• anteayer
El ranking definitivo de las franquicias de videojuegos de terror más impactantes de todos los tiempos. Prepárate para un viaje histórico a través de mansiones embrujadas, apocalipsis zombis, pesadillas psicológicas y horrores cósmicos que han dejado una huella indeleble en la historia de los videojuegos. Esto es: Del Peor al Mejor: grandes franquicias de terror.
Transcripción
00:00Estamos en la época de terror por excelencia, la cual nos invita a sumergirnos en los oscuros
00:06rincones del medio virtual. Para celebrar esta temporada escalofriante,
00:12hemos compilado un ranking definitivo de las franquicias de videojuegos de terror más impactantes
00:18de todos los tiempos. Exploramos franquicias clásicas inolvidables y nuevas propuestas que
00:24han sacudido el género, pero sobre todo, destacamos las sagas que han hecho temblar
00:29a jugadores de todas las generaciones. Prepárate para un viaje histórico a través de mansiones
00:36embrujadas, apocalipsis zombies, pesadillas psicológicas y horrores cósmicos que han
00:41dejado una huella indeleble en la historia de los videojuegos. Esto es, Del Peor al Mejor.
00:48Grandes franquicias de terror. Luigi's Mansion
00:53El GameCube fue la primera consola de Nintendo que se estrenó sin una entrega de Super Mario,
00:59su lugar lo tomó su hermano menor asustadizo, Luigi. A pesar de que estos títulos son
01:03temáticamente diferentes al resto de esta lista, ver al bigotón de verde en ambientes oscuros,
01:09tenebrosos y batallando contra fantasmas en una mansión embrujada fue algo que jamás imaginamos,
01:15y muchas veces lo inusual y poco común genera algo de terror.
01:20Aunque Luigi's Mansion no es una serie que provoque pesadillas, son los más oscuros y
01:26fantasmagóricos del universo de Mario, y su legado es indiscutible.
01:31Poppy Playtime Objetos inanimados que se
01:35convierten en criaturas infernales, jumpscares y un lore innecesariamente complicado. No,
01:41no hablamos de Five Nights at Freddy's, nos referimos a Poppy Playtime, una franquicia
01:47emergente que sigue la estela del juego creado por Scott Cawthon, aunque añade elementos de
01:53acertijos y un diseño llamativo a la mezcla. Hace poco por innovar la fórmula del terror
01:57infantil, y su formato episodico ocasiona que la experiencia se sienta vacía e incompleta.
02:03Tiene un lugar en esta lista porque se convirtió en un ícono para las nuevas generaciones.
02:08Al final del día, es un logro impresionante que Hoogie Googie, Catnap, Moomin Longlegs y
02:14más personajes tengan peluches que se venden fuera de las escuelas, una prueba de su gran
02:19impacto cultural. Metro
02:22¿Qué horror puede ser más grande que el de una guerra nuclear y sus consecuencias? Sin duda,
02:28Metro tiene una de las ambientaciones más terroríficas, sombrías e inquietantes de la
02:34industria, precisamente porque está inspirada en las novelas del escritor ruso Dmitry Glivkovsky,
02:40situadas en un mundo post-apocalíptico donde todo grita peligro. 4A Games logró
02:47trasladar a la perfección este universo donde la humanidad sobrevive en túneles subterráneos y es
02:53asediada por criaturas mutantes, desastres naturales y facciones enemigas. Además,
02:58escasean todos los recursos necesarios para la subsistencia. Aunque Metro 2033, Metro Last
03:05Night y Metro Exodus no son necesariamente juegos de terror en el sentido estricto de la palabra,
03:11su claustrofóbica ambientación y elementos de supervivencia convierten a esta experiencia en
03:18un digno contendiente de esta lista. En 2024, debutará Metro Awakening,
03:23nueva entrega que llevará a su universo a la realidad virtual.
03:27Bioshock. Ni dioses ni reyes, sólo el hombre.
03:32Esta frase nos da la bienvenida al sueño convertido en pesadilla de Andrew Ryan,
03:37un visionario que decidió que había una vía alterna al capitalismo,
03:41el comunismo y el orden religioso. Bioshock sorprendió desde su campaña
03:47previa con anuncios sobre una ciudad construida en el fondo del mar. Lo que no esperábamos era
03:52encontrar a Rapture en ruinas como testigo mudo del momento en que todo terminó,
03:57aquella fiesta de Año Nuevo de 1959, cuando supuestamente colapsó su sociedad perfecta.
04:05Irrational Games, liderado por Ken Levine y 2K Marin, demostró que había mucho más que guerra,
04:12situaciones espaciales u oscurantismo futurista para los FPS. Recorrer cada pasillo en Rapture
04:19se convirtió en una experiencia de asombro, por lo que alguna vez fue un lugar bello,
04:24pero también de terror, cuando se materializó la espiral de locura en que cayeron sus habitantes.
04:30Inevitable pensar en esta obra en tiempos de juegos de terror.
