminada por el cuerpo y llega al cerebro.
00:58:38Entonces hay que tomar en realidad buenas medidas, las medidas correctas y a tiempo.
00:58:44Para que estos locales puedan reabrir sus puertas, los propietarios deben acercarse
00:58:49a la agencia de regulación y volverán a ser evaluados luego de haber pasado por un proceso
00:58:54administrativo.
00:58:55Cabe destacar que la ruptura o alteración de estos sellos de clausura puede acarrear
00:59:00una pena de tres a cinco años de prisión.
00:59:03Carla Santana, TC Televisión.
00:59:05Bien amigos televidentes, a esta hora vamos a enlazarnos con nuestro compañero Jorge
00:59:10Rendón.
00:59:11Nos acompaña desde las calles exteriores justamente por un accidente de tránsito que
00:59:14se ha registrado en las calles El Ejército y Cali, Cuchima.
00:59:17Jorge, cuéntanos detalles.
00:59:18Carlita, ¿qué tal?
00:59:19Buenas tardes.
00:59:20Este es evidente, efectivamente íbamos hacia unas denuncias justamente de la comunidad
00:59:27y nos encontramos con un lamentable accidente aquí en todo Cali, Cuchima y Avenida El Ejército.
00:59:32Dos motorizados, de acuerdo a lo que nos indican aquí testigos, chocaron de frente, aparentemente
00:59:37no observaron o se pasaron el pare, pero hay personas heridas, de los conductores,
00:59:43uno de los conductores está herido también con ruptura de su rostro, tiene también afectaciones
00:59:49en su nariz y también hay una criatura, hay un niño que iba aparentemente con su papá,
00:59:54con su papá, sí, exactamente, esto ocurrió hace pocos minutos, ya estamos esperando
01:00:01por favor que llegue la ambulancia, se ha pedido a la ambulancia que llegue urgente
01:00:06aquí a Cali, Cuchima y Avenida El Ejército para tratar de socorrer a estas personas que
01:00:10resultaron heridas justamente en el trayecto cuando nosotros íbamos a captar una denuncia.
01:00:17Aparentemente están estables, están estables, pero acá también hay un niño que está golpeado,
01:00:24una fractura en una de sus manos probablemente y vamos a ver si conversamos justamente con
01:00:28las personas afectadas, alguien que haya observado.
01:00:31Amigo, buenas, ¿usted estaba viendo aquí el accidente?
01:00:35No, usted es el afectado amigo, ya llamaron a la ambulancia para que lo atiendan, ¿qué fue lo que ocurrió?
01:00:41Amigo, yo venía por mi ruta, el man al parecer se ha pasado el pare y ocurrió lo que ocurrió,
01:00:47yo afortunadamente no iba rápido por eso no estoy golpeado, no estoy tan golpeado porque
01:00:52no venía tan rápido, él al parecer me llegó por ese lado. ¿Hacia dónde se dirigía usted?
01:00:57Al norte. ¿Hacia el norte? ¿O iba en su carril normal? Yo iba en mi carril normal. ¿Ya?
01:01:03Sí, pero en estos casos es difícil poder dar un... yo no me paso pares, no voy rápido tampoco.
01:01:11¿Usted iba despacio? ¿Normal? ¿Velocidad normal? Sí, no iba más de, no sé, 30, 40 kilómetros que podía ir,
01:01:18no le pudiese dar un... ¿Pero cómo se siente? ¿Golpeado? ¿Tiene golpeado? Estoy golpeado obviamente.
01:01:25¿Ya? ¿Sí? ¿Ya llamaron a la ambulancia? Se me perdió un celular. ¿Se le ha perdido el celular?
01:01:30Claro, aquí iba uno, aquí iba uno y se lo han llevado ya. ¿En vez del primero socorrerlo,
01:01:38se llevaron los teléfonos? No, me socorrieron, me socorrieron, el otro que tenía aquí.
01:01:43Ah, ya, porque se le dañó el pantalón. Sí, porque uso el del GPS, que es el que uso de GPS,
01:01:49y el otro que tengo... ¿Está guardado? No, el otro está guardado.
01:01:53¿Usted tiene experiencia también en motos y todo eso? Claro.
