Logos: Camino a los premios Oscar 2025
Invitado:
Juan Carlos Carrillo
IG: @jcccaly
Conduce:
Juan Carlos Puebla
IG: @juanpueblap21
Invitado:
Juan Carlos Carrillo
IG: @jcccaly
Conduce:
Juan Carlos Puebla
IG: @juanpueblap21
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un episodio más de Logos y en esta primera sección, bueno, hoy tenemos mucho de qué
00:10platicar, platicaremos también, ya están las nominaciones a los premios Oscar, los
00:14premios más populares del mundo que han generado mucha polémica y tiene que ver con México,
00:20una película basada en México llamada Emilia Pérez, pues es la película más nominada
00:25este año, platicaremos de eso, pero antes de ir con nuestro entrevistado, hoy Juan Carlos
00:30Carrillo, el doctor Juan Carlos Carrillo, un crítico de cine, analista y un experto
00:36en todo el tema de narrativas audiovisuales, yo quería platicar de lo que sucedió primero
00:41en Culiacán, miles, miles de mexicanos, pues marcharon, marcharon por la paz después del
00:48asesinato de dos niños, una noticia pues trágica que demuestra la brutalidad del crimen
00:56organizado de los criminales, del narcotráfico y también en la crisis que está sumida y
01:02sometida este país, el reto más grande para mí de esta administración junto con la llegada
01:09de Donald Trump al poder será ver esa estrategia de seguridad que tanta falta le hace a México,
01:16el sexenio pasado no hubo, no hubo soluciones, se incrementó pues el poderío de los criminales,
01:22del crimen organizado, miles manifestaron, más o menos se cree que en alguna hubo cinco
01:27mil o seis mil culichis, como los conocemos a nuestros compañeros y pues del norte, a
01:34nuestros paisanos también de Sinaloa, que desde el mayo zambada, desde aquella detención
01:40se ha desatado una ola de inseguridad, una guerra del mismo cártel de Sinaloa, las divisiones
01:46entre los que les llaman los chapitos y los mayitos, por algo se inicia, si los manifestantes
01:52y la población, si el pueblo no sale a reclamar pues la seguridad, que es un derecho básico
01:58de vida y más con las atrocidades de niños, pues nunca, nunca podremos pedir que esto
02:04se solucione y más porque ahora tenemos un gobierno pues que controla casi todo un partido
02:10que electoralmente, algunos creen que con algunas manipulaciones o trampas, otros legítimamente,
02:16la legitimidad de este gobierno nadie la niega, por los 36 millones de votos por ejemplo de
02:21la presidenta, gobiernan en casi todos los estados del país, tienen unas mayorías absolutas
02:28en el senado y en la cámara de diputados, pues no hay contrapesos, eso es una realidad,
02:32tiene que ser la ciudadanía la que se manifieste para tratar de resolver las problemáticas
02:38que aquejan graves en el país, es un inicio, el tema si causará un gran impacto, que va
02:43a pasar con el gobernador Rubén Rocha Moya, va a haber consecuencias, ya salieron los
02:48diputados de Morena a respaldarlo, pues pareciera que no porque 5 mil o 6 mil personas para
02:54este gobierno, pues no es nada, no es absolutamente nada con las mayorías que presumen, pero
03:00ya es Villahermosa, es Culiacán, es Guanajuato, pues muchos ya municipios están sumidos en
03:08una crisis de inseguridad, en guerras, casi casi municipios en guerra, donde los asesinatos
03:14pues van pasando cada día y se siguen acumulando cadáveres lamentablemente en este país por
03:20el tema del crimen organizado, no importan, yo siempre he dicho partidos, colores o ideologías
03:25en el tema de la pacificación de México y de alguna forma de pues desmantelar un poco
03:30este sistema de inseguridad a estos cárteles, estos criminales, pues tenemos que unirnos
03:36los ciudadanos protestando y demandando paz, porque al final es una de las obligaciones,
03:42de las primeras obligaciones de cualquier estado, del estado mexicano, es brindarnos
03:46seguridad y paz. La oposición, no tenemos una oposición bien articulada, pues carece
03:52también a veces de sensibilidad, entonces como no tenemos partidos de oposición articulados
03:57que apenas algunos están intentando recuperarse de lo que han sido pues ya 7 años, 7 años
04:02casi casi en la indiferencia, ni siquiera el gobierno en el poder los necesita para
04:07gobernar y además con negativos históricos algunos de estos partidos, porque ya tuvieron
04:12la oportunidad de gobernar y tampoco pudieron dar soluciones a este problema tan difícil
04:18de inseguridad, pues los partidos más bien están pensando en cómo le hacen para no perder
04:23en la próxima elección lo poco, lo poco que gobiernan, hablo del PRI, del PAN, Movimiento
04:28Ciudadano y bueno ya se están registrando también nuevos movimientos y partidos y organizaciones
04:34políticas intentando pues darle una institucionalización a movimientos con discursos que todavía no
04:41logramos entender bien qué defienden, algunos hablan de la libertad, de la democracia, pero
04:48en general tampoco es que tengan pues la varita mágica en el tema de seguridad, entonces
04:53no se trata de subirse a los partidos, de decir yo soy de Morena por lo tanto no manifiesto
04:58por la paz, se trata más bien de unirse todos los mexicanos y protestar por aquello que
05:04está mal y que a todos, a todos nos afecta, esa es mi reflexión en el tema de Culiacán,
05:11yo si les adelanto, ¿qué va a pasar con Roberto Ochoa? Pues nada, nada, nada, mientras
05:15en Palacio Nacional pues lo cobijen, no va a pasar absolutamente nada, ¿qué son 5 mil
05:21personas para todos los millones de mexicanos que apoyan ciegamente sobre todo las políticas
