Miriam López, experta en micropigmentación de cejas, estética y por alopecia habla de cómo afrontar la quimioterapia.
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Preséntanos. Tenemos aquí a Miriam López Guerra, que es la artista que está detrás
00:07de Miriam Art, que viene desde Gijón para estar con nosotros. Viene de la patria chica
00:13de jovellanos. Ha venido de su mejor parte. Con nosotros, multipremiada, es una artista
00:19sobre todo de las cejas. Como ahora estamos muy cerca del Día Internacional del Cáncer,
00:23queremos hablar de la micropigmentación en cejas estética y la de las alopecias, que
00:28genera mucha banda por desgracia. Y también en hombres. Me encantaría que nos contaras
00:35si cuando vas a tener un proceso de alopecia por el cáncer, si es bueno, en cuanto te
00:40dan el diagnóstico, hacértelo antes de que se te vayan a caer las cejas.
00:44Si queréis empezamos un poquito por ahí. Siempre que a alguien le diagnostican de cáncer,
00:51que sabemos que va a pasar por un proceso de quimioterapia y demás, lo normal es que
00:54sepamos o prácticamente la ciencia cierta de que el pelo de la cabeza se va a caer y
00:58las cejas muy probablemente también. No siempre, pero es muy probable que también. Lo que
01:01solemos hacer es en el momento que diagnostican a la persona, realizamos una primera sesión
01:05de micropigmentación para que el momento que la ceja cae y el pelito cae, la persona
01:09no tenga ese shock de repente de verse sin cejas y tener que esperar.
01:12Verse calvadas.
01:13Exacto. Que realmente es bastante más traumático, por lo que me comentan, verse sin cejas que
01:18verse sin pelo. Porque al final las cejitas es lo que te da la expresión a la cara. Entonces
01:22lo que hacemos es una primera sesión antes de que se pelee.
01:24Bueno, que pelucas de cejas no hay, claro.
01:26Exacto. Bueno, tengo vistas muchas cosas.
01:28¿Ah, sí?
01:29Sí, pero bueno, realmente...
01:30Y hacen de tu propia plantilla también, ¿no?
01:32Exacto, exacto. Lo tengo visto como una especie de pegatina con pelito, pero bueno.
01:36Ah, bueno. Bueno, algo por lo menos el...
01:38Al hacerlo antes, tú sabes dónde va la ceja, sabes qué forma tiene, cuáles son tus...
01:44Exacto, exacto. Realmente yo trabajo sobre la base de sus cejas. Realmente siempre cuando
01:48hay ceja lo que intento es mejorar esa ceja, integrar la micropigmentación en la ceja,
01:53haya ceja o no vaya a haber ceja futuramente. Entonces yo hago la micropigmentación, se
01:57hacen las sesiones que la persona necesite de quimioterapia y lo más normal es que a
02:01día de hoy, en pleno proceso de quimioterapia, podamos realizar el retoque. Es decir, no
02:05hay que esperar a finalizar la quimioterapia para realizarlo.
02:08No interfiere.
02:09Exacto. A ver, siempre va a ser el médico el que nos marque tiempos y pautas, pero normal
02:13es que en el momento en que la persona, que suele ser segunda sesión, una cosa así,
02:16ya empieza a perder el pelito, ya podamos hacer el retoque para, bueno, pues dar un
02:20poquito más de intensidad, que no puedo dar en la primera sesión porque no tengo visibilidad
02:24cuando...
02:25A ver, explica bien la diferencia para los legos entre esto y el microblade.
02:29Vale, es un tema controvertido. Hay unas diferencias objetivas, pero bueno, voy a decir primero
02:33en lo que se parece, ¿vale? Que es más fácil de entender. Micropigmentación y microblade
02:37son dos técnicas que consisten en insertar pigmento en las capas superficiales de la
02:42piel para conseguir un efecto de ceja. Y realmente hasta ahí están las similitudes,
02:47¿vale? Las diferencias, pues la micropigmentación se realiza con una máquina que es parecida
02:52a la del tatuaje, el microblading se realiza con una cuchillita que se llama Tebori, que
02:57es una especie de bisturí que va realizando microcortes en la piel. En la micropigmentación
03:02¿qué podemos conseguir? Pues efectos de más realismo, por así decir, porque en microblading
03:09digamos que cada corte tiene un grosor, entonces un corte tiene el grosor que tiene, no puedes
03:13jugar con el grosor. Con la micropigmentación sí, ¿vale? Entonces, es verdad que el microblading
03:18es una técnica que fue muy importante y estuvo muy bien cuando salió. Se presentó como
03:23algo muy novedoso, muchas personas conocieron que se podía hacer algo para mejorar las
03:27cejas, incluso muchos profesionales empezaron en el mundo de la micropigmentación gracias
03:31al microblading. Pero bueno, sabemos que hoy en día está un poquito superado por el hiperrealismo.
03:36¿Cuánto duran cada uno de los dos? ¿Son para siempre?
03:39Realmente, no, no son para siempre, ¿vale? Ni micropigmentación ni microblading deberían
03:43ser para siempre bien realizados. ¿Qué pasa? Que nos encontramos con que si trabajamos
03:46demasiado profunda la piel, lo estamos tatuando. Antiguamente se llamaba micropigmentación,
03:51pero estaba muy profundo trabajado y veíamos que había cejas que duraban 20 años. Entonces
03:55no es lo que se busca ahora. Ahora lo que se quiere es sacrificar un poquito esa duración
04:00por naturalidad. Hablamos de una duración entre año o dos años que se va a ir eliminando
04:04a través del sistema linfático del cuerpo, pero no vamos a llegar a tener nunca esos
04:08efectos que teníamos antes como de pegatina, de cejas de colores.