01:01:57Bueno, ¿ustedes caballeros, alguien por acaso observó quién pudo coger el teléfono?
01:02:02No, nadie. Necesitan semáforo. Claro, pues semáforo, para que esta hueá no haya más choques.
01:02:08¿Todos los días hay choques aquí? Todos los días, si no es aquí, es la esquina de allá,
01:02:11pero donde sea hay choques.
01:02:15Mucha velocidad. Pero la gente es imprudente, porque no son de la zona,
01:02:19saben que aquí hay un pare y se la pasan soplado. Si no son del sector, no corran, no corran.
01:02:24Siempre que hay un accidente, la gente... que no son del sector.
01:02:27Sí, entonces, ¿qué es lo que pasa? Que no respetan el disco pare, porque no son del sector, no saben.
01:02:32Aparentemente, el señor venía en velocidad normal. No, venía normal, venía normal.
01:02:36Venía normal por la avenida El Ejército. Y el de la otra moto, la final, con más velocidad.
01:02:39Se pasó el pare. Se pasó el pare. Se pasó el pare.
01:02:41Ahí están las consecuencias. En todos los casos...
01:02:44Miren, hay algo importante, por favor, William.
01:02:47Ahí hay un arbusto, un arbolito, ¿no?
01:02:49Hay un arbolito que veo que está tapando el disco pare.
01:02:52Miren, ahí está. Esa es la imagen que estamos observando en este momento.
01:02:56Ese arbusto, ese arbolito, pues tapa el disco pare para los que vienen desde la calle...
01:03:01Déjenme ver, desde la calle Calicuchima.
01:03:04Exacto, estamos cerca de las casas colectivas.
01:03:07Así es, gracias, mi amigo. Muy amable. Exactamente, ¿no?
01:03:10Yo creo que por aquí también, no es la única calle.
01:03:13Venimos observando en los ríos, en Esmeraldas también, que hay árboles que están tapando, inclusive hasta los semáforos.
01:03:19Y algunos no los pueden divisar, no los pueden ver.
01:03:22Esperemos, en todo caso, aquí se está esperando que llegue la ambulancia.
01:03:25Por favor, si nos están observando del ECU911, ya llevamos aquí más de 10 minutos, ¿verdad?
01:03:32Más de 10 minutos, nos llega la emergencia todavía.
01:03:35Hay tres personas heridas, entre ellos hay un menor de edad, un niño, que venía con su papá.
01:03:42Que venía con su papá, parece del colegio, de la escuela, ¿no?
01:03:45Venía, ahí lo están atendiendo.
01:03:48Ahí lo están atendiendo una persona de aquí, del sector, que le está tratando de ayudar.
01:03:54El niño está golpeado, parece que tiene fractura en la mano.
01:03:57Acá tenemos también, acá tenemos el señor, usted es el conductor de la moto.
01:04:03Amigos, ¿ya lo pudieron atender a alguien, por favor?
01:04:06No, no viene la ambulancia.
01:04:07No aparece ambulancia, no aparece nadie.
01:04:09¿Ya llamaron a la ambulancia?
01:04:10Ya llamaron, ya llamaron.
01:04:12¿El niño es su hijo?
01:04:13Sí.
01:04:14¿Es su hijo?
01:04:15Sí.
01:04:16Bueno, ¿tiene algún daño en la manito, parece, no?
01:04:18Sí, tiene fractura.
01:04:19Bueno, aquí los habitantes, los habitantes de aquí, del sector, le están brindando la ayuda.
01:04:25Señor, preferiblemente, siéntese, amigo, siéntese, siéntese.
01:04:28No camine, porque probablemente tiene algún problema en sus piernas.
01:04:32El impacto fue fuerte entre las dos motos.
01:04:34Dicen que fue de frente al choque, ¿no?
01:04:37Sí, todos los días hay impactos aquí con motos, con carros, con todo.
01:04:40Aquí, urgente, necesitamos un semáforo.
01:04:42Bueno, un semáforo, y también como estábamos observando con nuestro camarógrafo William,
01:04:47ahí hay un arbolito que tapa también, tapa la visión del disco Pare.
01:04:53Y en calles vecinas también ocurre lo mismo, ¿verdad?
