Este viernes 31 de enero, arribó a Venezuela Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos, con el objetivo de sostener una reunión con el presidente Nicolás Maduro. Se espera que se discutan los vuelos de deportación, entre otras temáticas. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en la República Bolivariana de
00:07Venezuela. Esta es la primera
00:09imagen fotografía que difunde
00:11en medios de comunicación en
00:12exclusiva del enviado especial
00:14de Donald Trump, del presidente
00:16de Estados Unidos, es la
00:17llegada de Richard Grenell a
00:19Venezuela. Ha sido recibido,
00:21como se ve en la imagen, por el
00:23presidente de la Asamblea
00:24Nacional, Jorge Rodríguez, y el
00:26canciller de Venezuela, Iván
00:27Gil. Esto se ha desarrollado en
00:29el aeropuerto internacional de
00:30Mike Etia, Simón Bolívar. Se ha
00:33conocido a través de fuentes de
00:35medios de comunicación
00:36estadounidenses que justamente
00:38Richard Grenell estaba
00:40trasladándose hasta esta nación
00:42suramericana a Venezuela para
00:44sostener un encuentro con el
00:46presidente constitucional Nicolás
00:48Maduro. Richard Grenell, de
00:50cincuenta y ocho años, quien se
00:52licenció en políticas de
00:53gobierno y administración pública
00:55de la Universidad de Evangel y
00:56obtuvo un máster en
00:57administración. Fue enviado
00:58especial, recordemos, del
01:00gobierno de Trump en su primer
01:01gobierno del dos mil diecisiete
01:03al dos mil veintiuno a países
01:05como Serbia y Kosovo. También
01:07fue embajador en Alemania,
01:08director de inteligencia
01:09nacional. Al finalizar la
01:11presidencia de Trump, él
01:12continuó siendo el asesor del
01:14actual presidente estadounidense
01:15en temas de política exterior.
01:17Fue su portavoz en el gobierno
01:19de George W. Bush en el país
01:21ante Naciones Unidas, donde
01:23también ocupó el cargo de
01:24director de comunicaciones
01:26asesor. También de John
01:28Dunford, John Bolton, entre
01:30otros, sus primeros post tras
01:33haber asumido el gobierno, el
01:35presidente de Estados Unidos,
01:36Donald Trump, afirmaba que las
01:38empresas alemanas debían cerrar
01:40de manera inmediata sus
01:41operaciones. Está en República
01:44Bolivariana de Venezuela,
01:45justamente el enviado especial
01:48de Donald Trump, Richard
01:49Grenell, y quien también ha
01:50trascendido a través de los
01:52mensajes que ha compartido el
01:53propio ministro de comunicación
01:55a través de su canal de
01:56Telegram, Freddy Ñañez, quien
01:58posteaba y compartía un mensaje
02:01de los medios de comunicación
02:03en Venezuela, específicamente
02:05la periodista Karen Méndez,
02:07quien explicaba que fuentes
02:08cercanas a Cancillería habían
02:10informado que Grenell ya había
02:12solicitado una audiencia formal
02:14con el presidente constitucional
02:16de Venezuela. Esta es la
02:17primera imagen, la primera
02:19fotografía en exclusiva donde
02:22se ve la llegada al Aeropuerto
02:24Internacional de Maiketía,
02:26Simón Bolívar. En la fotografía
02:28se aprecia allí a Richard
02:30Grenell, el enviado especial del
02:32presidente Donald Trump, que ha
02:34llegado hasta el Aeropuerto
02:35Internacional, recibido, como se
02:37ven en la imagen, por el
02:39presidente de la Asamblea
02:40Nacional, Jorge Rodríguez, y el
02:42canciller de Venezuela, Iván
02:44Gil. Estaremos pendientes del
02:46desarrollo de esta actividad y
02:48por supuesto Telesur le va a
02:49llevar hasta sus pantallas, las
02:51declaraciones, y lo que
02:53acontezca en el marco de este
02:55encuentro importante. La
02:57información de último minuto
02:58siga con nosotros.