En la conferencia internacional por el equilibrio del mundo, que fue llevada a cabo en La Habana, Cuba. El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, expresó que es necesaria la consolidación de un mundo multipolar por el bien de toda la humanidad. Por otro lado, el presidente Miguel Díaz - Canel rechazó a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos contra la isla. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal, Luis? Saray, un gusto en saludarte desde La Habana, pues en efecto
00:07este viernes concluyó la sexta Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo
00:11con todos y por el bien de todos, dedicado a un diálogo entre civilizaciones y por una
00:16cultura de paz, un foro de pensamiento plural y multidisciplinario. El evento concluyó
00:22de una manera, Saray y Luis, muy emotiva y muy martiana. Fueron cuatro días intensos
00:28con una participación récord. Este evento se hace cada dos años y siempre vienen muchas
00:33personas de todos los países, pero esta vez fue una participación récord de más de
00:361.200 delegados, de ellos 700 extranjeros de más de 98 países. Estaban personas de
00:43todos los continentes en el Palacio de las Convenciones durante estos cuatro días intensos
00:48donde hubo conferencias, clases magistrales, paneles, simposios, congresos, porque se analizaron
00:54y discutieron los temas más acuciantes del mundo de hoy. Se habló sobre las relaciones
00:59que hubo con Estados Unidos, también sobre el bloqueo como violación del derecho internacional,
01:03sobre la solidaridad con Palestina y la situación del Medio Oriente, también los desafíos
01:09en la construcción de una paz global. Igualmente se habló sobre la defensa de América Latina
01:14como zona de paz. Ignacio Ramonet disertó sobre la sociedad postmediática y el fin
01:20de las masas. Se debatió sobre un nuevo orden mundial. Se habló de todo, desde la
01:25inteligencia artificial hasta el pensamiento de José Martí, a quien está dedicada esta
01:32conferencia, en una figura como Fidel Castro. Recordemos que se cumplen 172 años, se cumplieron
01:38el 28 de enero de José Martí, que fue cuando comenzó esta conferencia. Pero escuchemos
01:43a Zaraí Luis, que dijo sobre este evento el Secretario General del ALBA-TCP, Jorge Arreaza.
02:14Este año que es un indicador fundamental del interés del mundo por su equilibrio.
02:21¿Cuánta visión la del comandante Fidel Castro y la revolución cubana para, inspirados en José
02:27Martí, proponer el debate sobre el equilibrio del mundo en momentos en los que el mundo tendía al
02:33desequilibrio total, arrastrado por aquella tesis absurda del irreversible fin de la historia?
02:40Hace 25 años nadie hablaba, o muy pocos hablaban, del mundo multipolar. Probablemente una de las
02:48primeras conversaciones que al respecto haya tenido el presidente Putin con un jefe de Estado haya sido
02:56en su primer encuentro con el comandante Hugo Chávez en septiembre de 2001 en la ciudad de
03:02Nueva York. Porque fueron los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, los estadistas, visionarios,
03:09que veían venir lo que hoy ha llegado y se hace realidad inexorable, el mundo multipolar,
03:14que una vez surgido necesita preocuparse urgentemente, procurarse urgentemente el
03:22equilibrio indispensable para desarrollarse, para consolidarse por el bien de la humanidad toda.