01:04:58Bueno, en todo caso, en todo caso, esperemos, por favor, hacemos el llamado al ECU 911.
01:05:05Estamos en este sector Calicuchima y Avenida El Ejército.
01:05:08Si pueden, por favor, ayudar con más rapidez la emergencia de estas tres personas.
01:05:15Dos adultos y un menor, un niño.
01:05:17Aparentemente, ¿iba a la escuela el niño?
01:05:19Regresaba de la escuela.
01:05:21¿Ah?
01:05:22Iba al colegio el niñito, iba a la escuelita.
01:05:24Bueno, aquí los vecinos, gracias a Dios, ya le están dando la atención necesaria, la ayuda principal.
01:05:29Y vamos a ver, pues, si se toman algún tipo de medidas.
01:05:33Ya los moradores están comentando que aquí los accidentes son a diario.
01:05:37Así que los invitamos a que se den una vuelta, que tomen alguna decisión las autoridades de tránsito para ver qué hacen aquí.
01:05:43O un semáforo, o podar ese arbolito que está allí un poco para que se pueda ver el disco Pare
01:05:49y tomar algún tipo de acción necesaria, urgente, para que no ocurra esto.
01:05:55En todo caso, estamos esperando aquí que llegue el servicio de emergencia.
01:05:59Eso es todo, compañeros.
01:06:00Más adelante vamos a continuar porque vamos a otro sitio también de una denuncia.
01:06:03Gracias.
01:06:07Por aquí un accidente.
01:06:09Y la ciudadanía no se llama por lo que sucede en el barrio.
01:06:13Sí, ha habido cuantos accidentes.
01:06:15Ojalá que vengan porque no hay servicio.
01:06:18Los asaltos de cada rato.
01:06:19Si no baja pesta, sobre todo si inunde, es un desastre.
01:06:22Siempre han prometido cosas, pero nunca han cumplido.
01:06:27Muchas gracias a la TV, porque siempre está con nosotros.
01:06:30No se olviden ustedes de enviar sus denuncias al siguiente número.
01:06:40Seguimos informando, les contamos que la comunidad china está de fiesta en el centro de Guayaquil.
01:06:45Se desarrolla un colorido y alegre evento.
01:06:47Stalin Baquerizo con los detalles.
01:06:49Adelante, Stalin.
01:06:50Buenas tardes.
01:06:55Así es, hay un símbolo con el cual reciben el año nuevo.
01:06:58Y esta vez es la serpiente de madera.
01:07:01Esto significa prosperidad.
01:07:03Y precisamente aquí en los exteriores de la biblioteca municipal.
01:07:07Está reunida parte de la colonia china.
01:07:11Recibiendo el año nuevo.
01:07:13Ya a esta hora prácticamente en China están recibiendo el año nuevo.
01:07:17Y hacen una celebración similar a la que hacemos nosotros acá en Latinoamérica.
01:07:22La reunión familiar, en la noche, el compartir con los amigos, con la familia.
01:07:28Y también por acá hay una iniciativa interesantísima.
01:07:32Que vamos a conversar con el señor Tommy Wong.
01:07:35Que es precisamente el presidente del proyecto del barrio chino.
01:07:39Que como en otros países se pretende también hacerlo aquí a lo largo de la calle Sucre.
01:07:44Según lo que usted había manifestado, mi estimado.
01:07:46Sí, el proyecto del corredor turístico con características chinas.
01:07:51Va a recorrer desde la calle Pichincha, toda la calle Sucre hasta la calle Boyacá.
01:07:56Y de ahí la calle Colón, de regreso hasta la calle Pichincha.
01:08:00Esta área es lo que se va a dominar el corredor turístico con características chinas.
01:08:06¿Qué es lo que van a poder ver los turistas? ¿Qué vamos a poder disfrutar?
01:08:10¿Habrá comida, artesanía? ¿Qué más?
01:08:12Una vez que el municipio ya nos declare oficialmente como barrio chino.
01:08:18Vamos a comenzar a modificar la decoración del barrio.
01:08:24A poner luces, faroles.
01:08:26Vamos a poder, con la seguridad que se nos brinde.
01:08:30Poder trabajar hasta mucho más tarde, por ejemplo.
