• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que el Poder Judicial durante el año 2024 tuvo un incremento positivo de los índices de productividad,
00:09el cual se enmarcó en la política de lograr mayores niveles de eficiencia en el sistema.
00:15Esto conllevó a que se resolvieran más casos en menor tiempo,
00:19gracias a la implementación de medidas que permitieron agilizar los procesos judiciales y mejorar la gestión de los mismos.
00:27En tal sentido, las distintas salas del Tribunal Supremo de Justicia dictaron 5.059 sentencias
00:36y en simultáneo los demás tribunales de la República en las diferentes circuncriciones judiciales y las competencias específicas
00:51dictaron 529.334 decisiones, lo que significó un incremento del 16,21% con respecto al año anterior.
01:07En resumen, las salas del Tribunal Supremo de Justicia y los tribunales de la República
01:12han logrado aumentar la cantidad de decisiones para un total de 534.393,
01:20logrando con ello su compromiso con el fortalecimiento del Estado de Derecho y de Justicia.
01:27Vale destacar igualmente la designación por parte de la Comisión Judicial de 985 jueces y jueces provisorios y suplentes
01:35en diversas materias de diferentes circuncriciones judiciales del país,
01:40lo que implicó un incremento del 29,09% con respecto al año 2023.
01:47En lo que respecta a la Inspectoría General de Tribunales se realizaron 494.700 inspecciones ordinarias, especiales, integrales,
01:58denuncia y vigilancia, doctora Gladys Requena, las cuales dieron origen a 277 procedimientos disciplinarios.
02:08Con relación a la gestión de los órganos judiciales, gracias al trabajo llevado conjuntamente con la Dirección Ejecutiva de la Magistratura,
02:16se logró la inauguración de 24 nuevos tribunales y 4 salas especiales.
02:24En el mismo orden, fueron inaugurados 10 nuevos espacios para el funcionamiento de unidades de servicios médicos
02:32para la atención del personal en los estados Táchira, Miranda, Monagas, Varinas, Lara, Zulia, Cogedes,
02:38del Tamacuro, Huarico y La Guaira, alcanzando la cantidad de 51.000 servicios médicos activos en todo el país.
02:49De igual forma, se realizaron 539 remodelaciones en los diferentes espacios de las sedes judiciales
02:58y 8.167 mantenimientos correctivos y preventivos orientados a elevar la cantidad de servicios
03:06y mejorarlos para todos los justiciables y para el Poder Judicial en general.
03:11En atención al Plan Nacional de Actualización Tecnológica, se logró la dotación de equipos de computación, licencias, servidores,
03:19todo ello para el fortalecimiento de las sedes judiciales y administrativas en el ámbito nacional.
03:25Igualmente, en el marco de los acuerdos firmados con el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología,
03:31se realizó la instalación del Dashboard Estadístico del Centro de Monitoreo de los Procesos Penales,
03:37se instaló el Sistema de Código Orgánico Procesal Penal, se activó el Sistema de Monitoreo de Actos Conclusivos,
03:44se realizó el lanzamiento de la Aplicación Inspectoría Digital y se dio continuidad a la implantación
03:51del Sistema Integrado de Gestión para los Entes del Sector Público en las diferentes gerencias de este alto tribunal.
03:57En cuanto a la formación académica dirigida por la Escuela Nacional de la Magistratura,
04:02con el apoyo del Instituto de Investigación y Postgrado y el Instituto Iberoamericano de Altos Estudios Judiciales,
04:08se logró la formación de 16.487 servidoras y servidores públicos integrantes del Poder Judicial.

Recomendada