04:35The Last of Us Para 2013, Naughty Dog ya era la gran estrella
04:40de PlayStation. Se habían curtido en los plataformeros 3D con Crash Bandicoot, en las
04:46aventuras de mundo abierto con Jak and Daxter y en la acción AAA de alto presupuesto con Uncharted,
04:52que seguía. Demostrar que también había un lado maduro, serio, quizás oscuro. Eran los tiempos de
04:59The Walking Dead, así que la temática de apocalipsis zombie y el drama de los supervivientes estaba en
05:05la cima. Neil Druckmann y Bruce Strolley dieron un giro a la fórmula. ¿Qué tal si, en vez de un
05:11virus, bacteria, voodoo o anexas, se tratara de un hongo que existe en la vida real y que
05:17se distingue por tomar control absoluto de su huésped? El Cardisaps fue presentado a los
05:22videojuegos y, con él, una aventura memorable, pero también aterradora. Joel y Ellie, reunidos
05:30por la tragedia, repartieron dosis de acción y drama, pero también de terror y tensión al máximo.
05:36Los clickers, infectados por el Cardisaps, no ven, pero escuchan, así que el sigilo y la
05:42estrategia eran clave. Saber que el mínimo ruido delataba tu posición fue parte crucial de una
05:48experiencia brutal. Sí, es un elemento básico del género, pero bien diseñado y ejecutado,
05:55sirve a perpetuidad. Sin duda, esta saga se convirtió en un ícono del terror contemporáneo
06:01en los videojuegos. Gears of War
06:04¿Uno de los íconos de Xbox es un juego de terror? Aunque no lo creas, es un debate que
06:11persiste desde aquel lejano noviembre de 2006. A nivel personal, consideramos que Gears of War
06:17es un juego de acción, con elementos de horror, y vaya que luce desde esa perspectiva.
06:22La obra de Epic Games y Cliff Bleszinski nos puso de inmediato en el campo de batalla dentro
06:28de un mundo en manos de los luckers. Por supuesto que existe la zona de confort de
06:33controlar a un badass como Marcus Fenix, y estar acompañado de un escuadrón de la muerte que te
06:39hace sentir poderoso, pero eso se ve complementado con los escenarios que muestran el desastre de
06:44cada rincón. Y por supuesto, esto incluye sangre, huesos, vísceras, ejecuciones y más.
06:52Esta breve pero satisfactoria relación entre sentirse atemorizado por un enemigo horrible o
06:58una criatura salida del infierno, y saber que ese susto que te provocó puede ser redimido de
07:04inmediato con armas de alto poder, es la parte esencial de su encanto.
07:08Dicho todo esto, ¿no será que disfrutes Gears of War de manera inconsciente porque
07:13sabes que, a diferencia de juegos del género de terror, aquí tienes el poder en tus manos
07:19y eres un hueso duro de roer? House of the Dead
07:23En 1997, SEGA nos tomó a todos por sorpresa con House of the Dead, un llamativo shooter sobre
07:31rieles lleno de altas dosis de acción, horror clásico, mucha sangre y zombies por montones.
07:37La franquicia popularizó el terror en las salas arcade y le dio un nuevo nivel de inmersión
07:42gracias a sus controles, que eran pistolas de luz. Sus escenarios, criaturas y peleas contra
07:48jefes temibles fueron la fórmula del éxito que permitió que SEGA trabajara en varias secuelas.
07:53La serie tuvo un fuerte impacto en la cultura popular e incluso hubo varias adaptaciones al
07:59cine que es mejor olvidar. Luego de 5 entregas principales y diversos spin-offs, la franquicia
08:06se ha mantenido activa con relanzamientos, versiones extendidas y remakes. House of the
08:11Dead es un clásico que ocupa un lugar muy especial en la historia de los videojuegos de terror.
08:17Little Nightmares
08:19El género de plataformas tiene pocos exponentes de terror, entre ellos Inside y Limbo,
08:25que son los mayores representantes de esta extraña combinación.
08:29Taser Studios hizo lo propio y combinó elementos de plataforma, terror y puzzle,
08:34y los colocó en una atmósfera al estilo de Tim Burton para crear un mundo de pesadilla
08:40que refleje los peores miedos de la infancia. Little Nightmares nos lleva a un mundo retorcido,
08:47ahogado por el silencio y la maldad. Los escenarios están llenos de peligros,
08:51así que lo más importante es sobrevivir y encontrar la forma de seguir adelante.
08:56La ambientación retorcida y sus habitantes que nos superan en tamaño,
09:00provocan repulsión, miedo y una sensación de estrés constante.
09:06Dino Crisis
09:08Los dinosaurios son criaturas increíbles, algunas casi mitológicas, porque eran
09:14depredadores carnívoros dispuestos a desgarrar y acabar con todo lo que se movía.
09:18Este perfil sanguinario motivó a Capcom a crear Dino Crisis, una saga breve que podríamos comparar
09:26con Resident Evil, porque el sistema de juego era casi una calca. La diferencia es que,
09:32en lugar de huir de zombies y mutantes, el enemigo principal son los dinosaurios,
09:37de los cuales había que correr sin detenernos a respirar. Enfrentar cara a cara a un Velociraptor
09:43con garras y dientes afilados no es una opción muy inteligente.