01:08:32Los locales abrirán hasta las 10, 11 de la noche.
01:08:35Y todo este sector se va a reactivar económicamente.
01:08:38Y podremos disfrutar también del talento que pudimos ver hace un momento.
01:08:43Un recorrido, tenemos acá los dragones.
01:08:45¿Eso también se va a poder observar ahí?
01:08:47Claro, parte del proyecto es que haya siempre, constantemente, presentaciones culturales.
01:08:53Tanto de danza, como de kung fu, como de aprender a escribir en chino.
01:08:58Es un lugar donde las personas van a poder aprender a escribir en chino.
01:09:02Saber de la cultura, disfrutar de la gastronomía.
01:09:06Pero también queremos que sea multicultural.
01:09:09No netamente todo chino, digamos.
01:09:11Queremos que aquí se mezclen, se fusionen las culturas ecuatorianas y chinas.
01:09:16¿Y cuánto tiempo tomará esto?
01:09:18¿Cómo avanza el proyecto para ya poderlo ver aquí en la calle Sucre?
01:09:22Y quizá pretende también extenderse a otras ciudades del país.
01:09:26Sí, como les dije, ya hemos hecho muchas reuniones con el municipio.
01:09:31Y las mesas de trabajo también se han conformado.
01:09:33Hemos hablado ya con muchos de los departamentos del municipio.
01:09:37Y realmente estamos esperando solamente que el señor alcalde dé la aprobación y que se haga el proyecto.
01:09:42Y nosotros comenzamos enseguida.
01:09:44Lo importante que se destaca en este día también son las buenas relaciones que tiene el gobierno chino con el gobierno ecuatoriano.
01:09:52Claro, la señora Victoria León también es miembro del comité.
01:09:57¿Y ella le puede responder eso?
01:09:59Bueno, con China tenemos hace muchos años relación comercial.
01:10:04Nosotros hemos sido miembros también del Centro Comercial de la Cámara de Comercio Ecuatoriano China.
01:10:12Del Centro Empresarial Ecuatoriano Chino.
01:10:14Y ahora tenemos el Comité del Barrio Chino.
01:10:17Yo creo que el señor alcalde actual, Aquiles Álvarez, es un hombre muy inteligente.
01:10:21Él sabe que él se llevaría los votos de todas las familias chinas si él hace el barrio chino, si lo declara.
01:10:29Porque nosotros ya venimos gestando junto con la concejal Juanita Montero.
01:10:34Venimos gestando esto desde el año pasado, desde el 2023.
01:10:37Ya vamos a tener dos años.
01:10:39Ya nos hemos reunido con todas las direcciones y todas han aprobado.
01:10:43Y les ha gustado la idea porque vamos a tener un barrio muy típico de chino.
01:10:50Además que esto es cero costo para el municipio.
01:10:53Entonces es un plus.
01:10:54Maravilloso. Felicitaciones por esta iniciativa.
01:10:57Les deseo éxitos. Esto va a promover también el turismo en nuestra linda ciudad.
01:11:02Así que esperemos pronto ya estar aquí inaugurando ese barrio chino.
01:11:07Compañeros, ustedes continúan con más. Buenas tardes.
01:11:11Gracias, Stalin, por el informe, amigos televidentes.
01:11:13Y el mal estado de las vías provoca constantes accidentes de tránsito en el sector de la ferroviaria en Quito.
01:11:19Cristian Mussina nos tiene más detalles.
01:11:25Así es, amigos televidentes.
01:11:26Compañeros en estudios, muy buenas tardes.
01:11:28Efectivamente nosotros seguimos recorriendo los barrios alejados de la capital de la República.
01:11:33En este momento estamos en el sector de la ferroviaria baja.
01:11:36Como ustedes pueden apreciar, la denuncia ciudadana nos trae a este punto clave de la ciudad de la capital de la República.
01:11:44Situación que complica accidentes de tránsito constantes.
01:11:47Sí, sí, claro. Aquí es muy constante que se dan los accidentes de tránsito.
01:11:51Es porque es una calle que no tiene señalización.
01:11:54Tanto norte, sur, este, oeste no tiene nada.
