• anteayer
A tan solo unas horas de la posesión de Donald Trump, el pasado 16 de enero, la Administración de Estados Unidos comunicaba el cierre de fronteras a la ventana de exportación del pimiento español. Un anuncio inesperado que, en plena campaña, rompía los acuerdos comerciales que las empresas agrícolas tenían con sus clientes estadounidenses e impedía que los pimientos que ya estaban de camino, no pudieran ser descargados en su destino.

Esta decisión del gobierno estadounidense caía como un jarro de agua fría sobre los miles de agricultores de El Ejido, en la provincia de Almería, una de las principales zonas productoras a nivel mundial de frutas y hortalizas, con el pimiento como producto estrella, y la única junto con Alicante que tiene acreditación para exportar este producto al país estadounidense.

Durante los últimos quince días desde que se anunció, sin previo aviso, el cierre de fronteras de EE.UU al pimiento español, se han llevado a cabo negociaciones que parecen estar dando sus frutos, aunque la situación todavía no se haya resuelto. De esta manera, los productores agrícolas confían en volver a exportar pimiento al mercado estadounidense en febrero al acordar "nuevas medidas".

🧑🏼‍💻 Periódico digital NoticiasTrabajo: https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/

📲 ¡No olvides seguirnos en todas las redes sociales para no perderte nada!

Instagram: https://www.instagram.com/noticiastrabajo/
TikTok: https://www.tiktok.com/@noticiastrabajo
X (Twitter): https://x.com/noticiatrabajo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/noticiastrabajo/
Facebook: https://www.facebook.com/noticiastrabajoes/

Categoría

🗞
Noticias

Recomendada