• hace 11 horas
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió al enviado especial de los Estados Unidos y propuso una "agenda cero" para construir nuevas relaciones de respeto. Esta visita del diplomático representa un triunfo de la diplomacia de paz Bolivariana .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Nicolás Maduro llegó al Tribunal Supremo de Justicia luego de la reunión con el enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell.
00:08Su cara anticipaba lo que luego anunciaría el país. Fue una conversación franca, abierta y positiva.
00:17Estrenaba el nuevo año judicial de su tercer período presencial, pero estar aquí simbolizaba mucho más, el triunfo de la democracia.
00:27Fue la sala electoral la que dirimió la controversia del supuesto fraude electoral. Una auditoría a las actas con expertos internacionales selló la paz.
00:39Pero al mismo tiempo inició una nueva fase de la agresión de la extrema derecha apoyada por Estados Unidos.
00:46El cara a cara con la administración Trump es el inicio de nuevas relaciones históricas, dijo el mandatario venezolano.
00:53A una audiencia que estaba atenta por escuchar los resultados de aquella cita.
01:00Creo que fue positiva doctor Jorge Rodríguez.
01:05Hay temas donde hemos llegado a unos primeros acuerdos y como se cumplan, abrirán nuevos temas.
01:18Ojalá para nuevos acuerdos, para el bien de los dos países y de toda nuestra región.
01:25El cumplimiento de los acuerdos es la llave para ir construyendo la Agenda 0 propuesta por el presidente Maduro.
01:32¿Qué es la Agenda 0? Pudiera ser la Agenda 3, Juan Pablo.
01:36Pero como no han cumplido ningún acuerdo, no tenemos una avanzada para decir, bueno, como ya tenemos un piso de alcance,
01:44de acuerdos que se han cumplido tal año, tal año, vamos a avanzar.
01:48Entonces yo planteé, hagamos una Agenda 0, vamos a un nuevo inicio de relaciones históricas,
01:57donde lo que haya que rectificar, se rectifique y lo que haya que hacer, se haga.
02:02En el marco de respeto, de relaciones en términos de igualdad, sabiendo quién es cada quien, porque aquí nadie engaña a nadie.
02:11Venezuela reiteró en la Agenda 0 que quiere tener con Estados Unidos relaciones de respeto a la soberanía,
02:17a la vida democrática y al derecho internacional.
02:20Entre Estados Unidos y Venezuela tiene que haber paz, respeto, paz,
02:28respeto y entendimiento.
02:34¿Tenemos derecho a la independencia? ¿Tenemos derecho al progreso?
02:39Bueno, hagamos realidad eso.
02:42Y desde la Venezuela libre, soberana y bolivariana, les decimos al presidente Donald Trump,
02:49hemos dado un primer paso, ojalá se pueda sostener.
02:52Nosotros queremos sostenerla.
02:55Una de las tareas es hacer justicia ante la revelación de Jordan Goudreau,
03:00el mercenario estadounidense que lideró la Operación Gerión, el intento de invasión por las costas venezolanas,
03:05quien confirmó cinco años después quienes estaban detrás y lo apoyaron en Colombia y en Venezuela para la fracasa de acción.
03:13Fue un plan ideado, apoyado y financiado por Álvaro Uribe Vélez, por Iván Duque, lo dice el involucrado.
03:23Y que por Venezuela estaban Leopoldo López y Juan Guaidó.
03:28Y el objetivo era venir, pin, pin, pin, matar a altos dirigentes del país, civiles y militares.
03:36Y asaltar el poder por la violencia.
03:40Espero que haya justicia en Colombia.
03:45Espero que haya justicia en Venezuela.
03:47Y ojalá hubiera justicia en Estados Unidos y se enjuiciara a gente que ha tenido planes criminales contra un país pacífico como Venezuela.
03:58Con todas estas novedades quedó instalado el Año Judicial en Venezuela.
04:02Y en puerta está el debate para la reforma a la Constitución adaptada a los nuevos tiempos.
04:07Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.

Recomendada