01:11:56Entonces siempre se dan con mucha frecuencia accidentes y muy graves.
01:12:00Y a esto se suma y a esto abona la pésima condición de la calzada.
01:12:03Enormes agujeros, cráteres en todo lo que se registra en la calle Mocha.
01:12:07Por supuesto, por supuesto que esta es una calle en abandono de años.
01:12:10Yo conozco aquí 30 años, esto va para peor.
01:12:13Nunca ha habido mejoras en este sector.
01:12:15¿Han hecho un llamado a las entidades encargadas del ramo para que atiendan esta emergencia?
01:12:20Sí, sí. Lo que yo me he enterado aquí es que hay la directiva del barrio acercado.
01:12:24Pero han hecho caso omiso, como usted acaba de ver.
01:12:27Esto siempre pasa por muchos años de esta manera.
01:12:29Denos la dirección exacta para que las entidades que están viendo y monitoreando nuestras transmisiones en vivo sepan dónde estamos ubicados.
01:12:36Estamos ubicados acá en el sur de Quito, en la calle Mocha y Ruperto Mora, esquinas, sector ferroviaria baja.
01:12:42Efectivamente, otros de los vecinos enfatizan que esta condición a ustedes les tiene muy preocupados
01:12:47porque hay niños expresos escolares que sí utilizan esta calle para obviamente retirar a los pequeños.
01:12:53Lógicamente, el problema es que estamos aquí con la comunidad, pero no nos dan atención.
01:12:59Digamos que lamentablemente prioridad para el norte y para acá nada.
01:13:06Todos pagamos impuestos, ¿no?
01:13:09Efectivamente, simplemente es cuestión de caminar un poco y ver cómo la calzada está totalmente deteriorada.
01:13:17Incluso a los vecinos acá se puede añadir y ver que han tratado de llenar los agujeros con algo de cemento.
01:13:24Lógicamente, aquí entre los del barrio y todos hemos tratado de hacer eso.
01:13:30Pero aquí, ya sabe, es oídos sordos al señor alcalde y a los concejales que vean y vean esas obras aquí en el barrio.
01:13:42Listo, amigos televidentes, compañeros en estudios, es el llamado.
01:13:46Es el llamado de la colectividad acá del sector de la ferroviaria baja en el sur de la capital.
01:13:52Solicitan y piden atención integral sobre la calle Mocha.
01:13:56Compañeros en estudios, muy buenas tardes. Continúen ustedes con más información desde Base Central.
01:14:06Cambiamos de tema y les contamos que la Fiscalía General del Estado informó en el marco del caso Plaga que dos ex jueces fueron sentenciados.
01:14:15Jorge A., en calidad de autor directo, fue condenado a 44 meses de prisión tras admitir su participación en la organización criminal,
01:14:25dando la libertad a tres de los principales gatilleros del grupo de delincuencia organizada Los Lobos, liderado por Fabricio Colón Pico.
01:14:34Mientras tanto que Franklin T., como autor directo, recibió una pena de 36 meses de cárcel,
01:14:40tras aceptar su participación en la estructura criminal, emitiendo garantías jurisdiccionales y legales a favor de varios privados de la libertad.
01:14:50Ambas penas incluyen una multa económica.
01:14:56Y tras permanecer un mes en prisión, las dos hermanas que fueron detenidas al intentar ingresar más de dos millones de dólares en el aeropuerto de Quito,
01:15:05el pasado 22 de noviembre del 2024, recuperaron su libertad.
01:15:10Ambas recibieron prisión preventiva, además del conductor que las esperaba en el parqueadero.
01:15:15También tres miembros de la aduana tuvieron prohibición de salida del país.
01:15:20El 30 de diciembre del 2024, el juez decidió cambiar las medidas cautelares para las hermanas y resolvió su presentación periódica.
01:15:28El caso en dos meses llegó a etapa preparatoria de juicio.
01:15:32Durante este tiempo fueron vinculadas otras cinco personas y una empresa.
01:15:36En la instrucción fiscal, las investigaciones apuntaron a una red que vendía oro que sería de la minería ilegal.