04:11Eso es, el color, que es lo que da miedo de verdad.
04:13Se cambia.
04:14Cuando mutaba a verde, azul, rojizo.
04:17La idea actualmente es que antes de que se produzca ese cambio de color, ya el cuerpo
04:21haya degradado suficiente el pigmento y ya lo haya hecho desaparecer, por así decir,
04:25y entonces no lleguemos a tener ese cambio de color, al menos no tan brusco, que siempre
04:29podemos hacer un retoque si vemos que una persona no ha eliminado el suficiente o incluso
04:33una eliminación láser, que también se hace mucho, para por lo que sea, oye, esta
04:38persona no ha eliminado, quiero renovar técnica, viene con una micropigmentación antigua que
04:42no nos gusta. Hacemos un barrido con láser y empiezas de nuevo.
04:46Eso es una cosa, Miriam. La gente, esto sucede en la estética cuando se puede hacer. A ver
04:51cómo me arreglas esto que yo no sé qué hice. No fui al que va siempre porque estaba de
04:56vacaciones y fíjate lo que me han hecho esto y he hecho un Cristo.
05:01Y entonces eso cada vez más se produce también en las cejas.
05:03Sí, por supuesto. Yo, por desgracia, no sé por qué soy experta en esto. Quiero decir,
05:07todos los marrones que pueda haber en mi vida me vienen a mí. Y sí se puede, ¿vale? Es
05:12verdad que cuanto más profundos he trabajado, en función de qué tipo de pigmento sea,
05:18va a ser un poquito más difícil de sacar. Es verdad que algún caso he encontrado que
05:22no he podido eliminar del todo y hemos tenido que trabajar lo que hemos podido.
05:26Pero bueno, normalmente...
05:27Es medio tatuaje, prácticamente.
05:29Sí, sí, sí. Pero es que aún así, por ejemplo, las cejas negras que tú puedes ver
05:32negrísimas y decir, madre mía, esto no sale nunca, pueden salir con láser. Más problema
05:36mejor.
05:37De hecho, el láser ataca mejor el color negro que cualquiera de los otros colores.
05:40Si hablamos de la alopecia, de esas calvas o de esos caballeros que empiezan a perder,
05:43por ejemplo, la parte frontal, ¿cómo son los resultados de esta micropigmentación
05:48en este caso?
05:49Exacto, sí. Micropigmentación en la cual decíamos las diferencias con el microblading.
05:52Microblading es para las cejas y la micropigmentación podemos trabajarla en areola, en labios,
05:56en cejas, en ojos y la micropigmentación capilar. En hombres podemos hacer cejas igual
06:01que mujeres, solo que van a tener otro diseño, otro patrón, por así decir, y podemos trabajar
06:06la micropigmentación capilar.
06:08La micropigmentación capilar es un tratamiento que consiste en conseguir un efecto rapado
06:13en vez de alopecico. Es decir, se trabaja para también dar un poco...
06:17Ah, vale, como los que parezcan rapados.
06:19Exacto.
06:20Titos, ¿no?
06:21Exacto.
06:22Ah, amigo.
06:23Exacto.
06:24Qué cuco.
06:25Realmente, os parece una tontería decir, bueno, pero hay una gran diferencia visual
06:28entre ver a alguien enfermo y el otro parece rapado.
06:32Exacto.
06:33Moda.
06:34Exacto. Entonces, esta técnica se puede utilizar también como densificación capilar.
06:38Sí que es cierto que nosotros en mi centro eso no lo trabajamos porque no da tan buen
06:42resultado. La persona que tiene pelo y quiere tener más pelo está acostumbrada a ponerse
06:46otro tipo de cosas, de fibras y demás, que consiguen más densidad. Con la micropigmentación
06:51capilar eso no lo conseguimos. Entonces, lo chulo de la micropigmentación capilar es
06:54un efecto rapado para los chicos que rejuvenece muchísimo y...
06:58Y que no te exime luego de hacerte un tratamiento de implantes, por ejemplo.
07:01Por supuesto.
07:02No es incompatible.
07:03Por supuesto. De hecho, se utiliza muchas veces, incluso cuando hay un implante en una
07:06zona donante, que puede quedar sin pelo.
07:09Claro.
07:10Entonces, para tapar esa cicatriz se realiza micropigmentación capilar.
07:12Amiga tú.
07:13También.
07:14Oye, pues, qué cosas...
07:15La tenemos en el mejor Miriamart micropigmentación.
07:17Hasta allá hay que irse.
07:18Hasta allá hay que irse.
07:19Una vez que venga hoy...
07:20Viene aquí porque es ponente, es ponente en varios congresos.
07:22Exacto.
07:23Y, sobre todo, ha venido para estar con nosotros en el programa, cosa que le agradezco mucho.
07:27No hay nada malo, es verdad.
07:29Gijón es maravilloso, que no nos digan en Oviedo que...
07:34Gijón tiene playa.
07:36Bueno, pues muchísimas gracias.
07:37Muchas gracias a vosotros.
07:38Gracias por venir.
07:39Bueno, ya son las doce y un minutito. Esto es el IVA.
07:43Pero mañana a las seis, aquí, como clavos. Pásenlo bien.
07:46ESRABIO. Ideas claras.