09:47Los primeros dos juegos tuvieron gran aceptación porque tenían escenarios salvajes y más dosis
09:53de acción que otros juegos de Capcom. Además, Regina, la protagonista, pasó a la historia por
09:59su cabellera roja y excelente diseño. Dino Crisis se ganó la confianza de todos porque era capaz de
10:06aumentar nuestra frecuencia cardíaca mientras huíamos a toda velocidad de depredadores naturales.
10:11Después de 3 años del debut del segundo juego, Dino Crisis 3 cerró la trilogía. Los entornos
10:18en 3D nos enfrentaron a nuevos dinosaurios mutantes en el espacio y la experiencia era
10:23completamente diferente. Así fue como el cierre de una saga con mucho potencial que intentó
10:29renovarse terminó extinta. Slenderman
10:33A veces solo se necesita llegar en el momento correcto para triunfar. La prueba es Slender,
10:41The Eight Pages, juego de terror basado en la popular creepypasta de internet. Su concepto
10:46es muy sencillo. Estamos en el bosque y debemos encontrar ocho hojas antes de que un ente
10:52paranormal nos atrape y… bueno, eso es todo. Este videojuego de terror encontró el éxito
10:59porque su debut en 2012 coincidió con el auge de los creadores de contenido en YouTube. Es uno
11:04de esos casos curiosos en los que resulta más divertido ver a otros jugar y reírnos de sus
11:09reacciones que disfrutarlo en carne propia. Lo explosivo de su popularidad le permitió
11:15expandirse y convertirse en una franquicia. Slender The Arrival fue la entrega más ambiciosa
11:22porque presentó un arco narrativo y niveles amplios, aunque estuvo lejos de ser una obra
11:27maestra. De cualquier manera, la serie dejó una marca en la historia del internet y en la nueva
11:33era del terror. Layers of Fear
11:36Blobber Team ha forjado su prestigio como desarrollador de juegos de terror a lo largo
11:42de los años. Su punto más alto llegó cuando se encargaron del remake de Silent Hill 2,
11:48pero el título que los puso en el mapa fue Layers of Fear, que toma la perspectiva en
11:53primera persona para darnos un amplio panorama de la mente trastornada de un pintor.
11:58Lanzado en 2016, Layers of Fear es un recorrido surreal a lo largo de un espacio que se transforma
12:05y juega con nuestra cordura. Aunque nos pone a pensar con acertijos, la mayor parte del tiempo
12:11la experiencia es contemplativa. Si fuiste de los afortunados en probar PT, notarás que toma mucho
12:18de él, pero usando la temática artística para ahorrarse el contexto y justificar la aparición
12:25de pinturas que mutan frente a nuestros ojos. El resultado es un recorrido depresivo que nos
12:32lleva por habitaciones desordenadas, donde los lamentos y las risas en nuestra cabeza
12:37cortan de tajo el silencio. Layers of Fear fue la carta de presentación de Blobber Team,
12:43que además de contar una historia complementaria como DLC,
12:47expandió su universo con una secuela y un remake.
12:51Alien
12:52Alien tiene un enorme legado sobre sus espaldas. La franquicia de horror y ciencia ficción fue
13:00un éxito arrollador en el cine, y pronto dio el salto a los videojuegos, con un sin número de
13:06adaptaciones que intentaron capturar la esencia aterradora de su universo y de letal xenomorfo.
13:12Los juegos de Alien han sido una montaña rusa, pues hemos visto desastres auténticos que dan
13:18miedo por lo malos que son, como el juego de 1982 para el Atari 2600, que fue un infame
13:26clon de Pac-Man, o Aliens Colonial Marines, que falló en todos los sentidos. Por otro lado,
13:33también hay auténticas joyas, como Alien Isolation, considerada la mejor adaptación
13:41hasta ahora, y Aliens Dark Descent, que cumplió sin ser espectacular. La saga ha explorado todo
13:48tipo de géneros, desde aventuras gráficas, hasta shooters multijugador, acción y aventura,
13:54beat'em ups y mucho más.
13:55Deadly Premonitions
13:58Cuando decimos que pienses en un buen videojuego, ¿qué viene a tu mente? Seguramente una
14:04experiencia con gráficos espectaculares, con un sistema de juego impecable y elementos
14:09técnicos bien pulidos. Sin duda todo eso ayuda, pero algo que nos demuestra que los videojuegos
14:15pueden ser considerados arte son los títulos verdaderamente desastrosos en lo que mencionamos,
14:21pero que conectan con su audiencia. Deadly Premonitions es un ejemplo perfecto, porque
14:27es una franquicia que odias por sus deficiencias o que amas por su enorme carisma. Son juegos
14:33visualmente feos, con un desempeño y sistema de juego torpes que compensan todo con grandes
14:39personajes, un guión fantástico y un estilo único. Pese a ser un survival horror, Deadly
14:45Premonitions se toma las cosas con humor y se atreve a ser extraño y ridículo para
14:50crear una aventura surrealista con tintes de Twin Peaks. Sin duda, esta saga es una
14:56bendición disfrazada.