05:27sociales de este gobierno? ¿Qué va a pasar? Pues nada, ¿no? En otro país pues pedirían
05:33la renuncia, pues muchos ¿no? Entraron ahí a su despacho o gabinete, pero ¿qué pasará
05:38con Rubén Rocha? Les adelanto, lo que va a pasar con cualquier miembro de este partido
05:43pues absolutamente nada, tenga o no nexos con el crimen organizado, sea verdad lo que
05:49se habla de que es un narcogobierno, no, no lo sé, no hay las suficientes pruebas, no
05:53hay claridades, es un tema complejo, no va a pasar absolutamente nada, ¿qué tienen
05:58que hacer los culichis y los mexicanos? También invitar a los de Villahermosa y Guanajuato
06:02o Obregón y distintas ciudades, pues manifestarse y seguir poco a poco alzar la voz, así se
06:08forjaron grandes movimientos, por ejemplo en los años 70s y 80s cuando un partido controlaba
06:13todo en este país, que eventualmente, eventualmente con años de lucha y de manifestaciones y
06:19demandas sociales, esta demanda de la paz, pues nos incluye a todos, no importa si izquierda,
06:25derecha, panista, priista, morenista, pues todos queremos que México viva en paz para
06:31que no se cometan las atrocidades y más defender a los niños, a los niños son los más vulnerables
06:37y de alguna forma como se dice, liché, pero es verdad, son el futuro de México.
06:42Dicho esto, pues ya pasamos a un tema no político en este programa, también es político,
06:46porque casi todo es político, pues se anunciaron los premios, los premios más populares de
06:51la industria cinematográfica y vamos a platicar nada más y nada menos de los premios Oscar,
06:57que este año, este año es por las 13 nominaciones de una película que en teoría, en teoría
07:03es, pues se refleja en México, mexicana, esto es sobre Emilia Pérez, esta película
07:11que hace un director francés que intenta de alguna forma reflejar la situación complicada
07:17del narcotráfico en México, pero sin actores mexicanos, bueno, hay por ahí una actriz
07:22secundaria mexicana y sin el suficiente apoyo también, pues de nuestro país, pero lo increíble
07:29es que a nivel mundial, a nivel mundial, pues han ganado distintos premios, el director
07:34Jacques Audiart, pues ganó, por ejemplo, el premio al jurado en el Festival de Cannes,
07:39no es solo los Oscars, yo he escuchado mucho que dicen, oh bueno, es que los premios Oscar
07:44cada año van perdiendo credibilidad, no están premiando realmente las mejores políticas,
07:51pareciera que es algo más político que social o artístico, pero al final, pues hay un gran
08:03problema con el tema de los premios Oscar, pero al final Emilia Pérez, la credibilidad
08:08de los premios Oscar y la legitimidad también, pero al final Emilia Pérez, pues también
08:14fue premiada por los Golden Globes, fue premiada por el Festival de Cannes y es una película
08:19que lo que cuestionan es si reafirma un estereotipo sobre México a nivel mundial que al final
08:26no refleja realmente aquí en el organizado, como que lo tomaron, lo tomaron como un poco
08:31de juego, no sé, o de broma, no se sabe bien, estamos esperando que nuestro invitado
08:40y experto en cine se conecte, pero pues pareciera que tocan un tema como los desaparecidos en
08:45México con un musical, con una ópera en el que hablan de los desaparecidos y el narcotráfico,
08:50ahorita hablaremos más de la trama, entre otras películas que están nominadas, pues
08:54llama la atención esta película que se llama The Brutalist, que habla de un inmigrante
08:59húngaro arquitecto que llega a Estados Unidos y un poco refleja cómo ha sido el sueño
09:05americano y es una película profunda que mucha gente considera la mejor realmente del
09:12año a diferencia de otras películas, está también una película Nickel Boys que habla
09:16de la infancia de unos afroamericanos y cómo van saliendo adelante un poco esa historia,
09:24está la película de Anora que ha llamado mucho la atención, una película que habla
09:27de un caso de que un joven se enamora, se enamora de una prostituta, una película
09:32romántica con este, pues no sé, esto un poco bizarro de enamorarse de una prostituta
09:39y una historia de amor distinta a lo que nos tienen acostumbrados las historias de amor,
09:44está también con clave esta película que ha generado también crítica en un cierto
09:49sector de la población católica en concreto por decir que tocan muy superficialmente un
09:55tema tan importante para una institución que tiene muchísimos años que es la iglesia
10:00católica, la película trata de la muerte de un papa y cómo al final intenta pues el
10:05grupo de cardenales hacer política para ver qué papa y de qué grupo va a quedar, es
10:10como un House of Cards en el Vaticano que tuvo mucho éxito y a la gente le ha gustado
10:15también en gran parte porque pues siempre, siempre todo lo que tiene que ver con la iglesia
10:22genera, genera mucho, pues no sé, en la actualidad hay como muchas dudas, se intenta al final,
10:28pues no sé, hay mucho misterio, mucho enigma, está también la película pues está más popular,
10:35Dune, la parte 2, esta película dirigida por Denis Villanueva que ya la primera fue un éxito
10:40comercial y la segunda todavía más, está la película I'm Still Here, nominadas a mejor
10:45película y una película que a mí personalmente pues me gustó mucho además porque soy fan de
10:51Bob Dylan, Acomplir Un Known, que narra más que una biopic de Bob Dylan, este gran, para muchos el
10:56más grande compositor en la historia de Estados Unidos, pues narra cierta etapa de la vida de