03:27Bueno, eso es lo que decía el secretario general del ALBA, Jorge Arreaza, que fue uno
03:38de los múltiples oradores que habló en esta sesión final de la conferencia. En las palabras
03:44de clausura el presidente cubano Miguel Díaz-Canel dijo que estaba clausurando el evento que convoca
03:50un hombre de 172 años, refiriéndose a José Martí, y dijo que no era un hombre viejo sino que era un
03:57contemporáneo y que también era un contemporáneo de los niños y niñas que estaban por nacer. Decía
04:02esto porque Martí avizoró muchas de las cosas que están sucediendo en el mundo de hoy. También
04:08Díaz-Canel agradecía la osadía de los miles de visitantes que llegaron para participar en este
04:14evento, que enfrentan amenazas y castigos por venir a Cuba en muchas ocasiones. Dijo que Cuba paga el
04:20altísimo precio de no tener precio y decía que Martí acompañaba a los ciudadanos del mundo que
04:25creen con firmeza en la posibilidad de equilibrar el mundo. También el presidente cubano se refirió
04:30al holocausto palestino y a la brutal deportación de miles de migrantes latinoamericanos. Dijo que
04:36Cuba, que a Cuba Estados Unidos le robó un pedazo de tierra ilegalmente ocupado hace más de un siglo
04:42y es un lugar donde se tortura y como si no bastara la infamia ahora van a estar enviando a la base
04:48naval de Guantánamo a 300.000 deportados. Aseguró que Cuba no se va a callar frente a
04:55semejante infamia. Pero escuchemos cómo decía el presidente cubano al respecto.
05:01Y habla por supuesto de Cuba, cientos de veces víctima del terrorismo, cuyo noble nombre han
05:09incluido y vuelto a incluir en una lista infame de supuestos patrocinadores del terrorismo para
05:16que los obedientes bancos internacionales le cierren las puestas a cualquier gestión comercial
05:22o financiera que tributa a solventar las necesidades básicas del pueblo cubano. Habla de Cuba, a la que
05:30Estados Unidos le robó un pedazo de tierra en nombre de una amistad que jamás honró al usar
05:37ese territorio ilegalmente ocupado por más de un siglo como base militar y prisión donde se
05:44tortura y se encierra en un limbo legal a personas que el imperio declara enemigas y culpables la
05:51mayoría de las veces sin una sola evidencia de su crimen. Como si no bastara esa infamia que ha sido
05:58condenada cientos de veces por tribunales internacionales, ahora nos dicen que a la base
06:05naval norteamericana en Guantánamo mandarán 30.000 deportados. Otra vez la ilegalidad, el
06:14desconocimiento de los tratados internacionales y la idea inaceptable de que hay países y personas
06:20superiores al resto de la humanidad. A pesar de los pesares como decimos aquí y de las órdenes
06:28presidenciales de los amos del mundo, no vamos a callar frente a la infamia, ni vamos a perder
06:36la confianza y la fe en el mejoramiento humano, la vida futura y la utilidad de la virtud.
06:44Así decía el presidente cubano en sus palabras de clausura, también decía que las pretensiones
06:53agresivas del gobierno de los Estados Unidos, del gobierno de Trump amenazan también a los
06:58segmentos más humildes de su propio país y a la paz internacional. Decía que el orden
07:04internacional que hoy prevalece es el heredero del colonialismo. Se refirió igualmente a la
07:09brecha existente entre los países desarrollados y los subdesarrollados y concluyó diciendo
07:13que los desafíos en el mundo de hoy son enormes, se requiere de unidad, de estrategia y de visión
07:19clara. Hay que sembrar ideas y sembrar conciencias como decía Fidel y dijo que Cuba libre y soberana
07:28resiste y crea sin cansarse y que ratifica que aquí se seguirá luchando por el equilibrio del
07:34mundo y por la salvación de la especie humana. Luis Saray fue una conferencia que atrajo a muchos
07:43interesados en la supervivencia justamente de la especie humana. Y con la continuidad más adelante
07:51el compromiso de seguir realizando estos debates, esta disertación importante desde La Habana,
07:56Cuba con esta importante conferencia. Vamos a estar muy pendientes, muchísimas gracias Fabiola
08:03por todo este recorrido que nos has comentado desde La Habana, Cuba y vamos ahora a pasar a
08:07otro tema. En Panamá el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción llevó a cabo
08:13este viernes una jornada patriótica la cual se vio afectada por enfrentamientos con la Policía
08:19Nacional. Nuestra corresponsal Reca Chandiramani nos cuenta detalles. Adelante Reca.