14:58D
15:00Hemos hablado de varias franquicias de terror que marcaron época y se convirtieron en grandes
15:05éxitos que siguen vigentes, pero hay otras que dejaron una marca que jamás podremos
15:10borrar. Una de ellas es D, nacida de la genialidad de Kenji Eno y el estudio Warp. D es uno de
15:19los primeros videojuegos de horror en verdadero 3D, por lo que el estilo visual está lejos
15:25de cumplir los estándares modernos.
15:27No queremos que esa información te aleje de esta experiencia, pues su ambientación
15:32es única y por momentos puede rayar en lo ridículo, pero logra perturbar por el nivel
15:38de surrealismo. En D hay muchos elementos valiosos, pero el más importante ni siquiera
15:44está dentro del disco. Lo que lo hace una serie de horror tan importante es que representa
15:50la lucha contra la censura y la disposición de un creativo a realmente romper el molde.
15:56Mientras Kenji Eno desarrollaba D, temía que los temas que trataba el juego los censuraran,
16:02así que se puso creativo para evitar que lo prohibieran o cambiaran.
16:07Por ejemplo, muchas de las secuencias más brutales permanecieron en un secreto para
16:11la mayoría del equipo de desarrollo. Preparó una versión limpia que fue aprobada, y entregó
16:18tarde la versión final para ser el responsable de entregar el máster a los fabricantes.
16:24En el camino, cambió el máster censurado por la versión brutal, para asegurarse que
16:30su visión llegara a las manos de los jugadores.
16:34Pathologic El género de terror en los videojuegos ha
16:38llegado en varios sabores. Tenemos desde experiencias con una ambientación que te pone los pelos
16:43de punta, hasta títulos que llevan la violencia gráfica a otro nivel con imágenes que nos
16:49marcan de por vida, y otros que apuntan a los jumpscares para que el corazón se nos
16:54suba a la garganta.
16:55Un tipo de terror un poco más raro, pero también mucho más especial, es el que aprovecha
17:00al máximo sus recursos para conectar el sistema de juego con la narrativa y crear una experiencia
17:07desgarradora.
17:08Precisamente, eso es Pathologic.
17:12En definitiva, Pathologic no es para todos, es una píldora difícil de tragar. Y ese
17:18es el punto. Aquí seguirás a tres personajes que ven como las fibras de un pueblo se deshacen
17:24poco a poco por la culpa de una enfermedad letal. Situaciones de vida o muerte, donde
17:29el alimento y las medicinas escasean, te llevan a situaciones desoladoras que demuestran que
17:35en los momentos más crudos, ser una buena persona es un ideal imposible.
17:41Todo esto se presenta acompañado de eventos inquietantes que hacen de Pathologic una de
17:46las experiencias de terror más dolorosas en los videojuegos.
17:51Antes de todo, ¿qué hay más terrorífico que descubrir que perdiste hasta tu último
17:57gramo de humanidad?
18:00Death by Daylight
18:01Death by Daylight demostró que el terror se puede vivir en compañía. Su concepto
18:07es muy sencillo. Cuatro sobrevivientes deben reparar cinco generadores para escapar del
18:12escenario antes de que un asesino, controlado por otro jugador, los elimine uno a uno.
18:18En 2016, era una idea refrescante que se alejaba de las experiencias de un jugador
18:24más tradicionales. El proyecto asimétrico The Behavior Interactive es considerado el
18:29Super Smash Bros. de los videojuegos de terror, pues actualmente reúne a muchos personajes
18:35invitados de películas, series y otros títulos, desde Pyramid Head de Silent Hill y Michael
18:41Myers de Halloween, hasta Jill Valentine de Resident Evil y Lara Croft de Tomb Raider.
18:47Death by Daylight se convirtió en una franquicia con múltiples spin-offs, aunque ninguno sobresalió.
18:54De cualquier manera, la entrega principal aún es tremendamente popular. Y, si bien
18:59es difícil decir que es una experiencia aterradora, su impacto en el mercado de los
19:04multijugador es innegable.
19:08American McGee's Allies
19:10Nada es más fuerte que el poder de la mente. Así que, cuando colapsan, el caos que detona
19:17puede destruir lo que sea. La locura es la motivación de American McGee's Allies, una
19:23saga de dos juegos donde se combinan los libros de Lewis Carroll con una historia de tragedia
19:28y venganza.
19:29La primera entrega salió en el año 2000 para presentar a Alice, una víctima de un
19:34suceso traumático que la asumió en un profundo estado catatónico, mientras su subconsciente
19:40habita en un mundo de pesadilla. La presentación de American McGee's Allies evoca el terror
19:45y su música quiebra la calma con melodías que se clavan como agujas. Este juego de
19:51acción con elementos de plataforma provoca miedo por su naturaleza oscura y personajes
19:56grotescos.
19:57Y el segundo título mejora en todo sentido lo que vimos en el primero, y profundiza en
20:03el origen del conflicto que aqueja a Alice, con una narrativa más clara, motivada por
20:09el odio y el filo de la espada Vorpal.
