• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tercer hecho histórico
00:07significativo se manifestó el
00:08pasado quince de diciembre de
00:12dos mil veinticuatro
00:15en un ejercicio pleno de
00:19democratización y acceso a la
00:22justicia en todo el territorio
00:25nacional
00:28en una elección de casi treinta
00:34mil jueces de paz. Arriba
00:38hombres, mujeres, dispuestos y
00:42capaces y comprometidos con su
00:46comunidad
00:49saben que es para cumplir para
00:54cumplir las funciones
00:57del territorio nacional donde
01:01ustedes fueron elegidos y
01:04ustedes van a llevar la justicia
01:08consolidar la paz y garantizar
01:13la sana convivencia
01:20estos compañeros que asumen tal
01:26son garantes de la constitución
01:31de esta nueva Venezuela, de la
01:33idea y pensamiento del
01:36comandante Hugo Rafael Chávez
01:39Frías
01:43hoy materializado en las comunas,
01:47en lo más profundo de nuestro
01:49territorio, y gracias a nuestro
01:51presidente constitucional,
01:55gracias
02:03hoy renovamos nuestro compromiso
02:07de mantener el acompañamiento
02:10activo, la cooperación
02:13institucional, y la armonía
02:16trabajando de manera articulada
02:20para fortalecer el estado nación
02:24y garantizar el acceso a la
02:29justicia. Sabemos que los retos
02:32son numerosos, pero confiamos en
02:35la unión y en la conciencia
02:39patria que nos permitirán
02:42superar cualquier adversidad
02:45como lo hicimos, como lo estamos
02:47haciendo, y como lo seguiremos
02:52haciendo
02:57compañeros, compañeras, la
03:02historia nos convoca a actuar
03:04con valentía y con firmeza, no
03:08basta con soñar con un mundo
03:11mejor, sino que debemos
03:13construirlo con nuestras propias
03:16manos, enfrentando las
03:18dificultades y los desafíos.
03:22Este poder judicial tiene la
03:24capacidad y la responsabilidad
03:28de garantizar que las leyes sean
03:31un instrumento de emancipación y
03:35no de opresión El cuarto hecho
03:40significativo va relacionado con
03:42las palabras reflexivas de
03:44nuestro presidente en la
03:45anterior apertura del año dos
03:47mil dieciocho expresó un proceso
03:52retardado es ausencia de
03:55justicia por lo cual se
03:58implementaron mecanismos modernos
04:01y eficaces tales como creación
04:05de las salas telemáticas en todos
04:07los circuitos judiciales a nivel
04:11nacional cuyo objetivo
04:17fue el desarrollo para todo tipo
04:21de audiencias y dar mayor
04:24celeridad al proceso. Otro
04:27mecanismo implementado fue la
04:31creación del centro de control y
04:33seguimiento penal la cual se
04:36fundó el día cinco de marzo de
04:38dos mil veinticuatro que cuenta
04:41con un equipo de analistas y su
04:44objetivo fue el cumplimiento de
04:48cada uno de los actos fijados
04:50por los tribunales penales a
04:52nivel nacional. Así pues,
04:56agradezco a la ciudadana
04:57presidenta del Tribunal Supremo
04:59de Justicia, doctora Carizlia
05:02Beatriz Rodríguez Rodríguez
05:08por creer en esa visión y
05:12por la capacidad de este centro
05:14de control y seguimiento.
05:16Muchísimas gracias señora
05:24Con esto, el sistema de justicia
05:27continúa dando pasos
05:29agigantados en el cumplimiento
05:31de los lapsos procesales. Se
05:34pudo verificar que durante los
05:37meses de marzo a diciembre del
05:40pasado se logró disminuir
05:44significativamente el porcentaje
05:47de diferimientos en todos los
05:49circuitos judiciales penales del
05:52país.
06:00Y quiero hacer una mención
06:04especial para felicitar a todo el
06:07personal del circuito judicial
06:09por ser ciudadano portuguesa
06:17por ser el estado que alcanzó la
06:20meta del cien por ciento en la
06:23realización de las audiencias
06:25fijadas en los meses que se
06:27indicaron en el año dos mil
06:29veinticuatro. Felicitaciones
06:32muchachos, avanzar y vencer
06:40Otro mecanismo es la comisión
06:45presidencial para la revolución
06:48del sistema de justicia. Esta
06:52comisión tiene más de tres años
06:55trabajando, donde estamos
06:58involucrados, diputadas y
07:00diputados de la Asamblea
07:02Nacional Bolivariana, algunos
07:05aquí presentes
07:09la Comisión Federal para las
07:12Relaciones Interiores, Justicia
07:14y Paz, dirigido actualmente por
07:17el ministro capitán Diosdado
07:20Cabello Rondón.
07:26Los fiscales del Ministerio
07:29Público, dirigidos por el
07:31distinguido fiscal general de la
07:33república, doctor Tarek
07:40Fiscales públicos, liderados
07:43por el defensor público general,
07:46doctor Daniel Ramírez Herrera.
07:53El Ministerio del Poder Popular
07:56para el Servicio Penitenciario,
07:58donde se destaca la
08:00participación del ministro
08:03doctor Julio García Serpa.
