• hace 6 horas
⛽ AUTODESPACHO DE COMBUSTIBLE: PLAYEROS LO RECHAZAN

Las estaciones ya comenzaron con el servicio.

👉 Seguí en #VivoElSábado
📺 Mirá A24 en vivo por Youtube

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El pasado miércoles se determinó, o comenzó en realidad a funcionar, el autodespacho de combustible.
00:06Una medida que en diferentes países, en los Estados Unidos, en Europa, tiene o es más normal de ver.
00:13Que es una persona que llega a una estación de servicio, que habilita un surtidor,
00:17y que solamente él, o directamente él, se carga el combustible.
00:22Luego tiene que ir a la caja a pagar, de hecho muchas veces se da de manera previa.
00:25Uno va, habilita el número de surtidor, carga un dinero en efectivo, o brinda un dinero en efectivo,
00:31y en base a lo que termina cargando, después le descuentan y devuelven el combustible.
00:34Claro, de hecho así está ya funcionando en Buenos Aires,
00:38donde hay un totem con una pantalla digital, entonces vos ahí tenés la opción de pago.
00:44Primero lo que te va a preguntar es cuánto querés cargar,
00:46si lo hacés por un monto de plata o por un monto en litros.
00:50Sabiendo vos cuánto ves lo que necesitas cargar.
00:53Elegida esa opción, te pregunta si querés pagar con débito o crédito,
00:57o elegís la opción que querés, y pagás en el momento.
01:00Ahí te habilitan el surtidor para que puedas cargar.
01:02¿Hay un pago con QR?
01:04Sí, hay un pago con QR, pero ahí necesitas la participación de un empleado,
01:08así que vas a tener que demorar esos minutos que no tenías en cuenta,
01:12porque tiene que venir un empleado con el postnet.
01:15Por ahora se manejan así porque todavía ese totem no tiene la posibilidad de mostrarte un QR.
01:20Claro, porque en algún momento pudiendo generar ese QR,
01:22podrías pagar directamente.
01:23Lo que yo manifestaba de ir al que suele ocurrir en Estados Unidos,
01:27en diferentes puntos, es cuando uno quiere pagar en efectivo.
01:29Cuando uno quiere pagar en efectivo, va y dice,
01:31habilitame el surtidor 7, te dejo 50 dólares.
01:34Vas, cargas, terminás cargando 35, le decís listo, termine de cargarte,
01:38devuelve los 15 dólares del pago.
01:40También está habilitado, por supuesto, la posibilidad de pagar con débito o crédito
01:43dentro del mismo surtidor, y en este caso con los totem ubicados allí.
01:48Alberto Voss es vicepresidente de SECHA y presidente de FAEN
01:51y Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior.
01:55Y a él le queremos preguntar, después vamos a hablar también del aumento de combustibles,
01:59pero particularmente sobre esta medida del autodespacho de combustible
02:04y del rechazo, en principio, por supuesto, de los playeros.
02:08Buen día, buena mañana, Alberto, ¿cómo le va?
02:15¿No se escucha, Alberto?
02:19Ahora sí.
02:21Perfecto.
02:22Estábamos hablando de esta medida que había sido anunciada el año pasado
02:27y que se implementó a partir del miércoles.
02:34El rechazo tiene que ver también, Fer, con el temor de perder el empleo.
02:38Hay que destacar que por ahora es una prueba piloto acá en Buenos Aires,
02:43hay una sola estación de servicio por ahora que lo tiene
02:46y que funciona de manera combinada.
02:48No es que es la única opción que tiene, sino que todavía siguen estando desempleados.
02:52Te he entendido que va a ser para quizás nuevas estaciones de servicio,
02:55me gustaría después preguntar si podemos, Alberto,
02:57pero me parece que es para las nuevas estaciones de servicio que ya arranquen con ese esquema,
03:01no que se sustituyan directamente el autopago por los precios actuales.
03:05No, el temor o el miedo del playero, en cierta manera,
03:09puede tener que ver con que su trabajo sea reemplazado.
03:13Las estaciones de servicio, hace un tiempo,
03:15se transformaban en algo que es mucho más que la carga de combustible.
03:18Lo que te iba a decir.
03:19¿No?
03:20Hoy ya la estación de servicio te diría que es un multirubro.
03:23Y yo creo que también la costumbre que tenemos nosotros de que,
03:27no sé, te limpian el vidrio, te envían el agua, el aceite,
03:30eso no se va a perder.
03:31No.
03:32Esto es como cuando vinieron las cadenas de cafeterías internacionales,
03:35que se acabaron los cafés.
03:37No, no se acabaron, siguen conviviendo.
03:39Esto es, no sé, cuando empezaron los autos de aplicación.
03:43A ver, conviven.
03:44En algún momento se llega a convivir.
03:46Es la costumbre nuestra.
03:47Nosotros ya tenemos incorporado al playero.
03:49Yo no creo que el playero deje de existir.
03:51No, y no todo el mundo va a querer realizar el autodespacho de combustible.
03:55Primero por una cuestión de seguridad,
03:56que no debe querer ser la persona que carga o pone una manguera
03:59dentro de su vehículo.
04:00Después por la de comodidad.
04:02Después por el desconocimiento de cómo funciona el sistema.
04:06Ese tótem que estábamos viendo es el que actualmente está instalado