20:12Aunque fue diseñado como una trilogía, la última parte titulada Alice Asylum nunca
20:17vio la luz porque las bajas ventas de los primeros juegos no convencieron a EA de continuar
20:23con el proyecto. Es irónico que American McGee's Allies cerrara su ciclo de forma
20:28tan trágica como su protagonista.
20:31Siren
20:33El horror japonés es especial porque crea atmósferas extrañas y aterradoras a partir
20:39de situaciones y espacios nada convencionales. El miedo provocado por lo desconocido y lo
20:45que no podemos ver es el fuerte del terror psicológico, y en Siren logra que nos sintamos
20:51incómodos por los rostros realistas plasmados en modelos poligonales.
20:57La intención es hacernos creer que estamos viendo personas de carne y hueso mientras
21:02luchan por sobrevivir en una aldea maldita, como si fuéramos espectadores de un reality
21:07show extremo que disfruta haciendo sufrir a sus participantes.
21:12En el primer juego, exploramos la historia de 10 personajes que suceden en diferentes
21:17momentos, pero ligados por lo que ocurre en la aldea de Hanuda. Los habitantes de ese
21:22místico lugar se convirtieron en seres de ultratumba, conocidos como shibitos, una especie
21:29de zombies encargados de cazar y acabar con los visitantes. Lo único que nos ayuda a
21:34salir adelante es un poder místico que nos permite ver las cosas desde su perspectiva
21:40y aprovechar su ubicación a nuestro favor.
21:43Conocido como Forbidden Siren en Europa, este juego está lleno de simbolismos y una carga
21:49cósmica que le da fuerza a su historia. Con una poderosa carga japonesa, Siren despide
21:56a una vibra parecida a Silent Hill, porque su director es Keiichiro Toyama, creador del
22:02terrorífico juego de Konami. Siren tiene dos juegos y una especie de remake con menos
22:09reconocimiento del que merecen.
22:11Lead for Dead Es probable que muchos estén en desacuerdo
22:15con nosotros. Después de todo, Lead for Dead es principalmente un juego de acción multijugador,
22:21pero uno que realmente puede asustar. Jamás olvidaremos la primera vez que nos encontramos
22:27con una temible witch, o escuchamos la canción del Tank y desconocíamos el terror que se
22:33adecinaba. Valve solo necesitó dos entregas y un par de contenidos descargables para convertir
22:39esta franquicia en una de las más icónicas de la década pasada.
22:42Sin duda, derrotar oleadas de muertos vivientes mientras cuidamos las espaldas de nuestros
22:48compañeros genera una combinación de adrenalina y tensión que ningún otro juego o sucesor
22:53espiritual ha igualado. Estamos conscientes de que para muchos, Lead for Dead no es una
22:59saga de horror, pero creemos que merece su lugar en esta lista porque su excelente soundtrack
23:05y diseño sonoro construyen una ambientación opresiva y, francamente, aterradora.
23:12Fear Mientras los FPS se encaminaban hacia la
23:18guerra contemporánea y llegaron a una cima de la que no querían bajar, el survival horror
23:23vivía a su ocaso. En 2005, Manalith Productions tomó lo mejor
23:28de ambos mundos y lanzó Fear, First Encounter Assault Recon. La base era conocida, ser parte
23:34de un escuadrón táctico y especializado, pero con la diferencia de ir contra fuerzas
23:39paranormales, no un ejército ni criaturas espaciales. Este FPS supo aprovechar la inmediatez
23:46de la cámara en primera persona y la creación de una atmósfera aterradora para mostrar
23:50que ambas propuestas podían complementarse. Fear destacó porque provocaba miedo hacia
23:57lo desconocido y por su sistema de inteligencia artificial que nos hacía pensar y sentir
24:02que los enemigos de Ultratumba eran capaces de entender nuestros movimientos y decisiones.
24:08Las secuelas dejaron mucho que desear. El primer juego siempre será alimento primordial
24:14para nuestras pesadillas.
24:17The Dark Pictures Anthology The Dark Pictures Anthology es una franquicia
24:23de terror y supervivencia desarrollada por Supermassive Games, que se hizo popular por
24:28sus historias interactivas, donde hay que tomar decisiones rápidas para avanzar en
24:32la trama y conseguir diferentes caminos y finales. Cada entrega tiene 5 personajes que
24:37sobrevivirán dependiendo de las decisiones que tomen los jugadores, lo que incluye opciones
24:43de diálogo y acciones. Son 4 los juegos que hasta el momento forman
24:47parte de la primera temporada, Man of Medan, Little Hope, House of Ashes y The Devil in
24:54Me, y se espera que a partir de 2025 inicie la segunda con Directive 8020. Esperamos que
25:01The Dark Pictures Anthology siga sorprendiendo a los jugadores con una experiencia no apta
25:07para indecisos y miedosos.
25:10The Walking Dead The Walking Dead tiene muchos videojuegos
25:15que van de lo decente a lo terrible, pero la saga de Telltale es una de las mejores
25:20experiencias narrativas de la última década, aunque difícilmente podríamos catalogarla
25:25como aventura de terror 100%. Desconocer quién viviría o moriría nos mantuvo al filo del
25:32asiento.
