Consciente de las necesidades de salud en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, Belinda Figueroa eligió formarse como doctora para ayudar a su comunidad. Es originaria de Guachochi, y se convirtió en la primera doctora rarámuri que trabaja para el IMSS.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, vamos a presentarle ahora la historia de hoy que le anunciamos al inicial noticiario y es de un gran doctora, la primera doctora Raramuri allá en Chihuahua, en la Tarahumara, que brinda atención en su lengua materna.
00:19Representa en toda mi familia el hecho de que mis hermanos se hayan dejado de estudiar para que yo pudiera terminar mi carrera.
00:26Mi motivación o la razón por la que yo quise salir fuera de la comunidad para estudiar fue yo veía que los médicos que venían a esta unidad, que pueden ver aquí atrás, a trabajar, se les dificultaba el lenguaje o la información para darles a los pacientes.
00:48Consciente de las necesidades de salud en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, Benilda Figueroa eligió formarse como doctora para ayudar a su comunidad.
00:58Es originaria de Huachochi y se convirtió en la primera doctora Raramuri que trabaja para el Instituto Mexicano del Seguro Social del Bienestar.
01:07Al entender la cosmovisión de su gente, ha logrado no solo comunicarse en el mismo idioma, sino introducir la medicina moderna y fusionarla con los remedios tradicionales de sus ancestros.
01:20Como he ayudado es, primeramente que nada, poder atender y la otra es seguir conservando nuestra cultura, tradición, la lengua, nuestra vestimenta, todo lo que nosotros somos.
01:32La barrera del lenguaje ahí se rompe, ya de esta manera los pacientes pueden comprender qué padecimientos tienen, el medicamento, cómo se lo va a tomar, cuándo van a regresar a la consulta.
01:45En la comunidad Raramuri hay grandes retos, por ejemplo, atender la desnutrición en los niños de la Sierra Tarahumara.
01:53La mayor parte de la población padece de presión alta, diabetes, obesidad y ahorita en este tiempo se realiza problemas de enfermedad respiratoria en los niños en los cuadros de desnutrición y diarrea.
02:06Atiendo a la población general, tanto adultos, niños, embarazadas. Estoy en el turno nocturno y en el área de hospitalización.
02:16Siento una gran satisfacción porque es el motivo por el que uno estudió para poder aliviar un poco el padecimiento de las personas que van a atenderse al hospital, entonces es esa satisfacción.
02:33Para lograr ser doctora, Benilda empezó como enfermera, la misma vocación de su madre. Estudió medicina en la Universidad Autónoma de Chihuahua y posteriormente dedicó 14 años de servicio.
02:47Ahora como profesional, trabaja en artículos de divulgación científica. Además es madre y en sus tiempos libres corre, como toda buena Raramuri.
02:58Mi sueño es continuar trabajando en la sierra, donde está lo más cercano a la comunidad Raramuri y seguir ofreciendo mi profesión con calidad y calidez a la población en general.
03:17Estoy muy orgullosa de poder haber terminado mi carrera, a pesar de todas las dificultades que se me presentó, como en lo económico, en la distancia, estar lejos de mi familia, no poder estar con ellos en las celebraciones.
03:34Desde Chihuahua para Milenio Noticias, Norma Ponce.
03:38Estoy muy, muy orgullosa de Raramuri.