11:03cómo Bob Dylan se convierte en Bob Dylan y en concreto cuando Bob Dylan termina ese álbum
11:08que revolucionó la historia del folk y del rock, Highway 61, ¿por qué? porque siendo un cantante
11:15de folk, decide utilizar al final instrumentos eléctricos en el Newport Folk Festival y todo
11:22lo que lleva desde la composición de Blowing in the Wind, una de las canciones más populares del
11:27mundo, pues hasta la canción de Laika Rolling Stone, también pues una de las canciones también
11:34más importantes en la historia reciente de la música, está The Substance también, esta película que
11:39causó mucho debate, mucha discusión pública sobre los estereotipos de belleza, una película como de
11:46terror, una película en la que sale Demi Moore, que habla sobre cómo la objetivización del
11:53cuerpo y la sexualización del cuerpo de las mujeres en la industria, al final en la industria del
11:59entretenimiento y cómo con la edad y la vejez pues va perdiendo valor el artista o pues sí, la
12:06actriz o la modelo y la obsesión que tienen por la fama de seguir con eso, también está la
12:15película de Wicked, que había sido una obra de Broadway muy muy muy muy famosa y Wicked
12:22pues ha sido una película pues también muy laureada con muchos efectos especiales y convierte
12:28la obra en una pues en una película siendo un musical y bueno esas son más o menos las
12:36las nominaciones y otro tema importante para ver es pues qué va a pasar, Emilia Pérez por ejemplo
12:43es la película más nominada con 13 nominaciones, luego está The Brutalist con 10 nominaciones,
12:48Conclave con 8, Wicked tiene 10 a cumplir 8 nominaciones y hay como todo un debate entre
12:55incluso gente pues intelectuales, académicos de la falta de responsabilidad, artistas también
13:02mexicanos, Derbez fue uno de ellos que tuvo el director de Emilia Pérez por tratar un tema tan
13:07complicado así como si nada, estamos también viendo que pues Conclave generó polémica y
13:16habría que preguntarnos ¿se puede retratar una realidad tan complicada de otro país o otra
13:21realidad que no conozcamos desde una perspectiva ajena? Esa realidad es responsable para un artista
13:26pues imagínense que yo digo pues sabes que yo no conozco nada de la historia bueno o de la
13:31situación en Venezuela pues voy a hacer una película retratando Venezuela como a mí me
13:35parece siendo yo no sé europeo sin conocer realmente la situación política social sin
13:42ni siquiera estar ahí grabando la fuera incluso de ese país con lectores que pues ni siquiera
13:47hablan el idioma y pues así mi interpretación de esa realidad que al final pues si no
13:55la investigamos y no hay esa responsabilidad de estar en el país incluso pues Emilia Pérez se
14:00grabó en estudios en París ni siquiera se tocó México entonces ese debate de si es correcto
14:09correcto hacer eso y por qué tantas nominaciones a mí lo que me preocupa es que pues así nos ven
14:15en el mundo así ven el tema de México con esos este simplicidad con esa es el reduccionismo el
14:21crimen organizado y bueno también pues habrá que ver qué sucede en ese debate que va a pasar en los
14:28premios Oscar está ya con nosotros en la línea con Carlos Carrillo muchísimas gracias muchísimas
14:33gracias por la invitación y además lo has hecho muy bien porque ya ha sido hablando de todas las
14:38películas nominadas y efectivamente a ver es un año raro es un año raro no lo digo yo lo dice
14:46en general la crítica de cine no lo decimos sólo en México lo dice en general todo el mundo es un
14:52año extraño y de poca calidad en la en las nominaciones a los Oscars cosa que digamos ya
15:00estaba como anunciado de unos años para acá no cada vez más la politización de estos premios
15:07incluso yo diría la ideologización de estos premios pero este año ya es un poco y ridículo
15:14el asunto no en concreto como mencionabas el tema de Emilia Pérez una película que es interesante
15:20en algunas cosas ahorita podemos platicar pero que sea la gran nominada del año 13 nominaciones
15:26no la gran película esperada es ya empieza a ser un poco ridículo no sólo por los temas que a
15:33nosotros que los tenemos más cerca nos parece que están maltratados sino en general por la calidad
15:38de la película en general pero no sé por dónde quieres que entramos primero porque porque 13
15:43nominaciones porque pues hay gente que incluso lo técnico dice que la película no es bueno y por
15:52qué México tanto coraje de los mexicanos hacia esta política es correcto por un lado es una
16:00película y digamos podríamos sacarle provecho como mexicanos es una película totalmente centrada
16:07en México con personajes mexicanos en la historia quiero decir no así los actores y hablada en
16:15español eso hace unos años hubiera sido totalmente impensable y de hecho es llamativo que una película
16:20enteramente bueno salvo un par de canciones enteramente hablada y cantada porque es un
16:26musical como ya he mencionado en español que sea la película más nominada y de hecho nos hubiera
16:32gustado mucho me parece y hablo aquí en un plural así genérico pero los comentarios en redes y así
16:38al son son mayoría quizá hubiera gustado en México que esta película o sea este es este
16:45es la centralidad de México en una historia aquí el problema es hay dos problemas principales no uno
16:53digamos de industria y otro de la historia en sí el problema de la industria y que se ha
16:57quejado la propia industria es decir oye haces una película supuestamente situada en México