01:15:45Y la conferencia episcopal ecuatoriana expresó en un comunicado su rechazo a la reciente sentencia de la mayoría de la Corte Constitucional
01:15:55en el caso Salinas, que impone la ideología de género en el sistema educativo,
01:16:00promoviendo una transición de género en niños menores de cinco años,
01:16:05desconociendo la realidad biológica, social y psicológica de los niños y niñas.
01:16:10Además, no se ha tomado en cuenta algunos puntos, entre ellos la falta de madurez de los menores.
01:16:23Investigan el homicidio de una mujer ocurrido en el suroeste de Guayaquil.
01:16:28Combate a la delincuencia en general Villamil Playas.
01:16:31Policía y Fuerzas Armadas decomisan droga y explosivos.
01:16:36Candidatos aumentan recorridos y exponen sus propuestas en concentraciones.
01:16:41En el Noticiero, a las 19 horas.
01:16:49Vamos con más y atención porque los asambleístas de ADN solicitan que la Asamblea Nacional reconozca a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela.
01:17:00Presentarían el pedido en la sesión del día miércoles, pero la presidenta encargada, Esther Cuesta, suspendió todas las sesiones.
01:17:12Luego de la visita de Edmundo González al país, los asambleístas de ADN querían que el Parlamento lo reconozca como el presidente legítimo de Venezuela.
01:17:19El documento con el pedido fue ingresado.
01:17:23De manera textual señala que querían que se conozca y apruebe una resolución que reconoce a Edmundo González Urrutia como único y legítimo presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
01:17:35Sin embargo, de manera sorpresiva, la presidenta encargada de la Asamblea Nacional, Esther Cuesta de la Revolución Ciudadana, canceló las sesiones convocadas para el miércoles.
01:17:43El documento de notificación que llegó a los asambleístas dice que esa cancelación es por motivos de salud de la presidenta encargada.
01:17:50Los legisladores de ADN cuestionaron eso.
01:18:09Dicen que la Asamblea Nacional debería reconocer a Edmundo González como presidente legítimo. Eso como muestra de respeto al pueblo venezolano.
01:18:21Asambleístas de otras bancadas hablaron también del pedido de reconocimiento de Edmundo González.
01:18:28Reconocemos la presidencia de Edmundo González, entonces cuando se presente ese cambio del orden del día vamos a ser muy respetuosos y de igual manera corroborar que él llegó gracias a la democracia de un país y nosotros tenemos que ser muy respetuosos con eso.
01:18:42En la Revolución Ciudadana no están de acuerdo con esa posibilidad.
01:18:46No es pertinente, pero sobre todo en mi caso en particular y como bancada estoy segura que así será, no nos vamos a meter en los problemas de otros países.
01:18:52Sucede 24 horas después de la visita de Edmundo González al país.
01:18:56El gobierno lo reconoce como presidente legítimo de Venezuela.
01:18:59Cristian Hidalgo, TC Televisión.
01:19:04Ahora les contamos que estudiante de 17 años fue asesinado en el noroeste de Guayaquil.
01:19:10Ahora les contamos que estudiante de 17 años fue asesinado en el noroeste de Guayaquil.
01:19:14El caso lo investiga la policía.
01:19:20El hecho pasó cuando el menor había salido del colegio.
01:19:23Estaba caminando por esta calle cuando unos sujetos que lo vinieron siguiendo le comenzaron a disparar.
01:19:29El adolescente de tan solo 17 años trató de esconderse debajo de un carro, pero los sicarios lo acribillaron.
01:19:36Pero no pudieron auxiliar al menor.
01:19:39¿Cómo se va a poder auxiliar al señor?
01:19:41Además ya el chico ya estaba muerto. ¿Usted cree que con tres impactos de balacera? ¿Usted cree que va a vivir?
01:19:47El menor reconoce que habría motivado esta muerte violenta.
01:19:51Y los 5 o 10 minutos cuando sentimos la balacera que venía del lado de allá.
01:19:55Ahí venimos y los tiramos al suelo y entramos ahí.
01:20:00En el sector contaron que el menor habría recibido amenazas.
01:20:03Esto pasó en Paraíso de la Flor, en el noroeste de Guayaquil.
01:20:06Tenemos una reducción de muertes violentas.
01:20:08Y yo sé que en realidad es complicado entender las lógicas respecto al manejo de la criminalidad.