04:10en una de las estaciones de servicio
04:11y que permite el autodespacho de combustible.
04:15En un ratito vamos a hablar con Alberto Voss
04:17y vamos a conocer un poquito más cuál es la mirada.
04:20A Alberto lo habíamos presentado y le habíamos consultado
04:23cuál era la mirada por parte de FAENI,
04:26la Federación Argentina de Dependedores de Nafta del Interior,
04:29que preside Alberto.
04:31¿Cuál era la mirada de ustedes sobre este tema?
04:35Sobre este tema del autodespacho, si es lo que entiendo bien la consulta,
04:39es una opción más que tiene el empresario,
04:43porque esto hay que optarlo, es optativo,
04:45entrar en este sistema de autodespacho por parte del cliente.
04:49No es una acción que haya empezado ninguna cámara empresarial,
04:53sino que partió directamente desde el Poder Ejecutivo la iniciativa
05:00y es una medida más que se podría adoptar en alguna circunstancia,
05:04en algún horario, por ejemplo horario nocturno,
05:07en alguna zona determinada, en alguna ruta,
05:11en algunas ciudades donde sea posible este sistema.
05:16Hoy la tecnología nos ayuda, está mucho mejor que años atrás.
05:21Hoy todos tenemos surtidores que cortan solo sus picos,
05:24tenemos válvulas, si por ejemplo queda alguna manguera colocada
05:29y un automovilista arranca, enseguida el desprendimiento de esa manguera
05:33hace que una válvula corte el despacho de combustible
05:36para evitar algún tipo de derrame.
05:39La tecnología nos está ayudando, los sistemas de computación
05:42ya podemos nosotros ir habilitando un prepago
05:45y un despacho por cara de surtidor, por ejemplo.
05:48Todavía no tenemos terminado lo que uno ve en otros países
05:51donde el consumidor directamente incorpora al surtidor
05:56su tarjeta de crédito, por ejemplo, y espera que la retenida
05:59como en un cajero hasta que se completa la venta,
06:03se sabe el monto y ahí se cierra la operatoria.
06:06Es una medida más que puede ser utilizada,
06:09lejos está esto de hacer perder grandes cantidades de puestos de trabajo,
06:13esto es así, una estación de servicio tiene una dotación
06:17entre 12 y 15 personas como mínimo,
06:20no va a existir una estación que ande directamente
06:25o funcione con una dotación mínima de 2 o 3 personas,
06:29esto es imposible, aparte va a contrapelo
06:32con lo que uno quiere dar, quiere dar rapidez,
06:35quiere dar servicio, quiere tratar de incorporar algún otro valor,
06:39explicar las tarjetas o las aplicaciones de fidelización
06:42que tiene cada una de las petroleras
06:45y ahí uno necesita un tipo de asistencia, reitero,
06:48uno quiere recuperar los ventos, las ventas o el volumen de ventas
06:52que las estaciones de servicio todavía no hemos recuperado
06:56por la caída en general de actividad económica,
06:59así que esto es un elemento más pero no va a venir a reemplazar el despacho.
07:04Una de las quejas, uno de los comentarios que suelen darse en redes sociales
07:08después de que hay una noticia de este tipo, es bueno,
07:10si va a haber autodespacho entonces van a bajar los precios de los combustibles,
07:13pero en línea con lo que nos dice usted Alberto,
07:16la idea justamente no es reducir puestos de trabajo
07:20ni reducir costos para las diferentes compañías,
07:23sino brindar una boca más de expendio
07:26y agilizar el momento de compra de combustible.
07:29Totalmente, hay una cartera de clientes que está acostumbrado,
07:33que quiere hacerse hoy la generación nueva,
07:36se maneja muchísimo con los celulares
07:39y están acostumbrados a hacer esa operatoria
07:42en su operación diaria de compra o de venta.
07:45Lo que nosotros decimos es que ninguna estación de servicio
07:49va a tomar esto como para salvar su sustentabilidad
07:54a expensas de cambiar este sistema por puestos de trabajo.
07:59Si no, miremos, como decíamos, el sector no lo pide,
08:02el sector ha estado dentro del top 3 de aumento de salario
08:08en el último año, porque el empresario considera
08:11que es su fuerza de venta, el empleado,
08:13que debe reconocer el deterioro que la inflación causa
08:17sobre el salario, entonces lejos del empresario
08:21de reducir puestos de trabajo, es una alternativa más
08:25que en algunos casos puede ser útil, reitero,
08:28en horario nocturno, por ejemplo, para seguridad y demás,
08:31puede ser útil.
08:33Esperemos que se dé de esa manera, nos decía recién Alberto,
08:35también el presidente de la Federación Argentina
08:37de Expendedores de Nafta del Interior,
08:39que la medida es optativa, es una opción
08:42para las diferentes compañías vendedoras de combustible
08:45a diferentes estaciones de servicio y que por el momento
08:47está desde el miércoles a modo de prueba con un tótem,
08:51que veíamos allí las imágenes, en una estación de servicio.
08:55Auto, despacho de combustible, los playeros lo rechazan,
08:59la noticia indica que desde el miércoles
09:02comenzaron las pruebas.