17:05sin nada de talento mexicano no las actrices son dos estadounidenses de ascendencia latina eso sí
17:12sobre saldaña y serena gómez pero que además no hablan español bien digamos cómo se puede y desde
17:18luego no como mexicanas y luego la actriz carla sofía rascón que es de españa no que lo conocemos
17:24por nosotros los nobles porque antes era juan pierlos gastón pero es una actriz transexual
17:28que hace precisamente el personaje de emilia pérez entonces por un lado es este reclamo decir
17:33oye teniendo una industria o con profesionales no fueron tomados en cuenta y luego lo que quizá
17:40es más grave o duele más es decir oye y luego se trata con mucha superficialidad el tema de
17:46de los desaparecidos en méxico a raíz de la situación de violencia que estamos viviendo de
17:51unos años para acá es un tema muy delicado es un tema que han tratado en el cine de distintas
17:57formas no películas recientes no como sin señas particulares noche de fuego en fin muchas películas
18:04que lo hacen de un modo importante y esta película pues digamos que simplemente lo utiliza no lo
18:11para hacer una historia musical que por lo mismo es como digamos en su tratamiento no por ser
18:18musical pero el tratamiento es superficial sobre todo porque como se sabe la premisa es que un
18:24gran capo del narcotráfico no esté de cambiar de sexo y a la vez cambia digamos de pasta de ser
18:32malo a ser buena y ahora es alguien que ayuda a los desaparecidos y se vuelve desde luego que no
18:37responde a la justicia sino que se devuelve como la gran heroína de los de la gente que busca sus
18:44familiares y eso en méxico ya ha sido no sólo las mercedes sino una gran indignación sumado a
18:50que efectivamente la película en algunas cosas pues deja de ser la calidad aunque es una película
18:56pues bien hecha y vanguardista en ese sentido y finalmente si es una película internacional
19:03oye juan carlos y hablando del tema de los desaparecidos pues no sé en el festival de
19:09morelia se dice no yo no he visto casi todas pero fue el gran tema de las películas mexicanas porque
19:14aceptar que otros hoy en concreto franceses retraten una problemática habiendo en méxico
19:20bueno por lo menos el reconocimiento incluso internacional de buenos cineastas diciendo un
19:25tema que justo ha sido yo creo de los principales de los nuevos cineastas mexicanos o documentalistas
19:31pues hay investigación de fondo gente que vive aquí la realidad que tanto es válido que alguien
19:36externo decida hacer una película sobre otro país en una situación pues no sé tan difícil y tan
19:42dolorosa para méxico porque no se le da el impulso a los narradores mexicanos que narran esa realidad
19:48con conocimiento de causa y tiene que venir un extranjero con todo el como se dice todo el
19:53no sé el aparato del inducio y hollywood crisis de renombre hablar de un tema que yo creo que a
19:59todo el mundo le impactaría si les impactó emilia pérez pues pues este cualquier película
20:07yo creo me parece que es válido o sea el problema es el como no porque creo que tampoco
20:14al menos en mi opinión no deberíamos caer en una especie de hoy es sólo nosotros podemos hablar de
20:20nuestra propia realidad y mucho menos no se existe la libertad de expresión no estamos hablando
20:25finalmente de manifestaciones artísticas es lo que un poco el propio director en las entrevistas
20:30pues se ha defendido diciendo ya vamos a ver no o sea yo estoy haciendo una ficción yo estoy
20:35haciendo una pieza de ficción artística cinematográfica y está el problema es precisamente
20:41que por un lado si hay como un sacar por los involucrados no porque dijeras oye pues con un
20:50por un tema de sensibilidad decir pues pues voy a ver qué tienen que decir quienes tienen este
20:56programa este programa más de cerca no el mismo dicho en entrevistas no la vez que no investiguen
21:01mucho al respecto tampoco sé mucho digamos se le acomodó bien el decir sería interesante no qué
21:07te pasaría si con un cambio de sexo una persona metida en el mundo del narcotráfico de pronto
21:13buscará ser bueno ser buena ya una vez siendo mujer yo creo que el problema y justamente está
21:19en esa falta de sensibilidad donde si esto es una realidad no que sucedió en méxico hace unos años
21:25hace mucho y que si no es es una realidad que hoy pues es dolorosa para esta sociedad y que se tome
21:32así como a la ligera y como diciendo oye bueno pues igual y el que es responsable de muchos de
21:37estas desapariciones de tanto dolor quizás simplemente pueda ser buena y ayudar y ser
21:42incluso una víctima más también no porque en realidad pues este es un problema como abordado
21:51en ese sentido ahí es donde digo falta como una realidad incluso se siente o yo lo sentí así en
21:58la película como falsa no como decir oye pues pues esto como que no me resuena independientemente
22:03de que sea ficticio eso ya está claro pero como que no me suena real y lo dice la gente también
22:09el público internacional y esto se ve como como falso como como ideológicamente o sea la
22:17trama ideológica es que si podemos llegar a la conclusión que la masculinidad es más tóxica que
22:24lo femenino no de alguna forma en parte sí y que alguien al encontrar una transformación sexual en
22:32este caso simplemente por el hecho de llevarlo a cabo es una persona distinta y es una persona
22:38buena y necesariamente buena sin ninguna otra justificación de por qué fue ese cambio en la
22:43historia digo o de por qué ahora sería buena y desde luego sin una necesidad de responder a la