01:20:15Pero es parte del trabajo realizado el año anterior.
01:20:19Esta desarticulación de las organizaciones delictivas.
01:20:22Esta atomización de las diferentes bandas.
01:20:25Ya no tenemos solamente una GDO que se denomina Tiguerones.
01:20:29Ahora hay una facción que ya no se ha separado totalmente.
01:20:35La Policía Nacional maneja varias hipótesis en relación a esta muerte violenta.
01:20:40Jorge García, TC Televisión.
01:20:43También les contamos que el tren de Aragua es una estructura criminal originada en las cárceles de Venezuela.
01:20:49Se ha expandido por una escena de países.
01:20:52Consolidándose de esta forma como una de las más despiadadas y sangrientas.
01:20:58Hace más de una década en la prisión de Tocorón, Venezuela.
01:21:03El tren de Aragua pasó de ser un grupo de prisioneros organizados.
01:21:07A convertirse en la organización criminal más peligrosa de Sudamérica.
01:21:12Hoy su red criminal deja rastros sangrientos en al menos 10 países.
01:21:17Sus tentáculos alcanzan Perú, Chile, Brasil, Colombia, Argentina, Estados Unidos y Ecuador.
01:21:25La expansión internacional del tren de Aragua se aceleró en 2023.
01:21:30Cuando el régimen dictador de Nicolás Maduro ordenó la liberación de cientos de reos de las cárceles venezolanas.
01:21:37Fue cuestión de días para que en distintos países se reporten crímenes atribuidos al tren de Aragua.
01:21:44¿Cómo derrotamos el tren de Aragua en Venezuela?
01:21:47¿Cómo lo desmantelamos?
01:21:49Y en Venezuela no existe el fulano tren de Aragua.
01:21:53Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, ha sido identificado como el cerebro de la organización.
01:22:00El gobierno norteamericano ha ofrecido varios millones de dólares a cambio de información que permita su captura y la de otros líderes de la organización.
01:22:10Guerrero y su gente se fueron piradas, nosotros nos quedamos aquí.
01:22:14Esta era la casa de Niño Guerrero, las habitaciones.
01:22:18Los crímenes del tren de Aragua abarcan desde tráfico de drogas, extorsión, secuestros, trata de personas hasta asesinatos por encargo.
01:22:28Su firma, los asesinatos en espacios públicos.
01:22:32En respuesta a esta amenaza, el presidente de Ecuador, Daniel Loboa, hizo un anuncio.
01:22:39Ahora el reto es desmantelarla antes que siga expandiéndose.
01:22:43El tren de Aragua está en la mira del gobierno ecuatoriano y de la comunidad internacional, que une esfuerzos para eliminarla.
01:22:52Juan Pablo Ruiz, TC Televisión.
01:22:58Más de tres mil dólares han sido pagados por la organización.
01:23:03Más de tres mil dólares en efectivo, armas, droga y otros objetos prohibidos se encontraron al interior de la cárcel del Inca, esto en el norte de Quito.
01:23:15De forma sigilosa, la Dirección General de Inteligencia, en conjunto con grupos élites de la Policía Nacional, intervino la cárcel del Inca en el norte de la ciudad de Quito.
01:23:23Cada pabellón era revisado minuciosamente.
01:23:26La información recopilada por los gendarmes fue precisa.
01:23:32En este lugar, bajo tierra, no solamente se ocultaron celulares, armas blancas, droga y otro tipo de objetos prohibidos, sino también más de tres mil dólares en efectivo, que está siendo investigada su procedencia.
01:23:46Las celdas también fueron revisadas.
01:23:48Una por una, incluso los colchones.
01:23:51Y las novedades también aparecieron.
01:23:55Cargadores de celular, joyas, como que fuese una boutique, ocultos en el interior.
01:24:04Contundente golpe a las estructuras económicas de las organizaciones delictivas, que intentan recuperar fuerza al interior de la cárcel del Inca.
01:24:13Pero que con estos trabajos, la Policía Nacional y las autoridades dan muestra de la articulación que se genera a la interna y externa, para evitar a que sigan haciendo de las suyas en estos espacios.
01:24:23Daniel Burja, TC Televisión.