25:33La travesía de Lee Everett y Clementine sigue la filosofía del cómic y la serie, pues
25:39presenta una historia trágica donde los zombies solo dejan en evidencia lo terrorífico que
25:44puede ser el humano en situaciones límite. El tono melodramático crea un ambiente aprensivo,
25:50porque desde el principio se deja claro que nadie está a salvo.
25:55Aunque la narrativa decayó con el paso de las temporadas, la primera parte es un master
26:00class de cómo crear una historia emotiva y poderosa. Sin duda, The Walking Dead de
26:07Telltale demuestra que el miedo a perder a aquellos que amamos es más terrorífico que
26:13los muertos vivientes.
26:17Alan Wake Alan Wake es una saga de aventura y terror
26:21psicológico que presenta a un exitoso novelista que intenta develar el misterio de la desaparición
26:27de su esposa durante unas vacaciones. A lo largo de su búsqueda, Alan Wake descubre
26:32que sus vivencias están relacionadas con la trama de su última novela, y la sensación
26:37que deja esa revelación quizás sea una de las experiencias más terroríficas.
26:42La propuesta llamó mucho la atención en su estreno en 2010 por su estructura con base
26:47en capítulos, giros en la trama y suspenso, una combinación que sigue siendo recordada
26:53con gusto y un poco de nostalgia. Hace poco, se lanzó su segunda entrega, que se acercó
26:59más al género de supervivencia y terror en tercera persona, además de que se puede
27:04elegir entre jugar como Alan Wake o Saga Anderson, cada uno con su propia historia. Este juego
27:10no tuvo el alcance esperado, pero nos queda claro que el novelista tiene todo lo necesario
27:16para mantenerse en la industria.
27:19Five Nights at Freddy's
27:23El factor sorpresa garantiza una reacción en cadena que pone en alerta a todo nuestro
27:28cuerpo. Un susto que es capaz de aumentar el ritmo cardiaco, hacernos gritar y acercarnos
27:33peligrosamente a un estado crítico puede sonar peligroso, pero la verdad es que nos
27:39encanta. Y Five Nights at Freddy's se convirtió en un especialista en provocarnos todo eso.
27:46Su creador, Scott Cawthon, transformó la labor de un guardia de seguridad en algo escalofriante.
27:52Y desde el primer momento, revisar las cámaras de un espacio sumido en tinieblas pone nuestra
27:58paciencia y estrés al límite. Sabemos que nuestra integridad está en riesgo cuando
28:03descubrimos que no estamos solos y que grandes animatrónicos se acercan poco a poco a la
28:10sala de monitores.
28:12Con el paso de los años, Five Nights at Freddy's se volvió un pilar del género de terror
28:17y a los jugadores más jóvenes les fascina. Irónicamente, la historia de la saga es deprimente
28:24y está manchada de sangre, pero carece de contenido gráfico que pueda elevar su clasificación.
28:30Five Nights at Freddy's ha amasado un gran número de juegos, spin-offs, libros y toneladas
28:37de juegos hechos por fans. El fenómeno que muchos critican porque dicen que está dirigido
28:42a niños parece no tener fin.
28:44Clock Tower Clock Tower es uno de los precursores del
28:49Survivor Horror como lo conocemos. Lo que lo hace diferente es su escenario de peligro
28:54en el que no tenemos control total de la protagonista. Esto resulta estresante, porque debemos ser
29:00precisos con nuestros clics mientras nos persigue una criatura con tijeras gigantes.
29:05Algunas veces la única opción será esconderse y otras hacer cualquier cosa para no perder
29:11la cabeza, literalmente.
29:13El primer juego está inspirado en el cine de terror clásico y retoma muchos elementos
29:18de directores como Darío Argento. Fue lanzado en 1995 para Super Nintendo y es, por mucho,
29:25el mejor de la saga. La mansión llena de peligros, criaturas paranormales y acertijos
29:30es el escenario perfecto para provocarnos terror y desesperación.
29:35También fue introducido un medidor de pánico que hace que la protagonista, Jennifer Simpson,
29:41pueda enfrentar a su verdugo o caer en ese mismo instante.
29:45Clock Tower fue una propuesta llena de creatividad que se fue desgastando desde el segundo juego
29:51y, gradualmente, esta saga con enorme potencial se marchitó rápidamente.
29:57Amnesia
30:00Una de las mejores sagas dentro del género de terror es Amnesia. Sus juegos siempre ofrecen
30:06una experiencia realmente escalofriante, porque pocos estudios han podido manejar todos sus
30:12componentes tan bien como Frictional Games. Amnesia invita a la aventura y exploración
30:18con una perspectiva en primera persona y un personaje totalmente indefenso que debe
30:23usar su ingenio para escapar de criaturas terroríficas, en escenarios donde la oscuridad
30:28es tanto un aliado como un enemigo.
