Karoline Leavitt señaló que la noticia sobre aranceles a partir de marzo es falsa, no dio más detalles sobre si habrá exenciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y el gran resto de estos criminales y de policías cadáveres.
00:05La casablanca Karen Levitt no confirmó, lo señalado por la agencia Reuters,
00:14de que los aranceles a México y Canadá se aplicarían a partir del 1 de marzo
00:21si no confirma que entrarían en vigor mañana, 1 de febrero.
00:26Mañana, 1 de febrero, aranceles del 25% a México y a Canadá,
00:31de acuerdo a lo que informa la vocera Karen Levitt.
00:35Esto fue lo que dijo hace unos instantes.
00:39Vi esas noticias falsas.
00:41Acabo de estar con el presidente en la oficina Oval.
00:45Mañana, la fecha límite del primero de febrero,
00:49que se había anunciado hace algunas semanas, sigue en pie.
00:53Mañana empiezan los aranceles del 25% contra México
00:59y 25% contra Canadá y 10% contra China
01:03por el comercio de fentanilo ilegal que han distribuido hacia nuestro país
01:08que ha matado a millones de estadounidenses.
01:11Son promesas hechas en la campaña.
01:14Los aranceles empiezan mañana contra Canadá, punto.
01:17Y la razón por esto es porque tanto Canadá como México
01:20han permitido una invasión de fentanilo ilegal
01:24que está matando a estadounidenses y a esos inmigrantes
01:28que están entrando en grandes cantidades a nuestro país.
01:31Canadá, México y China, como ya mencioné,
01:34recibirán esos aranceles por esta cuestión
01:38porque han permitido el comercio de fentanilo y de drogas.
01:43En los últimos dos años en la frontera sur,
01:45todo lo que entró de fentanilo tiene potencial de matar a millones de estadounidenses.
01:49Por lo tanto, seguimos en pie en el tema de los aranceles
01:52y el presidente Trump hablará con Trudeau
01:56para que no haga esos comentarios irresponsables a los medios.
02:03Es lo que dijo Karen Leavitt,
02:06confirmando la información que daba ayer Donald Trump
02:10de que se impondrán aranceles a México y a Canadá del 25%.
02:16A partir de mañana, sábado 1 de febrero de 2025.
02:21Las justificaciones ahí están.
02:23El tema de la migración,
02:25el tema de la seguridad,
02:32el tráfico de fentanilo
02:34y también dice que hay beneficios que se otorgan a México,
02:39subsidios masivos en forma de déficit.
02:42Es una información errónea la que tiene Donald Trump respecto a esto.
02:47Ya le presentábamos las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum
02:52que señalaba que ante esta posibilidad,
02:55México tiene plan A, tiene plan B y tiene plan C.
03:03Continúa la conferencia.
03:05Y el dólar, después de esto, el dólar ha subido.
03:11Se encuentra en 20 pesos con 73 centavos.
03:14Estaba por ahí en 20.51.
03:16Ha subido 20 centavos.
03:18Al confirmar la información,
03:21al desmentirse la agencia Reuters,
03:24o al corregir a la agencia Reuters,
03:26la vocera presidencial Karen Leavitt
03:29y el dólar se va a 20 pesos con 73 centavos
03:34después de que se confirmó esta información.