• la semana pasada
El actor y humorista Aquiles Correa nos cuenta sobre su familia, sus vivencias y experiencias laborales en las que ha logrado grandes proyectos y tener un aprendizaje único.

#EnfasisTV #IvanRuiz #Enfasisconivanruiz #ColorVision #CV9 #canal9 #Tv #ProgramasdeTv #Periodismo #Entretenimiento #AquilesCorrea

Énfasis Con Iván Ruiz es Un programa de televisión dirigido y protagonizado por el Productor del programa Número 1 de los Dominicanos El Show Del Mediodía (Iván Ruiz), que rompe con los esquemas de la televisión tradicional dominicana con entrevistas a personajes famosos e informes especiales, que aportarán una visión crítica sobre los temas que preocupan a la sociedad.
“Énfasis con Iván Ruiz” cuenta con un programa con un formato un tanto irreverente, y anti- esquemático, provocando a celebridades y personajes famosos a revelar mucho de su intimidad.
Énfasis con Iván Ruiz es transmitido todos los sábados por Color Visión de 6:00 PM a 7:00 PM y transmitido de manera simultánea por este canal de YouTube.
Te invitamos a mantenerte al tanto de todas las actualizaciones que subimos a este canal, Suscríbete, Activa la campana de notificación, comenta y comparte nuestro contenido con tus amigos y Familiares.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Mira, aquí estaba Repostería El Indio, famosa repostería.
00:09Pero corre a cualquier cosa, si la vaina sale mal tú puedes hacer tour por aquí.
00:13Sí, Repostería El Indio, muy famosa en Villa Consuelo, el tipo Vinicio que fue en su momento.
00:20Vinicio, ni Tim.
00:22Ni Tim, entonces allí vivía Don Roberto Salcedo.
00:27Pero Vinicio era el verdugazo.
00:29Sí, aquí vivía Don Roberto Salcedo.
00:31¡Ay, Roberto es mérito!
00:33Ahí vivía...
00:35Mira, ¿dónde vivía Salcedo, Roberto?
00:37Cuando vino de Villajuana.
00:38Y él se iba al show del 4, primero el show del mediodía.
00:42Cuando se va el show del mediodía para el 7 y para el 9, entonces Roberto entra en el show del 4.
00:47Sí, y en la misma acera allá adelante vivía la familia de la esposa.
00:52Y ahí se conocen ellos.
00:53Ahí se conocen.
00:55Qué bueno.
00:55Ellos vivían ahí en esa zona.
00:57Vamos por aquí, hermano.
00:58Yo nací en esta calle.
00:59Vamos por aquí, vamos.
01:00Yo nací en esta calle.
01:04Vamos a ver.
01:05Yo nací en esta calle, esta es la Felipe Vicini, perdón.
01:08Por aquí pasaba la ruta 7 de Aducavito.
01:11José, ¿cómo tú estás?
01:12¿Todo bien?
01:14¿Cómo se llama, eh?
01:15José Caché.
01:16¿Esta era tu calle?
01:17Esta sí, mi calle.
01:18Yo me imagino que está intacta.
01:21Porque yo paso por el Avenidno del Castillo.
01:23Amparo.
01:24¿Quién?
01:25Amparo.
01:26Mira.
01:27Allá había una carnicería.
01:29Cuando yo vine de Santo Domingo, a los 5 o 6 años,
01:32fue al Avenidno del Castillo.
01:34Y yo paso por ahí.
01:35En San Carlos, Avenidno del Castillo, 14 Alto.
01:39El Avenidno del Castillo está con la Salcedo.
01:41Sí.
01:42Y está intacta.
01:44Bueno, no, Balaguer intervino en algunas cosas ahí.
01:47Pero las casas donde yo vivía, por ejemplo,
01:50que he estado loco por entrar, que no he podido.
01:53Estaba intacta.
01:54¿Cómo está usted, señor?
01:57Mira, aquí vivía Vinicius.
01:58El de la reportería.
02:00Incluso aquí tenía un taller, un área de elaboración de bizcochos.
02:04¿Cómo están, señores?
02:05Saludos.
02:06Un área de elaboración de bizcochos.
02:08Aquí.
02:09¿Y ese parque ahí?