08:10la Comisión de Justicia de
08:14Género del Poder Judicial
08:17llevada por la magistrada Lourdes
08:20Suárez Anderson
08:26el equipo de la presidencia de
08:29la sala de casación penal
08:34todos los jueces y juezas
08:37nacionales del área metropolitana
08:40de Caracas y todo el estado
08:43venezolano
08:49y el acompañamiento incansable
08:53del magistrado Edgar Gaviria,
08:56primer vicepresidente del
08:59Tribunal Supremo de Justicia
09:04organizados en un solo bloque y
09:10más unidos que nunca nos
09:13dirigíamos a los circuitos
09:15judiciales penales o donde
09:17fuese necesario para seguir
09:20cumpliendo con la tarea
09:21encomendada por nuestro
09:23presidente, cuyo fin es
09:26erradicar los hacinamientos en
09:28los centros de reclusión
09:33es el plan impulso procesal
09:38cuyo objetivo es abocarse de
09:41manera directa a la supervisión
09:44de juezas y jueces penales para
09:47el cabal cumplimiento de las
09:49obligaciones de ley dentro del
09:52lapso establecido en la ley
09:54evitando cualquier tipo de
09:57dilaciones en los procesos.
10:00Debemos tener resultados muy
10:04positivos, logrando una
10:06verdadera transformación y
10:08fortalecimiento de nuestro
10:11sistema de justicia.
10:18debemos seguir siendo
10:21eficientes, accesibles, y
10:24transparentes, logrando un
10:27poder judicial que sea el
10:29mejor del mundo.
10:38Es hora de seguir avanzando
10:42con la confianza del pueblo en
10:44sus instituciones, demostrando
10:47que el poder judicial está
10:50verdaderamente comprometido con
10:53sus necesidades y sus
10:57necesidades. La justicia social
11:00que inspiró los sueños de
11:02independencia de nuestros
11:04libertadores, nos impulsa a
11:07seguir con nuevos desafíos. Hay
11:10que evolucionar junto a las
11:13necesidades del pueblo. Como
11:16servidores públicos, tenemos la
11:19obligación de superar nuestras
11:23limitaciones, innovar, y
11:25transformar la sociedad que
11:28plantea nuestra sociedad, la
11:31Venezuela del siglo veintiuno,
11:34la Venezuela victoriosa, la
11:36Venezuela próspera, la Venezuela
11:41bien
11:53el presidente Nicolás Maduro
11:57Moros, el 10 de enero del dos
12:00mil veinticinco, convocó a todos
12:03los sectores del país a una
12:06reforma constitucional para hacer
12:10desde este espacio queremos
12:13expresar nuestra disposición y
12:16decirle al jefe de estado que
12:19estamos preparados para debatir
12:21lo que tenga que ser debatido y
12:24acompañar a la Asamblea
12:25Nacional Bolivariana en este
12:28planteamiento que traerá
12:30profundización del ideario
12:32bolivariano en el contrato
12:34social que nos une a todos como
12:39a cada uno de ustedes a
12:43reflexionar sobre el rol
12:46transformador que desempeñamos
12:49este no es un momento de
12:52complacencia es un momento de
12:55acción decidida para preservar
12:58la paz del pueblo la justicia
13:01llegará con fuerza y claridad a
13:04quienes sean responsables de los
13:06derechos de nuestro país y a
13:10sus instituciones en el inicio
13:13de este nuevo ciclo judicial
13:16hacemos un llamado a mantener la
13:20unidad y la y el compromiso
13:24necesitamos que se incorporen
13:27más jueces, defensores,
13:30fiscales, y demás integrantes
13:32del sistema de justicia para
13:35garantizar la convicción que la
13:39justicia debe estar al servicio
13:42del pueblo y para el pueblo
13:45organizado y empoderado
13:56tenemos más fuerza y
13:59determinación que nunca estamos
14:03de los padres y hermosas madres
14:08en la sabiduría de los abuelos
14:10y las abuelas en la fuerza de
14:13los trabajadores y trabajadoras
14:16de los obreros y obreras que
14:18mueven la patria estamos
14:21inspirados en el entusiasmo y
14:23la confianza de los
14:25emprendedores del país en el
14:28amor de quienes se dedican a las
14:31tareas de los deportistas
14:34nuestros maestros, nuestras
14:37maestras, en todo el pueblo
14:40militar, y policial, quienes
14:43absolutamente enamorados de la
14:46vida en paz, día a día, con su
14:49grano de arena, construyen una
14:52Venezuela más productiva,
14:55próspera, y vencedora Una vez
15:00el tribunal supremo de justicia
15:04es el escudo de la
15:06constitucionalidad, de la
15:09justicia, y de la paz
15:18queridos compatriotas,
15:21distinguidos colegas, jóvenes
15:25soñadores, en este imponente
15:28momento, aquellos días en los
15:31que hace más de veinticinco
15:34años, estar aquí, en este lugar
15:37era un sueño, un anhelo que
15:40parecía inalcanzable, sin
15:42embargo, hoy me siento orgullosa
15:45de dirigirme a ustedes como
15:48oradora de orden en esta sesión
15:51solemne, como magistrada
15:53presidenta de la sala de
15:55casación penal del tribunal
15:57constitucional del sistema penal
16:01de responsabilidad de los
16:05adolescentes Finalmente, quiero
16:09dedicar estas palabras también a
16:12la juventud, esa fuerza que
16:15impulsa nuestro futuro. Ustedes
16:18son la esperanza de nuestra
16:21nación, y quiero que sepan que
16:24estamos en realidad
16:36no dejen que nadie les diga que
16:39sus metas son inalcanzables, el
16:42camino puede ser arduo, pero con
16:45perseverancia y pasión, todo es
16:49posible. Sigamos soñando,
16:53sigamos juntos, un mañana donde
16:57cada uno de nuestros sueños se
16:59convierta en realidad para
17:01mantener la patria de Bolívar.
17:04Gracias a todos por su apoyo, su
17:07confianza, y su compromiso con
17:10la justicia. Que viva la patria.
17:13Que viva el poder judicial. Dios
17:17los bendiga a todos, feliz dos
17:20mil veinticinco.

Recomendada