08:26Hola compañeros en los estudios y a toda la audiencia de Telesur. En efecto este viernes
08:33se han dado protestas como ha venido pasando en los últimos días por dos razones principales,
08:40las reformas a la Caja del Seguro Social que han sido aprobadas en su primer bloque por la
08:48Asamblea Nacional y también por las declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre
08:57la retoma o su intención de retomar el canal de Panamá. Esto ha incendiado el país y ha mantenido
09:04también en una tensión geopolítica ambos países. Las jornadas de protesta se han venido dando de
09:11forma pacífica este viernes, se han experimentado algunos enfrentamientos y algunas represiones por
09:17parte de la policía a miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción,
09:23Suntra, que han denunciado que el gobierno no está tomándolos en cuenta para sus propuestas
09:32dentro de la Asamblea y también que no está respondiendo con la suficiente firmeza ante las
09:39afirmaciones que ha hecho funcionarios de Estados Unidos en cuanto a la defensa del canal de Panamá.
09:47También ponemos en contexto, esta semana se ha dado la conferencia de prensa del presidente
09:55José Raúl Molino tradicional de todos los jueves, en la que ha puesto en la palestra su preferencia
10:03por la relación que mantiene Panamá con los Estados Unidos y también ha vuelto a negar la
10:09influencia de China en el control del canal de Panamá. Ha vuelto a reiterar también que el
10:15canal es y seguirá siendo panameño y solamente es administrado por los panameños. También esto
10:22se está dando ahora que arribe al país, como se ha anunciado este sábado en Horas de la Tarde,
10:29el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que se reunirá con el presidente Molino
10:35y también con el administrador del canal. Es para tratar temas que todavía no se conocen
10:43concretamente en la agenda. Es lo que tenemos por ahora, volvemos con ustedes o si tienen alguna
10:49pregunta. Gracias Reca, atentos nosotros a lo que allí suceda y por supuesto importante precisamente
10:56por las declaraciones que ha dejado en tela de análisis el presidente Donald Trump sobre su
11:02interés de estar pues allí con ese proceso de injerencismo que lleva adelante en diversas
11:07naciones. Te agradecemos esta información y atentos a lo que suceda en Panamá. Cambiamos,
11:12vamos hasta Argentina, los sindicatos y las organizaciones sociales allí se sumaron a la
11:17convocatoria de la comunidad LGBTIQ+, para expresar su rechazo a las recientes declaraciones del
11:24presidente Javier Miley contra la comunidad sexodiversa. Desde Buenos Aires, nuestro
11:29corresponsal Fabián Restivo nos amplía la información. ¿Qué tal Fabián? Adelante.
11:33¿Qué tal? ¿Cómo están por allá? Bueno, la convocatoria a esta marcha, a esta concentración
11:40por parte del colectivo LGTBI de Argentina, después de los dichos del presidente Javier
11:45Miley en Davos y después de las cosas que ha dicho a lo largo de la semana pasada,
11:51la convocatoria ha crecido enormemente. De hecho, se han sumado a esta convocatoria marcha
12:00todos los sindicatos, organizaciones sociales, clubes de barrio, asociaciones de madres de
12:05colegios, el gobierno de la provincia de Buenos Aires y hay 160 puntos en todo el país de reunión
12:17a las plazas en una convocatoria que en principio era la convocatoria del colectivo LGTBI. Bueno,
12:23estos quedaron al frente de la convocatoria que acaba siendo una convocatoria antifascista. Este
12:30es el lugar de la reunión frente al Congreso Nacional y de aquí van a marchar 10 cuadras hasta
12:36Casa de Gobierno, hasta Plaza de Mayo, 10 cuadras derecho por esta misma avenida. Esto va a ser
12:44mañana a partir de las cuatro de la tarde de la hora argentina, desde donde vamos a estar
12:50transmitiendo en directo. Telesur va a transmitir en directo la marcha de mañana antifascista
12:59convocada por el colectivo LGTBI de la República Argentina. Desde Buenos Aires para Telesur, Fabián Restivo.