02:11Eso siempre ha sido esa impresora.
02:13Nunca se ha visto muy abierto.
02:16¿Por aquí tú correteabas?
02:17Sí.
02:18Y venía para el liceo.
02:20Uno para ir al liceo, uno venía por aquí.
02:22Dime, papi.
02:23Uno venía por aquí, con Jesús Martín y le atrapaba.
02:25¿Esa torre no estaba?
02:27No, eso es una fábrica de productos químicos, de belleza.
02:32Yo te digo torre porque en esa época no había de tanto piso.
02:35Por el frente está de aquel lado, en la María de Toledo.
02:37Pero ellos le agregaron los pisos después.
02:38Sí, sí.
02:39Había una casa.
02:41Y la casa más grande, el pedazo, aquí mucho tiempo fue esa.
02:44En la casa había unos perros pastores alemanes que se relajaban con ellos cuando iban para el colegio.
02:55¿Y ellos respondían al relajo?
02:58No, se molestaban.
03:00Yo fui muy scout de Don Bosco y pasaba mucho por aquí.
03:04¿Dónde tú estudiabas aquí? ¿La primaria? ¿La secundaria?
03:07Primaria, Colegio María Salomé, Colegio Padre Poveda.
03:11¿Cómo están? Saludos.
03:14Séptimo me fui al Liceo Estados Unidos, séptimo y octavo.
03:18¿Séptimo y octavo?
03:20¿Estamos haciendo un tapón?
03:23Tuve un tema en el liceo, me votaron bien.
03:26¿Y por qué? ¿Qué tú hiciste?
03:28Un error de ellos, porque ya mi padre estaba fuera en Nueva York, no fue nadie que fuera a defenderme.
03:34Yo debí una materia, ¿verdad?
03:36Y de recuperación...
03:36¿Tú fuiste mal estudiando?
03:38Sí, pero pasaba de curso.
03:40Los profesores decían, ¿cómo que tú pasas de curso?
03:41Si tú me quemas, lo prohíbes, no me haces tareas, no explicas clases.
03:44Tú sabes que yo me quemaba en todas.
03:48Pero a la hora de los exámenes, tú me tomabas.
03:50Bueno, memorizaba, pero no es que yo era bruto, era que no me interesaban esas clases.
03:56Yo estaba enfocado en mi televisión.
03:58Fabio, Omar, ¿cómo tú estás?
04:00¿Qué recuerdos te traen cuando tú caminas por aquí de tu infancia?
04:04Tú te ves ahora mismo correteando por aquí, o sea, chiquito.
04:09Sí, mi madre...
04:09Te digo, cuando pasé por aquí...
04:11Yo tenía mucho, no caminaba tanto en el barrio.
04:13Pero ahora que paso por aquí, recuerdo eso de los carritos de caja de bolas.
04:17Recuerdo muchas cosas, la paz que había, la tranquilidad.
04:22Nosotros íbamos al liceo en fila desde aquí, todo el camino.
04:28Sin ningún tipo de miedo.
04:29Sin ningún tema.
04:31Vamos a ver aquí.
04:34Correa, papá.
04:35Dime, papi.
04:36¿Y dónde se va a echar todo, en el colmado?
04:39Siempre escuchando la radio, pescando algún premio y colocándose en llamadas
04:44para exponer sus ingeniosas opiniones.
04:46El hijo de doña Sonia y don Pipi, que quería ser médico y leía cada día el periódico a su abuelo.
04:52Destacado humorista, actor y comunicador dominicano, cuya carta de presentación fue su talento.
04:58Así lo descubrieron Luisín y Hochi, quienes le abrieron las puertas a una oportunidad
05:03que convirtió su nombre en marca.
05:05Este colmado está, saludo.
05:07Sí, este colmado era de Federico inicialmente.
05:10Saludo.
05:11Como de interior y policía, que vemos que usted tiene la música muy alta.
05:14¿Cómo tú estás, papi?
05:15¿Todo bien?
05:16Son nuevos.
05:17¿Quién es el propietario?
05:18¿Quién es el propietario de aquí?
05:21¿Eh?
05:22Faride.
05:23Ven, Faride.
05:26No, no, señor, es broma, es broma.
05:28Gracias.