22:50justicia porque es como oye yo pensaría que si una persona en estas condiciones decidiera de
22:56pronto ser alguien bueno lo primero que tendría que hacer es en parte asumir la responsabilidad
23:01que tienen eso y no simplemente decir no eso era otra persona y yo ahora más bien voy a ayudar a
23:06los desaparecidos y por cierto yo sí voy a hacer todo lo que no sólo el gobierno sino sobre todo
23:11tantas asociaciones han intentado hacer muchas veces sin fruto a yo lo hago en cinco minutos
23:17porque que creen yo ahora tengo ese poder y tengo toda esa bondad ahí es donde suena de verdad
23:24casi hasta risa pero en muchos casos a la indignación ahora bien preguntabas por qué tantas
23:30nominaciones y yo me atrevo a decir que desde luego cumpliendo con un mínimo de es una película
23:38profesional obviamente no hay con algunos momentos así pues musicales no interesantes sugerentes yo
23:44pienso que es un tema si político si ideológico en el que hollywood también dice hoy en una época
23:50donde trump acaba de volver al poder donde una buena parte del país de mentalidad conservadora
23:56está queriéndose hacerse fuerte decir oye pues esta película trae unido todo lo que va en contra
24:04de eso digamos no todo lo que está en el otro espectro ideológico y político que es por supuesto
24:10la post el tema de la ideología de género no es decir el personaje como una mujer transexual
24:15empoderada y todo lo que eso conlleva no este me parece un poco que se puede leer más en esa clave
24:23que en sí como una película y otra en sí misma y que tenga como esta fuerza que digo creo que
24:30hubiera sido interesante que surgiera y que genera debate pero darle esa permanencia hoy
24:36con esas nominaciones me parece desde luego llamativo con carlos una duda hablando ya del
24:41tema político de la agenda de que hollywood pues al final trata de también de hacer un manifiesto
24:47de ideas progresistas o como siempre se ha dicho porque la industria del cine porque se relaciona
24:55sobre todo con hollywood con ser progresista porque si uno ve otras nominadas ahorita vamos
24:59a platicar de otras pero en conclave hay algo así de fondo no es el substance hay algo así
25:06también de ese tipo de ideas que en el fondo están y porque está esta necesidad últimamente
25:13de premiar yo recuerdo que hubo una época que era todo lo que tuviera que ver con los afroamericanos
25:17pues era premiado luego hubo como la época de los latinos luego también en el cine coreano y esta
25:23forma también de la cultura oriental no así como exaltándola y ahora pareciera que es de alguna
25:30forma la como llamas la ideología de género o migración también no brutalista al final es de un
25:36migrante digo no tan ideologizado pero pero tiene que ver con la costa la grandeza de eeuu fue hecha
25:41por grandes migrantes que llegaron a lo que voy es porque hollywood adopta porque el cine
25:48pues tú lo tú lo escribes mejor siempre ha sido utilizado para fines políticos en propaganda
25:53no encuentres de su existencia y porque hollywood y el progresismo están tan ligados
26:01en términos políticos hay una mayoría digamos este demócrata en general y tradicionalmente
26:09pasa en muchos países donde en general los ámbitos artísticos tienden a vincularse más
26:14a la izquierda por ir unidos mucho muchas veces a un tema eso no de a partir de la
26:19libre expresión un tema como de una cierta rebeldía de cuestionar lo establecido en fin
26:25entonces digo eso da por una tesis doctoral digamos de investigar y creo que es bien
26:30interesante no porque en general el pensamiento artístico o de una cierta intelectualidad de
26:39liberal tiende como hacia eso y en eeuu es un poco más claro digamos como hollywood que siempre
26:45ha sido como el lugar inclusivo por por excelencia no un lugar donde además como es un altavoz tan
26:53grande mucha gente se acerca y hay lobbies por supuesto no y hay grupos de interés que si saben
26:58que si entran por ahí es donde pueden decir mucho no digamos y es curioso porque en un país donde
27:04las elecciones finalmente te dicen lo contrario al menos este año decide mucha gente no toda
27:09pero más de la mitad busca una opción o se está polarizando hacia allá en cambio hollywood y en
27:17general digamos las industrias culturales suelen cargar en eeuu claramente hacia la izquierda y
27:23se ve bueno izquierda y no sólo política sino hasta todos estos temas no también se ven las
27:29ausencias por cierto no hay una película por mencionarla no a real pain que bueno está nominado
27:36digamos a mejor actor de reparto en kiran kolkin por esa película pero es una película de dos
27:42judíos que van a ver un poco los ancestros digamos el viajan a ver el holocausto donde ocurrió y como
27:53para recordar a su abuela y hay quien también dice a pesar de que en hollywood la presencia
27:57pesa mucho también hay quien dice hoy esa película de alguna manera quiere como este poner de nuevo
28:04a israel en un lugar de hoy de pobrecillos no y opacando un poco lo que está sucediendo ahorita
28:09en gaza y hay quien también interpreta políticamente diciendo por eso esta película no está nominada
28:13mejor película por ejemplo en decir no no interesa ahorita sino más bien interesa resaltar la destina
28:20digo en términos políticos de cómo juega sus cartas desde luego con las nominaciones a los
28:26y hablando ya de las demás películas eliminadas este pues tú cómo dirías son los grandes para ti
28:33las mejores películas más peores en la revelación por ahí se habla mucho de esta película flow
