• anteayer
Se trata de impuestos que un gobierno impone a los bienes importados desde otro país para proteger la producción nacional o generar ingresos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00el país. Ver, ver, expliquemos
00:04las cosas de la forma más
00:05simple posible. ¿Qué son los
00:07aranceles de los que tanto se
00:08ha hablado durante los últimos
00:09días de que desde que Donald
00:11Trump, pues, ganó la elección en
00:13los Estados Unidos. Los
00:15aranceles son impuestos que un
00:17gobierno, malgrado la
00:18redundancia, impone a los
00:20productos, a los bienes
00:21importados desde otro país. El
00:23objetivo de estos aranceles
00:25puede ser proteger la
00:26producción nacional del país, o
00:29para el gobierno, para el
00:30estado. Existen tres tipos de
00:32aranceles. El que se calcula
00:34ad valorem que es basado en un
00:36porcentaje del valor del
00:38producto. Si el producto vale
00:40mil pesos y el arancel es de
00:42diez por ciento, será un
00:44arancel de cien pesos. El
00:46arancel específico es un monto
00:48fijo por unidad, se asigna sin
00:50importar el valor comercial del
00:52mismo, solo se asigna al mismo.
00:54Si es un kilo de algo, una
00:55tonelada de algo, a esa se le
00:57asigna un valor de impuesto. Y
01:00el otro es el arancel
01:01compuesto. Ese se combina de
01:03ambas modalidades, de las
01:04valores y de la específica. En
01:07América del Norte, que es
01:08donde se encuentra México,
01:09existe el tratado comercial
01:11Temec, que es sustituto del
01:13Telecan. Ese establece, en
01:16teoría, libre comercio, es
01:18decir, que no hay aranceles en
01:20el comercio en la mayoría de
01:21los productos entre Estados
01:22Unidos, México, y Canadá. Sin
01:25embargo, estas disputas
01:27con Donald Trump han generado
01:29amenazas de imponer justamente
01:31las aranceles hoy, perdón, en
01:33sectores como el acero, el
01:35aluminio, y también productos
01:37agrícolas. Si bien los aranceles
01:38pueden proteger a los
01:40productores nacionales, también
01:41pueden encarecer productos y
01:43afectar a empresas que dependen
01:45de insumos justamente
01:46importados. Imagina usted un
01:48agricultor que necesita comprar
01:50maquinaria que es hecha en otro
01:52país. Si le suben los aranceles,
01:55más por esa maquinaria, así que
01:57lejos de ser beneficiado va a
02:00ser afectado. Ahora, hablemos
02:02justamente de ese tema que son
02:03las afectaciones y que son las
02:04que preocupan más. Según la
02:06Secretaría de Economía,
02:07encabezada por Marcelo Obrard,
02:08si Estados Unidos impone como
02:10amenazado para hoy un arancel
02:11del veinticinco por ciento a
02:13productos importados desde
02:14México o desde Canadá, los que
02:17van a padecer más son los
02:18consumidores estadounidenses.
02:20Enfrentarían precios más altos,
02:22menos disponibilidad de
02:24productos, y además
02:25disrupciones en la cadena de
02:27suministro, o sea, insisto,
02:28posible desabasto. Los productos
02:30afectados serían los que se
02:32venden en supermercados,
02:33hablamos de alimentos y bebidas.
02:35Los autos y refacciones
02:37automotrices, productos
02:39electrónicos y
02:40electrodomésticos, lo que
02:41muchos tienen en su casa, equipo
02:43médico. El impacto también
02:44sería mayor en estados
02:45fronterizos con alto consumo de
02:47productos mexicanos como
02:49Texas, Florida, y Arizona. Por
02:53sectores, los principales
02:55afectados serían, al menos se
02:57calcula hasta ahora, el
02:58automotriz mexicano, que será el
03:00principal proveedor de Estados
03:01Unidos desde hace años. El
03:02arancel impactaría a doce
03:04millones de familias con un
03:05costo adicional estimado en
03:07diez mil cuatrocientos veintisiete
03:09millones de dólares. El sector
03:11de computadoras, Estados Unidos
03:13importa de México el quinto
03:15mayor volumen de equipos de
03:17computadoras. Las familias,
03:19cuarenta millones de familias
03:21aproximadamente pagarían siete
03:23mil ciento cuatro millones de
03:24dólares más por la decisión de
03:26Donald Trump solamente.
03:27Televisores, México es el
03:29principal abastecedor para
03:30Estados Unidos de televisores.
03:32Treinta y dos millones de
03:33familias tendrían que pagar
03:35extra dos mil trescientos
03:36noventa y siete millones de
03:37dólares por esta misma decisión.
03:40Incluso refrigeradores, uno de
03:42cada tres refrigeradores a
03:43Estados Unidos llega de México.
03:46En el caso de Estados Unidos
03:48tendrían un sobrecosto de
03:49ochocientos diecisiete millones
03:51de dólares solo por
03:54refrigeradores. Pero este
03:58momento los aranceles también
03:59tendría efectos en la economía
04:01mexicana, hablamos de la
04:03economía doméstica, de lo que
04:05paga usted.

Recomendada