• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es la Casa Museo de Mariano Etallo en Fustuñana, un espacio con el que ha querido homenajear
00:05a las personas mayores.
00:07Toda la gente que ha trabajado en la agricultura, en la carpintería, en la guarnicionería,
00:10en todos los sitios, pues han desaparecido y ya nadie sabe de ellos.
00:15Entonces es una forma de hacerles un homenaje y que en la historia pueda quedar un recuerdo
00:19de esa época.
00:20Empezó a coleccionar utensilios y aperos hace unos 30 años.
00:23Una ventadora, hay una prensa, ahí está la galera, las sembradoras, más o menos yo
00:28creo que hay una pequeña recopilación de todos los útiles que empleaban en la agricultura,
00:32porque si alguno me faltaba he hecho un esfuerzo por adquirirlo y luego los útiles de cocinar,
00:39hacer las morcillas.
00:40Aquí está la historia viva de Fustuñana, los restos materiales de cómo se ha trabajado
00:43la tierra, de cómo se ha conseguido levantar este pueblo, desde herramientas de carpintería,
00:48utensilios de labranza, cómo se vivía la cotidianidad.
00:51De hecho, gran parte de su Casa Museo está dedicada a la carpintería, ha sido carpintero
00:56de cuarta generación.
00:57La mayor parte de lo que vemos aquí en las paredes no se utiliza nada, porque ahora son
01:01todo herramientas eléctricas, cepillos eléctricos.
01:04Lo más antiguo de todo es la sierra y esa era sobre 1870 cuando mi bisabuelo comenzó.
01:09Por ejemplo, para la construcción de una vivienda, le llevaban los maderos del roncal
01:13y venían al río y le dejaban los maderos al hombre en la puerta y sobre la misma casa
01:17hacía todo.
01:18Y llama la atención la antigüedad de los libros de cuentas que mantiene de sus antepasados.
01:22Está todo escrito, cómo han ido evolucionando los precios, las monedas, todo.
01:26Sabedíes, Napoleones, Bellón de Oro, Reales.
01:29Sin duda podría decirse que este museo es todo un regalo para Fustiñena.

Recomendada