28:38animada que es de netonia creo el director que hasta héroe nacional está haciendo una propuesta
28:44pero cómo ves en general las nominaciones y cuáles son las mejores películas en general y ahora que
28:51yo creo que una tendencia este año es que al menos las mejores películas o sea las nominadas
28:58la mejor película animada en general son mejores yo al menos de mi opinión que las mejores películas
29:04digamos de la categoría general puesto para el gran público que a veces es siempre un referente
29:09de los óscares yo al menos recomendaría en este espacio es decir pues puestos a verlas
29:14vean las mejores películas animadas que este año en concreto no está por ahí intensamente dos y
29:20está efectivamente el flow que quizá gane que es una película como muy sugerente que incluso ha
29:24gustado a públicos infantiles a pesar de que es una película digamos que lo compleja sin diálogos
29:30no pero pero que llega al corazón no digamos como robot salvaje y otras que están ahí respecto a
29:36las demás nominadas ya decía que es un año pues no tan bueno digamos a mí me parece que venía muy
29:43fuerte la segunda parte de dun que a mí es de la que más me gustó este año y que creo que pues
29:50todo este universo de ciencia ficción que ha generado creo que tuvo un tiempo una cosa de
29:55timing no es una película que ya lleva casi un año que salió estuvo muy pegada a los anteriores
30:01óscares y esto que tiene mucha inmediatez pues se olvidó digamos al menos para el gran público
30:06es como pero a poco de un 2 todavía y creo que eso le empezó un poco para las nominaciones y así
30:11aunque creo que es una película pues muy muy bien hecha y su compleja digo si dentro de su
30:16género de ciencia ficción y luego de brutalist que habías hablado que un poco de ella me parece
30:22que es una película un poco más clásica en el sentido de lo que solemos ver más en los óscares
30:27no como el año pasado y otras películas en esa línea digamos no de basadas en hechos reales de
30:35un personaje histórico de eeuu que una especie de biopic no de alguien y muy bien hecha en el
30:41sentido yo creo que si alguien busca algo más clásico en el sentido de lo que suele estar en
30:47los óscares a más por ahí no y por lo demás se cumple un poco las cuotas que tú decías no o sea
30:53que desde luego siendo buenas películas en general pues estamos hablando de buen nivel pero si hay
30:59películas más vinculadas al tema afroamericano como ni que hoy es no y películas desde luego con
31:07esta parte también de la importancia de los personajes femeninos como es anora como es
31:14de substance es otra película que también daría para replicar mucho por justamente esta crítica
31:19que hace como a la al patriarcado no y a la objetivización de la mujer dentro del mundo del
31:26espectáculo pero ya después llevada al absurdo tal cual a propósito por ser una película de
31:31pódigo muy interesante no para todos los públicos pero también llama la atención que eso esté en
31:37primera línea en los óscares cuando hubiera sido una película pienso cualquier otro año pues también
31:43un poco al margen no con un tema interesante pero finalmente un género pues de nicho un género muy
31:50que no entró a estas nominaciones o no que a la gente en general le ha gustado
31:56pues un remake no de un clásico del cine
32:00efectivamente no será tú digamos a nivel cinematográfico está muy bien y es como
32:05digamos bueno es un remake no de uno de los clásicos de terror del mismo título nos nos
32:1222 yo no estoy seguro porque luego hay un tema con toda la parte de cuando se exhibe una película
32:21cuando se estrena yo no estoy seguro si quizá como juntos no entró en estos óscares o no está
32:29si bien no tiene un tema socialmente tan relevante me parece que resaltaría en las categorías más
32:37fotografía como maquillaje tal embargo habría que revisar me parece que no alcanzan a considerarla
32:44pero luego siempre eso es raro no porque es dónde fue el estreno a partir de dónde ponen la línea
32:48para un año o el siguiente contra de otra de las películas que generó de qué hablar y a gente le
32:55gustó otra gente no tanta es una puesta interesante también que esté ahí es una película también
33:04digamos de finalmente posible de buenas actuaciones de mucho diálogo yo pienso que también hecha con
33:13cierta este apuntarle no a decir pues siempre la iglesia es un hombre es una fuente como interesante
33:21de historias visualmente es muy interesante y se han visto las imágenes en el tráiler o en la
33:25película no de el vaticano no todos los cardenales uniformados eso cinematográficamente te aporta
33:32obviamente también trae la misma bueno trae una agenda clara esa película si la has visto
33:38quien la haya visto es una película que justamente aborda la elección del siguiente papa con una
33:45agenda muy marcada de lo que es la iglesia católica digamos pero luego de que si se le
33:50pide desde una ala muy liberal no es el tema de este el sacerdocio de las mujeres no el matrimonio
33:58homosexual como una cosa de digamos de esto es lo que tendría que llegar en la iglesia y esto es
34:02lo que tendría que plantearse también poniendo a los cardenales pues vamos como animales políticos
34:10no desde luego llenos de visión crímenes ambición pasados de turbios no pues claro también eso pues
34:18tiene esa parte como policía que es una ficción enteramente pero también digamos no es una
34:23película católica ni mucho menos es una película que aborda eso también desde esta misma agenda