05:28Saludo.
05:29Mira, ahí se asustó ella.
05:31Venga, venga, venga.
05:32Más chuque ahí, más chuque ahí.
05:34Venga, venga, venga, hombre.
05:36Placer.
05:37Dios me lo bendiga.
05:38Este es el colmado de Los Pinedas, que son fundadores de aquí, del pedazo también.
05:45¿Esto es un taller?
05:46Sí.
05:48Ahí vivía El Picó, un pintor muy famoso.
05:51¿Pero era taller antes?
05:52No, no.
05:53Esto era un taller hace como siete, ocho años.
05:55¿Eso era como una casa, correa?
05:56Dos casas, dos casas.
05:59Dos casas con el frente para allá, aunque tenía puerta lateral para acá.
06:02OK.
06:03Ahí vivía una tía mía.
06:05¿Esta era tu calle?
06:06Mi calle.
06:07Doña Binda vivía ahí.
06:09Ahí vive Ángel, un hijo de ella.
06:12Mira, ese Ángel hablando duro, ¿eso no es Ángel?
06:14No, Ángel está ahí, Ángel.
06:16Esta casa es los jubileos.
06:18Cuando murió, dividieron uno de los muchachos que es de este lado,
06:20los otros de aquel lado.
06:21OK.
06:21La número cinco.
06:24¿Esas eran las mismas matas de cuando tú...?
06:26Sí, de las que nosotros sembramos.
06:27Eso te tiene que traer recuerdos.
06:28Sí, claro.
06:29¿Nunca se le ocurría encaramarse para subirse al cine por ahí?
06:32No, nunca.
06:33¿Tú no maroteabas?
06:35Sí, de mi lado, yo subía a mi casa por la mano.
06:38¡Doña Liz!
06:39Hola, Doña Liz, ¿cómo está usted?
06:42Doña Lilian fue mi suegra durante mucho tiempo.
06:46Fue mi suegra cinco años.
06:47Miren, ¿y qué les parece a Correa cuando era su yerno?
06:52Pero es Roberto Salcedo.
06:53No, Iván Ruiz.
06:54¡Roberto Salcedo!
06:56Más o menos del mismo tamaño.
06:58¡No, no es cierto!
06:59Me voy a moverlo.
07:00¿Cómo está usted, Doña Liz?
07:02Bien.
07:02¿Roberto vivía por aquí o no vivía por aquí?
07:04La Felipe.
07:06¿Y usted se recuerda a él por la calle y cosas?
07:09La Felipe es para allá.
07:10Ah.
07:12¿Y este tíguere, quién es?
07:13De los que cuidan aquí.
07:15Ah, de los que cuidan.
07:16Hay un cuido aquí al lado.
07:17Ah, que ustedes lo busquen.
07:19¡Tamariz, ven a ver, Iván Ruiz!
07:21Yo pensé que era el niño que cuidaba aquí, de los que cuidan aquí.
07:24Déjenme abrirle.
07:25No, está bien, que vamos a seguir, mi doña.
07:27Vamos para casa.
07:28Sí, pero un gran placer.
07:29Guarden un jugo de tamarindo.
07:31Nos vemos ahorita, Doña Lilian.
07:34Cuidado, cuidado.
07:36Dígale que siga.
07:37Papi, que siga.
07:42Agárrate bien, mi hija.
07:44De mis tías.
07:46Esto se mantiene intacto, esto se mantiene intacto.
07:52Es que cuando yo fui allá al Avenidno y me trajo tantos recuerdos,
07:55yo jugando pelota en la calle, nosotros jugábamos pelota en la calle.
07:58La primera vez estaba ahí en un hoyo de agua y la segunda en ese palo de luz.
08:03Pero tú sabes cómo jugábamos pelota en la calle, era a mano.
08:06De goma.
08:07De goma, no.
08:08Por ejemplo, o tú lo hacías o te pinchaban.
08:11Eso era cuando era desafío.
08:12Sí, sí, sí.
08:13Lo usábamos así.
08:14Y había veces que uno la tiraba y rompía vidrio.
08:17Y si era una casa ajena, que no se perdía, era el esposo de mi hija.
08:20Hola, ¿cómo estás?
08:21Un placer.