30:31The Bunker, lanzado en 2023, revolucionó la fórmula del protagonista indefenso, proporcionándote
30:37medios para hacerle frente a la oscuridad y la criatura que te acecha. Sin embargo,
30:43el miedo crece rápidamente cuando te das cuenta que tu arsenal y herramientas para
30:48defenderte son la misma clave para salir con vida del Bunker. ¿Abrirás fuego o guardarás
30:55esa última bala que abrirá esa última puerta que impide tu progreso? Esta nueva clase de
31:01terror es la que maneja Amnesia.
31:04The Bunker
31:05Alone in the Dark
31:08Alone in the Dark es otra saga de terror bastante querida por la comunidad. En ella
31:14conocemos al detective privado Edward Carnby, quien recibe diferentes casos para investigar
31:19pueblos con muertos vivientes y hasta lugares embrujados. Un punto interesante de la primera
31:24entrega, lanzada en 1992, es que muchos la consideran el videojuego inicial en el género
31:30del survival horror, con lo que conquistó a un gran sector de jugadores.
31:36La saga recibió una nueva entrega a inicios de 2024, que permitió ver una versión diferente
31:42del primer juego y tomó ejemplos de remakes de franquicias como Resident Evil. El título
31:47recibió reseñas muy positivas y podríamos pensar en una especie de reinicio que luce
31:53bastante prometedor.
31:55Outlast
31:57Si algo nos ha demostrado el género de terror es que sus juegos se cuecen aparte, productos
32:03que en otros contextos serían considerados malos por su sistema de juego desangelado,
32:08resultan experiencias memorables en el mundo del horror. ¿Cuál es la razón? ¿Qué logran
32:14generar sensaciones profundas en el jugador?
32:16Un ejemplo muy claro lo vemos en Outlast, el primer proyecto de un estudio conformado
32:21por ex empleados de Ubisoft y Electronic Arts. Outlast llegó en 2013 y rápidamente se convirtió
32:29en un enorme éxito. Mucho es gracias a populares youtubers que hicieron una millonada sobreactuando
32:37sus reacciones. Sin embargo, lo que lo volvió una leyenda del género es la calidad que
32:43tenía desde el inicio. Red Barrels creó un juego que tensa hasta el último músculo
32:48de tu cuerpo cuando te pone cara a cara con grotescas criaturas que te persiguen hasta
32:54acabarte.
32:55Tristemente, las secuelas de Outlast no han alcanzado las alturas de su primera entrega.
33:01No obstante, solo el fenómeno que fue hace más de una década justifica su lugar como
33:06uno de los grandes del horror moderno.
33:09Fatal Frame
33:11Podríamos decir que los fantasmas son un fenómeno de la cultura mundial y, en algunos
33:16casos, han superado la línea de la ficción. Las almas en pena son un tema consentido
33:22de las pláticas sobre lo paranormal y han inspirado grandes historias, como Fatal Frame.
33:29El origen japonés de este juego le permite sumergirse en el folclor nipón, que añade
33:34un toque místico a los ambientes iluminados por la luz de la luna y habitados por espectros
33:41en pena.
33:42La idea de enfrentar algo intangible que es capaz de herirnos, como los fantasmas cargados
33:49de sentimientos negativos, son reflejo de una sociedad que creía en los sacrificios
33:54humanos para librar a su pueblo de la mala suerte.
33:58En este contexto, enfrentamos seres que solamente podemos ver con la cámara oscura, un instrumento
34:03antiguo que sirve como una ventana al otro mundo y nos permite exorcizar a los fantasmas
34:09mientras descubrimos su origen.
34:11Fatal Frame fortaleció el survival horror con una variedad de ánimas llenas de sufrimiento,
34:18haciéndonos sentir vulnerables y ofreciéndonos una cámara oscura para atacar.
34:22Esta combinación de matices psicológicos nos hizo permanecer en un estado de alerta
34:27que pocos conocían.
34:29Son 5 los juegos que integran la saga, pero necesitamos que Koei Tecmo nos dé uno más
34:36que aproveche las bondades de la nueva generación.
34:39The Evil Within Shinji Mikami es una de las mentes maestras
34:46del horror.
34:48Además de crear Resident Evil, imaginó una historia que combina realidades alternas,
34:54experimentos siniestros, criaturas monstruosas y juegos mentales.
34:58El resultado fue The Evil Within, título de Tango Gameworks, que es considerado una
35:05de las joyas modernas del terror.
35:07The Evil Within combina a la perfección elementos del horror psicológico y el survival horror
35:12para contarnos la historia de Sebastián Castellanos, un detective que lidia con sus
35:18demonios internos mientras intenta descifrar un misterio del que depende su vida.
35:23La saga resalta por su atmósfera opresiva, su narrativa retorcida y por sus sistemas
35:29de juego, que dieron un aire fresco al género.
35:32The Evil Within 2 vino a pulir la fórmula con una secuela digna de recordar, pero el
35:38futuro de la franquicia es incierto, porque Xbox vendió Tango Gameworks a Krafton, pero
35:44conservó los derechos de la IP con Bethesda.