34:28de esta misma óptica que los óscars no se cansan de impulsar y están en su derecho lo curioso es
34:33que pues hay que saberlo digamos que no es no es sólo hablar de cine o de buen cine y de un modo
34:39inocente digamos sino que hay una agenda muy clara privilegiada en unos casos hasta puntos
34:45ya pues este llamativos ha habido como una tendencia en redes sociales en decir el cine
34:53está muriendo hollywood está muriendo tú crees que existe una crisis de creatividad y otra pregunta
34:58por primera vez en mucho tiempo no hay ningún mexicano nominado sé que uno de los actores de
35:04conclave y de emilia pérez pues si son pero pues ya estábamos acostumbrados a no sea los del toro
35:10señal y todos los rodrigos prietos de los huésquis y todo este hay crisis de creatividad y luego si
35:17el cine mexicano este año o los mexicanos en el cine pues pareciera que no tuvieron grandes
35:22proyectos si efectivamente digo cada año es cada año no este de empiezo por lo segundo porque es
35:29más específico o sea desde luego nos habíamos acostumbrado para bien no a que nuestro país
35:35pues estuviera bien representado finalmente tan cerca incluso físicamente de esta industria y
35:41durante años no hubo una época te acordarás en la que hoy pues siempre ganaba al menos bajo el
35:45director no por ahí andaba niña ritú cuarón del toro se turnaban desde luego esto no podía ser
35:51para siempre y ahora tristemente pues como país digamos nuestra representación en los óscar es
35:57todo esto de emilia pérez porque al final es una película que lleva el nombre de méxico no en su
36:02producción pero si en su historia y lo que lo lleva mal como ya mencionamos yo creo que eso
36:08también pues depende del año no hay ahí desde luego mexicanos muy talentosos en la industria
36:13hollywood y también pues son muchos factores que coinciden no lo creo que de verdad podríamos decir
36:20preocupante o que hay que estar atentos porque si es un cambio muy grande es esto primero que
36:23preguntabas que es como esta crisis de creatividad que pienso que tiene que ver más bien con la
36:29industria es decir no es que no haya por ahí buenas ideas o que incluso que se les apoye o
36:35sea hoy se hacen más películas que nunca antes porque es mucho más fácil de hacer la gran pregunta
36:40es cómo cómo se consigue que algunas si llegan al gran público cómo se consigue que si lleguen
36:46por ejemplo a los premios y ahí nos podríamos quejar como espectadores pero también se quejan
36:51los realizadores y se quejan incluso las mismas este productoras no los estudios dicen oye perdón
36:57pero si hago una película más normalita atractiva un poco intelectual artísticamente bien hecha
37:04eso no es negocio para mí tristemente hoy con como ha dado la vuelta esta industria el negocio
37:10las grandes franquicias es decir marvel una y otra película harry potter no o sea películas
37:18que puedan hacerse historias una tras otra tras otra y que la gente vayan más a verlas
37:23es lo que ha aportado esa apuesta de disney y no hacer los live actions o el streaming es decir
37:30oye estas películas más chiquitas pues quizá las adopte quien puede que es netflix o amazon
37:36pero que tienen otro modelo de negocio no es que yo pago por ir a ver una película en sala de
37:41cine si no es yo estoy pagando la suscripción y ahí van a generar de todo para mantenerme entonces
37:46ese sí es un cambio muy grande que no se sabe muy bien dónde va a acabar porque al final el cine
37:52siempre va unido a un tema de dineros nos guste o no y a un tema de oye cuando hay tanta tanto
37:58contenido quien me dice cuáles son las 12 películas que llegan a la sala de cine que está
38:04cerca de mi casa o que llegan a la gente que ve este las películas para ser nominados porque
38:10obviamente los miembros de la academia pues también tienen una limitación no o sea las
38:15películas que van a ver son las que les lleven a las que les pongan delante y ahí está lo bien
38:19lo bien general no de esa no veas esta es curioso y hay una serie de profesionales también de la
38:28industria uno de ellos por cierto a mí un millón para que trae que estudió conmigo y que vive en
38:32los ángeles y que trabaja en eso y que es un trabajo bueno y honrado el decir oye yo me dedico
38:37a hacer publico y le he hecho para las películas no y entonces si una película pensamos que tiene
38:42un mérito como hacemos para que si la vean no por your consideration entonces se la ponen a los
38:47miembros de la academia que también son humanos y que una limitación no pueden ver todo el cine
38:52que se hace en todo el mundo entonces hay un tema y digamos a estudiar de los canales no
38:57por lo que una película es premiada por eso la película también es hace unos años este es
39:03cortes de los vacas gordas o leyendas no de hollywood hizo una carta que con una afirmación
39:10muy fuerte no se si te acuerdas que decía marvel ha matado el cine no en su carta hacía una
39:15diferencia que es su generación de cineastas vamos a hablar de los migrantes italianos no
39:21y estos este lucas y todos no más o menos como su generación
39:26el nuevo hollywood decían hoy es que nosotros veíamos el cine al nivel de la literatura y
39:31queríamos que nos sentíamos artistas del nivel de los grandes músicos de la historia y como
39:39diciendo después se banalizó todo y se hizo superficial no se si te acuerdas de esa que fue
39:44muy criticada también es totalmente y tiene que ver con eso y yo creo que la historia
39:50tristemente está dando la razón precisamente no porque esté mal que esas películas existen