08:22Yo estaba allá, Alejandro.
08:25¿A quién que lo vamos a hacer?
08:26Aquí, mira.
08:27Eh, mira ahí, papá.
08:28¡Viejaso!
08:32¿Y esa yipeta, papi?
08:36¿Esa es su yipeta?
08:38Machúqueme ahí, machúqueme.
08:40De todas las cosas, yo estoy trabajando en costumbre.
08:42Es de esa estrella, que es tu hija.
08:48Mire, don Correa, ¿y qué le parece a su hijo?
08:52¿Qué son, papi?
08:53Está mal vestido.
08:54Está mal vestido, papi.
08:55Tiene que cambiarse mejor.
08:56Pero yo me encuentro.
08:57Me he visto otra vez.
08:58¿Qué es lo que dicen arriba?
09:00Cuidado.
09:01Cuidado.
09:02Ahí te mojas.
09:06¡Venga!
09:07¡Venga pa'cá!
09:09Todo el mundo, por aquí y aquí a mí.
09:12¿Por qué es que el otro no lo puede decir?
09:14Yo dije todo yo.
09:16Antes de lo que dije yo.
09:17Se ve que tiene un sentido el humor.
09:19Correa sacó de usted fue.
09:21Y tiene un humor negro para México.
09:23No, el de yo, de él.
09:24No.
09:25Él viajaba con Mateo.
09:27Para quedarse ilegal.
09:28Sí.
09:29Se quedaba ilegal en Nueva York con Mateo.
09:31No, ya hace rato.
09:34A ver, vamos a coger cuadros.
09:37Oye, siempre rico.
09:40Yo conocí a este de aquí.
09:42Espérese, déjeme saludar a la doña.
09:44Ay, yo me asombré.
09:45Déjeme saludar a la doña.
09:46Yo la veo todos los días.
09:49Dios me la bendiga.
09:50Dios le bendiga más.
09:52Dios mío.
09:53Lo conocí.
09:55Aleluya.
09:56Dios me la bendiga.
09:57Está irritada.
09:58Está irritada.
09:59Pero está celoso.
10:00Está celoso.
10:01Está celoso.
10:07No estén del mismo lado.
10:11Puso celoso el hombre.
10:14No, pero ya fue payado una vez.
10:16Respetó su macho.
10:17Perdón, Iván.
10:18Por eso los matrimonios duraban antes.
10:20Una mujer ahora se pone a desafiar.
10:22No, ya está.
10:25Iván, usted tiene 40 años divorciado.
10:27¿40 años divorciado?
10:31¿Y usted la cela todavía?
10:33No, porque ella me dijo un día.
10:35Dijo, tú y yo no somos pareja.
10:37Dijo, qué bueno.
10:38Ahora lo que yo quiero saber
10:40es que está aquí arrimado
10:42y llena el baño.
10:47Como ustedes no son pareja ya.
10:50Como ustedes no son pareja ya.
10:52¿Qué papi quiere saber?
10:53¿Quién es el arrimado y quién es el dueño?
10:56Ninguno somos arrimados.
10:58¿Ninguno?
10:59Ninguno, no.
11:00¿Eso es naranja de jugo?
11:02Sí, mira, para el hombre hay que...
11:04Sí, sí, espérate, ven.
11:05¿Cómo fue, papá?
11:06No, él se va a parquear.
11:10¿Cómo fue, papá?
11:13¿Más robo?
11:17¿Papá, usted tiene?
11:19¿Usted tiene?
11:20¿Usted tiene?
11:22Sí, me cayó esto.
11:26Estoy aquí para expresar todo el amor
11:28y el cariño que siento por ti.
11:31Gracias por estar,
11:32gracias por ser mi ejemplo a seguir.
11:34Estoy muy orgullosa de ti
11:36y por todo lo que has logrado.
11:38Gracias por darnos tanto amor y cariño
11:40y hacernos felices por la educación
11:42que nos has dado y nos diste.
11:45Te amo mucho.
11:47¿Por qué hay espalda mía aquí?
11:49¿Por qué hay espalda mía aquí?
11:50No, no, no hay problema.
11:52Y un carro le da lo mejor que tenemos en que llevarlo.
11:58No llores por eso, que viene.

Recomendada