35:47Dead Space Aunque muchos lo consideraron el Resident
35:53Evil del espacio, Dead Space era mucho más y acercó el survival horror a una nueva generación.
36:02Su ambientación abrumadora, su excelente uso del sonido, su lore intrigante y, sobre
36:08todo, sus necromorfos aterradores nos sacaron un buen susto en más de una ocasión.
36:14Además, su interfaz limpia le dio un estilo único.
36:18Afortunadamente, la historia de Isaac y el universo que le rodea se expandió con secuelas,
36:24películas y cómics.
36:26En esa línea, Dead Space 2 llevó el concepto original al siguiente nivel, porque introdujo
36:32nuevos enemigos y exploró la psique retorcida del protagonista.
36:36Y aunque la tercera entrega fue muy divisiva porque se alejó del terror para enfocarse
36:42en la acción, tenía momentos tenebrosos que demostraron el potencial de la franquicia.
36:47El futuro de la saga de EA permanece como un misterio, pero el excelente remake del
36:53primer título fue un grato recordatorio de por qué se consolidó como uno de los mejores
36:58videojuegos de terror en toda la historia.
37:01Dead Space marcó a los fans de la ciencia ficción y el terror espacial, y merece estar
37:07entre los más grandes del género.
37:11Silent Hill Para 1999, la franquicia de terror de Capcom
37:16ya estaba en la cima, y ese género en los videojuegos era un hecho confirmado.
37:22Por supuesto que el éxito resultaría en una especie de lanzamientos por parte de otras
37:27compañías, pero nadie esperaba que Konami destruyera nuestra mente, emociones y sistema
37:33nervioso.
37:34Creado por un auténtico grupo de parias, Silent Hill no quiso mezclarse con la perspectiva
37:40occidental del personaje todoterreno, alto y fuerte y experto en armas.
37:45Sentirse débil y desprotegido ante un entorno hostil transmitiría miedo a través del control.
37:53Estar en los zapatos de Harry Mason en una ciudad desconocida y en busca de su hija Cheryl
37:59generaba desconfianza.
38:01Una de las secuencias introductorias mejor creadas que cerraba con un cuerpo crucificado
38:06y putrefacto, anunciaba la llegada de un nuevo tipo de terror.
38:12Silent Hill, sus secretos, su día melancólico y desolado, su noche carcomida y ensangrentada,
38:19la historia de culto que condenó a la ciudad, los acertijos, las criaturas, los detalles
38:26visuales y sonoros… vaya, cualquier lista se queda corta ante uno de los mejores títulos
38:33de terror de la historia.
38:34La desesperanza de sus creadores se convirtió en videojuego, y nada fue igual después de
38:42su lanzamiento.
38:43Resident Evil
38:47no fue el pionero, pero sí el que llevó el survival horror a la cima.
38:52Un día de 1996, Capcom y Shinji Mikami decidieron que era momento de que el terror marcara a
38:59los videojuegos.
39:01Y qué mejor que con una obra que, a partir de una premisa zombie de cine de clase B,
39:06apostó por la claustrofobia, el susto repentino, la incertidumbre por no saber que hay a la
39:12vuelta de la esquina y más.
39:15Resident Evil fue la evolución de propuestas como Sweet Home y Alone in the Dark.
39:21El paso abrupto al 3D y nuevas tecnologías permitieron la creación de un juego de terror
39:27en forma con elementos audiovisuales que dejaban la abstracción en el pasado.
39:32La intriga y el miedo que convirtió una investigación en la mansión Spencer en una pesadilla se
39:39grabó con fuerza en la mente de los jugadores de la época.
39:43Zombies, criaturas producto de experimentos biológicos y un control con comandos y movimientos
39:50extraños, así como ángulos de cámara decididos con cuidado para alimentar el miedo a lo que
39:55podría o no haber al dar la vuelta en ese corredor, fueron parte de una experiencia
40:00fundacional en el gaming.
40:04Nadie que lo haya jugado olvidará el primer encuentro con un zombie, y la secuencia en
40:10video que anunciaba que los bonitos paisajes de los plataformeros y las aventuras de fantasía
40:15habían quedado atrás.
40:17Era momento de sobrevivir.
40:20Resident Evil se mantiene como la franquicia de terror por excelencia gracias a su habilidad
40:25para reinventarse constantemente.
40:28Además, su influencia se extiende más allá de los videojuegos, con exitosas adaptaciones
40:33cinematográficas y series de televisión que mantienen vivo el interés del público
40:39en el universo de Umbrella Corporation y sus terrores biológicos, y por esto, la consideramos
40:47la mejor franquicia de terror.
40:51Así concluye nuestro recorrido por las franquicias más icónicas y aterradoras del mundo de los
40:57videojuegos.
40:58¿Cuál es tu saga favorita de esta lista?
41:02¿Hay alguna franquicia que crees que merecía estar incluida?
41:05¿Qué juego de terror te gustaría ver revivido o reinventado en el futuro?
41:10Comparte tus opiniones, experiencias y recuerdos más escalofriantes en la caja de comentarios.
41:18Tu voz es importante para mantener viva la llama del terror en los videojuegos.

Recomendada