Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Entre el distrito de Diego del Río Yaqui y de Ahoz.
00:03¿Cómo está la situación? Ya hemos platicado en anteriores ocasiones contigo.
00:06¿Hay algún avance? ¿Se ha mejorado la inversión eco al sector?
00:12Bueno, desafortunadamente el año va a ser sumamente difícil, crítico, ya lo saben.
00:18Ahorita nada más hay permisadas en el Valle del Yaqui.
00:22Al día de hoy cerca de 45 mil hectáreas.
00:26De las 220 mil hectáreas que se siembran normalmente.
00:30Y eso pues derivado de la dura crisis hídrica que estamos viviendo.
00:35Donde lo que más nos preocupa ahorita los productores es que...
00:41Si bien es cierto que este ciclo 24-25 ya se fue, ya se nos fue, ya pasó lo que estábamos viviendo.
00:49Pero estamos viviendo que el ciclo 25-26, que es el mes del 1 de octubre.
00:54Entramos viendo un déficit muy fuerte.
00:58El 1 de octubre a la fecha deberíamos haber captado cerca de 700-680 millones de metros cúbicos en las presas del Valle del Yaqui.
01:09Y nada más hay alrededor de 50-60 millones.
01:13Tenemos un déficit de lluvia en este ciclo agrícola de más de 600 millones.
01:20Y febrero no viene bien según los pronósticos de la CONAGUA.
01:24Y ustedes saben lo que es marzo, abril y mayo celestial.
01:27Normalmente no llueve en la región.
01:29Y ya estaríamos dependiendo 100% del verano, de junio, julio, agosto y septiembre.
01:34Para programar el ciclo, el 1 de octubre.
01:38Que es lo que ahorita ya nos tiene más preocupados.
01:41Ya que es el actual, pues ya estamos en ese bache tremendo.