39:54o porque haya gente que las que le gusten sino porque es un mercado que se empieza a volver
39:59como plano es decir cuando como repito hay un tema de dineros y entonces a un productor por
40:07más que no esté aquí por hacerse rico porque no es el mejor negocio del mundo tiene una parte
40:11pero desde luego cuando digo disney está muy claro y si tú ves lo que producen dices oye
40:17perdón pero hacer esta película live action o hacer esta película de superhéroes y genera
40:23toda esta ganancia y en cambio hacer una película artística más de nicho no me lo va a generar
40:29perdón pero pues yo quiero comer yo quiero dar y entonces se va homogeneizando el problema es
40:36cuando esto llega a todos los niveles no llega también a los óscares llega también a todas las
40:43plataformas de streaming la oferta se va reduciendo entonces yo pienso que tampoco es tan fatalista no
40:49es decir seguirá habiendo productos distintos simplemente hay que saber dónde encontrarlos
40:54pues las plataformas también permiten variedad habrá salas de cine más de nicho no en general
41:02experiencia de cine pues pues es difícil que lleguen ahí todas las películas pero es una
41:08evolución de la misma industria donde si manda mucho el dinero y hay que saber oye con carlos
41:14y ya para despedirnos qué película le recomiendas a la audiencia según así por no separar con familia
41:19y qué película de las que porque vienen en cartelera todas no antes del premio en méxico
41:24van llegando y pues de repente está repleto ya la cartelera con esta promoción de nominado al
41:29película recomiendas por ejemplo para la familia que película recomiendas pues no se más artística
41:35para los cine filósofos y qué película pues crees que es la más popular o no que le vaya a gustar a
41:43todo público pero es una apuesta porque es una película digamos de mucho nivel artístico es una
41:55película animada pero eso no debe desanimar porque no es una película exclusivamente para niños
42:01si bien también en familia que se disfruta entonces yo creo que entre las nominadas claramente es una
42:07película y además está ahora en cines pues creo que vale la pena desde luego por conocer las demás
42:13películas y luego sería otro tema digamos que películas llegan a las salas de cine porque
42:22incluso hay reestrenos no y tal pues al final tienen que hacer su negocio pero yo si animaría
42:27a voltear un poco más hacia la animación e incluso a películas que a veces uno no pensaría que son
42:33tan atractivas no sé ahorita está en cines por ejemplo paddington no que es uno diría pero esto
42:38que es no el osito de tapos ese osito lleva tres películas con los guiones excepcionales y que la
42:44gente a veces no les da la oportunidad yo diría esas películas claramente postar y estar al día
42:50alguien puede ahorita ir a ver emilia pérez al cine como dice absolutamente el director decía
42:56bueno está bien critiquen la pero vayan a verla no es cierto el negocio ya ustedes decidirán pero
43:02desde luego las opciones están ahí no pero yo recomendaría flow y finalmente pues estar atentos
43:07a estos cambios que son culturales y son interesantes pues muchas gracias por carlos
43:11pues eso es camino ya a los óscar esta ceremonia va a estar interesante ver qué pasa y las críticas
43:17seguirán con emilia pérez y si se llega a ganar este a llevar carro completo pues seguirá la
43:23polémica yo creo que para la historia también es polémica que le sirve por cierto pero bueno
43:30todo el mundo está hablando y de méxico de alguna forma exactamente hay que aprovecharlo hay que
43:37aprovecharlo para bien muchas gracias son carlos pues eso fue todo nuestro programa de logos pues
43:42aquí tenemos de todo ya lo hemos platicado tenemos pues sobre política tenemos sobre arte
43:47ya hemos tenido artistas y es verdad la industria del cine para muchos está en una crisis grandes
43:54directores quedaron fuera también de nominaciones no este challenge el guardián o este que ha hecho
43:59grandes películas pues no fue nominada esta película sobre tenis y de obsesión y un poco de
44:04amor y denis villanueva el director de doom un director reconocido de los mejores de las nuevas
44:10generaciones fue nominada su película pero parece que él no entonces pues como saben bien lo dijo
44:15a veces en los años son buenos o malos hasta en el cine pero bueno hay que ir a ver estas películas
44:23también recuerdo que el cine es un conducto de ideas y al final como platicaba juan carlos aunque
44:29hay mucho del arte en general pues tiene eso de manifestar de dar un testamento manifestar algunas
44:35ideas culturales ideas políticas ideas sociales entonces es interesante ver que está que está en
44:42el ambiente de los guionistas de los directores y en el ambiente cultural de la industria en este
44:47caso de hollywood yo soy juan carlos puebla pues esto fue esto fue el logos camino camino a los
44:54oscar ya veremos ya veremos qué películas son nominadas bueno ya nominadas ya qué películas
44:59son ganadoras y qué debate se va a generar en mi recomendación personal yo por ser fan lo repito
45:06les recomiendo a cumplir un nombre la historia pues de los inicios un poco de bob dylan y cómo
45:11bob dylan se convirtió en bob dylan este personaje enigmático cantador pues famoso algunos
45:17lo conocen más los mayores pero otros pues a los jóvenes también letras muy interesantes
45:24y también le recomiendo the brutalist y part 2 espero que les haya gustado el programa esto
45:30es logos nos vemos y nos escuchamos la próxima semana